Categoría: Denuncias e información

  • ATACAN A CARAVANA DE OBSERVACIÓN EN OAXACA HAY HERIDOS Y DESAPARECIDOS

    De: Enlace Urbano de Dignidad
    Enviado: martes, 27 de abril, 2010 19:32:49
    Asunto: URGENTE: Atacan caravana de observación en Oaxaca

    URGENTE: Caravana de solidaridad que iba rumbo al Municipio Autónomo de San
    Juan Copala en la Región Triqui de Oaxaca, integrada por observadores
    internacionales, integrantes de CACTUS, VOCAL, de la Sección 22 del SNTE y
    de la APPO, fue balaceada en la comunidad de La Sabana controlada por la
    organización Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (UBISORT).
    Esta organización está impidiendo el rescate de los heridos. Reportes
    indican que hay al menos 15 heridos, se desconoce si hay muertos y se
    reporta que Alberta Cariño, directora de CACTUS, se encuentra desaparecida.
    Tememos que esta acción constituya una provocación que pueda utilizarse para
    justificar la militarizació n de la región Triqui.

    Acción solicitada

    Llamar al Gobierno de Oaxaca exigiendo que establezca las condiciones
    necesarias para el rescate de los heridos a través de la Polícía Estatal y
    los equipos de rescate y atención médica

    Gobernador del Estado de Oaxaca

    Ulises Ruiz Ortiz

    Tel. 5015000 ext. 13005

    Fax. 5015000 ext. 13018

    Nodo de Derechos Humanos

    www.nodho.org


    Enlace Urbano de Dignidad

    Mirando el mismo horizonteDe: Enlace Urbano de Dignidad
    Enviado: martes, 27 de abril, 2010 19:32:49
    Asunto: URGENTE: Atacan caravana de observación en Oaxaca

    URGENTE: Caravana de solidaridad que iba rumbo al Municipio Autónomo de San
    Juan Copala en la Región Triqui de Oaxaca, integrada por observadores
    internacionales, integrantes de CACTUS, VOCAL, de la Sección 22 del SNTE y
    de la APPO, fue balaceada en la comunidad de La Sabana controlada por la
    organización Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (UBISORT).
    Esta organización está impidiendo el rescate de los heridos. Reportes
    indican que hay al menos 15 heridos, se desconoce si hay muertos y se
    reporta que Alberta Cariño, directora de CACTUS, se encuentra desaparecida.
    Tememos que esta acción constituya una provocación que pueda utilizarse para
    justificar la militarizació n de la región Triqui.

    Acción solicitada

    Llamar al Gobierno de Oaxaca exigiendo que establezca las condiciones
    necesarias para el rescate de los heridos a través de la Polícía Estatal y
    los equipos de rescate y atención médica

    Gobernador del Estado de Oaxaca

    Ulises Ruiz Ortiz

    Tel. 5015000 ext. 13005

    Fax. 5015000 ext. 13018

    Nodo de Derechos Humanos

    www.nodho.org


    Enlace Urbano de Dignidad

    San Juan Copala antes de la Agresión:

    Oaxaca, México: San Juan Copala permanece sitiada por paramilitares.
    Comienza caravana de observación

    No hay luz eléctrica ni agua, ni clases ni medicos, las mujeres son
    acosadas por los paramilitares y hay un retén permanente en la
    comunidad: el estado de sitio no permite la vida.

    VOCAL, Comision de Observación Internacional CACTUS | Para Kaos en la
    Red | 27-4-2010 a las 4:17 | 467 lecturas | 1 comentario

    El día de hoy 26 de abril del 2010, San Juan Copala se encuentra
    sitiada, no hay luz eléctrica, han cortado el agua, no hay clases desde
    enero en las escuelas de la comunidad, no hay médico, cuando las mujeres
    salen en busca de agua o comida las mujeres son acosadas por los
    paramilitares que ahí existen, hay un retén permanente en la comunidad y
    el estado de sitio no permite la vida. Por eso el día de hoy ante la
    permanente violación a los derechos humanos elementales y ante el clima
    de hostilidad y las continuas agresiones contra el Municipio Autónomo de
    San Juan Copala, planteamos una Caravana de cobertura y respaldo al
    proceso de organización autónoma y libre autodeterminació n del municipio
    de San Juan Copala.

    Este 26 de abril de 2010 una parte de quienes formamos la Caravana ha
    llegado a la Ciudad de Huajuapan de León, integrada por la comisión de
    territorio de VOCAL así como Observadores de Derechos Humanos venidos de
    Europa: (Finlandia, Italia, Bélgica y Alemania). Para después
    dirigirse hacia el Municipio Autónomo de San Jan Copala.

    Asimismo hacemos de su conocimiento que el día de mañana llegan
    personas y organizaciones integradas en la Asamblea Popular de los
    Pueblos de Oaxaca (APPO) y de la Sección 22 del magisterio oaxaqueño,
    así como una delegación más amplia de observación internacional.
    La caravana tiene por objetivos brindar un apoyo activo a la
    autoorganizació n del Municipio Autónomo de San Juan Copala y su lucha
    por unir al pueblo triqui, así como contribuir a detener cualquier tipo
    de agresión contra la comunidad, rompiendo el cerco mediático, a la
    vez de documentar la situación prevaleciente en la zona, para este fin
    la caravana es realizada por compañeros del movimiento social oaxaqueño,
    participación de observadores internacionales de derechos humanos y
    existe además un acompañamiento de compañeros de la región Mixteca, en
    particular del Centro de Apoyo Comunitario Trabajando Unidos, CACTUS, de
    la Red de Radios y comunicadores Indígenas del Sureste Mexicano.
    Así mismo la declaración que realizo Refino Juárez dirigente de la
    UBISORT algunos medios de comunicación en donde establece que bajo
    ninguna circunstancia permitirán la entrada de ninguna caravana, que no
    se hacen responsables de lo que les pueda pasar, por lo que hacemos
    responsable al Gobierno de Ulises Ruiz de cualquier agresión que puedan
    sufrir los comunicadores y los observadores de derechos humanos, así
    también exigimos a Evencio Martínez, quine están obligados a garantizar
    el transito de esta comisión de observación y de medios, sin ninguna
    condición ni amenaza de tal naturaleza como lo hace la Unidad de
    Bienestar Social de la Región Triqui.

    Hacemos un llamado a mantenerse al pendiente de los trabajos de esta
    Caravana a su paso por la región Mixteca de Oaxaca con rumbo al
    Municipio Autónomo de San Juan Copala.

    Consideramos que la lucha del Municipio Autónomo de San Juan Copala no
    es una lucha aislada, se enmarca en la lucha por la defensa de la tierra
    y el territorio que se esta librando a lo largo y ancho de nuestro
    estado de Oaxaca, contra el despojo impulsado por el mal gobierno y
    empresas transnacionales.

    Comisión de observación Internacional
    Voces Oaxaqueñas Construyendo Autonomía y Libertad (VOCAL)
    Centro de Apoyo Comunitario Trabajando Unidos (CACTUS)
    Red de Radios y comunicadores del Sureste Mexicano.
    Huajuapan de León Oaxaca a 26 de abril de 2010

  • Réplica Leussio Rizzo al periodico Reforma. (según este periodico el Subcomandante Marcos)

    100401_aclaraci_n_reforma_submarcos

    Articulo tomado de Indymedia Chiapas Carta de replica de supuesto subcomandate Marcos la cual acusa de los daños que estas fotos pueden ocacionar a su persona.

    http://www.chiapas.indymedia.org/article_173935

    C. Alejandro Junco de la Vega.

    Director Diario Reforma.

    San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México; A 31 de Marzo de 2010.

    Con base al derecho de réplica, le solicito sea publicado el presente texto en su Diario en base a las siguientes consideraciones:

    El pasado sábado 27 de marzo, se publicó en vuestro periódico nota intitulada “Desencapuchan al Sub Marcos”, en la que se da información y se exhiben fotografías de mi persona asegurando que es el Sub Comandante Insurgente Marcos del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, con lo que me causa perjuicio dado a que es falsa y calumniosa dicha información.

    Refiriendo información develada presuntamente por “un autodenominado ex miliciano zapatista”, que supuestamente os entrego’ “un documento de 83 cuartillas”, y en donde se asegura que: “… en la amplia variedad de fotos que acompañan al documento elaborado por el desertor, se describe a varios mandos del EZLN, enlaces y extranjeros supuestamente miembros de la ETA. Son fotografías de rostro y cuerpo entero y en la mayoría de los casos, los pies de foto los describen con sus alias y con sus números de teléfonos celulares.”.

    Bueno, pues resulta que tanto la foto que aparece en la portada de su diario, de persona con el rostro descubierto, junto a la del Sub Comandante Insurgente Marcos del Ejército Zapatista de Liberación Nacional cubierto con pasamontañas, así como dos de las fotos que aparecen en la página 7, con notas de pie, en las que se afirma textualmente: “ CABEZA. Rafael Sebastián Guillen Vicente, mejor conocido como el Subcomandante Marcos…”, son fotos del rostro de quien suscribe la presente carta.

    Reconozco mi solidaridad e incondicional admiración al Ejército Zapatista de Liberación Nacional por la defensa que hacen de los derechos de los Pueblos Indígenas, al Sub Comandante Insurgente Marcos como Revolucionario, así como a las comunidades zapatistas por su valentía y resistencia en el proceso autonómico como Pueblos Indígenas.

    Por lo anterior demando que se publique la aclaración hecha y en adelante se abstenga de difundir información no comprobada tal como exige la ética con que se debe conducir quien ejerce el oficio de periodista. Le informo, además, que en su oportunidad estaré interponiendo los recursos legales que procedan por daños y perjuicios que la nota mencionada me ha ocasionado y me ocasionen en adelante.

    Leuccio Rizzo.

    Compartimos la aclaración y réplica de Leuccio Rizzo, que exhiben en una foto como el supuesto Sub Comandante Marcos sin capucha, en el Diario Reforma el pasado sábado 27 de marzo, intitulada “Desencapuchan al Sub Marcos”.

    Este Centro de derechos Humanos conoce a Leuccio Rizzo como una persona solidaria con los pueblos y nos preocupa que el diario Reforma dirigido por C. Alejandro Junco de la Vega, se preste a publicar información carente de sustento, violatoria a lo que marca la Convención Americana de Derechos Humanos en su artículo 11 y 14, y como una herramienta de contrainsurgencia del el Estado mexicano para señalar y criminalizar a defensores de derechos humanos.

    Área de Sistematización e Incidencia

    Equipo Frayba.

  • Boletin de prensa, 17 de marzo 2010 SME.

    Camaradas, esta es una noticia grave, acaba de mandar el SME este boletín con carácter de urgente. Por favor, difúndanlo entre todos sus conocidos, en sus muros, en sus grupos y redes sosicales, y estemos atentos a cualquier convocatoria que se haga para apoyar a los camaradas de Juandhó. Saludos cordiales

    Puma en resistencia

    Boletín de prensa Urgente
    Asunto: Terror en Juandhó
    A las organizaciones sindicales, sociales y políticas de México y del Mundo,
    A los organismos de derechos humanos nacionales y extranjeros,
    Al pueblo mexicano:

    Desde la madrugada del día de hoy 17 de marzo, la población de Juandhó está viviendo un escenario de terror. Sitiados y prácticamente secuestrados por más de 1000 militares vestidos con los uniformes de la Policía Federal y otros directamente del Ejercito federal,sus pobladores han visto como decenas de casas fueron cateadas sin orden judicial desde luego, sustraídos documentos y pertenencias de índole estrictamente personal, detenidos y golpeados varios compañeros electricistas (Diego Sánchez Mendoza, Sergio Mendoza Rivera, Adrian Monroy Mejía, entre otros) y del resto de la población civil, así como decenas de desaparecidos.
    Desde altas horas de la noche de ayer, fue suspendido el servicio de energía eléctrica, comenzaron los patrullajes y el sobrevuelo de helicópteros policiacos y militares, hostigando a los familiares de nuestros camaradas, en especial, a la familia de nuestro Secretario General Martin Esparza Flores y en la búsqueda de los camaradas: Pablo Esparza Flores Subsecretario General de la División de Juandhó y de Gregorio Ernesto Paredes Gómez, Miembro de nuestra Dirección Sindical.
    Los delitos que cometió el pueblo de Juandhó son tener dignidad y haber parido entre sus hijos, a una buena cantidad de dignos trabajadores miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas, que ayer decidió colocar las banderas rojinegras de Huelga. Ello ha encendido el enfermizo odio de Felipe Calderón Hinojosa y sus tropas contra los trabajadores, pero lejos están de amedrentarnos, y menos aún, de hacernos abandonar la lucha digna que nuestro Sindicato ha decidido encabezar.

    A los organismos nacionales e internacionales de derechos humanos, a los dirigentes de las organizaciones sindicales, sociales y políticas, a los intelectuales y pueblo en general, les invitamos a visitar Juandhó, constatar de cerca este secuestro masivo de una población inerme, pero dispuesta a no dejarse intimidar y golpear, para movilizarnos e impedir que continúe esta miserable política fascista de criminalización de la justa lucha social electricista.
    Responsabilizamos al gobierno de Calderón de la integridad física de todos nuestros camaradas y especialmente de los familiares de nuestro Secretario General Martín Esparza Flores, así como de las imprevisibles consecuencias que traerá esta política de terror hacia la población de nuestra hermana División de Juandhó, la actuación de Calderón está llegando a límites intolerables.
    A las organizaciones internacionales solidarias les invitamos a organizar movilizaciones de protesta frente a las embajadas y consulados de México en sus respectivos países, debemos detener la mano fascista que peligrosamente se enseñorea en México.

    Fraternalmente

    “Por el derecho y la Justicia del Trabajador”

    México D.F. a 17 de marzo de 2010

    Fernando Amezcua Castillo

    Secretario del Exterior

  • Zapatistas desalojados en Montes Azules 2010

    Hola a todos

    Carajo un nudo en la boca del estomago otra vez y el coraje.

    Miren que el mal Gobierno va de mal en peor, después de su guerra fallida contra el narcotrafico, que en realidad no es una guerra contra el narco, es una guerra contra el pueblo, pues este se encuentra en el fuego cruzado de ambas organizaciones criminales (El Narco y el Estado) y a ambas organizaciones les conviene el miedo que se genera, pues es el control y el negocio sube (pues al ser más difícil pasar la droga al otro lado, más cara se vuelve esta y más ganancia hay para los carteles).

    Y la verdadera guerra continua por  los recursos naturales y contra nuestros compañeros Zapatistas en los Montes Azules, quienes fueron desalojados con uso de violencia y violando sus derechos.

    Les mando el link de estos hechos.

    http://enlacezapatista.ezln.org.mx/jbg/2894

    con el articulo de la jornada

    http://www.jornada.unam.mx/2010/02/05/index.php?section=politica&article=014n1pol

    en aleman también para que lo difundan a sus contactos en alemán.

    http://de.indymedia.org/2010/01/272048.shtml

    Corran la voz y que se escuche, protesten, comuniquenlo, discutanlo, actuen, solidarisence como con Haiti, diferencia es que los compañeros son victimas de una catastrofe el Estado y no de una catastrofe natural pero se quedaron sin nada, y sus recursos seran usados para el enriquesimiento de los menos.

    No dejemos que les quiten a ellos pues nos estan quitando todo a todos.

    un abrazo

    alf-redo…

    pd. comunicado de la junta de buen gobierno:

    CARACOL EN RESISTENCIA
    HACIA UN NUEVO AMANECER
    JUNTA DE BUEN GOBIERNO EL CAMINO DEL FUTURO.
    LA GARRUCHA CHIAPAS MEXICO
    28 DE ENERO DE 2010.

    A LA SOCIEDAD CIVIL NACIONAL E INTERNACIONAL
    A LOS COMPAÑEROS (AS) ADHERENTES DE LA OTRA CAMPAÑA NACIONAL E INTERNACIONAL
    A LOS HERMANOS DE DERECHOS HUMANOS NACIONAL E INTERNACIONAL.

    HERMANOS Y HERMANAS:

    LA JUNTA DE BUEN GOBIERNO EL CAMINO DEL FUTURO, DENUNCIAMOS LOS HECHOS OCURRIDOS EL DÍA 22 DE ENERO DE 2010 EN EL POBLADO LAGUNA SAN PEDRO. MUNICIPIO AUTONOMO DE RICARDO FLORES MAGON EL DESALOJO DE LOS BACES DE APOYO ZAPATISTA.

    EL MAL GOBIERNO FEDERAL, ESTATAL PERREDISTA DE JUAN SABINES GUERRERO Y PRESIDENTE MUNICIPAL CARLOS LEON SOLORSANO ARCIA, DE OCOSINGO AN REALISADO UN OPERATIVO MILITAR, POLICIAS FEDERAL ACOMPAÑADO POR FUNCIONARIOS DEL MAL GOBIERNO, PROCURADURIA FEDERAL DEL MEDIO AMBIENTE, (PROFEPA) SOBREBOLARON 4 HELICOPTEROS EN EL POBLADO LAGUNA SAN PEDRO, PARA CAUSARLE MIEDO A LA POBLACION.

    LOS QUE PARTICIPARON EN ESTE OPERATIVO POLICIAS, EJERCITO MEXICANO Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO, Y CAMAROGRAFOS, PERIODISTAS FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO, PLATICAN CON LOS HOMBRES Y MUJERES MIENTRAS LAS POLICIAS APROBECHA QUEMAR, LAS CASAS DE LOS BASES DE APOYO ZAPATISTA.

    EL MAL GOBIERNO COMO ES POSIBLE HABLA DE DIALOGO, MIENTRAS SUS POLICIAS Y EJERCITO QUEMANDO LAS PERTENECIAS DE LOS COMPAÑEROS BACES DE APOYO ZAPATISTAS.

    MIENTRAS ARDIENDO LAS LLAMAS DEL FUEGO DE LAS CASA DE LOS COMPAÑEROS FUERON OBLIGADO SUBIR EN EL HELICOPTEROS HOMBRES Y MUJERES Y NIÑOS FUERON TRASLADO EN PALENQUE.

    COMO ES POSIBLE EL MAL GOBIERNO, DESALOJANDO A LOS INDIGENAS CHIAPANECOS Y MEXICANOS MIENTRAS LA TIERRA, LO OCUPA PARA LA CONSTRUCCION DE ECOTURISMO PARA OTRAS NACIONES.

    TAMBIEN LOS TRES PODERES DEL MAL GOBIERNO HABLA DE LA REUBICASION DE LOS POBLADORES MIENTRAS SUFRIENDO HAMBRE Y FRIO EN ALBERGUE DE PALENQUE, ASI QUE PREGUNTAMOS DONDE ESTA LA REUVICASION DE ESTOS HERMANOS ZAPATISTAS, QUE GOBIERNO MENTIROSO TRAMPOSO, QUEMA CASAS DE LOS INDIGENAS MIENTRAS LOS PERIODICOS DICE LA REUBICASION DE LOS COMPAÑEROS BACES DE APOYO ZAPATISTAS.

    TAMBIEN LOS POLICIAS PERIODISTAS PREGUNTANDO, QUIEN ASEN REUNIONES, QUIEN DIRIGE LAS REUNIONES, ASI QUE SERA UNA REUBICASION ESTOS SON LAS MALAS MAÑAS DEL GOBIERNO DICIENDO COSAS BONITAS MIENTRAS QUE LA FAMILIAS YA ESTAN SOBREBOLANDO RUMBO A PALENQUE.

    ESTOS SON LOS Y PERJUICIO, QUE PROBOCO EL GOBIERNO CON NUESTROS COMPAÑEROS BACES DE APOYO ZAPATISTA

    QUEMA DE CASA
    DESTRUCCION ARBOLES FRUTALES
    ROBO DE LAS TIENDAS COOPERATIBA
    PERDIDAS GRANOS BASICOS
    MAIZ
    FRIJOL
    ROPAS
    ZAPATOS
    TODOS LOS ARTICULOS DE LA PRIMERA NECESIDAD TANTOS COMO HERRAMIENTAS DE TRABAJO

    ESTOS LAMENTABLE HECHOS SUMAN UN MONTO TOTAL DE $ 585,115.00 ESTOS HECHOS LOS QUE OCURRIERON EN LAGUNA SAN PEDRO MUNICIPIO AUTONOMO DE RICARDO FLORES MAGON, CHIAPAS MEXICO.

    ATENTAMENTE

    JUNTA DE BUEN GOBIERNOPEDRO GUTIERREZ GUZMAN
    LAURO HERNANDEZ GUTIERREZ
    REVECA LORENZO CRUZ
    MARIN JIMENEZ PEREZ
    GABRIEL HERNANDEZ LOPEZ

  • Chiapas: Zapatistische Gemeinde geräumt

    Hola a todas…

    Also ich lese ein den Zeitung Heute Nachmittag und ich treffe eine neue Katastrophe.

    Haiti ist von eine Natur Katastrophe getroffen plus einer die schon da war, die Armut des Landes, die Ausbeutung von Menschen und die Natur bei die grossen Mächten.

    Aber, jetzt sind die Zapatistas von der Staat und die grossen Kapitalen getroffen.

    In Mexico gibt es Zeit Jahren ein Krieg gegen die Bevölkerung statt, so wie in vielen Ländern, die Ausbeutung, Armut, keine Bildung, Drogen und Tot.

    Gestern waren die Zapatistas dran in diesenKrieg, die haben ihre Eigentum und ihres Land weggenommen, um die «Urwald zu schützen» (große Touristische proyecten ein zu führen)(vor alle die Zapatistan sind am den Bau von etwas anderes, und ganz schönes, eine Welt wo viele Welten rein passen)

    http://de.wikipedia.org/wiki/Ej%C3%A9rcito_Zapatista_de_Liberaci%C3%B3n_Nacional

    Ich wollte euch  informiren was in mein Land,  unser Welt los ist. Ich bin weit weg aber mein Hertz tut weh wenn ich das lese und es sind Nachrichten die nie in den  Zeitungen raus kommen werden den die Medie sind unter kontrole von den Grossen Kapital.

    Ihr kann eure Solidarität geben zu die Zapatistas durch die Internet Seiten, das hilft mehr als man glaubt hier unten ist die info und links

    http://de.indymedia.org/2010/01/272048.shtml

    http://enlacezapatista.ezln.org.mx/jbg/2894
    (Solidarität)

    mehr infos

    http://www.gruppe-basta.de/

    un abrazo a todos und Danke

    alf-redo

    Chiapas: Zapatistische Gemeinde geräumt

    Gruppe B.A.S.T.A. 30.01.2010 19:50 Themen: Freiräume Repression Soziale Kämpfe Weltweit
    Häuser abgebrannt / Dorfladen ausgeraubt / Nahrungsmittel gestohlen / Hintergrund offenbar «Öko-Tourismus»

    Am 29. Januar 2010 meldete die Junta der Guten Regierung von La Garrucha, dass am 22. Januar eine Militäroperation mit vier Helikoptern in der Gemeinde Laguna San Pedro im autonomen Landkreis Ricardo Flores Magón durchgeführt worden sei. An dem Angriff nahmen laut Angaben der Zapatistas Polizeieinheiten, die mexikanische Bundesarmee sowie Funktionäre der föderalen Umweltbehörde Profepa teil. Begleitet wurden sie von Journalisten und Kamerateams. Der zapatistische Rat beschuldigt die staatlichen Sicherheitskräfte folgender Delikte: Abbrennen der Häuser, Zerstörung von Obstbäumen, Plünderung des Kooperativenladens sowie Diebstahl von Werkzeugen und Grundnahrungsmitteln wie Bohnen und Mais. Die Bewohnerinnen und Bewohner sind später offenbar unter Zwang per Hubschrauber in eine Notunterkunft nach Palenque geflogen worden. Verantwortlich gemacht wird die Bezirksregierung, die Regierung des Bundesstaates Chiapas von Juan Sabines und die föderale Regierung unter Felipe Calderón. Die Zapatistas prangern an, dass die Regierung einerseits von Dialog und friedlicher Umsiedlung spricht und gleichzeitig gewaltsam gegen Dörfer ihrer Organisation vorgeht. Die Angehörigen des Rates von La Garrucha beziffern den Schaden auf 585.155 mexikanische Pesos (über 32.000 Euro). Als Hintergrund der Räumung vermuten die Zapatistas den Ausbau des so genannten «Öko-Tourismus» in der Region.

  • Libres, 2 integrantes del sindicato de electricistas detenidos en 8 de enero

    Dando la info de la liberacion de los compañeros del SME que fue tomada de la Jornada del dia 15 de enero.

    Ahi les dejo el link.

    A ver que se inventa este in-che gobierno para reprimir a los trabajadores de SME por la via disque legal, todavia no les sale todo pero lo estan buscando y sino es por la legal se van por la ilegal. Por lo pronto con estas aprenciones tratan de meter miedo a la base del SME, para que deje la lucha.

    De todas formas nos tiene contentos que los compañeros hayan salido en libertad.

    ahi les va la nota de la jornada:

    http://www.jornada.unam.mx/2010/01/15/index.php?section=politica&article=009n2pol

    Sergio David Rodríguez Martínez y Enrique Mejía García, integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), abandonaron el penal de Barrientos la medianoche del miércoles, luego que el juzgado tercero federal les dictó auto de libertad, con las reservas de ley, informó su abogado, Cristian Pimentel Vidal.

    El abogado afirmó que Rodríguez Martínez y Mejía García no pagaron fianza, debido a que no hubo elementos suficientes para imputarles el delito de sabotaje, tipificado como grave en el artículo 140 del Código Penal.

    No obstante, el Ministerio Público federal podría perfeccionar la indagatoria y ordenar su reaprehensión, advirtió.

    Desde las ocho de la mañana del miércoles al menos 200 trabajadores del SME e integrantes de organizaciones sociales permanecieron afuera del penal y en el juzgado tercero del fuero federal, ubicadas en bulevar Toluca 4, del fraccionamiento Industrial Naucalpan, para dar muestras de apoyo a los detenidos.

  • Libertad a Sergio David Rodríguez Martínez y Enrique Mejía García.

    Libertad a Sergio David Rodríguez Martínez y Enrique Mejía García.

    Sin haber tenido la oportunidad de saber de qué se les acusaba los compañeros Sergio David Rodríguez Martínez, de 26 años, operador de subestación en Nonoalco y Enrique Mejía García, de 31 años, operador de subestación en Xochimilco, ambos adherentes a la sexta declaración y agremiados del Sindicato Mexicano de Electricista, fueron remitidos el domingo 10 al penal de Barrientos y el lunes 11 al Reclusorio Norte, bajo los cargos de: SABOTAJE en grado de tentativa y DELITO CONTRA EL CONSUMO Y RIQUEZA DE LA NACIÓN, en grado de tentativa, este último se refiere a “Impedir o tratar de impedir la generación, conducción, transformación y distribución o venta de energía eléctrica de servicio público”.

    A pesar de que ninguno de los dos cargos se ha podido documentar los dos compañeros ya se encuentran formalmente presos.

    Con esa acción el gobierno de Felipe Calderón sigue sumando agravios contra los trabajadores del campo y la ciudad. El único elemento que se esgrime desde el poder es la fuera militar disfrazada de policiaca. El Estado de excepción campea por todo el país y hoy se ha centrado sobre nuestros compañeros.

    Llamamos a tod@s l@s adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y a todos los miembros de la Otra Campaña a realizar acciones por la liberación de los compañeros.

    En el ámbito internacional, convocamos a tod@s l@s adherentes de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona a que se manifiesten por la libertad de nuestros compañeros.

  • Detienen a dos compañeros adherentes a La Otra Campaña en el plantón que, como trabajadores electricistas, mantenían en Turbogas Lechería

    Compañer@s:

    Ayer jueves 7 de enero de 2010, a las 11:20 de la noche, alrededor de 30 elementos de la Policía Federal llegaron para desalojar el Plantón Barricada Autónomo de Turbogas Lechería. Cerraron la carretera Cuautitlán- Tlalnepantla a la altura del kilómetro 22.5 donde está ubicado el plantón. Con un trascabo destruyeron la barricada que impedía el acceso a las instalaciones de Turbogas Lechería y lograron abrir la puerta empujando el portón con la máquina. Despejaron el área y se llevaron una turbina libre, cuatro jets y una camioneta con herramientas y refacciones. En vehículos particulares.

    Los policías ingresaron al campamento del plantón, tiraron las cosas de los compañeros y robaron una laptop.

    El día de hoy, alrededor de las 18:30 horas, un grupo de policías aprehendieron a dos compañeros del plantón y a un transportista que pasaba por ahí, sus nombres son: Enrique Mejía García, Sergio David Rodríguez Martínez, ambos adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y a La Otra Campaña; del transportista no sabemos su nombre.

    La última información que tenemos es que los llevan en una patrulla al Ministerio Público de Tlalnepantla.

    Exigimos la liberación inmediata de nuestros compañeros, así como del transportista detenido. Además, exigimos que les sean devueltas sus pertenencias.

    Red Nacional contra la Represión y por la Solidaridad
    Colectivos e individuos adherentes a La Otra Campaña

  • Saqueo del Río Quetzala, Costa Chica.

    Para su amplia difusión. Gracias.

    Saqueo del Río Quetzala

    San Juan de los Llanos, municipio de Igualapa, 31 de diciembre, 2009.

    Hechos.

    Habitantes de la localidad de San Juan de los Llanos, se reunieron en el
    lugar conocido como Boca de Talapa, aproximadamente a las 11 de la mañana en
    la ribera del Río Quetzala para realizar el levantamiento de un acta en la
    que se constató el saqueo de la grava y arena que proveniente del río
    mencionado.

    Integrantes de medios alternativos de la Radiodifusora La Palabra del Agua
    de Suljaa’ y la Ke Huelga de la Ciudad de México, arribaron al lugar en
    donde miembros del Frente de Comunidades en Defensa del Río Quetzala, mejor
    conocido como el Río San Juan, se agrupaban para levantar un acta que
    constatara el saqueo más reciente de dicho río. Se encontraba además la
    comisaria municipal, una veintena de vecinos de la localidad de San Juan de
    los Llanos, integrantes del Frente Indígena en Defensa de los Recursos
    Naturales del Río Santa Catarina y ciudadanos de la localidad del Sepudo del
    municipio de Ometepec.

    Preocupados por la situación desfavorable que ha ocasionado el saqueo
    indiscriminado del río, que desde hace más de veinte años se ha venido
    dando, se juntaron para redactar el documento donde se indicó cuales son los
    daños observables provocados por el arribo de maquinaria perteneciente al
    señor Norberto Rodríguez, conocido en la región como el Sr. Pagua.

    Transportados en “pangos” o canoas, llegamos a una orilla del Río Quetzala,
    en donde aún se puede observar la grava almacenada de aproximadamente ocho
    volteos. De acuerdo con la información proporcionada por los habitantes de
    la localidad esto equivale a 5 metros cúbicos por cada volteo.

    Un licenciado que se solidarizó con los afectados, constató estos daños y
    además plasmó en el acta, la presencia de una excavadora marca Link Belt,
    con la que se operaba el saqueo. En este lugar todavía son observables las
    marcas dejadas por el paso de la excavadora. Posteriormente los vecinos y la
    comisaria municipal, la señora Verónica Montes Martínez solicitaron el apoyo
    de la policía municipal para que resguardara esta maquinaria que opera de
    forma ilegal. También se hizo una llamada telefónica a la PROFEPA y a la PGR
    ya que se encontró operando en flagrancia a los saqueadores. Todas las
    instancias hicieron caso omiso de las llamadas.

    Mientras se esperaba que llegara la autoridad que atendiera el caso la gente
    se agrupó a la orilla del río, a unos ocho metros del río, donde observaban
    la presencia de la maquinaria del Sr. Pagua, y para tomar los datos
    correctos del modelo con el afán de levantar el acta y hacer la denuncia
    correspondiente.

    Las amenazas.

    En este momento arribó la hija del señor “Pagua”, Ignacia Rodríguez Monroy,
    quien llegó gritando y amenazando de forma prepotente a los vecinos,
    diciéndoles que se encontraban en su propiedad y se retiraran ya que su
    padre no estaba realizando actos ilegales y ellos contaban con un permiso
    para “trabajar” en el río, que no eran saqueadores y además que gracias a
    ellos, muchas personas de las comunidades aledañas como la localidad del
    Sepudo, contaban con una fuente de trabajo y que gracias a su familia tenían
    que comer.

    Ignacia Rodríguez iba acompañada de su hermano, quien tomó fotografías a los
    asistentes al levantamiento del acta, vecinos, mayoritariamente señoras y
    jóvenes y a los medios que acompañaban. Antes de retirarse amenazó: “No
    saben que voy a hacer con estas fotos” haciendo alusión a que tomaría
    represalias contra los participantes en la reunión.

    Momentos después, los habitantes de la localidad de San Juan de los Llanos,
    solicitaron a los medios de comunicación asistentes que realizaran un
    recorrido por el Río Quetzala con el fin de hacer un registro audiovisual
    del saqueo en otra zona del río localizada aproximadamente a 10 minutos de
    Boca de Talapa. Al momento de llegar a esta zona, se encontraba operando una
    excavadora marca CAT, modelo 320 C, propiedad de la Señora Francisca
    Montalvan Prudente, madre del actual presidente de Ometepec, la cual estaba
    realizando la carga de un camión para transportar la arena.

    Minutos después del recorrido llego al lugar un camión de volteo sin placas
    en el cual venía abordo otro de los hijos del señor “Pagua” de nombre Omar
    Rodríguez Monroy acompañado de dos hombres. Esta persona se acercó a los
    asistentes del levantamiento del acta y se dirigió a ellos gritándoles de
    manera agresiva y prepotente, encendió la excavadora para intimidar a los
    presentes. Mencionó que la autoridad no le importa, pues se le dijo que se
    encontraba la comisaria municipal para resolver el problema a lo cual
    contestó: “la comisaria a mi me vale madre”. Cabe mencionar el evidente
    estado de ebriedad en el cual se encontraba esta persona.

    Antecedentes

    Durante más de veinte años este río ha sido saqueado por varias personas.
    Inicialmente algunos vecinos de la localidad extraían grava en cubetas para
    venderlos a precios muy bajos a empresas constructoras. Posteriormente
    algunas familias que probablemente tienen relación con grupos políticos
    regionales y otras que incluso han detentado el poder político municipal se
    constituyeron en empresas que han monopolizado la extracción de este
    recurso. A costa de pagar salarios muy bajos a los habitantes de la
    localidad de San Juan de los Llanos y del Sepudo, se han enriquecido algunas
    familias de la región. Una de las empresas que se han beneficiado de los
    saqueos del río es la constructora Torreblanca, la cual ya tiene un
    monopolio regional de arena y grava. En la localidad de San Juan de los
    Llanos “Materiales para Construcción Pagua”, “Materiales Montalvan”, el
    expresidente municipal de Igualapa Apolunio Álvarez Montes y otros más han
    saqueado por años el río.

    En el mes de julio del 2009, miembros del Frente en Defensa del Río
    Quetzala se reunieron en el municipio de Acapulco, Guerrero con funcionarios
    de la PROFEPA y la SEMARNAT, y la CONAGUA en donde se expuso la situación de
    gravedad que implica el saqueo del río Quetzala y Santa Catarina. En la mesa
    de trabajo que sostuvieron, los funcionarios explicaron el procedimiento
    para hacer la denuncia y se dio la indicación de que estuvieran atentos en
    encontrar a los saqueadores en flagrancia para que de esta forma pudiera
    proceder una demanda contra quien resultara responsable de los daños por el
    saqueo. En la última reunión se comprometieron en atender esta situación, lo
    cual hasta la fecha no lo han hecho.

    El pasado 29 de diciembre comenzaron nuevamente el saqueo de gravarena por
    las noches, según los vecinos debido a que el señor “Pagua” no cuenta con el
    permiso de la Asamblea de Ejidatarios del ejido de Igualapa, ni con el
    estudio del impacto ambiental correspondiente.

    Las afectaciones

    Aunque es claro que existe daño a nivel ambiental, es necesaria una revisión
    minuciosa del caso, la cual las autoridades competentes como la PROFEPA o la
    SEMARNAT no han hecho.

    El saqueo de grava y arena de las constructoras y la desviación del cauce
    del río hecha por el señor Pagua, ha preocupado a los habitantes por los
    daños que provocan, manifestaron que el saqueo de grava y arena ha provocado
    el descenso del nivel del río, la desaparición de todo de fauna acuática,
    así también está disminuyendo la humedad de las tierras cercanas a la
    ribera, en donde se siembra fríjol, maíz y tabaco principalmente, así mismo
    el agua está muy contaminada debido a que las maquinas tiran aceite en el
    río, por lo que desde hace aproximadamente diez años ya no se toma el agua
    del río, en otras partes las riberas del río han sido modificadas por la
    maquinaria.

    Hace unos días, en el contexto del quinto aniversario de Radio Ñomndaa, los
    integrantes del Frente en Defensa del Río Quetzala, expusieron la
    problemática en la mesas de trabajo, por lo que muchas organizaciones
    sociales, medios alternativos, centros de derechos humanos y demás
    asistentes se solidarizaron y están al pendiente de su situación, ante la
    posible represión de los saquedores.


    La Palabra del Pueblo es Libre, Rebelde y Verdadera!

  • Amenaza de desalojo a estudiantes en Wuppertal

    Wuppertal 18 de diciembre.

    Desde hace 4 semanas estudiantes de la universidad de Wuppertal, así como sucedió en otras universidades a lo largo de Europa, tomaron un auditorio en protesta por las cuotas, los malos plantes de estudio y la falta de recursos para las universidades y para la educación  en Alemania.

    Las protestas han sido de manera pacifica y la toma del auditorio ha sido tolerada por la rectoría hasta ayer, cuando los estudiantes disidieron permanecer en el aula durante las dos semanas del periodo vacacional.

    Ayer a las 16:30 la rectoría fue a amenazar a los estudiantes en el aula que debian dejar el aula antes del sábado en la noche o llamaban a la policía para que fueran desalojados, argumentando que ya se han alcanzado las demandas estudiantiles. Como la reforma del acuerdo de Bolonia y que el gobierno alemán de más recursos a educación y a la docencia (todavía no existen hechos concretos sobre estos puntos en el gobierno alemán). Sin embargo una de las demandas principales no se ha resuelto, las cuotas que en Wuppertal asciende a 700 Euros por semestre.

    Más pareciera que la decisión de los estudiantes de continuar con la protesta durante la pausa en diciembre molesta a la rectoría, quien además dió un ultimátum hoy a las 12 pm para que la asamblea diera su resolución y desaloje el auditorio.

    Estaremos pendientes de los acontecimientos.

    alf-redo…