Mes: mayo 2010

  • Compañero caracol

    Caracol Roberto Barrios
    Caracol Roberto Barrios

    Un día que estaba jugando a los piratas encontré una concha hermosa. Era de estas que cuando las miras, contemplas toda la perfección de la naturaleza en una pieza. De las que cautivan al ojo por su sencillez y adulan a los dedos con la suavidad de su forma. Las que quieres llevarte y cargar en la cartera, pero se maltratarían y desgastarían con las monedas.

    Tan delicada era que la cogí, pero no me atreví a jugar con ella. En eso, se asomó de la concha un pequeño caracol. Con una discreción que no conocí de mí, intenté de suprimir la risa. Era de una fealdad sumamente simpática. Era deforme y baboso, y tenía de estos ojos telescópicos. Pero una antena era más chica que la otra, lo cual seguramente le hace sufrir ante sus amigos caracoles, pensé.

    Me fascinaba, y deben haber pasado fácil 5 min que ya me lo quedaba mirando de cerquísima, cuando me preguntó -Juegas conmigo?- Sorprendido y enrojecido empecé a jugar con él, torpe y tímido al principio. Empezamos a jugar, y al poco rato logramos a construir con nuestra ligereza juguetona este puente efímero e indestructible que puede haber entre moluscos y humanos.

    Yo era el pirata cojo, el era mi timonel. Yo eremita y su concha mi cueva. O yo de caballero negro y él la dama que había que conquistar. Le enseñé todos mis juegos y los completaba en perfecta harmonía. Era el tiempo más feliz que jamás he convivido con un caracol.

    Hasta un día le dije que se inventara un juego él, para seguirle. Me miraba con una ternura como no la he visto en ningún humano, y todavía tenía la impresión que con las antenas me hizo un gesto de adiós antes de que se retirara a su concha. Yo no entendía todavía y le esperé. Le esperé hasta el atardecer, después me fui a mi casa. Regresaba a la mañana siguiente y lo esperé. Así lo cuidé 3 días para que nadie se lo lleve y lo cargue en su cartera, porque con las monedas se desgastaría. Cuando regresé el cuarto día, el mar se lo había llevado.

    Stefanie Kralisch

  • Carta a algún Presidente del cualquier país Satelite del Imperialismo (México)

    Una carta para re-enviar si quieren y notece la curiosidad de dicha carta basta cambiarle el nombre del presidente y del país y puede aplicar a cualquier otro país tanto imperialista como satelite del imperialismo.
    Ponganle ahora en lugar de México, Grecia o España o lo que ustedes les guste más…
    va pues carta a Fe-Cal.
    C. Lic. Felipe Calderón Hinojosa
    Presidente de la República

    Estimado Licenciado, agradezco de antemano el comunicado que nos ha hecho el día 7 de Enero pasado publicado en los periódicos de mayor circulación en el país, dentro del cual nos afirma que este año será de recuperación económica, al mismo tiempo que nos explica sobre cómo el año anterior cursado fue muy difícil y las decisiones que se han tomado fueron de igual medida difíciles para ustedes nuestros gobernantes.

    Lo más importante de sus afirmaciones es que esto nos ha implicado grandes sacrificios para todos, y ahí me nacen algunas dudas:

    ¿Cuáles son exactamente esos sacrificios?  Cuando existen gastos exorbitantes como por ejemplo:

    · Los Diputados reciben como parte de su salario:

    Dieta $   77,888
    Asistencia Legislativa $   45,786
    Gestión y Atención ciudadana $   28,772

    Estos montos suman

    $ 152,446 mensuales cada
    uno

    Además de contar con un seguro de gastos médicos mayores, cuya suma asegurada básica es de hasta 1,500 salarios mínimos generales mensuales vigentes en el Distrito Federal, aguinaldo equivalente a 40 días de su dieta. Cuentan también con un fondo de ahorro, que consiste de la aportación de hasta 12% de su dieta bruta mensual; seguro colectivo de vida, y gastos funerarios, entre algunas de las prestaciones a las que tienen derecho 1

    Cabe mencionar que son 500 los Diputados que tenemos.

    · El personal de la Cámara de Diputados:

    Jefe de Departamento entre $   18,668 y $  31,560
    Subdirector entre $   31,801 y $  51,900
    Director de área entre $   53,109 y $  83,789
    Director general de cada área que labora al interior de la Cámara Baja entre

    $   91,203 y $ 119,220
    Contralor $ 122,038
    Secretario $ 136,832
    Secretario general $ 157,7021

    · Los senadores obtienen $ 146,000 mensuales cada uno mas prestaciones, siendo 138 de ellos en la cámara.

    · Cada uno de los consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) ganan a partir del 24 de Febrero del año 2009, la módica cantidad de $ 330,000 mensuales entre sueldo, bonos y prestaciones. 2

    · De la Suprema Corte de Justicia de la Nación:

    Los Ministros $ 347,000
    Consejeros de la Judicatura Federal
    $ 337,000
    Magistrados del Tribunal Electoral
    $ 343,000
    Magistrados de Circuito $ 200,000
    Jueces de Distrito $ 176,0002

    · El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación $5’989,489 más otros $5’892,777 anuales por ser a la vez el presidente del Consejo de la Judicatura Federal, lo cual suma de $11’882,266 pesos anuales brutos.3

    · Las pensiones y prestaciones de los cinco ex presidentes aún cuando Ernesto Zedillo renunció a su pensión vitalicia tiene un costo de $259’115,269 anuales, lo que representa en promedio un monto de 51 millones 823 mil pesos anuales por cada uno.

    Además de la protección para los ex titulares del Ejecutivo incluye 78 elementos de las fuerzas federales para cada uno de ellos:

    10            oficiales

    6            jefes

    1            general

    48            de tropa

    22            elementos de la Armada

    45            elementos del Ejército

    8            de tropa

    13            elementos de la Fuerza Aérea

    También disponen a 25 empleados de la Federación: tres choferes y personal de oficina, y tienen derecho a una camioneta blindada, otra más para su esposa y sus hijos, y tres autos para escoltas. Se cubren sus gastos de telefonía, y tienen acceso a viajes nacionales o al extranjero. Además, reciben primas mensuales, aguinaldo, bonos, prima vacacional y “apoyo” para la compra de despensa.4

    Habría que agregar lo que gana Usted, excelentísimo Señor Presidente y lo que cuesta la nómina de los pinos, los gastos corrientes de luz, agua, gas, etc. y, las viandas que no deben comprarse precisamente el “la Comer”, o en el tianguis.

    Los partidos políticos recibieron para su funcionamiento durante el 2009 las siguientes cantidades:

    PAN $ 705’695,000
    PRI $ 493’691,000
    PRD $ 424’209,000
    PT $ 201’211,000
    Convergencia $ 190’244,0005

    Ahora bien teniendo en cuenta todo lo anterior, para poder mantener esos “sacrificios” nos elevan los impuestos de la siguiente manera:

    IVA (Impuesto al Valor Agregado) sube del 10 al 11% en la región Norte, en el resto del país del 15 al 16%.

    El ISR (Impuesto Sobre la Renta) sube del 28 al 30%.

    El IDE (Impuesto al Depósito en Efectivo) sube del 2 al 3%.

    La red de carreteras administradas por CAPUFE (Caminos y Puentes Federales) y FONADIN (Fondo Nacional De Infraestructura) aplicaron un aumento de 3.8% promedio a sus tarifas.

    El IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios) de la siguiente manera:

    Telecomunicaciones (servicios que se presentan a través de una red pública como el Internet, exentando a la telefonía pública y rural, así como al servicio de interconexión) 4%.

    Además de incrementos al tabaco, cerveza, bebidas alcohólicas, juegos de apuestas y sorteos.

    Lamento informar que los sacrificios los estamos haciendo nosotros, sus gobernados, su pueblo, los que los elegimos, a los que ustedes representan, esos sacrificios los sienten las familias mexicanas, los que menos ganan, todos nosotros que pagamos impuestos mismos que con los sacrificios que ya estábamos haciendo han aumentado, para que con ellos se paguen los salarios, bonos y prestaciones de las cuales ustedes si gozan.

    Nuestras obligaciones aumentaron de la misma manera en la que han ido disminuyendo nuestros ingresos, fuentes de trabajo, capacidad adquisitiva, seguridad económica.

    ¿Con que dinero pagan los impuestos estos funcionarios altamente remunerados? Con nuestro dinero, con el de nuestros impuestos.

    Los sacrificios están mal entendidos entonces, el completo descaro, el cinismo y la desfachatez con la que nos están tratando es insultante.

    De la manera mas atenta solicitamos soluciones verdaderas, cuentas claras, que trabajen lo que se ha pagado, adelgazamiento de gastos.

    Atentamente

    Todos los Mexicanos que pagamos impuestos y

    SI NOS SACRIFICAMOS.
    1 http://www.elsemana rio.com.mx/ news/news_ display.php? story_id= 5148
    2 http://www.elcato. org/node/ 4158 por Sergio Sarmiento
    3 http://www.exonline .com.mx/diario/ noticia/primera/ pulsonacional/ 153_politicos_ ganan_mas_ que_calderon/ 831161 por Leticia Robles de la Rosa
    4 http://www.eluniver sal.com.mx/ nacion/154472. html por Alberto Morales
    5 http://www.el- mexicano. com.mx/blogs/ post/2009/ 04/Partidos- pol%C3%ADticos- en-M%C3%A9xico. aspx

  • Paramilitärs greifen Friedenskarawane in Oaxaca an; zwei Tote

    Medico international schweiz 28.04.2010 23:34 Themen: Repression Weltweit

    Paramilitärs greifen Friedenskarawane in Oaxaca an; zwei Tote

    Eine Friedenskarawane, bestehend aus 40 Menschen aus sozialen und
    Menschenrechtsorganisationen, geriet am Nachmittag des 27. April im Ort
    La Sabana in einen Hinterhalt von Paramilitärs. Die Angaben über die
    Konsequenzen der bewaffneten Attacke sind noch nicht vollständig
    bestätigt, mehrere Personen gelten als verschwunden. 24 Stunden nach dem
    Angriff wurde klar, dass Beatriz Cariño, die Direktorin der sozialen
    Organisation CACTUS (Centro de Apoyo Comunitario Trabajando Unidos) mit
    Sitz in Huajuapán de León, und Juri Jaakkola, finnischer
    Menschenrechtsbeobachter, im Kugelhagel getötet wurden. Eine Verletzte
    konnte ins Spital eingeliefert werden, es ist dies Mónica Citlalli
    Santiago Ortiz, eine 22-jährige Reporterin der Fernsehstation Televisa
    (Bilder hier). Unter den Verschwundenen sind internationale
    BeobachterInnen sowie AktivistInnen aus Oaxaca und die beiden Reporter
    Érika Ramírez und David Cilia der Zeitschrift „Contralínea». Am Morgen
    des 28. April machten sich Einheiten der Bundespolizei auf den Weg in
    die abgelegene Zone der Triqui-Indigenen. Dies, nachdem Javier Rueda,
    der Sprecher Polizeieinheit Seguridad Publica von Oaxaca, erklärte, es
    stimme, dass es keine Polizeipräsenz in der Region gäbe, aber der Grund
    dafür „ist nicht Vernachlässigung, sondern Strategie».

    Die seit Jahren herrschende politische Gewalt in der indigenen Region
    Triqui in der Mixteca von Oaxaca eskaliert seit Dezember 2009. Die
    PRI-Organisationen UBISORT und MULT attackieren die autonome
    Organisation MULT-I, welche in der Folge des Aufstandes von 2006
    entstanden ist und sowohl der APPO als auch der „anderen Kampagne» der
    Zapatistas angehört. Seit dem 1. Januar 2007 hat MULT-I das Dorf San
    Juan Copala zum autonomen Bezirk erklärt (Bild). Offiziell gehört das
    Dorf zum Bezirk Santiago Juxtlahuaca. Die Region ist seit Jahrzehnten
    Hochburg der PRI, welche mit aller Gewalt die Kontrolle behalten will.
    Zu diesem Zweck wurde auch aus den Reihen von MULT die Partei PUP
    (Partido de Unidad Popular) gegründet, welche als simulierte Opposition
    der PRI zudient. Seit Jahresbeginn gab es Dutzende politische Morde. Mit
    Waffengewalt gelang es der UBISORT, den Regierungssitz des
    700-Seelen-Dorfes San Juan Copala der MULT-I zu entreissen.

    Gemäss Jorge Albino Ortiz, dem Sprecher des autonomen Bezirks, ist San
    Juan Copala seit Monaten im Würgegriff der Paramilitärs von UBISORT.
    Diese haben Strom und Wasserzufuhr abgestellt. Auch sind seit Januar
    weder LehrerInnen noch medizinisches Personal mehr im Dorf, «und wenn
    die Frauen auf der Suche nach hWasser und Essen sich getrauen, die
    Häuser zu verlassen, werden sie bedroht».

    Die Friedenskarawane wollte Lebensmittel in die Gemeinde bringen,
    LehrerInnen an ihren Arbeitsplatz zurück begleiten. Die Karawane wurde
    unterstützt von den Organisationen Cactus, VOCAL, der Lehrergewerkschaft
    Sektion 22 und anderen sozialen Organisationen Oaxacas. Am Vortag der
    Attacke drohte der Sprecher der UBISORT offen, es würde niemand von der
    Karawane in die Gemeinde San Juan Copala gelassen.

    Der Zeitpunkt der Eskalation ist kaum Zufall, beginnt doch am 2. Mai der
    Wahlkampf für die Gouverneurswahlen von Oaxaca. Gemäss letzten Umfragen
    liegt der Oppositionskandidat Gabino Cué klar in Führung vor dem
    PRI-Kandidaten Eviel Pérez Magaña. Die PRI regiert seit 80 Jahren
    ununterbrochen. Auch der aktuelle Gouverneur Ulises Ruiz Ortiz überlebte
    alle Proteste ungeschoren. Ein politischer Prozess zur Amtsenthebung ist
    trotz Urteil des höchsten Gerichts im letzten November nicht in Gang
    gekommen. Menschenrechtsorganisationen warnten davor, die PRI könnte ein
    Klima der Angst erzeugen, um so die Wahlen doch noch zu gewinnen. Doch
    auch die Regierung Calderón trägt grosse Mitverantwortung für die
    Straflosigkeit und Gewalt im touristischen Bundesstaat Oaxaca. Calderón
    befindet sich übrigens am 2. und 3. Mai auf Staatsbesuch in Deutschland.

    P. Gerber, medico international schweiz

    Indymedia ist eine Veröffentlichungsplattform, auf der jede und jeder selbstverfasste Berichte publizieren kann. Eine Überprüfung der Inhalte und eine redaktionelle Bearbeitung der Beiträge finden nicht statt. Bei Anregungen und Fragen zu diesem Artikel wenden sie sich bitte direkt an die Verfasserin oder den Verfasser.
    (Moderationskriterien von Indymedia Deutschland)

    Liste der Vermissten GenossInnen

    Entdinglichung 29.04.2010 – 10:04

    Quelle: http://libcom.org/news/oaxaca-paramilitaries-fire-solidarity-caravan-2-confirmed-dead-28042010#comment-373096

    1. Martin Sautan – Belgium
    2. David Venegas – Oaxaca – Vocal
    3. Noé Bautista – Oaxaca- Vocal
    4. Fernando Santiago – Oaxaca – Brigadas Indígenas
    5. David Cilia – Journalist with Contralínea
    6. Ericka Ramírez – Journalist with Contralínea

    neues

    nada 29.04.2010 – 13:53

    Aktualisierung zum Angriff auf die humanitäre Mission, die San Juan Copala, Oaxaca besuchte: es wird der Tod von Bety Cariño und Jyri Jaakkola bestätigt

    Compañeras und compañeros:

    Die humanitäre Karawane bestehend aus internationalen Beobachter_innen, Menschenrechtsverteidiger_innen, Journalist_innen, Lehrern und Mitgliedern diverser Organisationen aus Oaxaca, die sich auf dem Weg zum autonomen Gemeindebezirk San Juan Copala befand, wurde von einer Gruppe bewaffneter Männer in einen Hinterhalt gelockt. Dabei wurden mehre Personen verletzt und einige vermeintlich getötet.

    Es gibt keine offizielle Information über die Anzahl der verletzten und getöteten Personen, da die lokale Regierung sich weigert, die Zone zu betreten. Die föderale Regierung hat ihrerseits dem Gesuch verschiedener zivilgesellschaftlicher Organisationen, Abgeordneter und Senatoren, auf Betretung der Zone zur Bergung der Opfer nicht stattgegeben. Lediglich konnte der bedauernswerte, traurige und schmerzhafte Tot […] von Bety Cariño, Direktorin von CACTUS und Mitglied des Red de Radios Indígenas Comunitarias del Sureste Mexicano, und von Jyri Jaakkola, Menschenrechtsbeobachter finnischer Nationalität, bestätigt werden. Bety Cariño Trujillo, war seit mehr als 15 Jahren eine Verteidigerin der Menschenrechte, sie leistete kommunitäre Begleitungsarbeit in der Region der Mixteca, bei der sie Weiterbildungen für die indigene Bevölkerung der Region gab und den Frauen in der Zone Solidarität und Begleitung für die Verteidigung ihrer Rechte anbot. Ebenso förderte sie die
    Schaffung von Netzwerken solidarischer Ökonomie in verschiedenen Gemeinden der Zone und erreichte gemeinsam mit verschiedenen weiteren Organisationen die Schaffung des Red de Radios Indígenas Comunitarias del Sureste Mexicano. Aktuell hatte sie die Begleitung einer internationalen Organisation des Schutzes für Verteidiger_innen der Menschenrechte aufgrund des Risikos bei der Ausübung der Arbeit in der Verteidigung der Rechte der indigenen Bevölkerung übernommen.

    Bety wird als unermüdliche Compañera und Kämpferin in unserer Erinnerung bleiben, welche ihr Leben bei der Begleitung einer humanitären Karawane verloren hat, die die Verbesserungen für die Marginalisierten ersuchte. Sie war eine zuverlässige, engagierte und unermüdliche Compañera, die unsere Kämpfe mit ihrem Mut begleitete. Dies veranlasst uns, nicht aufzugeben bis wir Gerechtigkeit und die Bestrafung für diesen barbarischen und brutalen Gewaltakt der paramilitärischen Gruppe erlangen, die diese Tat verübte und welche unter der Obhut der Regierung des Staates Oaxaca handelte.

    Bis zu dem Moment des Verschickens dieser Mitteilung gelten auf Grund des Angriffes immer noch mindestens sechs Personen als verschwunden.

    Unter ihnen befindet sich ein Belgier, drei Mitglieder von VOCAL und zwei Journalist_innen der Zeitschrift „Contralínea“, welche die humanitäre Mission begleiteten.

    Die föderalen Autoritäten hatten es verweigert, in das Gebiet einzuschreiten, um den gesundheitlichen Zustand der Beteiligten der Mission festzustellen. Und dies, obwohl Berichten von Compañer@s aus Juxtlhuaca zufolge, um zehn Uhr des heutigen Tages ein Konvoi mit ungefähr 45 Polizei-Einheiten in Begleitung des „Ministerio Público“ und der „servicios periciales“ (Kriminalpolizei) eine Operation durchführten, um in das Anschlagsgebiet einzudringen. Bis zum jetzigen Moment ist allerdings das Ergebnis dieser Operation ungewiss.

    1. Martin Sautan – Belgien

    2. David Venegas – Oaxaca – Vocal

    3. Noé Bautista – Oaxaca – Vocal

    4. Fernando Santiago – Oaxaca – Brigadas Indígenas

    5. David Cilia – Contralínea

    6. Ericka Ramírez – Contralínea

    In Folge dieser brutalen Aggression gegen die nationalen und internationalen Verteidiger_innen und Beobachter_innen der Menschenrechte sowie Vertreter_innen der Kommunikationsmedien und des schrecklichen Mordes an an unseren Compañer@s Bety Cariño und Juri Jaakkola fordern wir von den staatlichen und föderalen Autoritäten:

    Zutritt zum Schauplatz der Aggression, Bergung der Leichen, Rettung der Verschwundenen oder Entführten, Behandlung der Verletzten.

    Lebende Auslieferung der verschwundenen Aktivist_innen, Menschenrechtsverteidiger_innen und Journalist_innen.

    Ausstellung von Sicherheitsgarantien für die Verletzten und für die Überlebenden.

    Eingreifen der Generalstaatsanwaltschaft der Republik zur Aufklärung dieser Taten.

    Ermittlung und Bestrafung der geistigen und tätigen Verantwortlichen dieser Taten, einige von ihnen Einwohner_innen der Gemeinde La Sabana Copala, denn von den Häusern dieses Ortes ging die Attacke aus und vermutlich gehören sie der paramilitärischen Organisation Einheit für das soziale Wohlergehen der Triqui-Region (UBISORT) an.

    Unparteiische, schnelle und treffende Aufklärung durch die Generalstaatsanwaltschaft der Republik, um die Mörder dieser paramilitärischen Gruppe zu bestrafen.

    Unmittelbare Amtsenthebung des Innenministers von Oaxaca, der Generalstaatsanwaltschaft und des Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, aufgrund ihrer Weigerung auf angemessene Weise zu intervenieren, nachdem sie über diese Taten in Kenntnis gesetzt worden waren, wodurch sie das straf freie Handeln der paramilitärischen Aggressoren ermöglichten.

    Wir ersuchen die Unterstützung von Organisationen der nationalen und internationalen Zivilgesellschaft bei der Denunziation dieser Taten, der Kommunikationsmedien bei ihrer Bekanntmachung und der gesamten Gesellschaft bei der Einforderung ihrer Aufklärung.

    CENTRO DE APOYO COMUNITARIO TRABAJANDO UNIDOS A.C. (CACTUS)

    Red de Radios Indígenas Comunitarias del Sureste Mexicano

    Alianza Mexicana por la Autodeterminacion de los Pueblos (AMAP)

    sprechung von überleben

    gegen alle faschismus , imperialismus ,…… 29.04.2010 – 16:21

    Eine Besprechung von eine überleberInnen ( auf Castilian sprache… )

    http://www.youtube.com/watch?v=FS83Xui07JI&feature=player_embedded

    Indy-Mexico

    Simon 29.04.2010 – 18:03

    Fuer Spanischsprechende sei hier noch Indymedia Mexico empfohlen:

    Dort gibt es einen Bericht ueber eine Solidemo in Mexico-city
    http://mexico.indymedia.org/?article1439

    Fotos:
    http://mexico.indymedia.org/?article1438

    und ein Comuniqué von Mult(MOVIMIENTO DE UNIFICACION Y LUCHA TRIQUI), der Organisation der die Morde vorgeworfen werden.
    http://mexico.indymedia.org/?article1435

    Fotos der Opfer

    gedenken 01.05.2010 – 00:12

    Beatriz Cariño und Jyri Jaakkola

    Beiträge die keine inhaltliche Ergänzung darstellen

    Zeige den folgenden Kommentar an

    Wo am 2. und 3. 5.? — Hispana

  • El Otro Bicentenario. invitación este 8 de Mayo.

    De: Red de Solidaridad con Chiapas Vicente López
    Asunto: [colectivoinsurgente] QUERIAS PEÑAS? TE DAMOS DOS – EL OTRO BICENTENARIO
    Para:
    Fecha: lunes, 3 de mayo de 2010, 20:56

    Este sábado todxs a las Peñas de El Otro Bicentenario
    De un lado los oligarcas, el grupo monopólico de medios empresarios, la patria sojera, etc., más las miles de personas zombies por el poder de esos medios…
    Del otro lado «el gobierno de los derechos humanos», tratando de castigar a unos viejos de mierda que posiblemente se mueran antes (está bien que se haga, claro), pero olvidando el ahora: testigos desaparecidos y asesinados por fuerzas de seguridad de hoy y de siempre, miseria, gatillo fácil, corrupción, Luciano Arruga, etc. Y en lucha por el poder que parece tener el otro grupo, el de los medios y empresas. Tratando de parecer el gobierno más de izquierda, guiñando para ese lado y luego doblando a la derecha…¿O de qué se tratan los negocios de este gobierno?
    En el medio nosotros y nosotras, ya sin vendas en los ojos, sin tapones en los oídos, sin mordaza. Los y las que luchamos por lo que nos fueron arrebatando: tierras, alimentos, modos de producción y cultura, naturaleza, rebeldía…
    Del lado oligarca, monopólico, usan su poder para que el gobierno nos pegue, encarcele y procese penalmente, porque accionamos.
    Del lado oficial, además de pegarnos, encanarnos, judicializarnos, nos quieren aniquilar de varias maneras, porque accionamos.
    Coqueteando entre ambos fuegos están los partidos políticos del régimen (todos ¿no?), tratando de llevar agua para su molino electoral.
    Nos tienen miedo porque no tenemos miedo.
    Hemos demostrado, durante cientos de años de resistencia al saqueo, a la contaminación, a la mentira y a las guerras, que no nos vencieron, seguimos vivos y luchando, con nuestros muertos y muertas también, es más, cada compañero muerto o encerrado, es una conciencia más que se pliega a esta lucha. Un fuego más que se va encendiendo para encender a otro, y así…
    Sentimos que se acabó el tiempo de las resistencias, que estamos tomando iniciativas, por nuestros propios medios, con nuestras herramientas y armas: el pensamiento colectivo, la crítica creativa, el debate constructivo, la horizontalidad, el caminar preguntando, el razonar con el corazón, la espiritualidad de nuestros pueblos, la sabiduría de la Pacha, el amor a la vida, la confianza en nosotros/as, el poder del guerrero/a que no se inclina ante nadie pero tampoco permite que nadie se incline ante él/ella.
    Por eso esta oportunidad de también encontrarnos en las Peñas a las que se invita más abajo. Porque también hay que alegrarse.Dicen los antiguos amigos de otros pagos que la revolución sin bailadera no es tal.
    Nos hemos determinado. No vamos a parar. No nos van a parar.

    2 Peñas de El Otro Bicentenario
    Este sábado 8 de mayo
    En el marco de las actividades previas al acampe de los días 24 y 25 de mayo en la Plaza del Congreso y con el objetivo de conseguir fondos para asegurar el viaje a esta ciudad de hermanos originarios de diversos lugares, se llevarán a cabo 2 Peñas, una en Capital y otra en Lomas de Zamora
    La de Capital será en el Comedor Estudiantil Recuperado por los Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, ubicado en Azcuénaga 933, entre Paraguay y Marcelo T. de Alvear, de la Ciudad de Buenos Aires, a partir de las 18 horas.
    Habrá proyecciones, debate, música en vivo con grupos compañeros, baile, y comida y bebida a precios populares
    La de Lomas de Zamora será en La Toma, Siria 75 entre Boedo y Laprida, a metros de la estación, desde las 20hs. Se expondran las infografías de El Otro Bicentenario, habrá proyeccciones, músicos en vivo, buffet económico y mucho más.
    Tendrás la posibilidad de participar en El Otro Bicentenario, El Bicentenario de los Pueblos, en construcción, y con la mirada puesta en la recuperación de nuestra historia, tierras y cultura.
    Entrada sin cargo a colaboración.
    Se agradece su difusión
    www.elotrobicentena rioeldelospueblo s.blogspot

  • Mañana

    Nuevamente, te levantas, no lo piensas, no lo meditas, suena el despertador y te levantas simplemente.

    Obscuro todavía, caminas tropezando con las patas de la cama, ¡Ay! la cama suspiras corto, pues corres el riesgo de regresar a ella. Ahora sí, tomas camino al baño, prendes la luz y te deslumbra el frió propio del baño. Ya sentado en el baño, dormitas un poco, pero no demasiado, el quedarse dormido sigue siendo un peligro y no lo lograrías de quedarte dormido.
    Te lavas las manos, después la cara, te quitas la pijama y te vistes lo más aprisa posible, pues tienes que salir corriendo, sino pierdes el camión y si se te pasa hubiera sido mejor quedarse en la cama. Por la mañana pasan cada hora.
    Sales de casa y después de un par de minutos sales corriendo, pues presientes que ya vas tarde ya que antes de salir no encontrabas la cartera y con eso que hace tiempo que no utilizas un reloj no puedes verificar tu sospecha.
    El reloj lo dejaste de usar hace ya muchos años, pues siempre te lo tenias que quitar antes de empezar para dejarlo con los jueces de salida y con el cansancio al final olvidabas reclamarlo de vuelta, por eso lo dejaste de usar.
    Uf, no es tan tarde alcanzas a ver las luces del camión que todavía no llegan a la esquina que tu estas por cruzar y el semáforo para el camión esta en rojo, ya esta, ya la armaste.
    Ya llevas camino, por lo temprano no hay problema de conseguir lugar para sentarse, nuevamente sentado puedes dormitar un poco, media hora de camino te lo permite, pero no demasiado pues tienes que estar atento de no pasarte la parada, pues esta te deja justo para caminar únicamente unos minutos y llegar puntual. En el caso de pasarte la parada, llegaras tarde pues habrá que correr para llegar lo más cercano a ser puntual, pues puntual ya no lo vas a lograr.
    Durante el dormitar te vas preguntando, ¿Por qué lo haces?¿por qué no quedarse en cama y dormir un poco más?¿por qué la desmañanada?¿cuál es el sentido de todo ese esfuerzo?
    Te respondes, porque no tienes de otra, porque sino no encontrarías el tiempo para hacerlo, mas tus respuestas no te convences, te parecen forzadas.
    Observas a tus compañeros de viaje y la pregunta retumba con más fuerza.
    Todos ellos van camino al trabajo, todos ellos tienen que llegar al cambió de turno por lo que les queda un par de horas todavía de trayecto. ¿y tú?
    Vas con ellos, compartes autobús, por los próximo 30 minutos. ¿y tú? Tú no vas a trabajar, no, tú todavía no, pero van juntos en la mañana y te saludan y los saludas con murmullos, dormitando todos.
    ¡Diablos! despiertas, por ir dormitando se te pasa la parada, bajas una después y tienes que correr, no lo piensas solo lo haces, pues sabes en lo profundo que no lo vas a lograr puntual, no tener tiempo, no tienes tiempo, solo corres.
    La carrera valió la pena, parece que llegaste puntual, pues nadie te dice nada ni te reclama, tal vez es que notan que llegaste corriendo, no lo sabes, no hay reloj que marque la hora que puedas ver.
    Te cambias y buscas la gafas y la gorra, siempre se pierden en la maleta.
    El frío matutino acuchilla todo tu cuerpo, es la hora más fría cuando comienza a salir el sol, lo sabes. Pegas el salto y te deslizas, y despiertas y lo sientes hasta adentro de tu alma y vuelves a encontrar la respuesta a la pregunta de cada mañana en el camión, la sabias pero siempre es bello volver a recordar la respuesta, después del salto y al deslizarte…

    Tierra, Agua y Libertad

    alf-redo…