Mes: abril 2010

  • ATACAN A CARAVANA DE OBSERVACIÓN EN OAXACA HAY HERIDOS Y DESAPARECIDOS

    De: Enlace Urbano de Dignidad
    Enviado: martes, 27 de abril, 2010 19:32:49
    Asunto: URGENTE: Atacan caravana de observación en Oaxaca

    URGENTE: Caravana de solidaridad que iba rumbo al Municipio Autónomo de San
    Juan Copala en la Región Triqui de Oaxaca, integrada por observadores
    internacionales, integrantes de CACTUS, VOCAL, de la Sección 22 del SNTE y
    de la APPO, fue balaceada en la comunidad de La Sabana controlada por la
    organización Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (UBISORT).
    Esta organización está impidiendo el rescate de los heridos. Reportes
    indican que hay al menos 15 heridos, se desconoce si hay muertos y se
    reporta que Alberta Cariño, directora de CACTUS, se encuentra desaparecida.
    Tememos que esta acción constituya una provocación que pueda utilizarse para
    justificar la militarizació n de la región Triqui.

    Acción solicitada

    Llamar al Gobierno de Oaxaca exigiendo que establezca las condiciones
    necesarias para el rescate de los heridos a través de la Polícía Estatal y
    los equipos de rescate y atención médica

    Gobernador del Estado de Oaxaca

    Ulises Ruiz Ortiz

    Tel. 5015000 ext. 13005

    Fax. 5015000 ext. 13018

    Nodo de Derechos Humanos

    www.nodho.org


    Enlace Urbano de Dignidad

    Mirando el mismo horizonteDe: Enlace Urbano de Dignidad
    Enviado: martes, 27 de abril, 2010 19:32:49
    Asunto: URGENTE: Atacan caravana de observación en Oaxaca

    URGENTE: Caravana de solidaridad que iba rumbo al Municipio Autónomo de San
    Juan Copala en la Región Triqui de Oaxaca, integrada por observadores
    internacionales, integrantes de CACTUS, VOCAL, de la Sección 22 del SNTE y
    de la APPO, fue balaceada en la comunidad de La Sabana controlada por la
    organización Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (UBISORT).
    Esta organización está impidiendo el rescate de los heridos. Reportes
    indican que hay al menos 15 heridos, se desconoce si hay muertos y se
    reporta que Alberta Cariño, directora de CACTUS, se encuentra desaparecida.
    Tememos que esta acción constituya una provocación que pueda utilizarse para
    justificar la militarizació n de la región Triqui.

    Acción solicitada

    Llamar al Gobierno de Oaxaca exigiendo que establezca las condiciones
    necesarias para el rescate de los heridos a través de la Polícía Estatal y
    los equipos de rescate y atención médica

    Gobernador del Estado de Oaxaca

    Ulises Ruiz Ortiz

    Tel. 5015000 ext. 13005

    Fax. 5015000 ext. 13018

    Nodo de Derechos Humanos

    www.nodho.org


    Enlace Urbano de Dignidad

    San Juan Copala antes de la Agresión:

    Oaxaca, México: San Juan Copala permanece sitiada por paramilitares.
    Comienza caravana de observación

    No hay luz eléctrica ni agua, ni clases ni medicos, las mujeres son
    acosadas por los paramilitares y hay un retén permanente en la
    comunidad: el estado de sitio no permite la vida.

    VOCAL, Comision de Observación Internacional CACTUS | Para Kaos en la
    Red | 27-4-2010 a las 4:17 | 467 lecturas | 1 comentario

    El día de hoy 26 de abril del 2010, San Juan Copala se encuentra
    sitiada, no hay luz eléctrica, han cortado el agua, no hay clases desde
    enero en las escuelas de la comunidad, no hay médico, cuando las mujeres
    salen en busca de agua o comida las mujeres son acosadas por los
    paramilitares que ahí existen, hay un retén permanente en la comunidad y
    el estado de sitio no permite la vida. Por eso el día de hoy ante la
    permanente violación a los derechos humanos elementales y ante el clima
    de hostilidad y las continuas agresiones contra el Municipio Autónomo de
    San Juan Copala, planteamos una Caravana de cobertura y respaldo al
    proceso de organización autónoma y libre autodeterminació n del municipio
    de San Juan Copala.

    Este 26 de abril de 2010 una parte de quienes formamos la Caravana ha
    llegado a la Ciudad de Huajuapan de León, integrada por la comisión de
    territorio de VOCAL así como Observadores de Derechos Humanos venidos de
    Europa: (Finlandia, Italia, Bélgica y Alemania). Para después
    dirigirse hacia el Municipio Autónomo de San Jan Copala.

    Asimismo hacemos de su conocimiento que el día de mañana llegan
    personas y organizaciones integradas en la Asamblea Popular de los
    Pueblos de Oaxaca (APPO) y de la Sección 22 del magisterio oaxaqueño,
    así como una delegación más amplia de observación internacional.
    La caravana tiene por objetivos brindar un apoyo activo a la
    autoorganizació n del Municipio Autónomo de San Juan Copala y su lucha
    por unir al pueblo triqui, así como contribuir a detener cualquier tipo
    de agresión contra la comunidad, rompiendo el cerco mediático, a la
    vez de documentar la situación prevaleciente en la zona, para este fin
    la caravana es realizada por compañeros del movimiento social oaxaqueño,
    participación de observadores internacionales de derechos humanos y
    existe además un acompañamiento de compañeros de la región Mixteca, en
    particular del Centro de Apoyo Comunitario Trabajando Unidos, CACTUS, de
    la Red de Radios y comunicadores Indígenas del Sureste Mexicano.
    Así mismo la declaración que realizo Refino Juárez dirigente de la
    UBISORT algunos medios de comunicación en donde establece que bajo
    ninguna circunstancia permitirán la entrada de ninguna caravana, que no
    se hacen responsables de lo que les pueda pasar, por lo que hacemos
    responsable al Gobierno de Ulises Ruiz de cualquier agresión que puedan
    sufrir los comunicadores y los observadores de derechos humanos, así
    también exigimos a Evencio Martínez, quine están obligados a garantizar
    el transito de esta comisión de observación y de medios, sin ninguna
    condición ni amenaza de tal naturaleza como lo hace la Unidad de
    Bienestar Social de la Región Triqui.

    Hacemos un llamado a mantenerse al pendiente de los trabajos de esta
    Caravana a su paso por la región Mixteca de Oaxaca con rumbo al
    Municipio Autónomo de San Juan Copala.

    Consideramos que la lucha del Municipio Autónomo de San Juan Copala no
    es una lucha aislada, se enmarca en la lucha por la defensa de la tierra
    y el territorio que se esta librando a lo largo y ancho de nuestro
    estado de Oaxaca, contra el despojo impulsado por el mal gobierno y
    empresas transnacionales.

    Comisión de observación Internacional
    Voces Oaxaqueñas Construyendo Autonomía y Libertad (VOCAL)
    Centro de Apoyo Comunitario Trabajando Unidos (CACTUS)
    Red de Radios y comunicadores del Sureste Mexicano.
    Huajuapan de León Oaxaca a 26 de abril de 2010

  • Réplica Leussio Rizzo al periodico Reforma. (según este periodico el Subcomandante Marcos)

    100401_aclaraci_n_reforma_submarcos

    Articulo tomado de Indymedia Chiapas Carta de replica de supuesto subcomandate Marcos la cual acusa de los daños que estas fotos pueden ocacionar a su persona.

    http://www.chiapas.indymedia.org/article_173935

    C. Alejandro Junco de la Vega.

    Director Diario Reforma.

    San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México; A 31 de Marzo de 2010.

    Con base al derecho de réplica, le solicito sea publicado el presente texto en su Diario en base a las siguientes consideraciones:

    El pasado sábado 27 de marzo, se publicó en vuestro periódico nota intitulada “Desencapuchan al Sub Marcos”, en la que se da información y se exhiben fotografías de mi persona asegurando que es el Sub Comandante Insurgente Marcos del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, con lo que me causa perjuicio dado a que es falsa y calumniosa dicha información.

    Refiriendo información develada presuntamente por “un autodenominado ex miliciano zapatista”, que supuestamente os entrego’ “un documento de 83 cuartillas”, y en donde se asegura que: “… en la amplia variedad de fotos que acompañan al documento elaborado por el desertor, se describe a varios mandos del EZLN, enlaces y extranjeros supuestamente miembros de la ETA. Son fotografías de rostro y cuerpo entero y en la mayoría de los casos, los pies de foto los describen con sus alias y con sus números de teléfonos celulares.”.

    Bueno, pues resulta que tanto la foto que aparece en la portada de su diario, de persona con el rostro descubierto, junto a la del Sub Comandante Insurgente Marcos del Ejército Zapatista de Liberación Nacional cubierto con pasamontañas, así como dos de las fotos que aparecen en la página 7, con notas de pie, en las que se afirma textualmente: “ CABEZA. Rafael Sebastián Guillen Vicente, mejor conocido como el Subcomandante Marcos…”, son fotos del rostro de quien suscribe la presente carta.

    Reconozco mi solidaridad e incondicional admiración al Ejército Zapatista de Liberación Nacional por la defensa que hacen de los derechos de los Pueblos Indígenas, al Sub Comandante Insurgente Marcos como Revolucionario, así como a las comunidades zapatistas por su valentía y resistencia en el proceso autonómico como Pueblos Indígenas.

    Por lo anterior demando que se publique la aclaración hecha y en adelante se abstenga de difundir información no comprobada tal como exige la ética con que se debe conducir quien ejerce el oficio de periodista. Le informo, además, que en su oportunidad estaré interponiendo los recursos legales que procedan por daños y perjuicios que la nota mencionada me ha ocasionado y me ocasionen en adelante.

    Leuccio Rizzo.

    Compartimos la aclaración y réplica de Leuccio Rizzo, que exhiben en una foto como el supuesto Sub Comandante Marcos sin capucha, en el Diario Reforma el pasado sábado 27 de marzo, intitulada “Desencapuchan al Sub Marcos”.

    Este Centro de derechos Humanos conoce a Leuccio Rizzo como una persona solidaria con los pueblos y nos preocupa que el diario Reforma dirigido por C. Alejandro Junco de la Vega, se preste a publicar información carente de sustento, violatoria a lo que marca la Convención Americana de Derechos Humanos en su artículo 11 y 14, y como una herramienta de contrainsurgencia del el Estado mexicano para señalar y criminalizar a defensores de derechos humanos.

    Área de Sistematización e Incidencia

    Equipo Frayba.

  • VIVA ZAPATA

    EZLN
    EZLN

    Ke Viva Nuestro General Zapata

    Van para 91 años de su asesinato, pero son más de 100 años de que nuestro General Zapata inició una lucha que hasta estos días continua y se debe de continuar, pues a pesar de lo lejos que paresca las demandas de ese entonces, siguen siendo actuales y el capitalismo salvaje continua tomando todo.

    Hoy en dia para los Estados, Gobiernos y políticos el pueblo es un daño colateral, por lo que estan dispuestos a acabar con ellos lentamente en una guerra declarada de baja intencidad al rededor del planeta, en particular en México, donde la muerte de niños, jovenes, mujeres, hombres y ansianos poco importa pues sus muertes son daños colaterales en su guerra contra el pueblo y por mantener el control,  la miseria economica, social, cultural y la esclavitud. Por lo que el Pueblo es el daño colateral para el Estado con sus politicos y gobernantes.

    Por estas razones la lucha sigue, para que sea para todos todo, por el bienestar del ser Humano, para que las palabras de nuestros Hermanos Flores Magon, las cuales retomo nuestro General Zapata sean más que un lema una Realidad.

    por la lucha que continua, en memoria de nuestro General Zapata , de los Hermanos Flores Magon, este 10 de abril

    TIERRA Y LIBERTAD

    ZAPATA VIVE

    LA LUCHA SIGUE

    VIVA EL EZLN

    Continuacion una canción y un una invitacion después de la canción

    Y a comemorar este aniversario en el foro cultural Alicia  este sabado y domingo más infos en el cartel.

    La TIerra es de quien la Trabaja
    La TIerra es de quien la Trabaja
  • Para el Estado y el Narco el enemigo es el Pueblo

    En esta guerra que se le ha declarado a la delincuencia organizada, al Narco, en nombre del Estado de Derecho (que mas bien parece chueco), lo único que esta quedando claro es que el enemigo, tanto para el Gobierno, como para el narcotráfico, es el Pueblo.

    Están de ambos lados sometiendo y matando al Pueblo.

    ¿Qué diferencia hay entere los Narcos que fusilan a chicos de 15 años en Ciudad Juárez y los militares que asesinan a niños y hieren a sus familias por no parar el auto en Nuevo Laredo?

    ¿Ninguna?

    Si hay diferencia, en el caso de los militares sirven a los que se dicen ser nuestros representantes en este sistema que tan solo se llama democrático por ponerle nombre al sistema de explotación, terror y de control que es en realidad.
    Los narcotraficantes por lo menos son claros que no son democráticos y el terror es su arma principal.

    En lo que si son similares ambos frentes es que el enemigo es el Pueblo y sirven al Gran Capital.

    Un abrazo Solidario a nuestro Pueblo que esta viviendo y muriendo el Terror del Capital Salvaje en una de sus más brutales expresiones.

    Alfredo Ramírez