Mes: julio 2012

  • “Eco Mundial en Apoyo a l@s Zapatistas: Justicia y Libertad para San Marcos Avilés y Sántiz López”

     
    CONVOCATORIA:
     
    “Eco Mundial en Apoyo a l@s Zapatistas:
    Justicia y Libertad para San Marcos Avilés y Sántiz López”
     
    25 de julio 2012
    A nuestr@s hermanas y hermanos de San Marcos Avilés:

    A nuestr@s hermanas y hermanos familiares y aliados de Francisco Sántiz López:

    A nuestr@s hermanas y hermanos zapatistas:

    A nuestr@s compañer@s de La Otra Campaña:
    A nuestr@s compañer@s de la Zezta Internazional:
    A nuestr@s compañer@s adherentes a la Campaña Internacional en Defensa del Barrio y nuestros aliados de todo el mundo:
    A la sociedad civil en México y en el mundo:
    La presente es una urgente convocatoria propuesta por el Movimiento por Justicia del Barrio, La Otra Campaña Nueva York para realizarel:

    “Eco Mundial en Apoyo a l@s Zapatistas:
    Justicia y Libertad para San Marcos Avilés y Sántiz López”

    HERMANAS Y HERMANOS:
    Desde el corazón moreno de El Barrio, Nueva York, reciban cariñosos saludos y una urgente propuesta de lucha de parte del Movimiento por Justicia del Barrio, La Otra Campaña Nueva York.
     
    Esta es una nueva convocatoria de nuestra parte a realizar el:
    “Eco Mundial en Apoyo a l@s Zapatistas:
    Justicia y Libertad para San Marcos Avilés y Sántiz López”

    Primera Etapa: Caminando la Palabra Verdadera
    agosto del 2012
    A todas y todos l@s que luchamos por la justicia, dignidad, libertad, y democracia, y en contra de la opresión, la violencia, el odio, el desprecio, la pobreza, y el terror que son el mundo de los de arriba…
     
    A todas y todos l@s que nos dedicamos a construir otro mundo, otra comunicación, otra política, otro saber, otra cultura, otra historia, otro futuro…
     
    A todas y todos l@s que buscamos y hacemos nuestro camino mirando hacía abajo y a la izquierda… que aprendemos de la vida escuchando las palabras sabias de l@s antepasados…
     
    A todas y todos l@s que soñamos con la libertad en todos sus colores…
     
    A todas y todos que rechazamos las injusticias que, en todo país, se imponen y se llaman “economia” y “gobierno”…
     
    A todas y todos que encontramos inspiración, esperanza, eco y reflejo en l@s Zapatistas…
    Hoy día nos urge movilizar con todo nuestro ser la solidaridad y apoyo a nuestr@s herman@s zapatistas de la comunidad en resistencia deSan Marcos Avilés y al preso político zapatista Francisco Sántiz López: Respondiendo a los varios llamados de parte de la Junta de Buen Gobierno con sede en Oventic y de la comunidad de San Marcos Avilés, nosotr@s nos solidarizamos con ell@s para agregar nuestro eco solidario a su digna “¡YA BASTA!” en contra de los recientes ataques que enfrentan las bases de apoyo zapatistas, parte fundamental del movimiento zapatista.
    Especialmente, esta convocatoria busca anticipar y prevenir la violencia en contra de San Marcos Avilés que los partidistas locales han amenazado estos últimos días. Ellos, que son el brazo de los partidos políticos dominantes de la región, han revelado su plan de desplazar nuevamente a nuestr@s herman@s bases de apoyo zapatista. Recien amenazaron, estos enemigos del pueblo, de secuestrar a l@s autoridades comunitarios zapatistas y violentamente desalojar a l@s demás compas de su comunidad. Dicen, además, que encarcelarán a tod@s l@s que siguen denunciando estos actos agresivos e injustos.
    Que quede claro que estos ataques no son aislados, sino son parte principal de la guerra de exterminio alargada que el mal gobierno de México y la ambición capitalista, mano a mano, han venido realizando durante estos últimos 18 años para aplastar el movimiento zapatista y todo lo que regala al mundo.
    Su próposito ha sido y es cumplir con el proyecto colonial y destruir a toda costa la autonomía y resistencia indígena, apoderarse de sus tierras ancestrales, y de este modo, explotar los recursos naturales que provee la Madre Tierra para el propio y exclusivo beneficio de los de arriba.
    A l@s que luchan contra eso, a l@s que defienden sus tierras, sus identidades, sus culturas, y su autonomía – su proprio ser – se les ofrecen la represión, la violencia, la muerte por parte del mal gobierno de México.
    El ejido y comunidad zapatista tzeltal de San Marcos Avilés, desde finales del año 2010, ha vivido una pesadilla interminable de terror principalmente por haber avanzado en su proceso autonomico, abriendo la escuela autónoma “Emiliano Zapata” como parte del Sistema Educativo Rebelde Autónomo Zapatista (SERAZ). A través de estos dos años, esta comunidad ha padecido formas de violencia extrema​tales como: amenazas de muerte, hostigamiento, despojo, agresión sexual (incluso violaciones intentadas), desplazamiento forzado, entre otras a manos de miembros del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD), y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y sus grupos de choque armados.
    Asimismo, el compañero Francisco Sántiz López, indígena tzeltal y zapatista de Chiapas, ha estado encarcelado injustamente, por crimenes que nunca cometió, desde el 4 de diciembre de 2011 por ser base de apoyo zapatista. Hoy permanece como rehén del mal gobierno de México, en su guerra en contra de tod@s l@s Zapatistas.
    Es claro que la violencia ejercida en contra de San Marcos Avilés Francisco Sántiz López se basa en una sola raíz.
    Recientemente, la comunidad de San Marcos Avilés ha reportado que las amenazas en su contra se han aumentado de forma alarmante estos últimos días.
    A luz de estos actos de violencia y agresión, les proponemos el siguiente plan de lucha solidaria, como parte del “Eco Mundial en Apoyo a l@s Zapatistas: Justicia y Libertad para San Marcos Avilés y Sántiz López.”
     
    Esta campaña se diferencia por su “doble” estrategia y consistirá en dos etapas entrelazadas.
    PRIMERA ETAPA:
    Caminando la Palabra Verdadera: Promoción y Difusión
    Duración: el mes entero de agosto

    La primera etapa, que se llama Caminando La Palabra Verdadera, durará el mes entero de agosto y tiene como objetivo principal la intensa promoción de la campaña y amplia difusión de información entre nuestras comunidades, barrios, ejidos, redes, y países respectivos sobre la situación actual de injusticia absoluta que se enfrenta en San Marcos Avilés y el caso de encarcelamiento injusto de Francisco Sántiz López.
    Para eso, proponemos que en todas partes del mundo, desde el pueblito más pequeño hasta la urbe más grande, tod@s concentremos nuestros esfuerzos organizativos y recursos en levantar la conciencia de nuestros pueblos, comunidades, y redes, formando Comités de la Palabra Verdadera para poder compartir de manera eficaz información crítica sobre la situación actual de San Marcos Avilés yFrancisco Sántiz López.
     
    ·      Estos “Comités de la Palabra Verdadera” serán como semillas que alcanzarán a suelos distintos y parejos para germinar conciencia, conocimiento, y, más que nada, rabia y ganas de tomar acción para apoyar concretamente a nuestr@s herman@s de San Marcos Avilés y Francisco Sántiz López.

    ·      Cada comité tendrá como meta la difusión y la promoción amplia de la situación actual de San Marcos Avilés y Francisco Sántiz López, ya que ambos son bases de apoyo zapatistas. Alcanzar a personas que desconoce la historia de l@s zapatistas es también de prioridad. Todo el mundo debe de conocer esta historia de dolor, esperanza, e inspiración profunda.

    ·      No es necesario pertenecer a una organización o colectivo. Tod@s podemos formar un comité de la nada y apoyar en esta campaña. Puedes formar tu comité con tus amig@s o compañer@s del trabajo, l@s vecin@s o familiares.
    ·      Si ya eres integrante de una organización, asociación, colectivo, unión laboral, grupo, equipo, club, etc., puedes formar tu propio comité con tus compas de cualquier agrupación que pertenezcas.
    ·      Durante esta primera etapa, se les recuerda que los Comités de la Palabra Verdadera pueden organizar numerosas y diversas actividades para lograr nuestra meta. Entre ellas incluyen foros públicos, muestra de videos, repartición de volantes educativos, concentraciones informativas, publicación de artículos, reflexiones, y denuncias, traducciones, comunicación por redes sociales, obras artísticas, etc. Las posibilidades no tienen limites.
    ·      Invitamos a tod@s l@s de abajo para que junt@s y unid@s apoyemos a nuestr@s herman@s zapatistas de San Marcos Avilés y nuestro hermano Francisco Sántiz López que están luchando por nuestra liberación compartida.
    ·      ¡Forma tu Comité de la Palabra Verdadera ya!
    En cuanto sea formado tu comité, favor de dejarnos saber qué actividades se organizarán y en qué rincón del planeta se ubica, envíandonos un correo al
     
    Creemos que el conocimiento y la palabra verdadera son de suma importancia para todas las luchas de l@s de abajo—no solo le toca a los medios de comunicación alternativos dinfundir la verdad, sino también es responsibilidad de tod@s hacerlo.
    Además, creemos que esta etapa de concientización es particularmente importante, ya que nuestr@s compas de San Marcos Aviléspadecen esta violencia principalmente por ser indígenas, zapatistas, y por haber abierto su escuela autónoma. La educación y el conocimiento son herramientas y armas en la lucha por justicia, dignidad, y democracia—son nada menos que las formas en que vamos a construir este mundo nuevo que queremos.
    Así que en esta campaña, la educación sobre San Marcos Avilés y Franciso Sántiz López es otra forma de rebelarnos ante este sistema de injusticia y opresión, que también oprime al nivel de saber. Utilizaremos lo que los de arriba desean reprimir para lograr lo que buscamos: “una justicia digna.”
    Para facilitar la expansión de esta primera etapa, queremos brindarles unas pequeñas herramientas:
    1.     Como ya sabrán, hemos producido un nuevo y emocionante videomensaje de l@s compas de San Marcos Avilés que está disponible aqui:
    Favor de comunicarse con nosotr@s si desean una copia de alta calidad del video para hacer una presentación de película.

    2.     También hemos creado un sitio web en Español e Ingles y unas páginas con contenido en Frances, Italiano, Alemán y Japones con varios informes, reportes, e información importante, y otros materiales educativos sobre San Marcos Avilés y Francisco Sántiz Lópezque ya están disponibles aqui:
     http://sanmarcosaviles.wordpress.com/
    Bajo el liderazgo de la comunidad de San Marcos Avilés y de la Junta de Buen Gobierno, la meta de esta primera etapa es llenar de conciencia a los corazones de tanta gente que nos sea posible y que el mundo se conozca la violencia constante por parte del mal gobierno y la resistencia del pueblo digno.
    Después de esta etapa intensa de educación popular, vendrá una etapa de acción más directa.
    Con nuestr@s herman@s zapatistas de San Marcos Avilés y de la Junta de Buen Gobierno de Oventic, hacemos eco de sus justas demanas:
    ·      ¡QUE PAREN LA GUERRA EN CONTRA DE L@S ZAPATISTAS DE SAN MARCOS AVILÉS!

    ·      ¡QUE LIBEREN DE INMEDIATO AL COMPAÑERO ZAPATISTA FRANCISCO SÁNTIZ LÓPEZ!
    La gravedad de estas dos situaciones entrelazadas no se puede ignorar. Como parte de la lucha mundial por justicia, dignidad, y democracia, nos tocar responder con el corazón abierto.
    ·      Sí aceptan nuestra propuesta, y participarán en esta campaña, favor de dejarnos saber lo más pronto posible, envíandonos un correo al
    Asimismo, favor de escribir y enviarnos sus crónicas de cada actividad que realizan en los Comités de la Palabra Verdadera. Difundiremos ampliamente todas las historias de cada actividad que se hace como parte de esta campaña, para hacer que nuestra lucha se haga más grande y profunda. También, se las haremos llegar a la comunidad de San Marcos Avilés y a la Junta de Buen Gobierno, para que estén al tanto de la campaña y sepan que no están sol@s. Pueden enviarnos las crónicas al mismo correo electrónico:
    Porque el digno grito humanizador de “¡YA BASTA!” nos ha afectado a tod@s l@s que luchamos de todas partes de nuestro planeta tierra, desde nuestras respectivas trincheras, conectando a luchas muy distintas y parecidas… Porque ese mismo grito ha habitado en nuestros corazones al lado de la alegria y la esperanza… Haremos eco a ello, aportartando nuestra voz, nuestro rostro, para hacer que se escuche infinitamente más fuerte… Como si fuera en lengua de nuestro ser.
    Por la defensa de la Resistencia Zapatista, nuestro eco…

    ¡QUE VIVA EL EZLN!

    ¡QUE VIVAN L@S ZAPATISTAS!

    ¡QUE VIVA LA OTRA CAMPAÑA!

    Con amor y solidaridad,
    Movimiento por Justicia del Barrio
    La Otra Campaña Nueva York
  • Y…¿dónde esta Maya?

    -Y…¿dónde está Maya?

    Preguntaba Maya a mamá, aquella tarde lluviosa al tener que ver las viejas fotografías, pues salir a jugar al parque era imposible con tremendo aguacero.

    -Y…¿dónde está Maya?

    Volvía a preguntar al reconocer en la foto a mamá y  ella no debía estar lejos, pues siempre había estado junto mamá.

    -Maya no estaba, Maya todavía no nacía.

    Unos momentos se quedaba Maya pensativa, no podía comprender la posibilidad de no existir. Por lo que volvía a preguntar.

    -Y…¿dónde esta Maya?

    Todavía no estaba, le contestaba mamá.

    En los ojos de Maya se notaba la angustia de no estar y de no ser, de que existiera la posibilidad antes de Maya. Un mundo sin Maya no se comprendía, no para Maya, no podía ser.

    -Y…¿dónde esta Maya?

    Mamá al ver la angustia, contesto así: Maya tan solo no estaba así como ahora, Maya era un sueño, Maya era una idea, Maya era una esperanza, por lo que tan solo se podía sentir más no ver. Maya ahora solo cambió. Maya ahora se puede ver. Maya puede hablar, reír y preguntar ¿dónde esta Maya?

    Mamá Christina

    Un nuevo amanecer por Beatriz Aurora, autora de postales zapatistas.

    (Yo solo lo transcribí, el cuento que me contó mamá Christina; alf-redo…mil-puertas)

     

  • CONVOCATORIA A LA CONVENCIÓN NACIONAL CONTRA LA IMPOSICIÓN

    Convención Nacional Contra la Imposición, 14 y 15 de julio en San Salvador Atenco.

    CONVOCATORIA Y REGISTRO.


    Convocatoria.

    A todas las organizaciones y movimientos sociales, a los estudiantes, a los maestros, a los sindicatos, a los trabajadores y empleados, a intelectuales, científicos y artistas, a campesinos y ejidatarios, migrantes, colonos, indígenas, a toda la población, a la CONVENCIÓN NACIONAL contra la imposición a realizarse los días 14 y 15 de julio de 2012, en San Salvador Atenco, bajo el siguiente orden del día:

    1. Lucha contra la imposición

    2. Estructura organizativa y construcción de la Convención Nacional

    3. Programa de lucha


    1. El proceso electoral estuvo viciado desde hace varios años. Durante 6 años se realizó una campaña televisiva con recursos públicos millonarios promoviendo a Peña día tras día, influyendo tramposamente en la opinión pública.

    Se usaron programas de gobierno en la compra de votos a cambio de “favores” como créditos para el campo, programa alimentario, programa de apoyo a madres trabajadoras, apoyo para construcción de vivienda, etc. Desviando recursos públicos en más de 20 estados por parte de los gobiernos priistas, multitud de presidentes municipales y ejidales. Con todo lo cual se rebasó con creces el tope de campaña.

    El voto corporativo por parte de los sindicatos y corporaciones charros (SNTE, PEMEX, CFE, FSTSE, CNOP, etc.), obligando a los trabajadores a votar bajo coacción.

    Todo lo anterior llevó a una elección a favor del candidato priísta. Y para cerrar con broche de oro, como cereza del pastel, están todas las irregularidades ocurridas el 1 de julio durante la elección: urnas abiertas a mitad de proceso, entrega de dinero a cambio de la foto de la boleta, robo de urnas, falta de boletas en casillas especiales, amenazas a observadores ciudadanos, repartición de tarjetas monex y Soriana, lucrando con la necesidad de las personas, y muchas más anomalías que vivimos los ciudadanos.

    El IFE ha sido consciente de todo lo anterior y, en los hechos, se ha convertido en cómplice de la pretendida imposición de Peña Nieto en la presidencia.

    El proceso electoral no garantizó un voto libre, razonado e informado. La imposición en la presidencia de la república de Peña Nieto y el régimen priísta que representa, fue decidido y planeado desde hace mucho y se pretende consumar a como de lugar.

    2. El PRI es el responsable de la instauración del neoliberalismo en nuestro país y Peña Nieto promete continuar en esa línea.

    Por mandato de los organismos internacionales, impulsado por Miguel de la Madrid y continuado por Carlos Salinas, el neoliberalismo se ha venido imponiendo en México desde hace más de 20 años por todos los presidentes priístas y panistas, con la privatización de prácticamente todas las empresas públicas, el TLC que llevó a la devastación del campo, la entrega a empresas privadas de recursos naturales (bosques, tierras, aguas), el despojo a pueblos y comunidades indígenas, la entrega de territorio a mineras extranjeras, exterminio de la diversidad cultural y biológica, ataque a la educación integral, avances en la privatización de la educación y la salud, la entrega de la banca a los privados que la saquearon y posteriormente fueron “rescatados” con recursos públicos, provocando las crisis de 1988 y 95; hundiendo en la pobreza a millones de mexicanos a cambio de enriquecer a un puñado de grandes empresarios nacionales y extranjeros (los verdaderos dueños del país a quienes sirven los gobiernos). Línea continuada los últimos 12 años por los gobiernos panistas.

    Peña Nieto promete continuar en esa línea, anunciando la “apertura” (privatización) de PEMEX y de CFE a los privados; promete una reforma hacendaria con el consecuente aumento del IVA a medicinas y alimentos básicos; la reforma laboral con la legalización del despojo de todos los derechos de los trabajadores.

    En resumen, Peña Nieto promete continuar con el saqueo de la nación a beneficio de sus amos, unos cuantos multimillonarios, y en perjuicio de toda la población.

    3. Es un retroceso de la historia volver al viejo régimen priísta represivo y autoritario.

    La corrupción, la imposición, la violencia de Estado, el gobierno al servicio del Narco, las violaciones de derechos humano, la soberbia y prepotencia como principio, las masacres en 1968, el alconazo en 71, Acteal, Aguas Blancas y El Charco.

    Prácticas que llevaron al repudio del PRI, Peña Nieto promete retomarlas y profundizarlas. Así lo muestra cuando reivindica con orgullo el operativo de Atenco que arrojó dos jóvenes asesinados y decenas de mujeres violadas y la presentación de su asesor policiaco: el ex jefe de la policía de Colombia, Oscar Naranjo con experiencia en la creación de grupos paramilitares, asesinato y desaparición de ciudadanos, combate a un cártel del narco para ceder “sus plazas” a otro cartel del Narco. Con lo cual también muestra que la guerra iniciada por Calderón, continuará y se profundizará con los consecuentes asesinatos de civiles inocentes, así como el feminicidio en Ciudad Juárez y el Estado de México, el asesinato de periodistas y la represión a los movimientos sociales.

    Por todo lo anterior la comisión promotora de la Convención Nacional, convoca a toda la población a cerrar filas y tensar todas nuestras fuerzas en una lucha que se plantee impedir que se consume la imposición de Peña Nieto en la presidencia.

    Convocamos a reunirse todos de inmediato en asambleas y organizaciones para discutir qué hacer ante la imposición y cómo hacerlo. Buscando la transición de una participación ciudadana que permanecía apática o pasiva durante muchos años, a una participación consciente hacia un ejercicio democrático. Que el pueblo de México que vio violados sus derechos constitucionales, asuma la voluntad de participar en esta invitación que busca una justicia para todos los sectores de la población:

    Los ejes temáticos de la convención son:
    . Lucha contra la imposición
    . Estructura organizativa y construcción de la convención nacional
    . Programa de lucha

    El cronograma de actividades es:

    Sábado 14 de julio

    9:00 am   Registro
    10:00 am Bienvenida por FPDT y #yosoy132
    11:00 am Mesas de trabajo
    3:00 pm      Comida
    Cena

    Domingo 15 de julio

    9:00 am       Inicio de actividades segundo día
    Plenaria
    Acuerdos de convención
    Clausura

    Para llegar en transporte publico hacia San Salvador Atenco:
    Opción 1
    Sugerimos trasladarse hacia Metro San Lázaro (Línea 1 y Línea B) y abordar los autobuses México -Tepetitlán (hacen base a la salida del metro del lado de la línea B) pedir que los baje en Atenco, cruzan la carretera y caminan hacia el centro de nuestro pueblo.
    Opción 2
    Ahí mismo en Metro San Lázaro, entrar a la TAPO, salen los autobuses México- Texcoco (amarillos y Plus) con corridas cada 10 minutos hacia Texcoco,pedir que los bajen en la Comercial Mexicana ahí abordar un taxi y pedir que los deje en el centro de Atenco
    Opción 3
    Metro Indios Verdes, salen los Autobuses Teotihuacanos, abordar el autobús con destino a Texcoco, pedir al chófer que los deje en Atenco.
    Opción 4
    Central del Norte, salen Autobuses Teotihuacanos, abordar autobús con destino a Texcoco, pedir que los bajen en Atenco.

    Para llegar desde el centro y sur de la Ciudad en vehículo particular hacia San Salvador Atenco:
    Tomar eje 3 oriente (Francisco del paso y Troncoso) hacia la terminal de Autobuses TAPO. En el distribuidor que se encuentra sobre esta misma avenida en su cruce de Zaragoza uno debe desviarse a la derecha SOBRE el puente distribuidor tomando la dirección a Oceanía-Ciudad Azteca. Eje 3 oriente, cambia su nombre a Oceanía y más adelante a avenida 608 o avenida central. Se debe seguir por esta vía, hasta cruzar el paso a desnivel de Circuito interior, a la altura del metro Oceanía.  Al salir de dicho paso a desnivel debe prepararse para virar a la derecha en la salida que lleva a hacia la autopista “Vía corta a Texcoco” o Vía lago, que es una recta donde más adelante se cobra un peaje de alrededor de 30 pesos. Al término de dicha recta, esta se embona con la carretera México-Lechería. En dicho cruce se debe virar hacia la izquierda, una vez más hacia el norte (hacia lechería). Este cruce se encuentra a la altura de Texcoco y se debe seguir la carretera hacia el norte, donde unos pocos kilómetros después se encuentra San Salvador Atenco. En la indicación de San Salvador Atenco, se encuentra un semáforo donde hay que dar vuelta a la izquierda. Esta es la entrada al pueblo, dan el retorno completo y se pegan a la derecha, pasan 1 calle y la siguiente es Fresno, ahí dan vuelta a la derecha hasta topar con pared, esa calle se llama 27 de septiembre, ahí dan a la derecha y ahí dan con la plaza central.
    En resumen la forma de llegar es muy sencilla: 1. EJE 3 oriente. 2. Vuelta a la izquierda en Vía corta a Texcoco: 3. Vuelta a la izquierda en la carretera México-Lechería; y 4. Vuelta a la izquierda en el semáforo sobre la carretera en el anuncio del nombre del San Salvador Atenco.
    El regreso es la misma ruta en sentido inverso: 1. Salir del pueblo a la carretera México –Texcoco, esta vez dirigiéndose en sentido inverso hacia Texcoco. 2. Dar vuelta a la derecha en Via corta México-texcoco; 3) una vez que termina la autopista, se cruza el periférico, se sigue hacia adelante hasta el cruce de nueva cuenta con avenida central. Debe tomarse por arriba para poder virar a la izquierda de regreso a México, ya sobre eje 3 oriente de nuevo.
    *El pueblo de San Salvador Atenco y el Frente de Pueblos en Defensa del la Tierra, hacen de la manera más atenta a los asistentes, las siguientes peticiones y recomendaciones para su asistencia a la convención y estancia en el pueblo.
    • Es necesario el prerregistro de los asistentes a la Convención; Para esto deberán llenar el formato de prerregistro que podrán descargar dando clic al icono o en el enlace,
    Una vez completado, enviarlo al correo,

    convencionatenco2012@yahoo.com.mx

    De regreso recibirán una confirmación de recibido e instrucciones y recomendaciones generales.
    A su llegada a Atenco deberán ubicar el punto de registro para terminar la acreditación y recibirán su gafete de identificación.
    Si requieres mayores informes entra a, atencofpdt.blogspot.mx
    • Traer lo necesario para acampar (casa de campaña, ropa abrigadora, bolsa de dormir, cobija, etc.)
    • Traer su propio plato, vaso y cubiertos necesarios para los alimentos ya que se evitara al máximo el uso de desechables.
    • Traer puesto el gafete siempre para evitar confusiones.
    • No consumir bebidas alcohólicas, estupefacientes, etc.
    • No producir basura inorgánica en medida de lo posible y respetar los recipientes de basura. Colaborar a la limpieza de los espacios.
    • No traer armas de fuego, objetos punzocortantes, etc. La seguridad somos tod@s.
    • Para cubrir los gastos logísticos y de alimentación se pide una cooperación voluntaria a los asistentes la cual se recibirá en el área de registro.

     


    Esperamos que su estancia en San Salvador Atenco sea agradable
    y que regresen a casa con el espíritu rebelde fortalecido.
    ¡¡Atenco Vive, La lucha sigue!!
    Comisión Promotora de la Convención Nacional.