Mes: septiembre 2022

  • Por qué he robado. Declaración de Alexander Marcus Jacob

    Está es la segunda parte de la segunda parte del programa Por qué he robado. Aquí se lee una declaración de Alexander Marcus Jacob. Por cierto la novelas de Arsenio Lupin y El ladrón de Georges Darien están inspiradas en Alexander Marcus Jacob. яндекс

    Música:

    • Carlos Melicia – Los anarquistas
    • Chicote V – Las Barricadas
    • Massive Attack – Angel

  • Por qué he robado. Segunda parte

    Está es la segunda parte de la serie: Porqué he robado.

    Aquí se cuenta de manera muy breve la biografía de Alexander Marius Jacob quien nació el 27 de septiembre de 1879.

    Marius, junto con su madre y otros compañeros anarquistas puso en práctica redes de «robo científico» a principios del siglo XX. Fue detenido y condenado a trabajos forzados de por vida en 1905 en la Guayana Francesa. Liberado en 1928. Participó en la campaña para liberar a Sacco y a Vencetti y evitar al extradición de Ascazo y Durruti a España. Se especula sobre su participación en defensa de la Revolución Social española de 1936, sin embargo no se duda así como su participación en la resistencia contra la ocupación Nazi de Francia.

    Marius se suicida el 28 de agosto de 1954 dirigiendo unas últimas palabras a sus compañeros: Volver a línea automática
    «Os dejo sin desesperación, con la sonrisa de los labios y la paz en el corazón. Sois demasiado jóvenes para poder apreciar el placer que proporciona irse gozando de excelente salud, burlándose de todas las enfermedades que acechan a la vejez. Allá están todas estas asquerosas reunidas, listas para devorarme. Pero voy a defraudarlas. Yo he vivido y ya puedo morir.»

    Fuente: Alexander Marcus Jacob, «Por qué he robado y otros escritos», ed. Pepitas de Calabaza, 2004.

    Música:

    • Brigada Flores Magón – Libertad
    • La Polla Records – Ellos dicen mierda
    • Noir Désir – Le Vent Nous Portera
  • Por qué he robado. Primera parte.

    Contamos la historia de Bonnie y Clyde. Una historia de las victimas del capitalismo y del sistema. También fue una historia mediática y fue una historia donde mucha gente los comprendía dada la situación de miseria durante la gran depresión en EEUU, ya que les parecía que Bonnie y Clyde se estaban enfrentando al Estado opresor y al capital. Sin embargo, cabe mencionar que no tenían ninguna ideología política. Esta es la primera parte de dos programas sobre el «Por qué he robado». La segunda parte presentaremos a un anarquista frances de principios de siglo que expropiaba a banqueros y burgueses. Contaremos la historia de Alexander Marius Jacob.

    Música:

    Die Toten Hosen – Bonnie und Clyde

    Die Toten Hosen – Alles aus Liebe

    2 Minutos – Amor suicida

  • Crónicas de la catástrofe 2.09.2022

    Está es la segunda parte.

    Música: Wizo – Apocalipsis

    Fe de erratas: en la Franja de Gaza viven 500 personas por kilómetro cuadrado.

  • Crónicas de la catástrofe 2.09.2022 primera parte

    Estos dos Podcast son una crónica de los problemas que está pasando en Europa (Alemania) donde la población más pobre va a ser la que va a sufrir las sanciones a Rusia. Las guerras tanto económica como armada la ha perdió Europa, EEUU son los ganadores.

    Música:

    Aufbruch – Ausserkontrolle, Ulrike Meinhof.