Abajo unos versos dedicados a todos los pueblos que resisten hoy y siempre al invasor, al Estado, al capitalismo, a la oligarquía, a la apatía, a la xenofobia, a la enajenación.
Libre
Me he preguntado desde hace tiempo:
¿Cómo combatir a uno asesinos de manera pacífica?
¿Cómo combatir a la explotación de manera pacífica?
¿Cómo es que el pueblo aguanta tanto tiempo de manera pacífica ante la guerra asimetrica que les hace el Estado?
¿Cuándo llegará el tiempo de la autodefensa y de tomar la ofenciva contra el Estado y no la resistencia?
¡Resistencia!
Sintieron que ya no estaban,
pero resistieron.
Sientieron que se caían,
pero resistieron.
Sintieron que los tumbaban,
pero resistieron.
Sintieron que los golpeaban,
pero resistieron.
Vieron que los encerraban,
pero resistieron.
Vieron que los mataban,
pero resistieron.
Y entonces se juntaron
y entonces contestaron
y entonces Lucharon…y al final ganaron.
¡Tierra, Agua y Libertad!
Justicia para Honduras, Oaxaca, Atenco para los pueblos del Mundo.
Información tomada desde la página Kaos en la Red, los reportes de Radio desde la represion de los Golpistas en Honduras pueden ser encontradas también en
Radio Liberada envía dos reportes desde la movilización del compañero dirigente Juan Barahona que informaba sobre la represión, cuando fue alcanzado por la policía y detenido, ahi, en la detención, un compañero periodista que fue agredido, declara sobre el momento en que fue golpeado en la cabeza y en los brazos y su equipo robado por la policia. Igualmente reporta que en los sucesos de hoy fue detenido Juan Barahona, dirigente del Frente contra el golpe.
Paulo Matamoros de radio Globo desde la 4º estación de policía:
En sus instalaciones se encuentran 80 personas detenidas. Hombres, mujeres y menores de edad, entre lxs que se encuentra Juan Barahora que declaró a Leny Fajardo de Radio Globo «Estoy detenido. La policía nos hizo una encerrona, una jaula y nos golpearon a todos, uno por uno, como a animales.»
Se encuentra también allí Andrés Pavón de DDHH pero para saber por las condiciones de las personas alli detenidas.
Radio Globo Honduras seguida en directo por Kaos en la Red
Ultimo momento: El Profesor Roger Abraham Vallejo Soriano de 38 años, en educación Media, está muy grave, por un balanzo en la cabeza se encuentra entre la vida y la muerte.
Reportes desde la manifestación: URGENTE:Movimientos sociales acaban de denunciar la detención de muchxs dirigentes populares entre los que se encuentra Juan Barahona. Estos se encuentran alojados entre las instalaciones de la 4º estación junto a 15 dirigentes más. La orden ha dado orden de detener a lxs cabecillas de la resistencia.
El dirigente Carlos H Reyes ha sido herido y se encuentra recibiendo atención en un centro de salud.
En otras estaciones se encuentran detenidos 14 empleados del SANAA, que fueron apresados por la policía y el ejercito en el Barrio Las Mercedes de Comayahuela.
La represion en Tegucigalpa fue y es brutal y hay heridos muy graves. No solo se ataca a la gente con bombas lacrimógenas sino que se han verificado disparos y se habla de un muerto por una bala en la cabeza. Continúan los enfrentamientos en Comahiagua y en varias partes de país.
Los golpistas censuraron más programas de medios de comunicación.
La gente ha llevado a Radio Globo Honduras balas y proyectiles que ha disparado la policía.
Se han reportado muchos periodistas heridxs.
La Haine informa acerca de la Represión en Tegucigalpa
La policía usa gases lacrimógenos y se reportan disparos. Más de 1.500 personas en el campamento con Zelaya.
Policías realizan violento desalojo de la manifestantes contra el golpe de estado en la Colonia Carrizal, salida al norte de Tegucigalpa.
Tiraron bombas lacrimogenas desde un helicoptero y desalojaran con toletasos(golpe con garrote), según declaron uno de los manifestantes.
La policía y el ejército siguen reprimiendo los manifestantes en Tegucigalpa. Se ha perseguido a los manifestantes por más de 5 kilómetros. La policía usa gases lacrimógenos y se reportan disparos.
La policía dispara gases lacrimogenas en el Mercado del mayoreo en Tegucigalpa (es un espacio donde la gente no puedo correr). Reporte de la represion y persecusion por 10km de Tegucigalpa desde El Durazno hasta el Mercado del Mayoreo.
Con información de contraelgolpe / HondurasResiste/ La Haine La manifestación en repudio contra el golpe de estado en El Durazno Tegucigalpa, sobre la carretera salida al norte comenzó a ser reprimida hace unos minutos por la policía con bombas lacromígenas, muchos son golpeados.
En entrevista a la emisora Radio Progreso el dirigente de la Federación Unitaria de Honduras y del Frente de Resistencia, Juan Barahona, afirmó que la gente se ha replegado en las inmediaciones de la Gasolinera Dippsa El Carrizal.
En horas tempranas se denunció la movilización de unos 10 camiones con miembros de la policía nacional y se aseguraba tener información de la orden de desalojo a los manifestantes este día, además la actitud agresiva y violenta de elementos de la policía, mucho más que los militares, vista desde ayer en la toma de un centro comercial en la capital.
Otras acciones se desarrollan en el marco del llamado al paro de 48 horas declarado por el Frente de Resistencia contra el golpe de estado, una toma de carretera a la altura de la Ceibita en el departamento occidental de Santa Bárbara, toma de carretera en el puente blanco en la comunidad El Kilómetro de Choloma hacia Puerto Cortés. Se realiza una marcha con mas de 3.000 personas por las calles de la ciudad de El Progreso.
Seguimos informando
Información tomada de Kaos en la Red en la pagina de Kaos en la Red hay auidos también.
Terrible represion en Tegucigalpa y otras ciudades. Detenidos, heridos y se habla de una persona muerta por balazo en la cabeza. Secuestran materiales a periodista. URGENTE DETIENEN A JUAN BARAHONA
FEMINISTAS EN RESISTENCIA DENUNCIAN BRUTAL REPRESION CONTRA MANIFESTACIONES PACIFICAS EN TEGUCIGALPA Y COMAYAGUA
-En la represion militar policial contra la marcha pacifica de hoy en Tegucigalpa, en El Durazno, donde fueron brutalmente perseguidas, golpeadas, detendas, baleados, los y los manifestantes, fueron detenidas varias compañeras y compañeros.
-Esta herido probablemente con un brazo quebrado, ingresado en el hospital del Seguro Social, el dirigente sindical y candidato presidencial independiente Carlos H Reyes.
-En la estacion No 4 de la policia en Comayaguela, Distrito Central, estan detenidas aproximadamente 80 personas, entre mujeres, hombres, niñas, niños; de estos 10 personas heridas fueron trasladadas al Hospital Escuela.
-La mayoria de las detenidas mujeres, son maestras.
-Entre las detenidas identificadas estan: Olga Mariana Reyes, maestra; Maria del Rosario Reyes, maestra, Ana beatriz Mejia, maestra, Jenni Molina, maestra; Pamela Medina, maestra, Sonia Pantoja, Movimietno comulan del partido U.D.; laura Salinas, Esutdiante de la Universidad Pedagogica; Digna Rodriguez, Universidad Pedagogica; Keny Rodriguez; Emelda Garcia, SITRAPANI, Maria santos Giron, SITAPAN, Sandra Escalon, SITRAPANI.
-Roger Abrahan Oyuela de 38 años de edad, maestro y estudiante de la Pedagogica, esta en estado critico, internado en el Hospital Escuela, lo hirieron en la cabeza, esta gravemente herido.
-La misma represion fue desatada en la toma pacifica de maestras/os y campesinas/os en la cuesta de la Cuesta de la Virgen en Comayagua, donde fueron heridas y detenidas compañeras maestras, como la Profesora Maria de la Paz Palomo, que esta detenida en la principal estacion de policia de Comayagua junto a muchas otras personas, y Mariela Perdomo, que fue golpeada y esta herida (sus familiares han denunciado estos hechos).
Les solicitamos especialmente a las compañeras de Costa Rica, que se denunice ampliamente la represion a las movilizaciones pacificas en Tegucigalpa y Comayagua; a la vez, seria importante que se publicaran articulos en la prensa local, para que el mediador presidente Arias, tenga informacion publica sobre la disposicon que muestran los cabecillas del gobeirno golpista a la mediacion.
Información enviada por: MIRTA KENNEDY-CEMH
Confluencia de feministas mesoamericanas
Las Petateras http://www.petateras.org/ http://petateras.blogspot.com/
o mejor dicho los intereses de EEUU, es decir de aquel país que carece de nombre y por lo que se apropio del de América, que es desde Alaska hasta la Patagonia.
Pues ya salió el peine, Obama no defiende la democracia ni es el cambio, ayer en la Jornada leímos en la Jornada
que Honduras tenía que aprender la lección de andar coquetando con Venezuela y que debería aprender de el golpe que eso no se hace. Que tal…
¿Y la soberanía de los pueblos?
¿Por qué no se pueden acercar a Venezuela?
¿Qué hay en Honduras que le interese a EEUU?
Pues nada más ni nada menos que una base militar que es estrategica para controlar la región Centroamericana y Latino America, mano de obra barata y mucha pobreza que explotar.
¿Y Obama?
Pues se queda con la sonrisa y defiende los intereses de las oligarquías, pero eso sí siendo negro, jovial y moderno, apoya implicitamente el Golpe de Estado en Honduras, hace el mayor ataque militar en Afganistan entre otras joyitas.
La estrategia cambió; los intereses de los EEUU contra los pueblos latinoamericanos y el mundo NO.
¿Qué pasaría si en toda Latinoamerica se da el proceso revolucionario de base, por la autonomía de los Pueblos, la Solidaridad entre los Pueblos, por la libertad de los Pueblos y el bienestar de todos?
¿Le tenmos que pedir permiso a Obama?
¿Nos va a dejar Obama?
Tal vez no nos declare terroristas pero si mandaría a sus tropas satélites a darnos el estate quieto, antes de mandar a su tropa, todo claro con una sonrisa y una nota en tu Facebook.
o mejor dicho los intereses de EEUU, es decir de aquel país que carece de nombre y por lo que se apropio del de América, que es desde Alaska hasta la Patagonia.
Pues ya salió el peine, Obama no defiende la democracia ni es el cambio, ayer en la Jornada leímos en la Jornada
que Honduras tenía que aprender la lección de andar coquetando con Venezuela y que debería aprender de el golpe que eso no se hace. Que tal…
¿Y la soberanía de los pueblos?
¿Por qué no se pueden acercar a Venezuela?
¿Qué hay en Honduras que le interese a EEUU?
pues nada más ni nada menos que una base militar que es estrategica para controlar la región Centroamericana y Latino America.
¿Y Obama? pues se queda con la sonrisa y defiende los intereses de las oligarquías, pero eso si siendo negro, jovial y moderno. La estrategia cambió no los intereses de los EEUU sobre los pueblos latinoamericanos.
¿Qué pasaría si en toda Latinoamerica se da el proceso Revolucionario de Base y por la autonomía de los Pueblos y la Solidaridad entre los pueblos?
¿Nos va a dejar Obama?
Tal vez no nos declare terroristas pero si mandaría a sus tropas satélites a darnos el estate quieto, antes de mandar a su tropa.
A la Coordinadora Estudiantil Universitaria (UNAM)
A los colectivos y organizaciones estudiantiles de izquierda independientes.
A las organizaciones Autónomas, Libertarias, Anarquistas y Comunistas, de trabajadores y de jóvenes.
El estado mexicano trata de intimidarnos y acorralarnos.Nosotrxs no nos vamos a dejar, responderemos con organización frente a sus amenazas. Tampoco vamos a distraernos como ellos esperan ni a caer en su estúpido juego de la paranoia y el miedo; no van a acorralarnos y no vamos a atrincherarnos para defender el CHE ya que la pelea es por construir el PODER de los TRABAJADORES contra el poder del Estado y el Kapital. Mucho menos ninguno de nosotrxs se va a doblegar, como tratan de obligar a uno de nuestros compañeros, pretendiendo que nuestras fuerzas las encaminemos a defenderlo. Para nosotrxs cualquiera de nuestrxs compañeros son sumamente importantes y a ningunx lx vamos a dejar descubiertx. Todxs hemos tomadomedidas extremas de seguridad y estamos preparados para todo, menos para entregarnos o para rendir nuestro trabajo a cambio de nada, ni entregar el espacio, cosa que nunca van a ver. Asumimos nuestros errores colectivos e individuales en el trabajo que realizamos dentro y fuera del Auditorio Che Guevara, pero no cargamos con los errores de otrxs, del mismo modo que no nos colgamos del trabajo de nadie, ni pasamos facturas por lo poco o mucho que hacemos.
Por ello hoy damos a conocer este llamado al que lxs invitamos a sumarse a los espacios a su modo, como un paso en la lucha contra el capital y su estado.
CONVOCATORIA
ALPRIMER ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS Y SOLIDARIDAD DE Y CON LOS ESPACIOS OCUPADOS, LIBERTARIOS, AUTÓNOMOS E INDEPENDIENTES.
A REALIZARSE EN EL AUDITORIO CHE GUEVARA, ESPACIO AUTÓNOMO DE TRABAJO AUTOGESTIVO. (FRENTE AL PASILLO DE LA BIBLIOTECA CENTRAL, CIUDAD UNIVERSITARIA, ANAHAK (antes DISTRITO FEDERAL-zona oriente del EDO MEXICO) )
LOS DÍAS 8 Y 9 DE AGOSTO DE 2009.
PRIMERO podrán participar todxs lxs representantes, encargadxs, responsables, militantes, activistas, simpatizantes, publico y asistentes; de los espacios ocupados independientess, autónomos, libertarios, anarquistas, comunistas y anticapitalistas. Pueden participar de forma individual y o colectiva. Directamente o con ponencias enviadas.
SEGUNDO las temáticas o problemáticas que proponemos tratar son
1. Tipos de espacios o sea, la exposición de experiencias de acuerdo a lxs asistentes:
· Centros Sociales, multiforos, casas okupadas, cubos estudiantiles
· Escuelas, talleres y fabricas ocupadas
· Bibliotecas, Fanzinotecas, círculos de estudio y cine clubs
· Medios de comunicación: Radio, prensa escrita, proyectos editoriales, sellos independientes, etc
Preguntas guía o sea, para provocar la discusión: ¿Cómo practicamos y entendemos la autonomía y la autogestión?, ¿Cómo reflexionamos y revisamos nuestros resultados en la comunidad donde nos encontramos?, ¿Qué hacemos para no caer en el autoempleo, el asistencialismo y el lucro? ¿Qué define a que nuestro trabajo a los espacios o los espacios nuestro trabajo?
2. Organización y metas: ¿Cómo tomamos las decisiones políticas y de trabajo dentro de nuestros espacios?, ¿Decidimos asambleariamente para construir acuerdos?, Cómo nos reeducamos y cambiamos actitudes, que faciliten nuestras relaciones dentro de los espacios?
3. Enemigos comunes: ¿Cómo llevamos adelante la confrontación contra el Estado? ¿Cómo enfrentamos la ideología burguesa en nuestros espacios? ¿Qué hacemos en nuestros espacios por desterrar, el machismo, la misoginia, el chovinismo, la xenofobia, el racismo, el nacionalismo, el autoritarismo?
4. Acciones conjuntas: ¿Cómo hacer para que los estudiantes y jóvenes trabajadores coordinen acciones que enfrenten las consecuencias de la crisis, frenen al fascismo, la militarización n y los crímenes de Estado?, ¿Cómo contrarrestamos la desinformación de los medios masivos de comunicación?, ¿Cómo nos organizamos contra el capitalismo? ¿Cómo construimos el mundo que queremos?. ¿Qué hacemos y debemos de hacer para que los derechos se garanticen a todas las personas sin importar su lugar de nacimiento, origen étnico o religioso? ¿Qué hacer para la defensa y construcción de la EDUCACION Critica, Gratuita, Científica, y de clase, del Pueblo y para el Pueblo? ¿Qué acciones debemos de emprender para que los espacios garanticen o se organicen para luchar por comedores populares, la reducción a cuatro horas de trabajo en aulas, laboratorios, talleres y fabricas; por garantizarnos alimentación, libros, equipo técnico y material para el trabajo social y garantizarnos el desarrollo integral en todos los ámbitos cognoscitivo, cultural, socio afectivo y psicomotriz? ¨¿Qué espacios, medios o territorios podemos y/o debemos tomar como trabajadores para luchar contra el capitalismo y/o construir otro mundo? Par contruir circuitos de tokadas, circuitos de cine, circuitos de conferencias, circuitos de informaciòn, etc.
TERCERO La forma en compartir y discutir estos temas proponemos que sea en mesas de trabajo de forma secuencial.
Las mesas de trabajo trataran de abordar cada una las temáticas y problemáticas sugeridas, los participantes lo podrán hacer de forma escrita, por audiovisual o video; también pueden participar ejemplificando su trabajo diario con una actividad o taller sugerido por el o lxs expositores
Las mesas se llevaran acabo una después de la otra y solo se podrán hacer de modo paralelo los talleres y laboratorios sugeridos, con lxs que quieran participar en ellos. Las ponencias, audiovisuales y videos tendrán que tener un horario de manera que no se encimen y todos podamos compartir nuestras experiencias y solidaridad con los demás y tengamos la oportunidad de escuchar y ver lo que otros hacen y como lo hacen, aun estando ausentes por lo que también podrán participar a distancia por medio de videoconferencia grabada Y mandando su ponencia o pronunciamiento por escrito o correo.
Proponemos que las mesas de discusión inicien a las 15:00 horas del día sábado 8 de agosto. Mesa 1 de 15 a 18 horas, mesas 2 y 3, de 18 a 21:00 horas.
RECESO a las 21:00 horas para cenar, por coperacha de todxs: trae tu guisado, pan, café, tortillas, agua, tamales, ganas de ayudar, hambre, etc., etc).
Continuar a las 22:00 para la mesa 4 y conclusiones.
A partir de las 01:00 horas del día domingo 9 de agosto y el resto de la noche: velada, guardia solidaria o lo que proceda según el aguante de cada quien: si puedes trae tu guitarra, más café, galletas, cobijas, “eslipin”, mas hambre, no alcohol, no otras drogas, no armas, no infiltradxs…
COORDINADORA ANTICAPITALISTA CHE GUEVARA JULIO DE 2009
COORDINADORA ANTICAPITALISTA CHE GUEVARA
«CONTRA EL CAPITALISMO Y EL ESTADO TODA NUESTRO ODIO Y DIGNA RABIA»
Pd 8/8/68-8/8/09 “41 años de resistencia y lucha antisistemica juvenil, estudiantil y de los trabajadores en el AUDITORIO CHE GUEVARA” aunque les duela a algunos el CHE es del movimiento social y…
NI se RINDE NI se VENDE
OKUPAR mas Espacios Autonomos, Libertarios, y Anticapitalistas
Pues así es, Atenco llegó a Munich, llegó con toda la dignidad que sus pobladores tienen.
Llegó a platicarnos, a charlar sobre sus luchas y su dolor, a pediernos nuestra solidaridad, a gritar ayuda a los pueblos al rededor del mundo, ante la represión que el Estado mexicano esta ejerciendo sobre ellos, los que lucharon por la justicia y por la dignidad y por la Tierra.
Donde la venganza del Estado contra un pueblo cobra nuevas dimensiones, pues el pueblo se negó y logró mantener su forma de vida diciendo no al aeropuerto y desde hace tres años los golpearon, las violaron y los mataron, justo cuando se estaba realizando una acción solidaria y una negociacion con el Estado para permitir a Floristas vender sus productos al pie de la carretera. De no venderlos ahí no habria donde y entonces no habría de comer, pues el Estado no deja opsiones a millones de mexicanos, solo el trabajar la calle y el Estado niega la existencia de esos millones de personas, pero a su vez lo necesita para justificar su poder y tener una lucha que nunca querra ganar pues necesitan la pobreza pera justificar su poder.
El martes estubo Atenco en Munich. El martes reconocimos su dignidad y le dimos como continuamente le damos toda nuestra solidaridad.
Ellos seguiran en esta lucha y no solo hasta la liberacion de los presos políticos, sino hasta la victoria que será cuando este sea un otro mundo, de eso estamos seguros pues caminamos juntos.
Así es en Honduras no pasa nada… sólo fue un golpe de Estado, sólo fue un agravio contra el Pueblo, sólo fue una farsa oligarquica y todo sigue igual…dicen.
¿En Honduras no pasa nada?
Es cuando uno se pregunta: ¿Cómo es que un pueblo sigue resistiendo de manera pacifica ante la guerra de la oligarquia, con los muertos que solo son de nuestro lado?
¿Y ellos?
Ellos no se ensucian las manos son los más miserables hijos del pueblo quienes se las ensucian sindo militares y policias a el servicio de ellos…
¿Y ellos?
Ellos mueren en cama como Franco y Pinochet.
¿En Honduras no pasa nada?
Los dejo con un video, con una bella canción y con el puño izquierdo en alto, porque otro mundo es posible, y porque la victoria del pueblo Hondureño será inminente y contundente, donde esa es nuestra esperaza.
Hoduras, Hamburgo, Oaxaca, Chiapas, Bolivia, Cuba, Angola, España, Francia, Irlanda, Reino Unido, Genova, SudAfrica, India, Reservaciones del las Naciones de los indios Norteamericanos, Panteras Negras, Mapuhe, Maya, Nahuatl, Otomi, Itnuit y así seguimos dando nombres de lugares y de luchas y grupos y gente de la que pocas veces nos enteramos, que pocas veces las vemos, que sino vemos y no las buscamos, no las encontramos y seguimos viviendo la mentira, la que no es de este Mundo sino de otro mundo falso que nos quieren presentar como el real.
A los medios no les interesa la Revolución, únicamente las imágenes de acción; que tanto gusta a la gente ver en los medios.
Los medios no exponen el dolor, la rabia, la lucha, el sacrificio y la solidaridad de los pueblos que luchan y muchas veces por lo mismo se enfrentan al Estado y son reprimidos, condenados y masacrados.
Los medios sólo muestran y condenan cada enfrentamiento, cada escena de acción. Utilizando estas escenas para vender más. Aplaudiendo y apoyando al monopolio de la violencia ejercido por el Estado. No aplauden, ni apoyan a los que se ven arrinconados y por lo tanto se defienden y el defenderse implica violencia contra el agresor contra el Estado.
Estos sólo aplauden la violencia de un pueblo si este se levanta en un Estado al que los medios no pertenecen y el cual es enemigo de la Nación, pero no cuentan ni apoyan las causas del pueblo levantado, no cuentan la historia de el levantamiento, pues este puede ser paralelo y motivar a que el pueblo subordinado a estos medios, a el Estado, se movilicen en su contra.
Los medios únicamente muestran de forma segura las imagenes de acción, la opinión de sus editoriales, de sus dueños y de las oligarquías.
Mas recuerda,
«No odies los medios, se los medios...« Jello Biafra.
La Revolución no sera Televisada, mas se lleva en el corazón.
Santa Maria Ostula
*COMUNICADO URGENTE*
* A LOS PUEBLOS Y GOBIERNOS DEL MUNDO.*
*AL PUEBLO DE MEXICO.*
*A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.*
El día 29 de junio del presente año, alrededor de las siete de la tarde, un
grupo de choque contratado por un reducido grupo de supuestos pequeños
propietarios mestizos de La Placita , municipio de Aquila, Michoacán, que
portaba armas de alto poder, emboscó y disparó indiscriminadamente sobre
hombres, mujeres y niños pertenecientes a la comunidad indígena nahua de
Santa María Ostula, municipio de Aquila, Michoacán, que, con fundamento en
la garantía contenida en el artículo 27 constitucional y en los derechos que
protegen los artículos 13, 14 y 15 del Convenio 169 de la OIT , *se
ENCONTRABAN REALIZANDO UNA ACCIÓN PACÍFICA Y LEGAL PARA PROTEGER LA POSESIÓN
de nuestras tierras comunales en el paraje conocido como La Canaguancera* ,
lugar que ha sido invadido por los supuestos pequeños propietarios durante
años.
La comunidad indígena de Santa María Ostula fue reconocida en su
personalidad y en sus propiedades ancestrales a través de la *resolución
presidencial sobre confirmación y titulación de bienes comunales de fecha 27
de abril de 1964*. Sin embargo, al tramitar, dictar y ejecutar nuestra
resolución presidencial sobre confirmación y titulación de bienes comunales,
las autoridades agrarias incurrieron en serias irregularidades, derivadas de
los deficientes trabajos técnicos e informativos que en su momento
efectuaron, y que culminaron en la emisión de una resolución defectuosa.
*Esta
falta de certeza jurídica ha derivado en la paulatina invasión de nuestras
tierras por parte de los supuestos pequeños propietarios de La Placita*,
quienes a través de los años han ocupado en forma ilegal más de 700
hectáreas* correspondientes a nuestra propiedad y posesión comunal.*
En los últimos años han sido numerosos los intentos por alcanzar una
solución negociada a tan grave problema, pero, no ha sido posible alcanzar
un acuerdo entre nuestra comunidad y los supuestos pequeños propietarios de
La Placita , pues, éstos se niegan a reconocer los linderos que de manera
real separan sus terrenos de aquellos que corresponden a nuestra comunidad.
Asimismo se han promovido diversas instancias legales, sin que se haya
alcanzado una solución definitiva a tan grave problemática.
Es el caso que existiendo diversos amparos y medidas cautelares favorables a
nuestra comunidad, personas contratadas por los supuestos pequeños
propietarios empezaron a ocupar nuestras tierras comunales el pasado 10 de
junio. Fue en dichas condiciones que nuestra asamblea general de comuneros
resolvió reforzar su posesión en las tierras que los supuestos pequeños
propietarios reclaman como de su propiedad.
En estos momentos la situación de nuestra comunidad es difícil, pues, un
grupo superior a los 300 comuneros, incluidas varias mujeres, se encuentran
incomunicados y cercados por los mencionados sicarios en el paraje de La
Canaguancera , razón por la que no sabemos si existen heridos en dicho lugar
y cuantos puedan ser. Asimismo en los alrededores de la comunidad y de La
Placita se han establecido a lo largo de la noche dos numerosos
destacamentos pertenecientes al Ejército Mexicano y a la Marina. Por otro
lado la comunidad ha cerrado los accesos a los 21 poblados que la integran y
cerca de dos mil comuneros se hayan haciendo vigilancia en diversos puntos
del territorio comunal, en tanto que las hermanas comunidades nahuas de El
Coire y Pómaro se encuentran organizando diversas acciones para la defensa
conjunta del pueblo nahua de Michoacán.
Por lo anterior es que EXIGIMOS de los gobiernos FEDERAL y ESTATAL:
1. El inmediato castigo a los responsables del cobarde ataque sufrido
por nuestras comuneros y comuneras este 29 de junio de 2009.
2. El inmediato castigo a los responsables de las lesiones de bala
causadas a nuestro compañero Manuel Serrano este 29 de junio pasado en el
ataque antes referido.
3. El RESPETO IRRESTRICTO A LA POSESIÓN QUE NUESTRA COMUNIDAD TIENE
SOBRE EL PARAJE CONOCIDO COMO LA CANAGUANCERA Y SOBRE TODAS LAS TIERRAS
COMUNALES QUE LE PERTENECEN EN FORMA INMEMORIAL.
4. El respeto a nuestras formas tradicionales de organización comunal,
incluidas las resoluciones adoptadas por nuestra asamblea general y las
acciones que adopte la comunidad para la protección legítima de sus bienes
comunales.
Responsabilizamos a dichos niveles de gobierno de cualquier acción represiva
en contra de nuestra comunidad y los instamos a respetar y hacer que se
respeten nuestros derechos territoriales históricos.
Llamamos a los PUEBLOS INDÍGENAS DE MÉXICO Y EL MUNDO, ASI COMO A LA
SOCIEDAD CIVIL NACIONAL E INTERNACIONAL a apoyar nuestra justa lucha del
modo que les sea posible, así como a movilizarse para impedir una acción
represiva o de violencia paramilitar que atente contra nuestra existencia y
contra nuestros derechos fundamentales.
Por último les decimos a los pueblos indígenas de México que la cobarde
acción que tuvo como propósito aterrorizar a nuestra comunidad y separar a
nuestra población civil de nuestra policía comunitaria tradicional, con el
claro fin de frenar nuestra lucha, *NO TENDRÁ ÉXITO*. *NO DAREMOS UN PASO
ATRÁS EN LA RECUPERACIÓN DE NUESTRO TERITORIO Y EN FORMA PACÍFICA Y LEGAL
SEGUIREMOS FORTALECIENDO NUESTRA ORGANIZACIÓN Y LA UNIDAD CON LAS
COMUNIDADES INDÍGENAS QUE PRONTAMENTE NOS OFRECIERON SU APOYO PARA QUE
NUESTROS HIJOS Y LAS FUTURAS GENERACIONES DE LOS PUEBLOS INDIOS DE ESTE PAÍS
TENGAN UN FUTURO.*
SANTA MARÍA OSTULA, A 30 DE JUNIO DE 2009.
*LA COMISIÓN POR LA DEFENSA DE LOS BIENES COMUNALES DE LA COMUNIDAD INDÍGENA
DE SANTA MARÍA OSTULA*
--
* ¡¡ ALTO A LA GUERRA CONTRA LAS COMUNIDADES ZAPATISTAS!!
¡¡ LIBERTAD Y JUSTICIA PREX@S **POLÍTIC@S* <POLÍTIC@S>* DE MÉXICO Y EL
MUNDO !!
* °-- deBoletínBayo --°
www.sonrisas-furiosas.blogspot.com
Recursos Binarios de información
Autónoma de Adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona
Otra Zona Jalisco- Colima.
Rebeldía - Dignidad
Resistencia - Organización.
Porque estamos hartos de la corrupción e impunidad de nuestros gobernantes,
porque ninguno de los partidos oficiales defiende los intereses del pueblo,
porque es necesario acabar con un sistema
político excluyente, cerrado, antidemocrático, atrofiado e inútil para resolver los problemas de la población,
porque el pueblo debe mandar y el gobierno obedecer,
este 5 de julio no te quedes en casa, ve a protestar. Tacha toda la boleta o escribe una consigna que la cruce toda. Así estaremos anulando el voto y luchando por:
plebiscito y referéndum vinculantes (para que las decisiones más importantes las tome el pueblo, no los diputados)
iniciativa ciudadana (para que los ciudadanos podamos presentar iniciativas de ley al congreso, no sólo los diputados)
revocación de mandato (para poder destituir a los gobernantes que no cumplen)
tiempo gratuito en radio y televisiónpara las organizaciones populares (no sólo para los partidos)
plena libertad a las radios comunitarias (para que todos podamos discutir los asuntos públicos)
quitar el financiamiento público a los partidos (para que ese dinero se destine a la salud, educación e inversión pública)
quitar obstáculos a la participación electoral de fuerzas alternativas (para que el pueblo esté mejor representado)
candidaturas independientes (para poder votar por quién queramos y no por quienes quieren los
dueños de los partidos oficiales)
Autonomía real y plena para las comunidades indígenas (porque hay otras formas de gobierno que sí son democráticas)