Mes: agosto 2014

  • EZLN invita al Festival Mundial de Las Resistencias y las Rebeldias contra el Capitalismo “Donde Los De Arriba destruyen Los de Abajo Reconstruimos”

    Caracol Roberto Barrios
    Caracol Roberto Barrios

    EZLN invita al Festival Mundial de Las Resistencias y las Rebeldias contra el Capitalismo “Donde Los De Arriba destruyen Los de Abajo Reconstruimos”
    Publicado por: POZOL COLECTIVO agosto 10, 2014 en Covergencia Medios Libres, La Sexta, Nacional Deja un comentario

    sábado, 9 de agosto de 2014
    Invitación al Festival mundial de las resistencias y las rebeldías
    “Venimos para compartir nuestros sentimientos y dolores que nos han hecho este sistema neoliberal. Pero no solo. También es seguro que venimos a compartir los valiosos conocimientos, experiencias de lucha, de organización. Retos y desafíos frente a los capitalistas invasores y neoliberales que tanto daño nos han causado.”
    (EZLN, agosto de 2014)

    A l@s hermanas y hermanos de la Sexta nacional e internacional:
    Reunidos nuestros pueblos en la Compartición de Pueblos Zapatistas y el Congreso Nacional Indígena “David Ruíz García”, nos platicamos nuestros dolores, nuestras palabras y experiencias de lucha, rebeldía y resistencia.
    Juntos sabemos que en nuestras rebeldías están nuestros “NO” a las políticas de destrucción que hace el capitalismo en todo el mundo. Y conocemos que en nuestras resistencias están las semillas del mundo que queremos.
    Estas rebeldías y resistencias no son solo de los pueblos originarios de México. Andan también en los pasos de los pueblos originarios de todo el continente y en todos los rincones del planeta donde individu@s, grupos, colectivos y organizaciones no solo dicen “NO” a la destrucción, sino que también van reconstruyendo algo nuevo.
    En esta compartición que sabemos ha sido posible en gran medida gracias al apoyo de hermanos y hermanas de la Sexta nacional e internacional, confirmamos que nuestra madre tierra, dadora de toda la vida en el planeta, está en peligro y con ello la humanidad entera; vemos que es el capitalismo neoliberal el que provoca tanto dolor, tanta destrucción y tanta muerte, que es el que nos despoja, explota, desprecia y reprime.
    En la defensa de la madre tierra, en la lucha por la humanidad y contra el neoliberalismo, no hay lucha pequeña.
    Hermanos y hermanas de la Sexta nacional e internacional, porque sabemos que este capitalismo salvaje y de muerte no es invencible, como ya nos lo enseñan, además de la experiencia zapatista, las rebeldías y resistencias que florecen en todo el planeta, y que sus dolores son nuestros dolores, y que sus luchas son nuestras luchas, y que sus sueños son nuestros sueños, queremos compartirnos con ustedes las palabras, las experiencias, los caminos y la decisión conjunta de que es posible un mundo donde quepan muchos mundos. Vamos concretando los pasos para lograr ese sueño, es necesario compartirnos, saber qué pensamos, escucharnos para saber cómo son nuestras luchas, para conocer nuestras rebeldías y aprender de nuestras resistencias.
    Los pueblos, tribus y naciones hemos acordado en esta asamblea realizar junto con ustedes el “Primer Festival Mundial de las Resistencias y las Rebeldías contra el Capitalismo” con el lema de “DONDE LOS DE ARRIBA DESTRUYEN LOS DE ABAJO RECONSTRUIMOS”.
    Esta gigantesca compartición mundial se llevará a cabo entre los días 22 de diciembre del 2014 y 3 de enero de 2015 en las siguientes sedes:

    *Inauguración en la comunidad Ñatho de San Francisco Xochicuautla, Lerma, Estado de México, el día domingo 21 de diciembre del
    2014.

    *Comparticiones en las comunidades de San Francisco Xochicuautla y en Amilzingo, Morelos los días 22 y 23 de diciembre del 2014.

    *Gran Festival Cultural en el Distrito Federal los días 24, 25 y 26 de diciembre de 2014.

    *Continuación de comparticiones en las comunidades Binnizá de Juchitán, Oaxaca, y en la península de Yucatán, los días 28 y 29 de diciembre del 2014.

    *Fiesta de la rebeldía y la resistencia anticapitalista en el Caracol de Oventic los días 31 de diciembre del 2014 y primero de enero del 2015.

    *Conclusiones y clausura, pronunciamientos y declaraciones, en el CIDECI, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, los días 2 y 3 de enero del 2015.

    Nuestra compartición en este “Primer Festival Mundial de las Resistencias y las Rebeldías contra el Capitalismo” será entre los pueblos zapatistas, los pueblos, tribus, naciones y barrios del Congreso Nacional Indígena, los pueblos originarios del continente, y pueblos, colectivos e individuos adherentes a la Sexta nacional e internacional en todo el mundo.
    En los pŕoximos días les daremos a conocer más detalles de esta convocatoria.
    Nuestros pueblos que somos del maíz al compartir con ustedes seremos como la milpa que florece, para fortalecernos en nuestras resistencias y cuidar a nuestra madre tierra en este nuevo caminar que queremos compartir.

    Desde la Realidad Zapatista, Agosto del 2014
    Por la reconstitución integral de nuestros pueblos
    Nunca más un México sin nosotros
    CONGRESO NACIONAL INDÍGENA
    EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL.
    Más los individu@s, grupos, colectivos, organizaciones de la Sexta en todo el mundo que se sumen en esta convocatoria.
    Información y Foto: Medios Libres, Autónomos y Comunitarios.

  • ¡Nuestro equipo para la Copa Mundial!

    Pre data: Compartimos este escrito de la banda de ¡Alerta! Düsseldorf que describen nuestro sentir.

    va ke va

    ¡Tierra, Agua y Libertad!

    equipoEZ
    Nuestro Equipo en el Mundial

    alf-redo-Ik…Mil puertas-Viento…


    ¡Nuestro equipo para la Copa Mundial!

    No, nuestro equipo no es el montón de muy bien pagados millonarios extremadamente privilegiados, el equipo nacional alemán de Mercedes-Benz, Bitburger y la DFB (Federación de Fútbol Alemana). Nuestro equipo, tampoco es uno de los otros equipos que juegan por otras banderas y para el beneficio y el poder de la FIFA y otras grandes corporaciones, mientras una gran cantidad de personas sufren a causa del gran negocio de la “Copa Mundial“ y la industria del deporte – tanto la gente de Brasil a quien se despoja de sus casas y barrios, como a las trabajadoras de las maquiladoras para la ropa deportiva en Bangladesh u otras partes a quienes se les paga un salario de hambre mientras su vida no vale nada para las grandes empresas de moda deportiva.

    Ni siquiera es nuestra Copa Mundial porque es exactamente como al poder y a los poderosos de nuestro mundo les gustaría tener, todo el mundo entero: Un espectáculo para distraer del juego sucio que realmente están jugando; una mercancía que sólo está ahí para los que pueden pagar por ella; una competencia en la que sólo cuenta el rendimiento y solo uno de los lados puede ganar; una máquina de hacer dinero que hace a unos cuantos ricos y deja a muchos pobres; “No hay alternativa!”. Una realidad que se hará cumplir en caso necesario, incluso por la fuerza.

    La Copa Mundial muestra un mundo dividido en los Estados-nación, que compiten entre sí para prevalecer, un mundo que separa y yuxtapone a la humanidad – por jerseys ó a través de vallas. En este mundo sólo cuenta el consumo, el rendimiento y la victoria. Aquí, los roles están claramente definidos: En el centro, unos cuantos, los líderes del juego, todos del sexo masculino y todos millonarios, por otro lado, las masas que les vitorean y animan y que se alegran de „sus“ victorias y lloran „sus“ derrotas – sin embargo, en realidad permanecen completamente pasivos, en lugar de hacer del juego en sí, su propio juego.

    Una Copa Mundial así y un mundo como ese ¡no queremos! No queremos naciones que nos dividan, no queremos ningún tipo de presión relativa al rendimiento que nos enferma y ensordece, no queremos un beneficio para unos cuantos a expensas de muchos. Queremos una vida digna para todas las personas, queremos que cada uno/una pueda vivir donde él o ella quiera, con igualdad de derechos para todos y todas, donde exista la solidaridad entre nosotros. Queremos un mundo donde quepan muchos mundos.

    Por lo tanto, nuestro equipo para esta Copa Mundial y para este mundo, es el equipo zapatista. Los zapatistas son un movimiento en resistencia, localizado en el sureste estado mexicano de Chiapas, formado por campesinos y campesinas indígenas. Hace 20 años, el 1.1.1994, se levantaron con un „¡Ya Basta!“contra el gobierno, el capitalismo neoliberal, el racismo y la explotación. Desde entonces viven en sus más de 1.000 comunidades, una alternativa social „desde abajo y a la izquierda“ basada en igualdad, democracia y solidaridad. Ellos viven una de las más impresionantes y más progresistas formas de sociedad en nuestro tiempo – y tienen su propio equipo de fútbol.

    Crear esa sociedad y defenderla, lo han conseguido a través de la organización comunitaria y de su valiente y creativa acción: Un levantamiento armado y la recuperación de tierras saqueadas, la creación de sus propias escuelas, su propio sistema de salud y sus propias estructuras administrativas, la progresiva emancipación de la mujer, la orientación hacia la gente de abajo y sus necesidades, la perseverancia junto al pensamiento no dogmático, a acciones espectaculares y la a creación de vínculos a nivel mundial.

    En resumen, las decenas o cientos de miles de zapatistas sin mucho dinero o influencia han construido para sí, un exitoso „otro mundo“ lleno de vida, un mundo en el que hoy a ellos les va mejor que en el mundo de la explotación y el racismo, en que desde el colonialismo han sido forzados a vivir. Ellos han creado una alternativa concreta a aquel mundo que imaginan los poderosos – aquel mundo que quieren celebrar y cimentar con la Copa Mundial . Best porn site https://noodlemagazine.com – Watch porn.

    El fútbol zapatista es como toda su política: auto-organizada, desde abajo y para los de abajo, no por dinero, ni por fama ni para las grandes empresas, sino para las personas mismas y su propia diversión. Así como los zapatistas, ¡también queremos nosotros al fútbol y al mundo! … y sabemos que hay muchas personas que comparten nuestro deseo – en Brasil y en otras partes

    ¡Por un fútbol auto-organizado desde abajo, contra el comercialismo, la explotación y el nacionalismo!

    ¡Alerta! – Düsseldorf/Alemania y la Oficina de Educación Politica del Comité de Estudiantes de la Escuela Superior de Düsseldorf

    PD: Con motivo de la Copa Mundial de la FIFA en Brazil hemos diseñado este póster (en aleman) y desde entonces lo hemos distribuído en todo Alemania. El texto arriba es nuestra declaración que acompaña el póster.

     

    -- 
    ¡Alerta! - Lateinamerika Gruppe Düsseldorf
    alerta@linkes-zentrum.de
    www.alertaduesseldorf.blogsport.de
    www.facebook.com/alertaduesseldorf