Categoría: Denuncias e información

  • México: Primer encuentro de experiencias y solidaridad de y con los espacios ocupados

    Auditorio Ché Guevara 1999-2000 UNAM
    Auditorio Ché Guevara 1999-2000 UNAM

    A la Otra Campaña nacional e internacional

    Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional

    A la Coordinadora Estudiantil Universitaria (UNAM)

    A los colectivos y organizaciones estudiantiles de izquierda  independientes.

    A las organizaciones Autónomas,  Libertarias, Anarquistas y Comunistas, de trabajadores y de jóvenes.

    El estado mexicano trata de intimidarnos y acorralarnos. Nosotrxs no nos vamos a dejar, responderemos con organización frente a sus amenazas. Tampoco vamos a distraernos como ellos esperan ni a caer en su estúpido juego de la paranoia y el miedo; no van a acorralarnos y no vamos a atrincherarnos para defender el CHE ya que la pelea es por construir el PODER de los TRABAJADORES contra el poder del Estado y el Kapital. Mucho menos ninguno de nosotrxs se va a doblegar, como tratan de obligar a uno de nuestros compañeros, pretendiendo que nuestras fuerzas las encaminemos a defenderlo. Para nosotrxs cualquiera de nuestrxs compañeros son sumamente importantes y a ningunx lx vamos a dejar descubiertx. Todxs hemos tomado medidas extremas de seguridad y estamos preparados para todo, menos para   entregarnos o para rendir nuestro trabajo a cambio de nada, ni entregar el espacio, cosa que nunca van a ver. Asumimos nuestros errores colectivos e individuales en el trabajo que realizamos dentro y fuera del Auditorio Che Guevara, pero no cargamos con los errores de otrxs, del mismo modo que no nos colgamos del trabajo de nadie, ni pasamos facturas por lo poco o mucho que hacemos.

    Por ello hoy damos a conocer este llamado al que lxs invitamos a sumarse a los espacios a su modo, como un paso en la lucha contra el capital y su estado.

    CONVOCATORIA

    AL PRIMER ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS Y SOLIDARIDAD DE Y CON LOS  ESPACIOS OCUPADOS, LIBERTARIOS,  AUTÓNOMOS E INDEPENDIENTES.

    A REALIZARSE EN EL AUDITORIO CHE GUEVARA, ESPACIO AUTÓNOMO DE TRABAJO AUTOGESTIVO. (FRENTE AL PASILLO DE LA BIBLIOTECA CENTRAL, CIUDAD  UNIVERSITARIA, ANAHAK (antes DISTRITO FEDERAL-zona oriente del EDO MEXICO) )

    LOS DÍAS 8 Y 9 DE AGOSTO DE 2009.

    PRIMERO podrán participar todxs lxs representantes, encargadxs, responsables, militantes, activistas, simpatizantes, publico y asistentes; de los espacios ocupados independientess, autónomos, libertarios, anarquistas, comunistas y anticapitalistas. Pueden participar de forma individual y o colectiva. Directamente o con ponencias enviadas.

    SEGUNDO las temáticas o problemáticas que proponemos tratar son

    1. Tipos de espacios o sea, la exposición de experiencias de acuerdo a lxs asistentes:

    · Centros Sociales, multiforos, casas okupadas, cubos estudiantiles

    · Escuelas, talleres y fabricas ocupadas

    · Bibliotecas, Fanzinotecas, círculos de estudio y cine clubs

    · Medios de comunicación: Radio, prensa escrita, proyectos editoriales, sellos independientes, etc

    Preguntas guía o sea, para provocar la discusión: ¿Cómo practicamos y entendemos la  autonomía y la autogestión?, ¿Cómo reflexionamos y revisamos nuestros resultados en la comunidad donde nos encontramos?,  ¿Qué hacemos para  no caer en  el autoempleo, el asistencialismo y el lucro? ¿Qué define a que nuestro trabajo a los espacios o los espacios nuestro trabajo?

    2.      Organización y metas: ¿Cómo tomamos las decisiones políticas y de trabajo dentro de                     nuestros espacios?, ¿Decidimos asambleariamente para construir acuerdos?, Cómo nos                   reeducamos y cambiamos actitudes, que faciliten nuestras relaciones dentro de los espacios?

    3.      Enemigos comunes: ¿Cómo llevamos adelante la confrontación contra el Estado? ¿Cómo               enfrentamos la ideología burguesa en nuestros espacios? ¿Qué hacemos en nuestros espacios                     por desterrar, el machismo, la misoginia, el chovinismo, la xenofobia, el racismo, el     nacionalismo, el autoritarismo?

    4.      Acciones conjuntas: ¿Cómo hacer      para que  los    estudiantes  y jóvenes trabajadores                    coordinen acciones que enfrenten las consecuencias de la crisis, frenen al fascismo, la         militarización n  y los crímenes de Estado?, ¿Cómo contrarrestamos la desinformación de los               medios masivos de comunicación?, ¿Cómo nos organizamos contra el capitalismo? ¿Cómo                       construimos el    mundo que queremos?. ¿Qué hacemos y debemos de hacer para que los                       derechos se garanticen a todas las personas sin importar su lugar de nacimiento, origen étnico o                 religioso? ¿Qué hacer para la defensa y construcción de la EDUCACION Critica, Gratuita,           Científica, y de clase, del Pueblo y para el Pueblo? ¿Qué acciones debemos de emprender para   que los espacios garanticen o se organicen para luchar por  comedores populares, la reducción a   cuatro horas  de trabajo en aulas, laboratorios, talleres y fabricas; por garantizarnos                       alimentación, libros, equipo técnico y material para el trabajo social y garantizarnos el desarrollo integral en todos los ámbitos cognoscitivo, cultural, socio afectivo y psicomotriz?     ¨¿Qué espacios, medios o territorios podemos y/o debemos tomar como trabajadores para luchar   contra el capitalismo y/o construir otro mundo? Par contruir circuitos de tokadas, circuitos de         cine, circuitos de conferencias, circuitos de informaciòn, etc.

    TERCERO   La forma en compartir y discutir estos temas proponemos que sea en mesas de trabajo de forma secuencial.

    Las mesas de trabajo trataran de abordar cada una las temáticas y problemáticas sugeridas, los participantes lo podrán hacer de forma escrita, por audiovisual o video; también pueden participar ejemplificando su trabajo diario con una actividad o taller sugerido por el o lxs expositores

    Las mesas se llevaran acabo una después de la otra y solo se podrán hacer de modo paralelo los talleres y laboratorios sugeridos, con lxs que quieran participar en ellos. Las ponencias, audiovisuales y videos tendrán que tener un horario de manera que no se encimen y todos podamos compartir nuestras experiencias y solidaridad con los demás y tengamos la oportunidad de escuchar y ver lo que otros hacen y como lo hacen, aun estando ausentes por lo que también podrán participar a distancia por medio de videoconferencia grabada Y mandando su ponencia o pronunciamiento por escrito o correo.

    Proponemos que las mesas de discusión inicien a las 15:00 horas del día sábado 8 de agosto. Mesa 1 de 15 a 18 horas, mesas 2 y 3, de 18 a 21:00 horas.

    RECESO a las 21:00 horas para cenar, por coperacha de todxs: trae tu guisado, pan, café, tortillas, agua, tamales, ganas de ayudar,   hambre, etc., etc).

    Continuar a las 22:00 para  la mesa 4 y conclusiones.

    A partir de las   01:00 horas del día domingo 9 de agosto y el resto de la noche: velada, guardia solidaria o lo que proceda según el aguante de cada quien: si puedes trae tu guitarra, más café, galletas, cobijas, “eslipin”, mas hambre, no alcohol, no otras drogas, no armas, no infiltradxs…

    COORDINADORA ANTICAPITALISTA CHE GUEVARA JULIO DE 2009

    COORDINADORA ANTICAPITALISTA CHE GUEVARA

    «CONTRA EL CAPITALISMO Y EL ESTADO TODA NUESTRO ODIO Y DIGNA RABIA»

    Pd 8/8/68-8/8/09 “41 años de resistencia y lucha antisistemica juvenil, estudiantil y de los trabajadores en el AUDITORIO CHE GUEVARA” aunque les duela a algunos el CHE es del movimiento social y…

    NI se RINDE NI se VENDE

    OKUPAR mas Espacios Autonomos, Libertarios, y Anticapitalistas

    RESISTENCIA al Estado y el Capital

    KONSTRUIR Autogestion y Autonomia

    ATAKAR a la Burguesia

    UNIDAD  Revolucionaria Antifascista

    COORDINADORA ANTICAPITALISTA CHE GUEVARA

    Fuente: http://www.kaosenlared.net/

  • Atenco en Munich

    Atenco no se vende
    Atenco no se vende

    Pues así es, Atenco llegó a Munich, llegó con toda la dignidad que sus pobladores tienen.

    Llegó a platicarnos, a charlar sobre sus luchas y su dolor, a pediernos nuestra solidaridad, a gritar ayuda a los pueblos al rededor del mundo, ante la represión que el Estado mexicano esta ejerciendo sobre ellos, los que lucharon por la justicia y por la dignidad y por la Tierra.

    Donde la venganza del Estado contra un pueblo cobra nuevas dimensiones, pues el pueblo se negó y logró mantener su forma de vida diciendo no al aeropuerto y desde hace tres años los golpearon, las violaron y los mataron, justo cuando se estaba realizando una acción solidaria y una negociacion con el Estado para permitir a Floristas vender sus productos al pie de la carretera. De no venderlos ahí no habria donde y entonces no habría de comer, pues el Estado no deja opsiones a millones de mexicanos, solo el trabajar la calle y el Estado niega la existencia de esos millones de personas, pero a su vez lo necesita para justificar su poder y tener una lucha que nunca querra ganar pues necesitan la pobreza pera justificar su poder.

    El martes estubo Atenco en Munich. El martes reconocimos su dignidad y le dimos como continuamente le damos toda nuestra solidaridad.

    Ellos seguiran en esta lucha y no solo hasta la liberacion de los presos políticos, sino hasta la victoria que será cuando este sea un otro mundo, de eso estamos seguros pues caminamos juntos.

    Un abrazo solidario al Pueblo de Atenco,

    a nuestros presos políticos

    y un recuerdo con dignidad de nuestros muertos.

    ¡Tierra, Agua y Libertad!

    alf…

  • Disparos contra Hombres Mujeres y Niños indigenas Nahuas de Santa María Ostula, Michuacán

    
    
    Santa Maria Ostula
    Santa Maria Ostula
    *COMUNICADO URGENTE* * A LOS PUEBLOS Y GOBIERNOS DEL MUNDO.* *AL PUEBLO DE MEXICO.* *A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.* El día 29 de junio del presente año, alrededor de las siete de la tarde, un grupo de choque contratado por un reducido grupo de supuestos pequeños propietarios mestizos de La Placita , municipio de Aquila, Michoacán, que portaba armas de alto poder, emboscó y disparó indiscriminadamente sobre hombres, mujeres y niños pertenecientes a la comunidad indígena nahua de Santa María Ostula, municipio de Aquila, Michoacán, que, con fundamento en la garantía contenida en el artículo 27 constitucional y en los derechos que protegen los artículos 13, 14 y 15 del Convenio 169 de la OIT , *se ENCONTRABAN REALIZANDO UNA ACCIÓN PACÍFICA Y LEGAL PARA PROTEGER LA POSESIÓN de nuestras tierras comunales en el paraje conocido como La Canaguancera* , lugar que ha sido invadido por los supuestos pequeños propietarios durante años. La comunidad indígena de Santa María Ostula fue reconocida en su personalidad y en sus propiedades ancestrales a través de la *resolución presidencial sobre confirmación y titulación de bienes comunales de fecha 27 de abril de 1964*. Sin embargo, al tramitar, dictar y ejecutar nuestra resolución presidencial sobre confirmación y titulación de bienes comunales, las autoridades agrarias incurrieron en serias irregularidades, derivadas de los deficientes trabajos técnicos e informativos que en su momento efectuaron, y que culminaron en la emisión de una resolución defectuosa. *Esta falta de certeza jurídica ha derivado en la paulatina invasión de nuestras tierras por parte de los supuestos pequeños propietarios de La Placita*, quienes a través de los años han ocupado en forma ilegal más de 700 hectáreas* correspondientes a nuestra propiedad y posesión comunal.* En los últimos años han sido numerosos los intentos por alcanzar una solución negociada a tan grave problema, pero, no ha sido posible alcanzar un acuerdo entre nuestra comunidad y los supuestos pequeños propietarios de La Placita , pues, éstos se niegan a reconocer los linderos que de manera real separan sus terrenos de aquellos que corresponden a nuestra comunidad. Asimismo se han promovido diversas instancias legales, sin que se haya alcanzado una solución definitiva a tan grave problemática. Es el caso que existiendo diversos amparos y medidas cautelares favorables a nuestra comunidad, personas contratadas por los supuestos pequeños propietarios empezaron a ocupar nuestras tierras comunales el pasado 10 de junio. Fue en dichas condiciones que nuestra asamblea general de comuneros resolvió reforzar su posesión en las tierras que los supuestos pequeños propietarios reclaman como de su propiedad. En estos momentos la situación de nuestra comunidad es difícil, pues, un grupo superior a los 300 comuneros, incluidas varias mujeres, se encuentran incomunicados y cercados por los mencionados sicarios en el paraje de La Canaguancera , razón por la que no sabemos si existen heridos en dicho lugar y cuantos puedan ser. Asimismo en los alrededores de la comunidad y de La Placita se han establecido a lo largo de la noche dos numerosos destacamentos pertenecientes al Ejército Mexicano y a la Marina. Por otro lado la comunidad ha cerrado los accesos a los 21 poblados que la integran y cerca de dos mil comuneros se hayan haciendo vigilancia en diversos puntos del territorio comunal, en tanto que las hermanas comunidades nahuas de El Coire y Pómaro se encuentran organizando diversas acciones para la defensa conjunta del pueblo nahua de Michoacán. Por lo anterior es que EXIGIMOS de los gobiernos FEDERAL y ESTATAL: 1. El inmediato castigo a los responsables del cobarde ataque sufrido por nuestras comuneros y comuneras este 29 de junio de 2009. 2. El inmediato castigo a los responsables de las lesiones de bala causadas a nuestro compañero Manuel Serrano este 29 de junio pasado en el ataque antes referido. 3. El RESPETO IRRESTRICTO A LA POSESIÓN QUE NUESTRA COMUNIDAD TIENE SOBRE EL PARAJE CONOCIDO COMO LA CANAGUANCERA Y SOBRE TODAS LAS TIERRAS COMUNALES QUE LE PERTENECEN EN FORMA INMEMORIAL. 4. El respeto a nuestras formas tradicionales de organización comunal, incluidas las resoluciones adoptadas por nuestra asamblea general y las acciones que adopte la comunidad para la protección legítima de sus bienes comunales. Responsabilizamos a dichos niveles de gobierno de cualquier acción represiva en contra de nuestra comunidad y los instamos a respetar y hacer que se respeten nuestros derechos territoriales históricos. Llamamos a los PUEBLOS INDÍGENAS DE MÉXICO Y EL MUNDO, ASI COMO A LA SOCIEDAD CIVIL NACIONAL E INTERNACIONAL a apoyar nuestra justa lucha del modo que les sea posible, así como a movilizarse para impedir una acción represiva o de violencia paramilitar que atente contra nuestra existencia y contra nuestros derechos fundamentales. Por último les decimos a los pueblos indígenas de México que la cobarde acción que tuvo como propósito aterrorizar a nuestra comunidad y separar a nuestra población civil de nuestra policía comunitaria tradicional, con el claro fin de frenar nuestra lucha, *NO TENDRÁ ÉXITO*. *NO DAREMOS UN PASO ATRÁS EN LA RECUPERACIÓN DE NUESTRO TERITORIO Y EN FORMA PACÍFICA Y LEGAL SEGUIREMOS FORTALECIENDO NUESTRA ORGANIZACIÓN Y LA UNIDAD CON LAS COMUNIDADES INDÍGENAS QUE PRONTAMENTE NOS OFRECIERON SU APOYO PARA QUE NUESTROS HIJOS Y LAS FUTURAS GENERACIONES DE LOS PUEBLOS INDIOS DE ESTE PAÍS TENGAN UN FUTURO.* SANTA MARÍA OSTULA, A 30 DE JUNIO DE 2009. *LA COMISIÓN POR LA DEFENSA DE LOS BIENES COMUNALES DE LA COMUNIDAD INDÍGENA DE SANTA MARÍA OSTULA* -- * ¡¡ ALTO A LA GUERRA CONTRA LAS COMUNIDADES ZAPATISTAS!! ¡¡ LIBERTAD Y JUSTICIA PREX@S **POLÍTIC@S* <POLÍTIC@S>* DE MÉXICO Y EL MUNDO !! * °-- deBoletínBayo --° www.sonrisas-furiosas.blogspot.com Recursos Binarios de información Autónoma de Adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona Otra Zona Jalisco- Colima. Rebeldía - Dignidad Resistencia - Organización.
  • ¿Por qué vamos a anular el voto?


    Porque estamos hartos de la corrupción e impunidad de nuestros gobernantes,

    porque ninguno de los partidos oficiales defiende los intereses del pueblo,

    porque es necesario acabar con un sistema
    político excluyente, cerrado, antidemocrático, atrofiado e inútil para resolver los problemas de la población,
    porque el pueblo debe mandar y el gobierno obedecer,
    este 5 de julio no te quedes en casa, ve a protestar. Tacha toda la boleta o escribe una consigna que la cruce toda. Así estaremos anulando el voto y luchando por:

    • plebiscito y referéndum vinculantes (para que las decisiones más importantes las tome el pueblo, no los diputados)

    • iniciativa ciudadana (para que los ciudadanos podamos presentar iniciativas de ley al congreso, no sólo los diputados)

    • revocación de mandato (para poder destituir a los gobernantes que no cumplen)

    • tiempo gratuito en radio y televisión para las organizaciones populares (no sólo para los partidos)

    • plena libertad a las radios comunitarias (para que todos podamos discutir los asuntos públicos)

    • quitar el financiamiento público a los partidos (para que ese dinero se destine a la salud, educación e inversión pública)

    • quitar obstáculos a la participación electoral de fuerzas alternativas (para que el pueblo esté mejor representado)

    • candidaturas independientes (para poder votar por quién queramos y no por quienes quieren los

      dueños de los partidos oficiales)

    • Autonomía real y plena para las comunidades indígenas (porque hay otras formas de gobierno que sí son democráticas)

    • libertad a los presos políticos

    • detener la represión contra los movimientos

      sociales


    Si estás de acuerdo con

    ésto, reenvíalo.

  • Embargo de la Casa de Ignacio del Valle por parte del Estado

    Atenco
    Atenco

    Por medio de este comunicado se denuncia la burla y la saña contra Ignacio del Valle Medina y el pueblo de Atenco, pues hoy 25 de junio de 2009, acudieron a dejar un citatorio de notificación a la familia del compañero Ignacio, para que el día de mañana se presente a las 11:00 de la mañana, para recibir la notificación de manera oficial, de que paga o les hacen el embargo de su casa, por la multa impuesta por el mismo juez que lo sentencio a 45 años por los hechos de mayo de 2006, la cual  que asciende a $152,000.00 (CIENTO CINCUENTA Y DOS MIL PESOS).

    Por lo que se CONVOCA  URGENTEMENTE:
    A todas las organizaciones sociales, pueblo en general y a los medios de comunicación, para asistir mañana viernes 26 de junio a la oficina de la Secretaria de Finanzas, en Texcoco a las 10:00 de la mañana.

    Con estas acciones el Estado manda un claro aviso a todo aquel que luche por la tierra, la dignidad, la justicia y el bienestar para todos y se interpongan entre los planes de mercantilistas y que atenten contra el poder de este y sus oligarquías.

    Justicia para Atenco, Oaxaca, México, el Mundo

    Presos Políticos Libertad

    ¡Tierra, Agua y Libertad!

  • Lilian Castillo se la llevo el monstruo…

    bici fantasma
    bici fantasma

    Me encontre esto que sucedió un día en la ciudad de México, como muchos de esos días y sucesos de la ciudad de México.

    Quiero rendir homenaje a Liliana Castillo que puede haber sido yo o tú o todo aquel que vive y sufre la ciudad de México.

    Con este pequeño homenaje de recordar a Liliana Castillo trato también de hacer un pequeño homenaje a todos aquellos que pensamos que la bicicleta es un medio de transporte y no solamente un juguete y es un homenaje a todos aquellos que la usan en el Monstruo es decir en la ciudad de México.

    Muchas veces me decian loco por ir en bicicleta de un lugar a otro en esa gran ciudad, me decian que no era apta la ciudad para andar en bicicleta, que no hay condiciones para andar en bicicleta y yo terco andaba en ella.

    Mis argumentos son, tenemos que hacer de esta ciudad una ciudad donde se eleve la calidad de vida y la bicicleta eleva nuestra calidad de vida, además que puede ayudar a mejorar nuestra salud y que no se contamine tanto.

    Claro los riesgos se toman cuando uno toma la bicicleta en la ciudad de México, así como en cualquier parte del mundo, ya que en general el mundo lo han estado combirtiendo en un mundo para los autos, donde estos tengan su maximo desarollo y no se esta haciendo un mundo para las personas.

    Bueno y como decía los riesgos se toman y Liliana los tomó así como yo y muchos otros y ella murió por tomar esos riesgos. La muerte es un riesgo que se toma al tomar la bicicleta en la ciudad de México. Esperamos que poco a poco vaya siendo un riesgo de menor probabilidad y eso es llamando a la población a respetar y ser solidarios con los ciclistas, así como los ciclistas son solidarios con la ciudad haciendola un lugar más hermosos y vivible.

    A continuación el link del Blog de Liliana Castillo y quien fue antes de que la fueran sobre su bicicleta.

    http://fundacionlilianacastilloresendiz.blogspot.com

    volante de la marcha que fue...
    volante de la marcha que fue…

    Liliana Castillo Reséndiz nació en el año del temblor, en la faldas del cerro Chiquihuite, la hermosa ojos de venado, lili venado. El 22 de mayo de 2009 el día de otro temblor se nos adelantó. Fue atropellada mientras iba en su amada bici negra. Su obra es enorme, gigante por bella y por cantidad. La Fundación Liliana Castillo Reséndiz somos un grupo de personas enamoradas de su trabajo y de su persona. Buscamos por lo tanto publicar, exhibir y difundir el trabajo de esta talentosa mujer que nos ha inspirado de por vida.

    Y para tarminar un link de bicitekas y una estampa rechida.

    Las Chamacletas Urbanas
    Las Chamacletas Urbanas
  • Jacobo Silva Nogales, Preso Politíco trasladado a Nayarit

    Me llego esta denuncía sobre el traslado de Jacobo Silva Nogales, preso de conciencia el cual el gobierno mexicano se niega a liberarlo apesar de haber cumplido ya su condena, ahi les va la nota del traslado:

    El 24 de mayo trasladaron a Jacobo de el «Altiplano» al CEFERESO N°4, a mas de 800 kilómetros de distancia de su familia,en Nayarit, estará incomunicado 30 dias, no podrá ver a su ifamilia, la llamada por telefono será por 5 minutos a la semana, ahora ya no podrá comunicarse de vez en cuando con su compañera de vida, Gloria, ni con su hija refugiada en Canadá

  • Internationalen Zivilgesellschaft bei der Kampagne Freiheit und Gerechtigkeit für ATENCO

    Einladung an Kollektiven und Organisationen der internationalen Zivilgesellschaft bei der Kampagne Freiheit und Gerechtigkeit für ATENCO mit zu machen.

    Wir senden Euch ein sehr herzlichen Gruss, wenn auch voller Sorgen insbesondere von allen Menschen, die sich für den Frieden einsetzen.

    Am 03. und 04. Mai wird es drei Jahre her sein, dass in der Gegend von San Salvador Atenco repressive Massnahmen und zahlreiche Menschenrechtsverletzungen stattgefunden haben.
    Wie Ihr wisst befinden sich aufgrund dieser Situation noch immer 12 Personen in Haft, die unrechtmässig zu Haftstrafen zwischen 31 und 112 Jahren verurteilt wurden.

    Es gab in diesem Prozess gravierende Verstösse und Menschenrechtsverletzungen. Seit diesen traurigen Ereignissen in Mai 2006 haben wir mehrere Aktionen und Initiativen gestartet um die Freilassung der Gefangenen zu erwirken. Wir sehen die Entwicklung der schmlimmen Anklagen, mit sehr goßen Sorgen.

    Die nationale und internationale Kampagne Gerechtigkeit und Freiheit für Atenco ist eine Initiative der mexikanischen Zivilgesellschaft. Sie setzt sich für die sofortige Freilassung der 12 Personen ein, die während der Repression von Seite der Regierung im Mai 2006 gefangen genommen worden sind.

    Die Forderungen der Kampagne sind:

    -FREIHEIT für die 12 politischen Gefangenen von ATENCO

    -Aufhebung des Haftbefehls und Aufhebung der Urteile

    -Uneingeschränkte Achtung der Menschenrechte für alle Gefangenen und Verfolgten

    -Die Bestrafung der Verantwortlichen für die Verletzung der Menschrechte

    -Stoppt die Kriminalisierung der sozialen Bewegungen in Mexiko!

    Deshalb laden wir alle Organisationen und Kollektiven der internationalen Gemeinschaft ein in der politische und soziale Kampagne mit zu machen. Um gemeinsam gegen die Kriminalierung der Proteste für die Freilassung der 12 gefangenen Kolleginnen und Kollegen und für die Bestrafung der Verantworlichen für die Repression und die massive Menschenrechtsverletzungen seitens der Regierung von Estado de Mexico und der Bundesregierung.

    Wie kannst Du mitmachen?

    Werde Mitglied der Kampagne durch deine Registrierung in der Homepage:

    www.atencolibertadyjusticia.com.

    Ihr könntet als Kollektiven, Unterstützungskommitees oder Individuen Euch eintragen.

    Mit Unterstützungsbriefen aus aller Welt für die gefangenen Kolleginnen und Kollegen. Diese können an die Homepage oder an folgende Email atencointernacional@gmail.com geschickt werden. Oder ebenfalls an die ilustrierte Mail von der Tageszeitung la

    Jornada: svaladez@jornada.com.mx.

    Informiert den Rest der Gesellschaft durch Infoständen, Medienkampagnen, u.a. Maßnahmen über das was in Atenco geschehen ist und über die 12 Kolleginnen und Kollegen, die in Gefängnis sind.

    Verbreitung der Information über die Kampagne und über Atenco sowohl in den privaten wie alternativen Medien, durch Interviews via Telefon, Skype, Aufnahmen oder schriftlich.

    Lädt mehre Organisationen ein bei der Kampagne mit zu machen und führt Unterstützungsaktionen durch.

    Durch die Organisation von Besuche der Menschenrechtsbeobachter, damit sie Berichte über die Situation der 12 Kolleginnen und Kollegen verfassen.

    Für mehr Information über die Homepage der Kampagne:

    www.atencolibertadyjusticia.com

    Diese Initiave bekommt keine finazielle Förderung seitens der Regierung oder Stiftungen. Alle Aktivitäten werden durch die einzelne Beiträge, die jede spenden kann. Wenn Du uns finanziell unterstüzen möchtest nimmt bitte mit uns Kontakt auf. Die Beiträge werden ausschliesslich für die Förderung der Aktionen im Rahmen der Kampagne verwendet.
    Wenn Du Fragen oder Vorschläge über gemeinsame Aktionen hast schreibt uns an folgende Mail:

    atencointernacional@gmail.com

  • INTERNACIONAL A PARTICIPAR NA CAMPANHA: LIBERDAED E JUSTIÇA PARA ATENCO

    CONVITE A COLETIVOS E ORGANIZAÇÕES DA SOCIEDADE CIVIL INTERNACIONAL
    A PARTICIPAR NA CAMPANHA: LIBERDAED E JUSTIÇA PARA ATENCO

    Recebam uma afetuosa saudação, mas cheia também de preocupação de quem trabalha pela paz. Como vocês sabem, faz cause três anos, os habitantes de São Salvador Atenco sofreram a repressão e a violência, que ainda hoje mantem a 12 pessoas presas, alguns de eles com severas condenas que passa os 100 anos de cadeira. O processo contra estas pessoas tem estado cheio de irregularidades e numerosas violações a os direitos humanos. Desde os lamentáveis acontecimentos de maio de 2006, se tem impulsionado numerosas ações e iniciativas para conseguir a libertação dos presos. Vemos, por tanto, com preocupação, estas terríveis condenas.
    A campanha nacional e internacional “Liberdade e Justiça para Atenco” é uma iniciativa da Sociedade Civil mexicana para alcançar a liberdade dos 12 presos políticos detidos durante a forte repressão governamental em maio do ano 2006.

    As demandas da campanha são:
    

    • Liberdade aos 12 presos políticos de Atenco.
    •  Revogação e anulação das sentencias as os perseguidos.
    •  Respeito irrestrito dos direitos humanos das e os detidos e perseguidos.
    •  Alto a impunidade dos movimentos sociais no México.
    •  Castigo aos responsáveis materiais e intelectuais das violações aos direitos humanos

    E por isto que convidamos as organizações e coletivos da comunidade internacional a participarem desta campanha política e social para unificar nossas vozes do alto a impunidade do protesto: liberdade as nossos 12 companheiros presos e castigo aos responsáveis das práticas de repressão e violação dos direitos humanos dos Governos do Estado do México e Federal.

    Como podem mostrar sua solidariedade?

    Unidos a campanha mediante seu registro na página:

    www.atencolibertadyjusticia.com.

    Podem registrar-se como coletivos, comitês de apoio o indivíduos.

     Com cartas de apoio a os companheiros presos desde qualquer parte do mundo. Podem-se enviar na página, com o correio seguinte: atencointernacional@gmail.com o no correio ilustrado do diário a Jornada:

    svaladez@jornada.com.mx.
    

    Informar ao resto da sociedade sobre os acontecimentos ocorridos em Atenco e a situação de nossos 12 companheiros presos. Mediante mesas informativas, campanhas mediáticas, eventos, etc.

    Abrir espaços nos meios de comunicação comerciais o alternativos para falar da campanha e o caso Atenco mediante enlaces via entrevistas telefônicas, por Skype, gravações o por escrito.

    • Convidar a mais organizações a se unir nesta campanha e realizar ações de apoio.
    • Organizar visitas com corpos de observadores de Direitos Humanos para elaborar informes da situação dos 12 companheiros.
    •  Organizar coletivamente para realizar atividades artísticas, políticas e culturais em março de uma jornada global de denuncia para os dias 3 y 4 de Maio, dias em que se cumpre o 3er aniversario destes atos lamentáveis ocorridos em Atenco. O ponto central de esta jornada será a exigência da liberdade a os 12 presos políticos. Esta ação e central para unificar esforços e visualizar as demandas em torno a esta campanha.

    Mais informação na página da campanha:

    www.atencolibertadyjusticia.com

    Esta iniciativa no recebe recursos de escritório de governo o fundação. As atividades são patrocinadas com os recursos que qualquer pode doar. Para apoiar economicamente pode-nos contatar. Os recursos colhidos são exclusivamente para apoiar as ações da campanha.
    Si tiver duvidas o sugestões de ações coletivas pode escrever ao correio eletrônico:


    atencointernacional@gmail.com

  • La campagne nationale et internationale LIBERTÉ ET JUSTICE POUR ATENCO

    APPEL À LA SOCIÉTÉ CIVILE NATIONALE ET INTERNATIONALE

    Nous appelons la société civile nationale et internationale, les femmes et les hommes, de tous les âges, de toutes les entités du pays, de tous les ontinents du monde, de la ville ou de la campagne, de toutes les professions, arts et métiers, de toutes les orientations et préférences sexuelles, toutes les personnes, familles, collectifs, organisations, réseaux et mouvements indigènes, syndicaux, paysans, urbains populaires, de femmes, écologistes, des droits humains, étudiants et religieux qui luttent pour la liberté et la justice à participer à la campagne nationale et internationale

    LIBERTÉ ET JUSTICE POUR ATENCO.

    Celle-ci commence ce 17 février et sa première phase se terminera les 3, 4, et 5 mai de cette année, avec l’intention de rassembler les voix qui demandent :

    • La LIBERTÉ des treize prisonniers politiques.
    • L’annulation des sentences de condamnation.
    • L’annulation des mandats d’arrêt contre les gens poursuivis.
    • Le respect absolu des droits humains des gens arrêtés et poursuivis.
    • La condamnation et l’arrêt de la criminalisation des mouvements sociaux au Mexique.

    Cette campagne est une initiative civile et pacifique qui cherche à promouvoir la participation nationale et internationale de personnes, de familles, de groupes, de collectifs, d’organisations, de réseaux et de mouvements autour de la demande de liberté pour les treize prisonniers politiques d’Atenco. C’est une initiative de la société civile mexicaine, lancée par une dizaine d’organismes de défense des droits humains, civils, solidaires, d’avocats de la défense, de familles des treize prisonniers et poursuivis politiques, tous convoqués par le Front communal pour la défense de la terre.

    La campagne intégrera diverses actions au niveau national et international :

    • Une campagne de messages aux treize prisonniers politiques d’Atenco en provenance de tout le pays et du monde entier pour que les citoyens et citoyennes puissent exprimer par écrit leur soutien à chacun des prisonniers.
    • Une campagne nationale d’information où nous distribuerons des milliers de tracts et d’affiches informant la population sur la situation des treize prisonniers. La campagne nationale comprendra des productions radiophoniques et vidéo pour distribuer du matériel par divers médias.
    • Une campagne d’information dans les médias commerciaux et alternatifs, où quelques-unes des personnalités qui ont rejoint la campagne ainsi que les organisations qui y participent demanderont des espaces aux médias de masse pour expliquer la situation des treize prisonniers politiques et inviter les citoyens à participer à cette campagne.
    • Toutes les organisations, réseaux, collectifs, familles et personnes pourront prendre l’initiative d’actions civiles et pacifiques de diffusion et de protestation exigeant la LIBERTÉ pour les treize prisonniers politiques d’Atenco. Un exemple : les étudiants et professeurs d’université ont déjà organisé ce mercredi 18 à 13 heures à la faculté de droit de l’Université nationale autonome du Mexique un forum juridique qui analysera l’affaire d’Atenco ; le jeudi 19 également à l’UNAM aura lieu un forum d’analyse sur le mouvement social représenté dans le Front communal pour la défense de la terre. C’est pourquoi, dans cette campagne, il y aura de multiples forums, actions culturelles, prières, collectes et réunions d’information, des lettres, des argumentaires et des manifestes.
    • Nous ouvrirons des centres de collecte de matériel pour soutenir le plantón (campement) que maintiennent depuis bientôt trois ans diverses organisations devant le pénitencier de Molino de Flores. Les gens pourront donner des vivres et autre matériel pour soutenir cette initiative.
    • Plusieurs des personnalités membres de cette campagne réaliseront personnellement des visites aux pénitenciers de l’Altiplano et de Molino de Flores, pour rencontrer directement les prisonniers politiques.
    • Nous irons trouver diverses instances, en particulier celles qui défendent les droits humains, pour leur exposer notre opinion sur la libération des prisonniers.
    • Nous suivrons et soutiendrons la défense légale des douze prisonniers.
    • Nous renforcerons le processus d’investigation des violations des droits humains. En son temps, nous évaluerons la pertinence de s’adresser à des instances internationales.

    Il y aura information publique sur la forme et les dates de toutes ces activités.

    Notre page web www.atencolibertadyjusticia.com recevra les inscriptions de toutes celles et tous ceux qui désirent réaliser une action pour la liberté et la justice. À travers elle, on pourra envoyer à chaque prisonnier un message par écrit. On pourra également y inscrire les actions que, dans tout le pays et dans d’autres nations, la société civile décidera de mener.
    Enfin, cette initiative ne dispose d’aucune ressource ni financement. Les activités se dérouleront avec les ressources que toutes et tous nous donnerons pour les frais qu’impliquent plusieurs de ces activités. Nous avons ouvert un numéro de compte qui recevra des dons uniquement et exclusivement pour ces activités. Il ne faut pas confondre ce compte avec aucun autre type de soutien, il ne sert qu’à réaliser les activités qui font partie de la campagne. On pourra donner 50 pesos dans n’importe quelle succursale de BANORTE sur le compte 0608878038 au nom de María Antonia Trinidad Ramírez Velázquez pour soutenir – exclusivement – les frais de la campagne nationale et internationale

    LIBERTÉ ET JUSTICE POUR ATENCO.