«Si aceptamos que la vida humana se rigue por la razón, la posiblidad de vivir queda destruida»
Un barquillo con helado
¡Hola! Que tal a todas y todos,
hoy les regalo una recomendación musical, es simplemente exelente.
Es de esas cosas que suceden el la vida y te hacen ver que las casualidades siempre pueden cambiar tu vida, y así fue con esta banda.
La escuche por casualidad, todo por un cigarrillo que yo no tengo, pues no fumo, por lo que me paro a charlar con el compa que me lo pidó en la calle a las 12 de la noche en un barrio cerca del Castillo (Castelo) en Lisboa. Nos encontrabamos afuera de Santiago Alquimista, un teatro y me invita a entrar a escuchar la banda en la que toca que se llama Andesen Molière.
Es un viaje musical, no sé como describirlo, pero la casualidad hizo que esa noche volara y volamos juntos con los acordes de el acordeón que da la el inicio, el bajista que soporta a toda la banda, las dos guitarras en perfecta coordinación y se cierra el círculo con un violín y una maquina de escribir.
Pero mejor escuchenlo ustedes y disfruten.
Tengo la esperanza de que pronto pongan más de su música en su página.
Ahí les va el link de myspace:
http://www.myspace.com/andersenmoliere
y algo en youtube de ellos también.
http://www.youtube.com/watch?v=nDMpEjOepJI
Son las casualidades las que cambia la vida.
Va ke va
Disfruten mucho, yo ya estoy encantado con su música.
alfredo…
¿Cuántas veces había querido el Sol salir de Noche?
¿Cuántas veces la Luna se deba el lujo de salir de día? y él no podía salir de noche. Siempre tan ocupado con ese asunto de producción de energía. No es cosa fácil, la Gravedad del asunto de la fusión nuclear lo tenía tan ocupado que no podía salir de Noche. En cambio la Luna, con su señor Conejo pasajero, se daba el lujo de asomarse en el día y de vez en cuando darle al Sol sus besos.
La Luna le había contado las cosas que sucedían en la Noche, de las frías noches de invierno, del rumor del viento en otoño, del renacer de la primavera, de las cálidas y húmedas noches de verano. También le había contado de la sombra del jaguar en la noche cuando acechaba, de los sueños de los Hombres. De los bailes en verano y del ponche en invierno.
El Sol solamente podía suspirar, pues no tenía tiempo de ver la Noche. Él quería desesperadamente ver la Noche, qué era lo que sucedía en la Noche. Ver las fiestas en la Noche, ver los acechos, bailar con la Luna en la Noche.
Así, un día decidió sorprender a la Luna y dejar por un momento a un lado ese tedioso asunto de transformar materia en energía, ponerse un saco y corbata y salir de Noche. Preparó todo, guardó en una cajita todo el Hidrógeno que tenía y en otra cajita el Helio y los demás elementos. Se puso saco y corbata, paró la producción y abrió la puerta y salió de Noche. Tal fue la Gravedad del asunto, que al cerrar la puerta el Sol se trago la Luna, la Tierra y los demás planetas. Por lo que no pudo observar la vida de Noche, simplemente se la tragó. Eso si puede ahora ver las manchas del Jaguar deslizándose por la Vía Láctea.
alf…
«Esclavos, empuñad el Winchester. Trabajad la tierra cuando hayáis tomado posesión de ella. Sed fuertes todos y ricos haciéndoos dueños de la tierra; pero para eso necesitáis el fusil: compradlo, pedidlo prestado en último caso, y lanzaos a la lucha gritando con todas vuestras fuerzas:
¡Tierra y Libertad!”
Ricardo Flores Magón (1910)
Es un cuento que me envió Marie, una amiga de Francia y que tradujo ella al español también, la traducción esta abajo, el titulo yo lo puse, pues ella no le puso titulo y dado que el blog exije titulo pues le ponemos titulo. Lo pongo aquí para compartirlo con todos, claro con su permiso y como me gusto también lo hubiera puesto sin su permiso ;).
Il était une fois un épouvantail. Fièrement dressé au milieu d’un champ de betteraves, un regard noble et des yeux qui jetaient un défi au ciel. Quand les betteraves n’avaient plus besoin de lui, il partait se promener, sautillant sur son unique jambe de bois comme une sauterelle éméchée. Un soir le chemin porta sa jambe de bois jusqu’à une mare. On était en mai. Le soleil venait de plonger la tête la première. Les grenouilles, les crapauds pullulaient comme des bulles de savon d’émeraude. De leur voix rauque et dans leur gorge blanche, elles contaient l’histoire du peuple batracien, une histoire pleine de mélancolie et de vase. Au milieu de la mare, comme la pupille dans l’iris, il y avait une fleur blanche. Une fleur de nénuphar. L’épouvantail, ce fut la première et la seule chose qu’il vit, bien avant le soleil noyé, bien avant le chant des batraciens. L’épouvantail tomba amoureux d’elle. Hélas, n’avait-il pas lu l’Ecume des jours? Boris Vian nous avait pourtant prévenu, rien de plus toxique qu’une fleur de nénuphar. Il s’approcha d’elle, tout a milieu de la mare. Elle s’approcha de lui, et elle lui transperça le coeur du bout de sa tige, allant de lover au fond de son poumon gauche. (les épouvantails ont des poumons, oui).
Maintenant qu’il avait un nénuphar dans le poumon, l’épouvantail avait de plus en plus de mal à respirer, il se sentait chaque jour un peu plus lourd. Qui plus est le nénuphar prenait racine, et lui par la même occasion. Il se retrouvait immobilisé au beau milieu du champ de betteraves, privé de promenades, crucifié sur le plancher des vaches. Curieusement, malgré tout, l’épouvantail soufrait tout cela en silence, parce qu’au fond de lui il était très, très heureux d’avoir sa fleur de nénuphar dans le poumon. Il était amoureux.
Et un beau jour, un salutaire courant d’air (ou bien un ouragan) déracina l’épouvantail et l’emporta dans le ciel, ce ciel qu’il avait mis au défit. Le ciel le pris sous son aile et lui fit découvrir la terre vu d’en haut. Et la fleur de nénuphar pointait timidement sa tête par dessus le trou béant de la poitrine de son hôte, elle sortait un ou deux pétales, doucement, et elle observait le visage du monde.
Marie
Erase una vez un espantapajaros, que se alzaba dignamente en medio de un campo de remolachas, la mirada noble y los ojos lanzando un desafío al cielo. Cuando las remolachas no le necesitaban, se iba pasear con saltitos de su única pierna de madera como un chapulín chipiri. Una tarde el camino le llevó hasta una charca. Estabamos en mayo. El sol se había lanzado de cabeza en el agua. Las ranas y los sapos pululaban como pompas de jabón de esmeralda. Con sus voces roncas en sus gargantas blancas cantaban la historia del pueblo batracio. Estaba una historia llena de melancolía y de cieno. En medio de la charca había una flor blanca. Estaba una flor de nenúfar. fue la primera y la única cosa que vió el espantapajaros , antes del sol hundido, antes del canto de los batracios. El espantapajaros se enamoró de ella. !Por desgracia! ¿no había leído la Espuma de los dias? Sin embargo Boris Vian nos había avisado, nada es más tóxico que el nenúfar. Se acercó de ella, ella se acercó del espantapajaros y le traspasó el corazón con su tallo. Se enroscó en su pulmón izquierdo. (los espantapajaros támbien tienen pulmones).
Ahora tenía un nenúfar en el pulmón y era cada vez más díficil respirar, se sentía cada día que pasaba un poco más pesado y cargado. Además el nenúfar se enraizaba, el espantapajaros estaba inmovilizado en el campo, privado de paseo, crucificado en la tierra firme. Lo extraño es que el espantapajaros sufría todo esto con silencio, por que en el fondo estaba muy feliz tener la flor en su pulmón. Estaba enamorado.
Y un día un saludable corriente de aire (¿o sea un huracán?) arrancó el espantapajaros y le llevó al cielo, al cielo que había desafiado. El cielo le acogió en su regazo y le mostró la Tierra desde lo alto.
Y la flor saco tímidamente la cabeza desde el pecho abierto de su anfitrión. Sacó algunos pétalos dulcemente y observó el rostro del Mundo.
Marie
Es impresionante la guerra a escala mundial que se ha desatado hasta en la propia casa del imperialismo y en los estados satélites como México.
El Estado ha declarado la guerra contra todos y qué mejor señal que la de la ciudad de Estrasburgo, la cual fue despejada de las banderas pacifistas que habían colocado los manifestantes.
La democracia parece ya estar muerta en todos los estados nacionales; parece que ya no tienen argumentos, sólo les queda hacer la guerra hasta a sus propios habitantes. Ahora es la hora de la organización de base y del pueblo, de la solidaridad de los pueblos.
La protesta y el movimiento social no es un crimen; sin embargo, así se le trata en Estrasburgo, como en México. Ya no hay diferencias.
Da mucha tristeza, por eso grito nuevamente:
¡Presos políticos, libertad! en cualquier parte del mundo. ¡Ya basta!
G. Alfredo Ramirez O.
Radio Tierra y Libertad, ejemplo de lucha por la libertad de expresión.
El proceso contra la radio se ha convertido en delito penal responsabilizando al Dr. Héctor Camero Haro un miembro mas de la estación, la Procuraduría General de la República (PGR) lo mantiene en calidad de indiciado siendo este el único caso en México que se considere como delito penal a la libertad de expresión, esto es un hecho sin precedentes y un claro golpe a los medios comunitarios del país y del mundo.
Esta citado para rendir su declaración el día 01 de Abril de 2009 en la unidad de la PGR que se localiza en la Av. Insurgentes en la Colonia Roma en México D.F. a las 2:00pm.
Continúa la represión contra las radios comunitarias, el ejemplo claro lo tenemos en el caso de Radio Tierra y Libertad, en el Estado de Nuevo León. Una emisora de poco menos de 100 watts de potencia, con alcance de unos cinco kilómetros entre asentamientos de clases populares al noreste de la ciudad de Monterrey. Esta radio fue cerrada el 6 de junio de 2008 por mas de 150 policías federales, sin previo aviso y decomisando los equipos.
Desde entonces se ha abierto un proceso judicial importante contra esta radio comunitaria. La Procuraduría General de la República acusa a la radio comunitaria de operar sin concesión legal. En el local de la radio se incautaron dos equipos informáticos, un transmisor, una mesa de mezclas, tres micrófonos, una antena y el robo de un celular y una grabadora de voz.
Las autoridades señalan que la radio comunitaria Tierra y Libertad no cumplió con lo establecido en la Ley General de Bienes Nacionales que establece sanciones que van de dos a doce años de prisión, y multas de 300 a mil veces el salario mínimo a quien use, aproveche o explote un bien de la nación, sin haber obtenido la concesión o permiso, o celebrado algún contrato con la autoridad competente.
Las radios comunitarias mexicanas, señalan que la actividad de estas emisoras responde a proyectos sociales, de utilidad pública, sin ánimo de lucro y de participación democrática de la ciudadanía en medios de comunicación propios.
¡Viva la libertad de expresión!
¡Vivan los medios libres!
¡Vivan las radios comunitarias!
¡Viva Radio Tierra y Libertad! “La mera mera de la conciencia obrera”
Asociación Civil Tierra y Libertad
Una casita, cuatro paredes, todo eso es lo que se miraba, todo eso es lo que se veía. Nadie vio que antes de esa casita no había nada.
Bueno así como nada, nada no es cierto. Había un gran roble, o un abeto o un fresno o una jacarandá o una ceiba o una caoba …sí, un gran árbol eso es lo que había un gran árbol. Ahí vivían un par, bueno un poco más de un par de pájaros, unas ardillas y un castor y bueno también al lado del gran árbol había un arrollo con dique, sino donde hubiera podido vivir el castor.
Es decir que dónde están esas cuatro paredes por tradición siempre había sido el hogar de alguien es decir de algunos seres vivos, es decir de algunos bichos.
Por lo tanto eso de que no hubiera nada antes de la casita, me parece que no era verdad. Sí había algo antes de la casita, mas no era el hogar para los hombres. Pues el gran árbol daba buena sombra en verano, mas en los días lluviosos quien se cubría bajo la sombra de el árbol se mojaba dos veces, cuando hacia viento y frío este no le era suficiente al hombre para resguardarse de ellos y el refugio del castor le era infinitamente pequeño. Por eso el hombre construyo una casita con sus cuatro paredes y unas muchas ventanas para que entrara el calor del Sol y las noches de Luna llena.
La desgracia fue que para construir la casita corto el gran árbol, pues decía necesitar madera y le tapaba el Sol, la Luna, la vista y con esto las ardillas y pájaros se quedaron sin casita y el castor sin madera para poder hacer su dique. Después quito el dique pues puso un molino en el arrollo y con esos sacrificios se construyo la casita dejando sin casita a muchos otros seres.
Ya terminados los techos y paredes de la casita, el hombre tuvo donde cubrirse del frío, de la lluvia y del Sol, de la Noche y por suerte algunos pájaros aprendieron a vivir en la casita y el castor y su prima la rata también bajo el mismo techo y las cuatro paredes.
Ahí estaba esa casita, esas cuatro paredes, el hombre y sus cohabitantes de esa casita. Hasta que de pronto…expropiaron el terreno, quitaron el molino, destruyeron la casita, entubaron el arrollo, construyeron un Wal-Mart y se chingaron todos y colorin colorado este cuento no se ha acabado.
Tierra Agua y Libertad
alf…
P. D. Ahora dos moralejas (que no son mias)
p.d. una moraleja de una casita por Jose:
y luego los castores y pajaritos fueron a comprar sus muebles de madera y su alpiste al Wal-Mart con precios bajos siempre. Fin.
Ah no, porque con lo que les pagban como subcontratistas del Walmart no les alcanzaba tampoco y convocaron a un paro nacional de castores y pájaros y bolqueraon con nidos y tronquitos todas las presas del país, pero los castores y pajaritos charros ya habían negociado con los dueños del Wal Mart, por lo que ya eran accionistas, sólo le cambiaron el nombre y le pusieron un castorcito en el logotipo.
Moraleja de Aurora:
Nadie debería fundar sobre las ruinas de las civitas de los demás, peor aún si somos los agentes de su destrucción.
Aquí un video de un Músico Klaus der Geiger, que toca muchas veces en la calle en Colonia (Normalmente los Lunes por la tarde en la zona peatonal), crítico y combativo, compañero ya de muchos años en la continua lucha por ese otro mundo.
http://www.youtube.com/watch?v=ecGtwN8hYKc
Que lo disfruten mucho.
alf…
“Un muro sin graffiti es como un barquillo sin helado”
Subcomandate Insurgente Marcos