INVITO AI COLLETTIVI E ALLE ORAGNIZZAZIONI DELLA SOCIETA’ CIVILE INTERNAZIONALE
A PARTECIPARE ALLA CAMPAGNA: LIBERTA’ E GIUSTIZIA PER ATENCO
Possiate ricevere un affettuoso saluto ma anche pieno di preoccupazione da chi lavora per la pace. Come sapete, quasi tre anni fa, le popolazioni di San Salvador Atenco subirono la repressione e la violenza, a causa della quale ancora oggi 12 persone sono prigioniere, alcune delle quali con severe condanne che vanno oltre i 100 anni di carcere. Il processo contro queste persone è stato pieno di irregolarità e numerose violazioni dei diritti umani. Dagli incresciosi accadimenti di maggio 2006 si sono fatte molte azioni e iniziative per ottenere la liberazione dei detenuti. Vediamo con preoccupazione queste terribili condanne.
La campagna nazionale e internazionale “Libertà y Giustizia per Atenco” è un’iniziativa della società civile messicana per ottenere la liberazione dei 12 prigionieri politici arrestati durante la forte repressione del governo nel Maggio dell’anno 2006.
Le richieste della campagna sono:
Libertà per i 12 prigionieri politici di Atenco.
Revoca e annullamento delle sentenze per loro e per i ricercati.
Rispetto assoluto dei diritti umani per essi, i detenuti e i ricercati.
Stop alla criminalizzazione di movimenti sociali in Messico.
Condanna per i responsabili materiali e i mandanti delle violazioni dei diritti umani.
E’ per questo che invitiamo le organizzazioni e i collettivi della comunità internazionale a partecipare a questa campagna politica e sociale e unire le nostre voci per fermare la criminalizzazione della protesta: libertà per i nostri 12 compagni detenuti e condanna per i responsabili delle repressioni e delle violazioni dei diritti umani dei governi dello Stato del Messico e Federale.
Come potete dimostrare la vostra solidarietà?
Aderendo alla campagna mediante registrazione alla pagina www.atencolibertadyjusticia.com. Potete registrarvi come collettivi, comitati d’appoggio o individui.
Con lettere d’appoggio ai compagni detenuti da qualsiasi parte del mondo.
Queste si possono mandare alla pagina web, all’indirizzo di posta elettronica atencointernacional@gmail.com o alla rubrica dei lettori del quotidiano la Jornada: svaladez@jornada.com.mx.
Informando la società dei fatti accaduti ad Atenco e della situazione dei nostri 12 compagni prigionieri, attraverso punti informativi, campagne mediatiche, eventi, ecc.
Aprendo spazi nei mezzi di comunicazione commerciali o alternativi per parlare della campagna e del caso Atenco, con interviste telefoniche, attraverso Skype, registrazioni audio/video o per iscritto.
Invitando altre organizzazioni ad aderire a questa campagna e realizzando azioni di sostegno.
Organizzando visite con gruppi di osservatori di Diritti Umani per elaborare rapporti sulla situazione dei 12 compagni.
Questa iniziativa non riceve sovvenzioni da nessun istituzione governativa o fondazione. Le attività sono patrocinate con le risorse che chiunque può donare. Per appoggiarci economicamente puoi contattarci. I fondi ricevuti sono esclusivamente per appoggiare le azioni della campagna.
Se hai dubbi o suggerimenti per azioni collettive puoi scriverci all’indirizzo di posta elettronica:
INVITACIÓ A COL·LECTIUS I ORGANITZACIONS DE LA SOCIETAT CIVIL INTERNACIONAL A PARTICIPAR EN LA CAMPANYA: LLIBERTAT I JUSTÍCIA PER A ATENCO
Rebin una afectuosa salutació, però plena també de preocupació dels qui treballem per la pau. Com vostès saben, ja fa gairebé tres anys, els pobladors de San Salvador Atenco van patir la repressió i la violència, que encara avui manté a 12 persones preses, algunes d’elles amb severes condemnes que sobrepassen els 100 anys de presó. El procés contra aquestes persones ha estat ple d’irregularitats i nombroses violacions als drets humans. Des dels lamentables esdeveniments de maig de 2006, s’han impulsat nombroses accions i iniciatives per a assolir l’alliberament dels detinguts. Veiem, no obstant això, amb preocupació, aquestes terribles condemnes.
La campanya nacional i internacional “Llibertat i Justícia per a Atenco” és una iniciativa de la Societat Civil mexicana per aconseguir la llibertat dels 12 presos polítics empresonats durant la forta repressió governamental al maig de l’any 2006.
Les demandes de la campanya són:
• Llibertat als 12 presos polítics d’Atenco.
• Revocació i anul·lació de les sentències a les i els perseguits.
• Respecte absolut dels drets humans de les i els detinguts i perseguits.
• Aturar la criminalització dels moviments socials a Mèxic.
• Càstig als responsables materials i intel·lectuals de les violacions als drets humans
És per això que convidem a les organitzacions i col·lectius de la comunitat internacional a participar en aquesta campanya política i social per a unificar les nostres veus de prou a la criminalització de la protesta: llibertat als nostres 12 companys presos i càstig als responsables de les pràctiques de repressió i violació dels drets humans dels Governs de l’Estat de Mèxic i Federal.
Com poden mostrar la seva solidaritat?
• Adherint-se a la campanya mitjançant el seu registre a la pàgina: www.atencolibertadyjusticia.com. Poden registrar-se com a col·lectius, comitès de suport o individus.
• Amb cartes de suport als companys presos des de qualsevol part del món. Aquestes es poden enviar a la pàgina, al correu: atencointernacional@gmail.com o al correu il·lustrat del diari La Jornada: svaladez@jornada.com.mx.
• Informant a la resta de la societat sobre els esdeveniments ocorreguts a Atenco i la situació dels nostres 12 companys presos. A través de meses informatives, campanyes mediàtiques, esdeveniments, etcètera.
• Obrint espais en els mitjans de comunicació comercials o alternatius per parlar de la campanya i el caso Atenco a través d’enllaços via entrevistes telefòniques, per Skype, enregistraments o per escrit.
• Convidant a més organitzacions a adherir-se a aquesta campanya i realitzar accions de suport.
• Organitzant visites amb observadors de Drets Humans per a elaborar informes de la situació dels 12 companys.
Més informació a la pàgina de la campanya:
www.atencolibertadyjusticia.com
Aquesta iniciativa no rep recursos de cap oficina de govern o fundació. Les activitats són patrocinades amb els recursos que qualsevol pot aportar. Per a donar suport econòmicament pots contactar amb nosaltres. Els fons recaptats són exclusivament per a donar suport a les accions de la campanya.
Si tens dubtes o suggeriments d’accions col·lectives pots escriure al correu:
atencointernacional@gmail.com
INVITATION TO THE INTERNATIONAL COMMUNITY TO PARTICIPATE IN THE CAMPAIGN
FREEDOM AND JUSTICE FOR ATENCO
Receive a warm but concerned greeting. As you all know, almost 3 years ago, the people of San Salvador Atenco suffered great repression and violence. To the present day, there are still 12 people in jail, some of whom have severe sentences of that surpass 100 years of jail. The processes against these people have been full of irregularities and numerous human rights violations. Since these lamentable events in May of 2006, various actions and initiatives have been carried out to attain the liberation of the unjustly detained people. We face with concern, however, the continuation of their terrible jail sentences.
The National and International Campaign “Freedom and Justice for Atenco” is an initiative of Mexican Civil Society that seeks to attain the freedom of the 12 political prisoners incarcerated during the government repression in May of 2006 in San Salvador Atenco.
The Demands of this campaign are:
Freedom for the 12 political prisoners of Atenco.
Revocation and repeal of their jail sentences.
Respect for the human rights of those in jail.
The end of the criminalization of social movements.
Punishment for those responsible of the severe human rights violations committed.
It is for these reasons that we invite all the organizations and collectives of the international community to participate in this political and social campaign, which seeks to unify our voices in the demand of the end of the criminalization of social protest: freedom to our 12 compañeros in prison and punishment for those responsible for the repression and violence inflicted by the state and federal governments of Mexico.
How can you show your solidarity?
Joining the campaign by registering in our webpage: www.atencolibertadyjusticia.com. You can register and support as collectives, committees, or as individuals.
Sending support letters to the political prisoners from anywhere in the world. These can be sent to our website; emailed to atencointernacional@gmail.com; or sent to the daily newspaper La Jornada to the following address: svaladez@jornada.com.mx.
Informing the rest of your society about the incidents occurred in Atenco, as well as the present situation of the 12 political prisoners. This can be done through information tables, campaigns, political and cultural events, etc.
Finding spaces and organizing interviews for us in commercial and alternative media, in order to speak about the campaign and the case of Atenco. This can be done via telephone calls, Skype connections, video or audio recordings, or written articles.
Inviting more organizations to join this campaign and give their support by participating and organizing events.
Organizing visits with human rights groups in order to produce more information about Atenco.
For more information about the campaign, visit our webpage:
www.atencolibertadyjusticia.com
This initiative does not receive funding from any government offices or foundations. Our activities are funded only by donations from whoever wishes to show their support in this way. In order to support us economically, please contact us. Any money received goes directly to support our efforts for this specific campaign. If you have doubts or suggestions for action, you can email us at:
atencointernacional@gmail.com
INVITACIÓN A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL INTERNACIONAL
A PARTICIPAR EN LA CAMPAÑA: LIBERTAD Y JUSTICIA PARA ATENCO
Reciban un afectuoso saludo, pero lleno también de preocupación de quienes trabajamos por la paz. Como ustedes saben, hace ya casi tres años, los pobladores de San Salvador Atenco sufrieron la represión y la violencia, que todavía hoy mantiene a 12 personas presas, algunos de ellos con severas condenas que rebasan los 100 años de cárcel. El proceso contra estas personas ha estado lleno de irregularidades y numerosas violaciones a los derechos humanos. Desde los lamentables acontecimientos de mayo de 2006, se han impulsado numerosas acciones e iniciativas para lograr la liberación de los detenidos. Vemos, sin embargo, con preocupación, estas terribles condenas.
La campaña nacional e internacional “Libertad y Justicia para Atenco” es una iniciativa de la Sociedad Civil mexicana por alcanzar la libertad de los 12 presos políticos encarcelados durante la fuerte represión gubernamental en Mayo del año 2006.
Las demandas de la campaña son:
Libertad a los 12 presos políticos de Atenco.
Revocación y anulación de las sentencias a las y los perseguidos.
Respeto irrestricto de los derechos humanos de las y los detenidos y perseguidos.
Alto a la criminalización de los movimientos sociales en México.
Castigo a los responsables materiales e intelectuales de las violaciones a los derechos humanos
Es por ello que invitamos a las organizaciones y colectivos de la comunidad internacional a participar en esta campaña política y social para unificar nuestras voces de alto a la criminalización de la protesta: libertad a nuestros 12 compañeros presos y castigo a los responsables de las prácticas de represión y violación de los derechos humanos de los Gobiernos del Estado de México y Federal.
¿Cómo pueden mostrar su solidaridad?
Adhiriéndose a la campaña mediante su registro a la página: www.atencolibertadyjusticia.com. Pueden registrarse como colectivos, comités de apoyo o individuos.
Con cartas de apoyo a los compañeros presos desde cualquier parte del mundo.
Estas se pueden mandar a la página, al correo: atencointernacional@gmail.com o al correo ilustrado del diario la Jornada: svaladez@jornada.com.mx.
Informando al resto de la sociedad sobre los acontecimientos ocurridos en Atenco y la situación de nuestros 12 compañeros presos. A través de mesas informativas, campañas mediáticas, eventos políticos y culturales, etcétera.
Abriendo espacios en los medios de comunicación comerciales o alternativos para hablar de la campaña y el caso Atenco a través de enlaces vía entrevistas telefónicas, por Skype, grabaciones o por escrito.
Invitando a más organizaciones a adherirse a esta campaña y realizar acciones de apoyo.
Organizando visitas con cuerpos de observadores de Derechos Humanos para elaborar informes de la situación de los 12 compañeros.
Más información en la página de la campaña:
www.atencolibertadyjusticia.com
Esta iniciativa no recibe recursos de ninguna oficina de gobierno o fundación. Las actividades son patrocinadas con los recursos que cualquiera puede donar. Para apoyar económicamente puedes contactarnos. Los fondos recabados son exclusivamente para apoyar las acciones de la campaña.
Si tienes dudas o sugerencias de acciones colectivas puedes escribir al correo:
atencointernacional@gmail.com
Atenco! Ángel de la Independencia – Secretaría de Gobernación Jueves 4 de junio, 4pm
libertad de los 12 presos políticos de Atenco
cancelación de las órdenes de aprehensión de los perseguidos
revocación y anulación de las sentencias
respeto irrestricto de los derechos humanos de los detenidos y perseguidos
castigo a los responsables de las violaciones a los derechos humanos
alto a la criminalizació n de los movimientos sociales en México
Campaña por la libertad de los presos políticos de Atenco
Adolfo Gilly, Daniel Giménez Cacho, Rubén Albarrán (CAFÉ TACUBA), Ana Francis Mor
A principios de febrero de este año, el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra junto con otras organizaciones, intelectuales y artistas, formaron el Comité Libertad y Justicia para Atenco, quienes lanzaron una campaña nacional e internacional por la libertad de los Presos Políticos de Atenco. A cuatro meses viene teniendo una aceptación considerable, ya son varios los intelectuales, artistas, colectivos, así como organizaciones sociales que se han adherido a la campaña. El POS es una de ellas. Dentro de los artistas que se han sumado a esta campaña, se encuentra el músico Manu Chao, a quien el gobierno mexicano amenazó con expulsar del país, por expresar que lo que sucedió en Atenco fue “terrorismo de estado”, además de manifestar que se unía a la campaña y daba todo su apoyo al movimiento.
Son varias las actividades que se han realizado: foros, visitas a los penales del Altiplano como Molino de Flores, dos asambleas que congregaron a cerca de 70 organizaciones estudiantiles, culturales, sindicales, sociales, no gubernamentales y políticas, además de acciones a nivel internacional. La campaña tiene varios objetivos: la libertad de los 13 presos políticos, la revocación de las sentencias condenatorias, cancelación de las órdenes de aprehensión de los perseguidos, el respeto irrestricto de los derechos humanos de los detenidos y perseguidos, el castigo a los responsables materiales e intelectuales de la represión y las violaciones a los derechos humanos, así como condenar y detener la criminalización de los movimientos sociales.
En lo inmediato, esta campaña pretende conseguir el traslado de los compañeros Ignacio del Valle, Felipe Álvarez y Héctor Galindo a un penal cercano a su domicilio y en este sentido se ha emplazado a la Secretaría de Gobernación, para que resuelva a más tardar el 4 de junio. Este mismo día se llevara a cabo una marcha en la Ciudad de México a las 14 horas, que partirá del monumento de la Independencia a la Secretaría de Gobernación. Todos podemos participar en la campaña, podemos escribir cartas a los presos, formar un Comité por los Presos y difundir y realizar acciones de esta campaña. En estás páginas puedes encontrar más información:
¿Qué intereses económicos se mueven detrás de la gripe porcina?
En el mundo, cada año mueren dos millones de personas víctimas de la
malaria, que se podría prevenir con un mosquitero.
Y los noticieros no dicen nada de esto.
En el mundo, cada año mueren dos millones de niños y niñas de diarrea,
que se podría curar con un suero oral de 25 centavos.
Y los noticieros no dicen nada de esto.
Sarampión, neumonía, enfermedades curables con vacunas baratas,
provocan la muerte de diez millones de personas en el mundo cada año.
Y los noticieros no informan nada…
Pero hace unos años, cuando apareció la famosa gripe aviar…
… los informativos mundiales se inundaron de noticias… chorros de
tinta, señales de alarma…
¡Una epidemia, la más peligrosa de todas!… ¡Una pandemia!
Sólo se hablaba de la terrorífica enfermedad de los pollos.
Y sin embargo, la gripe aviar sólo provocó la muerte de 250 personas
en todo el mundo. 250 muertos durante 10 años, lo que da un promedio
de 25 víctimas por año.
La gripe común mata medio millón de personas cada año en el mundo.
Medio millón contra 25.
Un momento, un momento. Entonces, ¿por qué se armó tanto escándalo con
la gripe de los pollos?
Porque atrás de esos pollos había un “gallo”, un gallo de espuela grande.
La farmacéutica trasnacional Roche con su famoso Tamiflú vendió
millones de dosis a los países asiáticos.
Aunque el Tamiflú es de dudosa eficacia, el gobierno británico compró
14 millones de dosis para prevenir a su población.
Con la gripe de los pollos, Roche y Relenza, las dos grandes empresas
farmaceúticas que venden los antivirales, obtuvieron miles de millones
de dólares de ganancias.
-Antes con los pollos y ahora con los cerdos.
-Sí, ahora comenzó la sicosis de la gripe porcina. Y todos los
noticieros del mundo sólo hablan de esto…
-Ya no se dice nada de la crisis económica ni de los torturados en Guantánamo…
-Sólo la gripe porcina, la gripe de los cerdos…
-Y yo me pregunto: si atrás de los pollos había un “gallo”… ¿atrás de
los cerditos… no habrá un “gran cerdo”?
Miremos lo que dice un ejecutivo de los laboratorios Roche…
ROCHE A nosotros nos preocupa mucho esta epidemia, tanto dolor… por
eso, ponemos a la venta el milagroso Tamiflú.
-¿Y a cuánto venden el “milagroso” Tamiflú?
-Bueno, veamos… 50 dólares la cajita.
-¿50 dólares esa cajita de pastillas?
-Comprenda, señora, que… los milagros se pagan caros.
-Lo que comprendo es que esas empresas sacan buena tajada del
dolor ajeno…
La empresa norteamericana Gilead Sciences tiene patentado el Tamiflú.
El principal accionista de esta empresa es nada menos que un personaje
siniestro, Donald Rumsfeld, secretario de defensa de George Bush,
artífice de la guerra contra Irak… Los accionistas de las
farmaceúticas Roche y Relenza están frotándose las manos, están
felices por sus ventas nuevamente millonarias con el dudoso Tamiflú.
La verdadera pandemia es el lucro, las enormes ganancias de estos
mercenarios de la salud. No negamos las necesarias medidas de
precaución que están tomando los países.
Pero si la gripe porcina es una pandemia tan terrible como anuncian
los medios de comunicación, Si a la Organización Mundial de la Salud
le preocupa tanto esta enfermedad, ¿por qué no la declara como un
problema de salud pública mundial y autoriza la fabricación de
medicamentos genéricos para combatirla?
Prescindir de las patentes de Roche y Relenza y distribuir
medicamentos genéricos gratuitos a todos los países, especialmente los
pobres. Esa sería la mejor solución.
PASEN ESTE MENSAJE POR TODOS LADOS, COMO SI SE TRATARA DE UNA VACUNA
PARA QUE TODOS CONOZCAN LA REALIDAD DE ESTA “PANDEMIA”.
link de info sobre lo de Rumsfeld esta aca abajo.
·
o Gilead Sciences Inc Donald H. Rumsfeld Named Chairman of
Gilead Sciences Foster City, CA — January 3, 1997 Gilead Sciences
Inc. (Nasdaq: GILD) today announced that board member Donald H.
Rumsfeld …
§ www.gilead.com/wt/sec/pr_933190157
§ · Cached pageGilead Sciences – Wikipedia, the free encyclopedia
Gilead Sciences was originally formed under the name of «Oligogen,
Inc.» in August 1987 by … of which one billion is solely dedicated
to the purchase, and distribution of Tamiflu.
Ante la desesperación y agonía de los gobiernos, gobernates y Estados Nacionales para preservar los privilegios de sus oligarquías, estos están utilizando el miedo, el miedo a perder la salud, el miedo la inseguridad, el miedo al otro, el miedo a ser critico, el miedo a inventar, el miedo a la crisis del capitalismo, el miedo a ser diferente, el miedo al miedo y utiliza métodos fazcistas para hacer propaganda a la población en pánico que se esta haciendo lo adecuado, para llegar a ese mundo seguro, seguro de los diferentes, seguro para la oligarquía, seguro sin democracia, seguro sin libertad, pero seguro con miedo.
El 22 de mayo le toco ser víctima de este método represivo y propagandístico al sociólogo colombiano Beltrán Villegas.
Ya no tiene argumentos sólo la represión y el miedo.
Libertad a Beltrán Villegas
Presos Políticos Libertad
*A la Comisiones Sextas Nacional e Internacional del EZLN*
*A los Anarquistas, Autónomos y Autogestionarios organizados*
*A los Grupos Estudiantiles*
*A todo el Pueblo Trabajador*
*1.- Pese a las advertencias y amenazas del GDF y del Gobierno Federa el día
de ayer se marchó por las calles del Anahuak* para conmemorar mas de 113
años de lucha callejera de lxs trabajadorxs por mejores condiciones de vida,
por su emancipación social, política y económica. Nosotrxs marchamos junto a
la Otra Campaña, la Federación Local Libertaria varios contingentes del
RASH, de la Coordinadora Antifascista, el Partido de los Comunistas, las
Juventudes Comunistas. En el Zócalo nos juntamos la movilización que salimos
de Garibaldi convocada por el Sector de Trabajadores de la Otra Campaña del
cual formamos parte y la manifestación que salió del monumento a la
revolución convocada por el Proyecto Anarquista Metropolitano.
Durante el recorrido se vivieron las muestras de apoyo y asombro de la gente
que se apostaba a un lado de la banqueta para apoyar la movilización y para
ver como los marchistas carecían de cubrebocas *violando* toda disposición
oficial frente a la “contingencia sanitaria”.
Trabajadores de la salud de la Otra Campaña aprovecharon la ocasión para
advertir a la población del gran engaño del cual son objeto, que no se crean
de la promesa que hay un millón de dosis porque no es suficiente para
tranquilizar
a los 109 millones que no alcanzan cura medica; alertaron sobre la falta de
eficacia del cubre bocas; la ausencia de información creíble y en su lugar
la difusión de datos cambiantes y tan disparados que dan las autoridades de
salud para infundir más miedo. Aclarando que el miedo inducido por los
medios de comunicación es con el fin de mantener el control de masas,
desenmascarando la cobardía del jefe del ejecutivo para dar la cara por su
funcionarios ineptos y corruptos; el oportunismo político del jefe de
gobierno del DF. Muchas cosas mas se denunciaron y muchas otras se
recordaron para refrescar la memoria histórica de propios y extraños: sobre
quién desmanteló la seguridad social de los trabajadores, que la iniciativa
privada no arriesga inversión solo compra empresas publicas baratas para
dejarlas mas en la ruina, y que por más que nos digan, a la industria
privada de la enfermedad no les interesa tener el equipo medico confiable ni
mucho menos curar a las personas.
La marcha transcurrió sin incidentes, sin embargo, al llegar a la Plaza de
la Constitución un grupo de no más de 50 personas pertenecientes a las Redes
Universitarias de apoyo a AMLO (entre ellos el advenedizo petista
universitario mal apodado *Bakunin*), al FAP y a la CND, aprovecharon para
provocar y lanzar objetos contra la policía federal que resguardaba Palacio
Nacional, *casualmente* dándose cobertura en nuestra marcha cuando llevan
tres años plantados en el Zócalo sin *quebrar un plato.*
El incidente no pasó a mayores porque desde el micrófono se hizo un llamado
a no caer en las provocaciones de la ‘otra derecha’ (PRD) denunciando sus
actos oportunistas que ponían en riesgo a todos los ahí presentes menos a
ellos
Se realizó el mitin con la participación de distintos oradores. Al finalizar
se canto el himno zapatista y *La Internacional.*
*2.- Por otro lado queremos aprovechar para recordarles a los que nos
gobiernan que si tocan a unx nos tocan a todxs.* Que no nos van a doblegar
sus amenazas veladas, sus difamaciones. Por lo que denunciamos el
hostigamiento ya tradicional del que somos objeto por parte de las
autoridades de la Facultad de Filosofía y Letras, de la Dirección General
de Servicios Generales y de la Rectoría de la UNAM
Durante mucho tiempo hemos hecho caso omiso de sus advertencias y amenazas
otras veces las hemos denunciado puntualmente y con lujo de detalle.
En los últimos meses la autodenominada Asamblea Popular Universitaria
-transformada luego de su fracasada convocatoria en <<Redes
Universitarias>>- así como otros grupos que operan (según ellos, porque
bien los tenemos ubicados) en la clandestinidad, por medio de su <<blog>> y
paginas de internet diversas se han encargado de difamar y promover una
campaña de linchamiento en nuestra contra para provocar un enfrentamiento
físico entre dichos grupos y sus simpatizantes (que no son decenas ni
cientos como dicen) en contra quienes hacemos trabajo político, social y
cultural en el auditorio Che Guevara, llegando al grado de llamar a que se
utilicen armas de fuego para sacarnos del CHE.
Otro lame botas, pero este más prestigiado y mejor pagado, como lo es
Guillermo Sheridan, desde la revista Letras Libres se ha encargado de
mostrar el lado más oscuro y retrógrado de la ultra derecha en la UNAM. En
una serie de libelos donde también implícitamente invita a que se organice
un desalojo del CHE por lo mismos “estudiantes” y “profesores” de forma
violenta; desalojo que no es fácil, por que si no estamos dispuestos a ceder
ni un pedazo del CHE a la izquierda electorera, mucho menos a la ultra
derecha.
3.- Tanto la rectoría como el perredismo* y la ultraderecha han desplegado
una campaña feroz en contra del trabajo político cultural de Radiokupa, uno
de los colectivos que trabajan en el auditorio.*
La Rectoría ha hecho lo propio utilizando a gente del GDF par servir de
“mediadores y facilitadores” del dialogo amenazando de que si no aceptamos
el dialogo de rodillas ellos van actuar penalmente en contra de nosotrxs. El
propio hijo del rector, Joaquín Narro, ha utilizado a algunos empresarios
del rock (sus viejos aliados) para el control de masas, -con ellos durante
el 94-95 por medio de los “conciertos por la paz” trato de distraer a la
banda durante la guerra en Chiapas-. No por algo a su padre se le conocen
los dotes de represor y a su hijo como un gran fundador de grupos porriles
como Alianza Universitaria del cual forma parte su grupo: Apocalipsis el
mismo que se atribuyo el asesinato de Pavel González, crimen que sigue sin
resolverse, este afamado individuo (hijo tigre pintito), ha mandado a los
empresarios para convencernos de que les abramos las puertas del CHE para
hacer sus eventos; en los eventos que organizan en otros lugares, la banda
es sobajada desde la entrada, los precios son absurdos, y abundan los
golpeadores en el escenario y la puerta, por lo mismo se les a cerrado la
puerta, al igual que a otros oportunistas.
Además la Dirección General de Servicios Generales (DGSG) de la UNAM se ha
encargado de retrasar algunos eventos al no permitir la entrada del equipo,
al arrancar los carteles que invitan a las actividades, o al no permitir el
acceso a CU de quienes asisten a los eventos, cayendo en discriminación,
prohibir el libre tránsito, y la libertad de expresión, el derecho a la
reunión.
Ya en otras ocasiones esta gente sacó varios millares de carteles y volantes
pagando para denigrar y mofarse de un cartel donde se difundian las
actividades del CHE. En otras ocasiones también han pagado para poner en
nuestros carteles la leyenda de “cancelado”.
*Hoy la amenaza es más directa en contra de uno de los compañeros de
Radiokupa,* ya que en varios puntos de la ciudad, especialmente en el
perímetro de CU, se han colocado carteles sobrepuestos convocando a una
“tocada”, carteles que traen impresa la dirección de su familia, el lugar
donde trabaja y su nombre. Sabemos que la amenaza es directa pues
implícitamente dicen: “sabemos donde vive tu familia” “donde trabajas y
como te llamas.” *Les recordamos que si tocan a un colectivo o a alguien de
sus miembros, es como si golpearan a todxs.* Por lo que hacemos responsables
a los grupos que abierta o seudo clandestinamente han atacado el trabajo en
el Auditorio, lo mismo que a las autoridades universitarias, al gobierno
federal y al GDF de lo que le pueda ocurrir a la familia del compañero José
Damián Reséndiz Saucedo y a él mismo. Tal vez esta por demás advertir que en
dicho domicilio desde hace mas de 15 años no vive el compa, producto del
acoso policiaco del entonces DDF y del Gobierno federal, priistas los dos en
ese tiempo. Hoy cuando la ciudad la controla el PRD y el gobierno federal lo
sostiene el PAN las cosas no han cambiado para el compañero ni para muchxs
de nosotrxs, se sigue amedrentando, se sigue torturando, se sigue
amenazando, se sigue impidiendo el trabajo autónomo y autogestionario, se
sigue encarcelando y asesinando, por quienes en el pasado se opusieron al
PRI
*4.-Las cosas no paran ahí: *en el último mes la Dirección General de
Servicios Generales (DGSG), de la UNAM a cargo de Lic. Gastón Novelo Méndez
ha implementado una campaña para “limpiar” de alcohol y drogas las I*slas*,
el *Edén* y las inmediaciones de la Biblioteca Central, con la clara
intención que el CHE y sus inmediaciones se conviertan en un refugio, no
solo para consumidores, sino para vendedores de droga con los cuales ya en
varias ocasiones se han tenido altercados fuertes que no han pasado de los
gritos gracias a nuestra paciencia.
Porque es claro lo que buscan personajes como *El Chaneque* (ex porro
durante la huelga del CGH) y *Plasencia* junto con sus amigos (todos
ellos perredistas) así como las gente de las Redes Universitarias, quienes
acuden para hacer el teatro y comprarles marihuana, para después divulgar
que “en el CHE se vende mota y aquí tenemos las fotos”. No es de extrañarse
que esta gente participó en el área de gobierno en la administración de
Rosario Robles y hoy son cobijados por Javier Hidalgo, para producir una
pelea entre los perredistas y nosotrxs.
*5.- Por lo que hemos dispuesto de las siguientes acciones:*
· Reforzado nuestra seguridad personal, de los colectivos y de toda
la Coordinadora.
· Por las amenazas de infiltrar grupos porriles en los eventos se
suspenden por tiempo indefinido los conciertos que se organizan junto con
promotores independientes de bandas de rock, no así los eventos que
Radiokupa y los demás colectivos de la Coordinadora organizan de forma
autónoma.
Emplazamos a todos los interesados en “rescatar” “limpiar” “restituir”
“construir” el CHE GUEVARA a que se sumen a la campaña de
*TEQUIO*PERMANENTE (FAENAS DE TRABAJO VOLUNTARIO) para desinfectar y
dar
mantenimiento el CHE a partir del lunes 4 de mayo a las 10am, hasta 5 días
después de que se marque el regreso a clases de forma oficial. Nosotrxs
reanudaremos las actividades normales 6 días después; por lo que pedimos la
comprensión de los comerciantes que guardan cosas en el CHE a que prevean y
busquen un lugar para que guarden sus cosas. Si necesitan un lugar mas
seguro para sus negocios, pueden, desde ya, buscar un lugar mas seguro que
el CHE. Nosotrxs no les garantizamos un lugar seguro para sus bienes.
En muchas ocasiones y por diferentes medios hemos aclarado que no todxs lxs
que hacemos trabajo político fumamos marihuana (lo cual es responsabilidad
personal y colectiva de quienes lo hagan), ni todxs lxs que la fuman hacen
trabajo politico en el CHE.
Como organización nosotros no inventamos, inauguramos, iniciamos,
promovimos ni alentamos el consumo inconsciente de marihuana, alcohol, de
ninguna droga dentro del CHE ni de la Universidad. Pero tampoco
perseguimos a nadie por su adicción como lo hace la policía. Porque la
persecución crea mas adictos, mas enfermos y mas violencia. El Che no es un
convento, un “anexo”, una granja, un doble A, pero tampoco una cantina, un
terreno baldío o fumadero. Es primero que nada un espacio político.
Apelamos a la congruencia de los universitarios y adictos en general para
que no se cobijen en la autonomía del Che. Ya que hemos visto que cuando los
persigue la policía, aquí se quieren refugiar, y cuando hay actividades
políticas que pudieran comprometerlos, se van.
El riesgo mayor es con quienes ya de forma sistematica buscan justificar un
enfrentamiento o represión derivados del trafico de drogas, tráfico
propiciado en este caso por la Rectoría, que tiene su propio Cartel
Universitario, en conflicto, alianza o tolerancia con los grupos de
“menudistas”: que van desde mediocres burritos que se exponen buscando
clientes a cambio de asegurar sus dosis personales, hasta auténticos
narcoaboneros , repartidores de gallo y piedra sin motoneta, y demás
especies
que operan EN TODO EL CAMPUS UNIVERSITARIO y EN TODAS LAS ESCUELAS.
Se trata, en ciertos casos, de gente inconciente, desclasada, mas que
necesitada o trabajadora, que no se da cuenta o no le importa estar al
servicio de los perros capitalistas del narcomayoreo, quienes son igual de
explotadores que Slim, igual de asesinos que Calderón, y están solapados en
toda la ciudad por la AFI, SSP y PGJDF, haciendo de la prohibición su mayor
negocio. Estos ni siquiera se dan cuenta de que su respetable“chamba” sirve
de trabajo contrainsurgente al gobierno.
Pero en otros casos son gente perfectamente enterada de que su labor es
usada para destruir la organización estudiantil y social, el entramado
comunitario. Son ellos mismos y sus consumidores quienes, acercándose en
ese plan al CHE, “se ponen el dedo” a sí mismos. Cosa que no nos preocupa,
porque asi como no los fuimos a buscar, ni los llamamos, tampoco vamos a
responder por ellos. A toda esta gente por ahora simplemente les decimos:
hagánse a un lado, atrás de la raya, no estén chingando, que estamos
trabajando.
· A todos los colectivos y organizaciones Anticapitalistas,
Autónomos, Anarquistas, Libertarios y Autogestionarios que se sientan
comprometidos con el Auditorio Che Guevara – lo que no quiere decir
comprometidos con lo que aquí bien o mal hacemos-, sino con lo que
significa este espacio más allá de nosotrxs, los exhortamos en medida de sus
posibilidades a hacer eco de nuestras denuncias, peticiones y acciones.
También los invitamos a que juntos le demos un NUEVO GIRO al CHE GUEVARA,
solxs nosotrxs no podemos y no queremos , en innumerables ocasiones lo hemos
comentado, y afirmamos que estamos comprometidos pero creemos que no es solo
nuestra obligación y responsabilidad es tuya y de lxs demás.
· Les pedimos su solidaridad según sus modos de cada quién, para con
Radiokupa en este momento de hostigamiento, en espacial para con el
compañero José Damián Reséndiz Saucedo, a que no esperemos a que le pase
algo a él o su familia. el compa Damián fue detenido momentáneamente hace
dos años en la ciudad de Oaxaca en una acción represiva del gobierno de URO
en represalia al trabajo de la caravana Alianza Rebelde en la cual participó
Radiokupa, en su detención fueron también apresados 4 catalanas las cuales
nada tenían que ver con las actividades políticas que en ese momento se
realizaban en la ciudad rebelde de Oaxaca de los Magón. Les pedimos
solidaridad debido a que el cartel de la supuesta tocada donde ponen la
dirección particular para pedir “informes”, trae consigo la fecha del 5 de
mayo, fecha en la que Radiokupa tenia un evento afuera del Che, en
coordinación con los productores “independientes” *Lucifer y Coty* , evento
que suspendimos ya que, por su propia cuenta Lucifer se puso en contacto con
empleados de La DGSG para pedir permiso para ese evento, por lo que
Radiokupa se deslinda y nosotrxs actuamos en su apoyo, ya que una vez hecha
esta traición, pudieran llegar a un acuerdo las autoridades y los
productores y pretender hacer el evento y culpar a Radiokupa de lo que pase
e inclusive el gobierno federal puede construir la escusa necesaria para
entrar al CHE.
*6.Que cada quien no deje pasar sin protestar este 3 y 4 de mayo, que no se
le olvide al estado mexicano lo que nos hizo y que no se nos olviden esos
días; que se arrepientan esos bastardos todos los días de su vida.*
7 Sin más nos despedimos, esperando encontrarnos con ustedes en el CHE
Guevara, para desinfectarlo, limpiarlo y vacunarlo de la escoria fascista y
capitalista. Mientras tanto seguiremos preparando nuevas iniciativas
políticas y organizativas de las que en su momento les informaremos, además
de seguir junto al movimiento estudiantil independiente, que poco a poco, a
diez años de la rebeldía que nos vio nacer, se va reorganizando. *
Compañero/a anticapitalista, trabajador, pueblo pobre: no te dejes influir
por el mal gobierno ni por el gobierno legítimo. Todo el Poder a los
trabajadores contra el burgués explotador y todos sus Estados.*
*TODO NUESTRO ODIO Y DIGNA RABIA CONTRA EL ESTADO Y EL CAPITALISMO*
DESDE EL AUDITORIO CHE GUEVARA, ESPACIO AUTÓNOMO DE TRABAJO AUTOGESTIVO CU
2 mayo año 2009
*POR LA* *COORDINADORA ANTICAPITALISTA CHE GUEVARA:*
* RADIOKUPA, NOTICIAS DE LA REBELIÓN, A LA TRINCHERA,
OKUPA TV, TAGP_TARFM, VDC-UTOPÍA*
—
COORDINADORA ANTICAPITALISTA
«CONTRA EL CAPITALISMO Y EL ESTADO TODA NUESTRO ODIO Y DIGNA RABIA»
Los Consejos y Comités de Afectados en resistencia contra los proyectos de represas, les informamos que han sido pospuestas las acciones previstas para realizarse en la Cd. de México el día de hoy, 29 de abril de 2009, en que daríamos a conocer los resultados de la campaña de Adhesiones al Manifiesto “En defensa de nuestras Tierras, el Territorio y el Agua” por medio del cual demandamos la cancelación definitiva de las represas en México.
La razón es que en nuestro país y particularmente en la Cd. de México ha sido decretada la contingencia sanitaria como medida emergente de salud pública para enfrentar el brote de influenza porcina quedando suspendidas todas las actividades que impliquen concentraciones y cualquier tipo de acción pública.
Esta situación nos obliga a prorrogar la fecha en que se darán a conocer los resultados de la campaña y será, por tanto, la fecha límite para recibir adhesiones. Pedimos a quienes no se han adherido como organización o en lo personal, si tienen a bien, lo hagan durante esta prórroga que deberá concluir en un plazo aproximado de diez días, fecha que daremos a conocer en cuanto sea superada la situación actual de emergencia. Pedimos nuevamente su solidaridad haciendo extensiva a sus redes y contactos nuestra campaña de Adhesiones.
Abajo enviamos nuevamente la solicitud de adhesiones con el link de referencia.
En archivo adjunto encontrarán además el Comunicado sobre la Jornada Nacional de Movilizaciones que pudieron llevarse a cabo este 29 de abril en otros estados de la República Mexicana.
Fraternalmente
Los Consejos y Comités de Afectados firmantes.
¡La tierra no se vende!
Compañeras y compañeros.
Los afectados por los proyectos de represas en México te invitamos a respaldar y unirte a nuestra demanda por:
LA CANCELACIÓN DEFINITIVA DE LOS PROYECTOS DE PRESAS: LA PAROTA, PASO DE LA REYNA, EL ZAPOTILLO Y ARCEDIANO; Y POR EL PAGO JUSTO Y DIGNO A LOS DESPLAZADOS POR LA PRESA EL CAJÓN.
ADHIÉRETE. Encontrarás el documento de adhesión y el Manifiesto (en anexo). Haz click en la dirección:
Les cuento, aquí seguimos los chilangos pendientes y cuidadosos, el uso del tapabocas ya se ha extendido a casi toda la población, están agotados en las farmacias y tiendas, así como los guantes. Donde trabajo está viniendo un paramédico que supervisa que nadie tenga la fiebre arriba de 38 grados y no presente síntomas. Se llevan a cabo medidas como: lavarnos las manos frecuentemente, desinfectar el lugar de trabajo cada dos horas (se pusieron desinfectantes en lugares comunes), usar cubrebocas permanentes, evitar el contacto físico con otras personas y evitar tenerlas a menos de un metro. Un epidemiólogo dijo esta mañana en las noticias acerca del uso de cubrebocas, que no se puede saber su efectividad, pero que más vale, así mismo señaló que sí es importante lavar las manos y evitar el contacto con personas o sitios contaminados, así como lugares concurridos, que estos sí pueden ser factores grandes de riesgo. Los restaurantes están cerrados desde ayer, así que sólo conseguimos comida a domicilio o los “higiénicos” tacos callejeros. Muchos se quejan porque están quebrando y según algunas recomendaciones sobre cómo actuar con una alerta epidemiológica 4 esto podría no ser necesario. Los supermercados grandes siguen abiertos y la invitación en los medios es a no hacer compras de pánico, dado que el abastecimiento no tiene porqué verse afectado y la situación no llegará a tanto. Los demás sitios como cines, centros deportivos y culturales, bares y demás, están cerrados desde el fin de semana pasado. Escuelas y colegios de todo el país también. Dijeron en las noticias de ayer que fueron atendidas 346 personas con datos clínicos de influenza porcina y 49 fueron internados y van 7 fallecidos, se dieron 4 casos de neumonía atípica que serán estudiados en Ecatepec, pero estos datos son imprecisos. También dijeron que en el norte de la ciudad se han dado la mayor cantidad de casos. Es de notar que mientras la influenza, los legisladores ayer aprobaron dictámenes (21) como si fuera pan caliente. También es de pensar en que grandes farmacéuticas han sido las más beneficiadas con la venta del Tamiflu(así como los vendedores de tapabocas y guantes). Por otro lado, los productores de carne de cerdo están preocupados por las bajas ventas y señalan que su consumo no tiene ninguna consecuencia para la salud pública. El temblor de esta semana ya quedó en el olvido, parece ser que solo se dañaron algunos edificios. Aquí en el trabajo ya hemos sabido de casos cercanos de influenza, lo cual suma preocupación, pero en general se mantiene la calma, aunque se siente el temor al contacto humano, nadie se saluda de beso ni mano y todos hablan de lejitos. ¿Exagerado, infundado o mínimo? Lo cierto es que actuamos con desinformación y miedo, pero actuamos, y el oráculo presagia que en unas semanas y después de la paranoia apocalíptica, el asunto estará olvidado y volverán las prácticas antihigiénicas a esta ciudad. Bueno, pues por aquí les reporto los chismes y rumores chilangos, yo por lo pronto espero el puentecito que viene para descansar y como dice Chespirito: «que no panda en el cúnico». (Quedamos QAP…aleeeerta Bogotá) 😉