No, no y no, nos negamos a que simplemente sucedió, alguna explicación tiene que haber.
Si no hay explicación por lo menos hay una historia,
Todo comenzó con el Negro, él se encontraba ahí muy solo siempre, muy opaco, muy con ausencia de luz.
Todos le temían, pues contaba la leyenda que el Negro se tragaba todo, todo, la luz y el sonido; les era monstruoso.
…
Nadie se acercaba para darle destellos y el Negro ahí sentado solo, solo observaba y escuchaba, pero solo, solo se encontraba. Esto lo ponía triste, muy triste. La soledad es muy triste y además es aplastante. Así se sentía el Negro.
En su soledad empezó a observar, a escuchar, a ver a aquellos que no lo estaban. El corazón deseaba tanto no estar solo que comenzó a absorberse todas las alegrías y los dolores de aquellos que el deseaba ser y estar.
Se fue percatando de la unidad y alegria otros muchos seres, pero estos eran aislados, eran suprimidos, eran explotados, eran matados y sus alegrías arrebatadas, …y fue cuando comenzó realmente a tragarse, a tragarse el dolor de los estos otros y sus tristezas.
El Negro no encontraba salida a tanta soledad y a tanta tristeza y abuso que sufrían los otros y él.
La necesidad le hizo buscar la forma de sacar todo ese dolor y soledad del otro.
Un esfuerzo de concentración…un destello apareció, pero no pasaba esa nube de polvo de dolor y miseria que se había acumulado.
Otro esfuerzo más y se alargo un destello que comenzó a cruzar el polvo.
Primero fue una estrella Roja la que cruzo la nube de polvo, fue un logró, fue la primera esperanza de cambiar esos dolores que había acumulado.
Esta estrella Roja resplandecía con esperanza cada vez más fuerte, cada vez más visible. Los Hombres se percataron y los que tenían el dolor de la miseria, el dolor de la pobreza, el dolor de la explotación comenzaron a tomar la Estrella Roja con el Negro, pues el Negro se hizo visible y sus dolores también y ellos se reconocierón y se juntaron y comenzaron la marcha y la lucha para acabar con su miseria y la de otros.
Pero no era fácil, pues había algunos que no querían que se quitaran esos dolores, pues tenían miedo a que en lugar de que se terminaran los dolores y la explotación esto se repartiera para ellos también. Que perdieran todo lo que habían robado, que creían que habían trabajado, pero todo eso era robado. Por ese miedo a perder lo robado, ellos mataban y repartían más miseria.
Por lo que la marcha continuo y continua y ahora ya no es una estrella roja solamente la que da la esperanza para salir del polvo de miseria y de explotación, ahora es el rojo que cruza y arrastra a esos dolores y que esta construyendo junto con el Negro esa esperanza, esa otra cosa, esa otra de otras y cada vez juntos van tomando fuerza y van construyendo ese otro mundo.
No hay quien mande, ni el Negro ni el Rojo, pues los mueve el sacar y acabar con esos dolores.
Ahora el Negro no se encuentra triste pues tiene al Rojo y a mucha gente que sigue esa lucha con solidaridad y con esperanza para que cambie todo y para que:
La próxima cumbre del G-20 se celebrará en medio del desastre de su propia creación.
Los representantes de las presuntas economías desarrolladas en realidad son representantes del capitalismo de casino ––del uso, malversación y gran robo de la riqueza pública para financiar las bonificaciones de los piratas financieros quienes han saqueado miles de millones de dólares de los tesoros públicos.
En la cumbre de Londres hace unos meses, los ministros de finanzas de las 20 naciones hablaron de los paraísos fiscales, pero pocos ofrecieron soluciones sustanciales al caos económico que enturbia la situación en sus propios países.
Mucho se ha dicho sobre el paquete de estímulo y de las enormes cantidades de dinero destinadas para este fin, pero sólo se ha gastado una modesta cantidad, con la mejor parte dedicada a reforzar los mismos bancos y empresas que crearon el desastre.
Y mientras los bancos y los multimillonarios son premiados por su avaricia insaciable, a la gente común, la gente trabajadora, las familias luchando para sobrevivir en medio del peor ambiente económico desde los 1930s, no les queda otra que arreglárselas como puedan. Millones no tienen trabajo. Muchos han quedado sin techo. Y muchos más han perdido la esperanza.
Mientras ellos apenas sobreviven día tras día, las bonificaciones de millones de dólares se pagan de nuevo en Goldman Sachs y semejantes entidades.
Mientras tanto, los políticos hablan de la “recuperación sin empleo”. Si no hay empleos, ¿quién puede hablar de la recuperación?
Wall Street sí se recupera. ¿Y ustedes?
Hasta el conservador presidente francés Nicolas Sarkozy dijo que el desastre económico del año pasado significaba el fin de la teoría económica laissez-faire, o del libre mercado. Los gobiernos de los dos lados del Atlántico les dan a los bancos y empresas paquetes de estímulo, una práctica que se parece mucho a un sistema de soporte vital.
Si esto es el mercado libre, ¡la esclavitud era el trabajo libre!
Sólo un movimiento popular atrevido y unificado será capaz de poner los intereses de la gente encima de los de las grandes finanzas. Hacen falta protestas ––protestas de verdad––para romper la mordida del vampiro que chupa la riqueza de las naciones.
Desde el corredor de la muerte, soy Mumia Abu-Jamal.
Abajo unos versos dedicados a todos los pueblos que resisten hoy y siempre al invasor, al Estado, al capitalismo, a la oligarquía, a la apatía, a la xenofobia, a la enajenación.
Libre
Me he preguntado desde hace tiempo:
¿Cómo combatir a uno asesinos de manera pacífica?
¿Cómo combatir a la explotación de manera pacífica?
¿Cómo es que el pueblo aguanta tanto tiempo de manera pacífica ante la guerra asimetrica que les hace el Estado?
¿Cuándo llegará el tiempo de la autodefensa y de tomar la ofenciva contra el Estado y no la resistencia?
¡Resistencia!
Sintieron que ya no estaban,
pero resistieron.
Sientieron que se caían,
pero resistieron.
Sintieron que los tumbaban,
pero resistieron.
Sintieron que los golpeaban,
pero resistieron.
Vieron que los encerraban,
pero resistieron.
Vieron que los mataban,
pero resistieron.
Y entonces se juntaron
y entonces contestaron
y entonces Lucharon…y al final ganaron.
¡Tierra, Agua y Libertad!
Justicia para Honduras, Oaxaca, Atenco para los pueblos del Mundo.
o mejor dicho los intereses de EEUU, es decir de aquel país que carece de nombre y por lo que se apropio del de América, que es desde Alaska hasta la Patagonia.
Pues ya salió el peine, Obama no defiende la democracia ni es el cambio, ayer en la Jornada leímos en la Jornada
que Honduras tenía que aprender la lección de andar coquetando con Venezuela y que debería aprender de el golpe que eso no se hace. Que tal…
¿Y la soberanía de los pueblos?
¿Por qué no se pueden acercar a Venezuela?
¿Qué hay en Honduras que le interese a EEUU?
Pues nada más ni nada menos que una base militar que es estrategica para controlar la región Centroamericana y Latino America, mano de obra barata y mucha pobreza que explotar.
¿Y Obama?
Pues se queda con la sonrisa y defiende los intereses de las oligarquías, pero eso sí siendo negro, jovial y moderno, apoya implicitamente el Golpe de Estado en Honduras, hace el mayor ataque militar en Afganistan entre otras joyitas.
La estrategia cambió; los intereses de los EEUU contra los pueblos latinoamericanos y el mundo NO.
¿Qué pasaría si en toda Latinoamerica se da el proceso revolucionario de base, por la autonomía de los Pueblos, la Solidaridad entre los Pueblos, por la libertad de los Pueblos y el bienestar de todos?
¿Le tenmos que pedir permiso a Obama?
¿Nos va a dejar Obama?
Tal vez no nos declare terroristas pero si mandaría a sus tropas satélites a darnos el estate quieto, antes de mandar a su tropa, todo claro con una sonrisa y una nota en tu Facebook.
o mejor dicho los intereses de EEUU, es decir de aquel país que carece de nombre y por lo que se apropio del de América, que es desde Alaska hasta la Patagonia.
Pues ya salió el peine, Obama no defiende la democracia ni es el cambio, ayer en la Jornada leímos en la Jornada
que Honduras tenía que aprender la lección de andar coquetando con Venezuela y que debería aprender de el golpe que eso no se hace. Que tal…
¿Y la soberanía de los pueblos?
¿Por qué no se pueden acercar a Venezuela?
¿Qué hay en Honduras que le interese a EEUU?
pues nada más ni nada menos que una base militar que es estrategica para controlar la región Centroamericana y Latino America.
¿Y Obama? pues se queda con la sonrisa y defiende los intereses de las oligarquías, pero eso si siendo negro, jovial y moderno. La estrategia cambió no los intereses de los EEUU sobre los pueblos latinoamericanos.
¿Qué pasaría si en toda Latinoamerica se da el proceso Revolucionario de Base y por la autonomía de los Pueblos y la Solidaridad entre los pueblos?
¿Nos va a dejar Obama?
Tal vez no nos declare terroristas pero si mandaría a sus tropas satélites a darnos el estate quieto, antes de mandar a su tropa.
A la Coordinadora Estudiantil Universitaria (UNAM)
A los colectivos y organizaciones estudiantiles de izquierda independientes.
A las organizaciones Autónomas, Libertarias, Anarquistas y Comunistas, de trabajadores y de jóvenes.
El estado mexicano trata de intimidarnos y acorralarnos.Nosotrxs no nos vamos a dejar, responderemos con organización frente a sus amenazas. Tampoco vamos a distraernos como ellos esperan ni a caer en su estúpido juego de la paranoia y el miedo; no van a acorralarnos y no vamos a atrincherarnos para defender el CHE ya que la pelea es por construir el PODER de los TRABAJADORES contra el poder del Estado y el Kapital. Mucho menos ninguno de nosotrxs se va a doblegar, como tratan de obligar a uno de nuestros compañeros, pretendiendo que nuestras fuerzas las encaminemos a defenderlo. Para nosotrxs cualquiera de nuestrxs compañeros son sumamente importantes y a ningunx lx vamos a dejar descubiertx. Todxs hemos tomadomedidas extremas de seguridad y estamos preparados para todo, menos para entregarnos o para rendir nuestro trabajo a cambio de nada, ni entregar el espacio, cosa que nunca van a ver. Asumimos nuestros errores colectivos e individuales en el trabajo que realizamos dentro y fuera del Auditorio Che Guevara, pero no cargamos con los errores de otrxs, del mismo modo que no nos colgamos del trabajo de nadie, ni pasamos facturas por lo poco o mucho que hacemos.
Por ello hoy damos a conocer este llamado al que lxs invitamos a sumarse a los espacios a su modo, como un paso en la lucha contra el capital y su estado.
CONVOCATORIA
ALPRIMER ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS Y SOLIDARIDAD DE Y CON LOS ESPACIOS OCUPADOS, LIBERTARIOS, AUTÓNOMOS E INDEPENDIENTES.
A REALIZARSE EN EL AUDITORIO CHE GUEVARA, ESPACIO AUTÓNOMO DE TRABAJO AUTOGESTIVO. (FRENTE AL PASILLO DE LA BIBLIOTECA CENTRAL, CIUDAD UNIVERSITARIA, ANAHAK (antes DISTRITO FEDERAL-zona oriente del EDO MEXICO) )
LOS DÍAS 8 Y 9 DE AGOSTO DE 2009.
PRIMERO podrán participar todxs lxs representantes, encargadxs, responsables, militantes, activistas, simpatizantes, publico y asistentes; de los espacios ocupados independientess, autónomos, libertarios, anarquistas, comunistas y anticapitalistas. Pueden participar de forma individual y o colectiva. Directamente o con ponencias enviadas.
SEGUNDO las temáticas o problemáticas que proponemos tratar son
1. Tipos de espacios o sea, la exposición de experiencias de acuerdo a lxs asistentes:
· Centros Sociales, multiforos, casas okupadas, cubos estudiantiles
· Escuelas, talleres y fabricas ocupadas
· Bibliotecas, Fanzinotecas, círculos de estudio y cine clubs
· Medios de comunicación: Radio, prensa escrita, proyectos editoriales, sellos independientes, etc
Preguntas guía o sea, para provocar la discusión: ¿Cómo practicamos y entendemos la autonomía y la autogestión?, ¿Cómo reflexionamos y revisamos nuestros resultados en la comunidad donde nos encontramos?, ¿Qué hacemos para no caer en el autoempleo, el asistencialismo y el lucro? ¿Qué define a que nuestro trabajo a los espacios o los espacios nuestro trabajo?
2. Organización y metas: ¿Cómo tomamos las decisiones políticas y de trabajo dentro de nuestros espacios?, ¿Decidimos asambleariamente para construir acuerdos?, Cómo nos reeducamos y cambiamos actitudes, que faciliten nuestras relaciones dentro de los espacios?
3. Enemigos comunes: ¿Cómo llevamos adelante la confrontación contra el Estado? ¿Cómo enfrentamos la ideología burguesa en nuestros espacios? ¿Qué hacemos en nuestros espacios por desterrar, el machismo, la misoginia, el chovinismo, la xenofobia, el racismo, el nacionalismo, el autoritarismo?
4. Acciones conjuntas: ¿Cómo hacer para que los estudiantes y jóvenes trabajadores coordinen acciones que enfrenten las consecuencias de la crisis, frenen al fascismo, la militarización n y los crímenes de Estado?, ¿Cómo contrarrestamos la desinformación de los medios masivos de comunicación?, ¿Cómo nos organizamos contra el capitalismo? ¿Cómo construimos el mundo que queremos?. ¿Qué hacemos y debemos de hacer para que los derechos se garanticen a todas las personas sin importar su lugar de nacimiento, origen étnico o religioso? ¿Qué hacer para la defensa y construcción de la EDUCACION Critica, Gratuita, Científica, y de clase, del Pueblo y para el Pueblo? ¿Qué acciones debemos de emprender para que los espacios garanticen o se organicen para luchar por comedores populares, la reducción a cuatro horas de trabajo en aulas, laboratorios, talleres y fabricas; por garantizarnos alimentación, libros, equipo técnico y material para el trabajo social y garantizarnos el desarrollo integral en todos los ámbitos cognoscitivo, cultural, socio afectivo y psicomotriz? ¨¿Qué espacios, medios o territorios podemos y/o debemos tomar como trabajadores para luchar contra el capitalismo y/o construir otro mundo? Par contruir circuitos de tokadas, circuitos de cine, circuitos de conferencias, circuitos de informaciòn, etc.
TERCERO La forma en compartir y discutir estos temas proponemos que sea en mesas de trabajo de forma secuencial.
Las mesas de trabajo trataran de abordar cada una las temáticas y problemáticas sugeridas, los participantes lo podrán hacer de forma escrita, por audiovisual o video; también pueden participar ejemplificando su trabajo diario con una actividad o taller sugerido por el o lxs expositores
Las mesas se llevaran acabo una después de la otra y solo se podrán hacer de modo paralelo los talleres y laboratorios sugeridos, con lxs que quieran participar en ellos. Las ponencias, audiovisuales y videos tendrán que tener un horario de manera que no se encimen y todos podamos compartir nuestras experiencias y solidaridad con los demás y tengamos la oportunidad de escuchar y ver lo que otros hacen y como lo hacen, aun estando ausentes por lo que también podrán participar a distancia por medio de videoconferencia grabada Y mandando su ponencia o pronunciamiento por escrito o correo.
Proponemos que las mesas de discusión inicien a las 15:00 horas del día sábado 8 de agosto. Mesa 1 de 15 a 18 horas, mesas 2 y 3, de 18 a 21:00 horas.
RECESO a las 21:00 horas para cenar, por coperacha de todxs: trae tu guisado, pan, café, tortillas, agua, tamales, ganas de ayudar, hambre, etc., etc).
Continuar a las 22:00 para la mesa 4 y conclusiones.
A partir de las 01:00 horas del día domingo 9 de agosto y el resto de la noche: velada, guardia solidaria o lo que proceda según el aguante de cada quien: si puedes trae tu guitarra, más café, galletas, cobijas, “eslipin”, mas hambre, no alcohol, no otras drogas, no armas, no infiltradxs…
COORDINADORA ANTICAPITALISTA CHE GUEVARA JULIO DE 2009
COORDINADORA ANTICAPITALISTA CHE GUEVARA
«CONTRA EL CAPITALISMO Y EL ESTADO TODA NUESTRO ODIO Y DIGNA RABIA»
Pd 8/8/68-8/8/09 “41 años de resistencia y lucha antisistemica juvenil, estudiantil y de los trabajadores en el AUDITORIO CHE GUEVARA” aunque les duela a algunos el CHE es del movimiento social y…
NI se RINDE NI se VENDE
OKUPAR mas Espacios Autonomos, Libertarios, y Anticapitalistas
Pues así es, Atenco llegó a Munich, llegó con toda la dignidad que sus pobladores tienen.
Llegó a platicarnos, a charlar sobre sus luchas y su dolor, a pediernos nuestra solidaridad, a gritar ayuda a los pueblos al rededor del mundo, ante la represión que el Estado mexicano esta ejerciendo sobre ellos, los que lucharon por la justicia y por la dignidad y por la Tierra.
Donde la venganza del Estado contra un pueblo cobra nuevas dimensiones, pues el pueblo se negó y logró mantener su forma de vida diciendo no al aeropuerto y desde hace tres años los golpearon, las violaron y los mataron, justo cuando se estaba realizando una acción solidaria y una negociacion con el Estado para permitir a Floristas vender sus productos al pie de la carretera. De no venderlos ahí no habria donde y entonces no habría de comer, pues el Estado no deja opsiones a millones de mexicanos, solo el trabajar la calle y el Estado niega la existencia de esos millones de personas, pero a su vez lo necesita para justificar su poder y tener una lucha que nunca querra ganar pues necesitan la pobreza pera justificar su poder.
El martes estubo Atenco en Munich. El martes reconocimos su dignidad y le dimos como continuamente le damos toda nuestra solidaridad.
Ellos seguiran en esta lucha y no solo hasta la liberacion de los presos políticos, sino hasta la victoria que será cuando este sea un otro mundo, de eso estamos seguros pues caminamos juntos.
Hoduras, Hamburgo, Oaxaca, Chiapas, Bolivia, Cuba, Angola, España, Francia, Irlanda, Reino Unido, Genova, SudAfrica, India, Reservaciones del las Naciones de los indios Norteamericanos, Panteras Negras, Mapuhe, Maya, Nahuatl, Otomi, Itnuit y así seguimos dando nombres de lugares y de luchas y grupos y gente de la que pocas veces nos enteramos, que pocas veces las vemos, que sino vemos y no las buscamos, no las encontramos y seguimos viviendo la mentira, la que no es de este Mundo sino de otro mundo falso que nos quieren presentar como el real.
A los medios no les interesa la Revolución, únicamente las imágenes de acción; que tanto gusta a la gente ver en los medios.
Los medios no exponen el dolor, la rabia, la lucha, el sacrificio y la solidaridad de los pueblos que luchan y muchas veces por lo mismo se enfrentan al Estado y son reprimidos, condenados y masacrados.
Los medios sólo muestran y condenan cada enfrentamiento, cada escena de acción. Utilizando estas escenas para vender más. Aplaudiendo y apoyando al monopolio de la violencia ejercido por el Estado. No aplauden, ni apoyan a los que se ven arrinconados y por lo tanto se defienden y el defenderse implica violencia contra el agresor contra el Estado.
Estos sólo aplauden la violencia de un pueblo si este se levanta en un Estado al que los medios no pertenecen y el cual es enemigo de la Nación, pero no cuentan ni apoyan las causas del pueblo levantado, no cuentan la historia de el levantamiento, pues este puede ser paralelo y motivar a que el pueblo subordinado a estos medios, a el Estado, se movilicen en su contra.
Los medios únicamente muestran de forma segura las imagenes de acción, la opinión de sus editoriales, de sus dueños y de las oligarquías.
Mas recuerda,
«No odies los medios, se los medios...« Jello Biafra.
La Revolución no sera Televisada, mas se lleva en el corazón.
y a callar otra vez, solamente nos mirabamos, los unos y los otros, sin decir palabra porque…
…schchchchch…
Que las paredes oyen y a saber quien escucha.
Pasábamos mañanas completas, tardes enteras, noches de insomnio callados, porque no vaya ser que las paredes si oyeran y a saber quien escucha, así que otra vez como siempre nada más nos mirábamos.
Las paredes se fueron ahogando con nuestros pensamientos, pues era irresistible no hablar, pero….schchchchchch… que las paredes oyen.
Pero, los ojos nos delataban y nuestra lengua se soltaba pero…schchchchchch… que las paredes oyen.
Otra vez silencio y los pensamientos nos agobiaban, pues parecía que no podían salir, y entonces la lengua se soltaba para volver a callar, pero todo aglomerado en la cabeza no podía más y las paredes oían.
Schchchchchchchch…que las paredes oyen, pero los pensamientos empezaron a trascender las paredes que ya no nos oían, pues schchchchchch...no halábamos solo nos observásemos, ya no se nos escapaba ninguna palabra; ninguna, pues las paredes oyen. Pero nuestros pensamientos nos inundaron y fue como estos empezaron a desbordar las paredes y schchchchchchch… que las paredes oyen y …schchchch… que los Muros empezaron a hablar…
«Si dios viene, Yo me voy…»
y…Schchchch….
y…schchchchchchch…
Todo para todos, Berlin
y…schchchchchchch…
Fuera Ejercito de Chiapas, Molino de Flores
y…Schchchchchch…
Presos Politicos LibertAd
«Libertad a Oaxaca»,
«Libertad a Atenco»
y…schchchchch…
«FREIHEIT»
y…schchchchch…
y…schchchchch…
y…schchchchch…
…y ahora como los muros están hablando entonces schchchchchchchch... habla porque las paredes oyen… schchchch… y a saber quien escucha y …schchchch… y a saber quien lee…
… y schchchchch…
Me encontre esto que sucedió un día en la ciudad de México, como muchos de esos días y sucesos de la ciudad de México.
Quiero rendir homenaje a Liliana Castillo que puede haber sido yo o tú o todo aquel que vive y sufre la ciudad de México.
Con este pequeño homenaje de recordar a Liliana Castillo trato también de hacer un pequeño homenaje a todos aquellos que pensamos que la bicicleta es un medio de transporte y no solamente un juguete y es un homenaje a todos aquellos que la usan en el Monstruo es decir en la ciudad de México.
Muchas veces me decian loco por ir en bicicleta de un lugar a otro en esa gran ciudad, me decian que no era apta la ciudad para andar en bicicleta, que no hay condiciones para andar en bicicleta y yo terco andaba en ella.
Mis argumentos son, tenemos que hacer de esta ciudad una ciudad donde se eleve la calidad de vida y la bicicleta eleva nuestra calidad de vida, además que puede ayudar a mejorar nuestra salud y que no se contamine tanto.
Claro los riesgos se toman cuando uno toma la bicicleta en la ciudad de México, así como en cualquier parte del mundo, ya que en general el mundo lo han estado combirtiendo en un mundo para los autos, donde estos tengan su maximo desarollo y no se esta haciendo un mundo para las personas.
Bueno y como decía los riesgos se toman y Liliana los tomó así como yo y muchos otros y ella murió por tomar esos riesgos. La muerte es un riesgo que se toma al tomar la bicicleta en la ciudad de México. Esperamos que poco a poco vaya siendo un riesgo de menor probabilidad y eso es llamando a la población a respetar y ser solidarios con los ciclistas, así como los ciclistas son solidarios con la ciudad haciendola un lugar más hermosos y vivible.
A continuación el link del Blog de Liliana Castillo y quien fue antes de que la fueran sobre su bicicleta.
Liliana Castillo Reséndiz nació en el año del temblor, en la faldas del cerro Chiquihuite, la hermosa ojos de venado, lili venado. El 22 de mayo de 2009 el día de otro temblor se nos adelantó. Fue atropellada mientras iba en su amada bici negra. Su obra es enorme, gigante por bella y por cantidad. La Fundación Liliana Castillo Reséndiz somos un grupo de personas enamoradas de su trabajo y de su persona. Buscamos por lo tanto publicar, exhibir y difundir el trabajo de esta talentosa mujer que nos ha inspirado de por vida.
Y para tarminar un link de bicitekas y una estampa rechida.