Blog

  • Libertad a Sergio David Rodríguez Martínez y Enrique Mejía García.

    Libertad a Sergio David Rodríguez Martínez y Enrique Mejía García.

    Sin haber tenido la oportunidad de saber de qué se les acusaba los compañeros Sergio David Rodríguez Martínez, de 26 años, operador de subestación en Nonoalco y Enrique Mejía García, de 31 años, operador de subestación en Xochimilco, ambos adherentes a la sexta declaración y agremiados del Sindicato Mexicano de Electricista, fueron remitidos el domingo 10 al penal de Barrientos y el lunes 11 al Reclusorio Norte, bajo los cargos de: SABOTAJE en grado de tentativa y DELITO CONTRA EL CONSUMO Y RIQUEZA DE LA NACIÓN, en grado de tentativa, este último se refiere a “Impedir o tratar de impedir la generación, conducción, transformación y distribución o venta de energía eléctrica de servicio público”.

    A pesar de que ninguno de los dos cargos se ha podido documentar los dos compañeros ya se encuentran formalmente presos.

    Con esa acción el gobierno de Felipe Calderón sigue sumando agravios contra los trabajadores del campo y la ciudad. El único elemento que se esgrime desde el poder es la fuera militar disfrazada de policiaca. El Estado de excepción campea por todo el país y hoy se ha centrado sobre nuestros compañeros.

    Llamamos a tod@s l@s adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y a todos los miembros de la Otra Campaña a realizar acciones por la liberación de los compañeros.

    En el ámbito internacional, convocamos a tod@s l@s adherentes de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona a que se manifiesten por la libertad de nuestros compañeros.

  • Detienen a dos compañeros adherentes a La Otra Campaña en el plantón que, como trabajadores electricistas, mantenían en Turbogas Lechería

    Compañer@s:

    Ayer jueves 7 de enero de 2010, a las 11:20 de la noche, alrededor de 30 elementos de la Policía Federal llegaron para desalojar el Plantón Barricada Autónomo de Turbogas Lechería. Cerraron la carretera Cuautitlán- Tlalnepantla a la altura del kilómetro 22.5 donde está ubicado el plantón. Con un trascabo destruyeron la barricada que impedía el acceso a las instalaciones de Turbogas Lechería y lograron abrir la puerta empujando el portón con la máquina. Despejaron el área y se llevaron una turbina libre, cuatro jets y una camioneta con herramientas y refacciones. En vehículos particulares.

    Los policías ingresaron al campamento del plantón, tiraron las cosas de los compañeros y robaron una laptop.

    El día de hoy, alrededor de las 18:30 horas, un grupo de policías aprehendieron a dos compañeros del plantón y a un transportista que pasaba por ahí, sus nombres son: Enrique Mejía García, Sergio David Rodríguez Martínez, ambos adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y a La Otra Campaña; del transportista no sabemos su nombre.

    La última información que tenemos es que los llevan en una patrulla al Ministerio Público de Tlalnepantla.

    Exigimos la liberación inmediata de nuestros compañeros, así como del transportista detenido. Además, exigimos que les sean devueltas sus pertenencias.

    Red Nacional contra la Represión y por la Solidaridad
    Colectivos e individuos adherentes a La Otra Campaña

  • Las verdades del Fe. Cal.

    Monero: Helguera.
    Monero: Helguera.

    Hola a todos aquellos que llegaron a esta pagina del blog.

    No pongo en este blog chistes, pero muchas veces estos son una caricatura de la realidad y de lo que el pueblo piensa. En algunos casos es desahogo ante la tragedia, en muchos otros es el encubrir la verdad para que no sea tan pesada y tan mortuoria, además que en muchos casos esta forma de contar y dar opinones es una forma de protección.

    En fin me mandaron estas opiniones sinceras que mucha gente en México comparte.

    Es una triste verdad y muestra el dolor de la gente y del pueblo desde mi punto de vista, sin embargo el dolor y la tragedia se le da una sonrisa, porque se sabe que es la verdad la que esta escondida atrás del ridículo.

    Pues, no se que decir, pues no me puedo reír mucho, pues es la  verdad y esa verdad me duele.

    Qué se vayan todos, que no quede ni uno sólo.

    Tierra, Agua y Libertad

    Presos Políticos Libertad

    alf-redo…mil-puertas…

    y ahora verdades…

    1. EL Presidente FELIPE CALDERON lleva juguetes al Hospital y el director del hospital le dice: «Señor Presidente, usted les trae juguetes a los niños y hace dos días que no comen»….. Ah! Entonces dígales que si no comen… no hay juguetes!!!

    2. Al Presidente lo muerde un perro negro y, éste ordena matar a todos los perros negros de MÈXICO !!! Los perros negros empiezan a correr por la calle y al fondo corre un perrito blanco. Uno de los perros negros le pregunta: «Y tú por qué corres, si mandó a matar sólo a los perros negros?» .. «Y tú… ¿vas a creerle a ese mentiroso hijo de puta?»

    3. Un borracho está en la plaza de armas gritando: «¡¡¡EL PRESIDENTE ES UN PENDEJO, EL PRESIDENTE ES UN PENDEJO!!!» Rápidamente, aparecen dos guardias le empiezan a dar golpes, por traición a la patria y se lo llevan a rastras.. El pobre borracho empieza a implorarles: «Pero…. si yo me refería al Presidente de E.U.A.!» y los guardias le contestan: «¡No trates de confundirnos! Nosotros sabemos quién es el Pendejo!!!»

    4. Un señor en una tienda de disfraces:
    -«Quiero un traje de cura y una máscara de FELIPE CALDERON Y eso para qué?»
    -«¡Para disfrazarme de ‘Reverendo Pendejo!»

    6..FELIPE CALDERON molesto, manda llamar a Pepito y le dice: «Verás hijueputa, me enteré que estás diciendo por ahí que cuando me muera, vas a hacer fila para escupir en mi tumba, es verdad eso?»
    – «No señor, eso es mentira… Ud. sabe que a mí no me gusta hacer filas….»

    7. Le pregunta FELIPE CALDERON a Pepito: «Así que TÚ eres el de los cuentos?»
    – «No, señor presidente, yo soy el de los chistes, el de los cuentos es USTED!!!»

    8. Llega FELIPE CALDERON a la casa de un pobre trabajador pero muy honrado. El señor le dice: «mire tengo cinco perritos para regalarle pero hay un problema, solo tres son simpatizantes de usted y los otros dos no….» y le pregunta CALDERON: «¿ y ud por que sabe que los otros dos no son simpatizantes mios?» – «Por que esos dos perritos ya abrieron los ojos»

    *AVISO IMPORTANTE: *

    TODO AQUEL QUE RECIBA LA PRESENTE COMUNICACIÓN, TIENE LA OBLIGACIÓN ÉTICA Y EN DEFENSA DE LAS PENDEJADAS QUE ESTAN OCURRIENDO CON LA SOCIEDAD Y CON EL EJERCITO, DE RETRANSMITIRLO A TODO MEXICANO

  • Saqueo del Río Quetzala, Costa Chica.

    Para su amplia difusión. Gracias.

    Saqueo del Río Quetzala

    San Juan de los Llanos, municipio de Igualapa, 31 de diciembre, 2009.

    Hechos.

    Habitantes de la localidad de San Juan de los Llanos, se reunieron en el
    lugar conocido como Boca de Talapa, aproximadamente a las 11 de la mañana en
    la ribera del Río Quetzala para realizar el levantamiento de un acta en la
    que se constató el saqueo de la grava y arena que proveniente del río
    mencionado.

    Integrantes de medios alternativos de la Radiodifusora La Palabra del Agua
    de Suljaa’ y la Ke Huelga de la Ciudad de México, arribaron al lugar en
    donde miembros del Frente de Comunidades en Defensa del Río Quetzala, mejor
    conocido como el Río San Juan, se agrupaban para levantar un acta que
    constatara el saqueo más reciente de dicho río. Se encontraba además la
    comisaria municipal, una veintena de vecinos de la localidad de San Juan de
    los Llanos, integrantes del Frente Indígena en Defensa de los Recursos
    Naturales del Río Santa Catarina y ciudadanos de la localidad del Sepudo del
    municipio de Ometepec.

    Preocupados por la situación desfavorable que ha ocasionado el saqueo
    indiscriminado del río, que desde hace más de veinte años se ha venido
    dando, se juntaron para redactar el documento donde se indicó cuales son los
    daños observables provocados por el arribo de maquinaria perteneciente al
    señor Norberto Rodríguez, conocido en la región como el Sr. Pagua.

    Transportados en “pangos” o canoas, llegamos a una orilla del Río Quetzala,
    en donde aún se puede observar la grava almacenada de aproximadamente ocho
    volteos. De acuerdo con la información proporcionada por los habitantes de
    la localidad esto equivale a 5 metros cúbicos por cada volteo.

    Un licenciado que se solidarizó con los afectados, constató estos daños y
    además plasmó en el acta, la presencia de una excavadora marca Link Belt,
    con la que se operaba el saqueo. En este lugar todavía son observables las
    marcas dejadas por el paso de la excavadora. Posteriormente los vecinos y la
    comisaria municipal, la señora Verónica Montes Martínez solicitaron el apoyo
    de la policía municipal para que resguardara esta maquinaria que opera de
    forma ilegal. También se hizo una llamada telefónica a la PROFEPA y a la PGR
    ya que se encontró operando en flagrancia a los saqueadores. Todas las
    instancias hicieron caso omiso de las llamadas.

    Mientras se esperaba que llegara la autoridad que atendiera el caso la gente
    se agrupó a la orilla del río, a unos ocho metros del río, donde observaban
    la presencia de la maquinaria del Sr. Pagua, y para tomar los datos
    correctos del modelo con el afán de levantar el acta y hacer la denuncia
    correspondiente.

    Las amenazas.

    En este momento arribó la hija del señor “Pagua”, Ignacia Rodríguez Monroy,
    quien llegó gritando y amenazando de forma prepotente a los vecinos,
    diciéndoles que se encontraban en su propiedad y se retiraran ya que su
    padre no estaba realizando actos ilegales y ellos contaban con un permiso
    para “trabajar” en el río, que no eran saqueadores y además que gracias a
    ellos, muchas personas de las comunidades aledañas como la localidad del
    Sepudo, contaban con una fuente de trabajo y que gracias a su familia tenían
    que comer.

    Ignacia Rodríguez iba acompañada de su hermano, quien tomó fotografías a los
    asistentes al levantamiento del acta, vecinos, mayoritariamente señoras y
    jóvenes y a los medios que acompañaban. Antes de retirarse amenazó: “No
    saben que voy a hacer con estas fotos” haciendo alusión a que tomaría
    represalias contra los participantes en la reunión.

    Momentos después, los habitantes de la localidad de San Juan de los Llanos,
    solicitaron a los medios de comunicación asistentes que realizaran un
    recorrido por el Río Quetzala con el fin de hacer un registro audiovisual
    del saqueo en otra zona del río localizada aproximadamente a 10 minutos de
    Boca de Talapa. Al momento de llegar a esta zona, se encontraba operando una
    excavadora marca CAT, modelo 320 C, propiedad de la Señora Francisca
    Montalvan Prudente, madre del actual presidente de Ometepec, la cual estaba
    realizando la carga de un camión para transportar la arena.

    Minutos después del recorrido llego al lugar un camión de volteo sin placas
    en el cual venía abordo otro de los hijos del señor “Pagua” de nombre Omar
    Rodríguez Monroy acompañado de dos hombres. Esta persona se acercó a los
    asistentes del levantamiento del acta y se dirigió a ellos gritándoles de
    manera agresiva y prepotente, encendió la excavadora para intimidar a los
    presentes. Mencionó que la autoridad no le importa, pues se le dijo que se
    encontraba la comisaria municipal para resolver el problema a lo cual
    contestó: “la comisaria a mi me vale madre”. Cabe mencionar el evidente
    estado de ebriedad en el cual se encontraba esta persona.

    Antecedentes

    Durante más de veinte años este río ha sido saqueado por varias personas.
    Inicialmente algunos vecinos de la localidad extraían grava en cubetas para
    venderlos a precios muy bajos a empresas constructoras. Posteriormente
    algunas familias que probablemente tienen relación con grupos políticos
    regionales y otras que incluso han detentado el poder político municipal se
    constituyeron en empresas que han monopolizado la extracción de este
    recurso. A costa de pagar salarios muy bajos a los habitantes de la
    localidad de San Juan de los Llanos y del Sepudo, se han enriquecido algunas
    familias de la región. Una de las empresas que se han beneficiado de los
    saqueos del río es la constructora Torreblanca, la cual ya tiene un
    monopolio regional de arena y grava. En la localidad de San Juan de los
    Llanos “Materiales para Construcción Pagua”, “Materiales Montalvan”, el
    expresidente municipal de Igualapa Apolunio Álvarez Montes y otros más han
    saqueado por años el río.

    En el mes de julio del 2009, miembros del Frente en Defensa del Río
    Quetzala se reunieron en el municipio de Acapulco, Guerrero con funcionarios
    de la PROFEPA y la SEMARNAT, y la CONAGUA en donde se expuso la situación de
    gravedad que implica el saqueo del río Quetzala y Santa Catarina. En la mesa
    de trabajo que sostuvieron, los funcionarios explicaron el procedimiento
    para hacer la denuncia y se dio la indicación de que estuvieran atentos en
    encontrar a los saqueadores en flagrancia para que de esta forma pudiera
    proceder una demanda contra quien resultara responsable de los daños por el
    saqueo. En la última reunión se comprometieron en atender esta situación, lo
    cual hasta la fecha no lo han hecho.

    El pasado 29 de diciembre comenzaron nuevamente el saqueo de gravarena por
    las noches, según los vecinos debido a que el señor “Pagua” no cuenta con el
    permiso de la Asamblea de Ejidatarios del ejido de Igualapa, ni con el
    estudio del impacto ambiental correspondiente.

    Las afectaciones

    Aunque es claro que existe daño a nivel ambiental, es necesaria una revisión
    minuciosa del caso, la cual las autoridades competentes como la PROFEPA o la
    SEMARNAT no han hecho.

    El saqueo de grava y arena de las constructoras y la desviación del cauce
    del río hecha por el señor Pagua, ha preocupado a los habitantes por los
    daños que provocan, manifestaron que el saqueo de grava y arena ha provocado
    el descenso del nivel del río, la desaparición de todo de fauna acuática,
    así también está disminuyendo la humedad de las tierras cercanas a la
    ribera, en donde se siembra fríjol, maíz y tabaco principalmente, así mismo
    el agua está muy contaminada debido a que las maquinas tiran aceite en el
    río, por lo que desde hace aproximadamente diez años ya no se toma el agua
    del río, en otras partes las riberas del río han sido modificadas por la
    maquinaria.

    Hace unos días, en el contexto del quinto aniversario de Radio Ñomndaa, los
    integrantes del Frente en Defensa del Río Quetzala, expusieron la
    problemática en la mesas de trabajo, por lo que muchas organizaciones
    sociales, medios alternativos, centros de derechos humanos y demás
    asistentes se solidarizaron y están al pendiente de su situación, ante la
    posible represión de los saquedores.


    La Palabra del Pueblo es Libre, Rebelde y Verdadera!

  • Amenaza de desalojo a estudiantes en Wuppertal

    Wuppertal 18 de diciembre.

    Desde hace 4 semanas estudiantes de la universidad de Wuppertal, así como sucedió en otras universidades a lo largo de Europa, tomaron un auditorio en protesta por las cuotas, los malos plantes de estudio y la falta de recursos para las universidades y para la educación  en Alemania.

    Las protestas han sido de manera pacifica y la toma del auditorio ha sido tolerada por la rectoría hasta ayer, cuando los estudiantes disidieron permanecer en el aula durante las dos semanas del periodo vacacional.

    Ayer a las 16:30 la rectoría fue a amenazar a los estudiantes en el aula que debian dejar el aula antes del sábado en la noche o llamaban a la policía para que fueran desalojados, argumentando que ya se han alcanzado las demandas estudiantiles. Como la reforma del acuerdo de Bolonia y que el gobierno alemán de más recursos a educación y a la docencia (todavía no existen hechos concretos sobre estos puntos en el gobierno alemán). Sin embargo una de las demandas principales no se ha resuelto, las cuotas que en Wuppertal asciende a 700 Euros por semestre.

    Más pareciera que la decisión de los estudiantes de continuar con la protesta durante la pausa en diciembre molesta a la rectoría, quien además dió un ultimátum hoy a las 12 pm para que la asamblea diera su resolución y desaloje el auditorio.

    Estaremos pendientes de los acontecimientos.

    alf-redo…

  • Mexikanische Gedanken zur Schweinegrippe

    Servus! Hier konnte ihr eine Artikel  aus der mexikanischen Tageszeitung «La Jornada» lesen über die Schweinegrippe.

    Pandemie der Profitg(e)ier

    Auf der Erde sterben jedes Jahr 2 Mio. Menschen an der Malaria, die ganz einfach durch ein Moskitonetz geschützt werden könnten.

    Und den Nachrichten ist es keine Zeile wert.

    Auf der Erde sterben jedes Jahr 2 Mio. Mädchen und Jungen an Durchfallerkrankungen, die mit einer isotonischen Salzlösung im Wert von ca. 25 Cent behandelt werden könnten.

    Und den Nachrichten ist es keine Zeile wert.

    Die Masern, Lungenentzündungen und andere, mit relativ preiswerten Impfstoffen heilbare Krankheiten rufen jedes Jahr bei fast 10 Mio.

    Menschen den Tod hervor.

    Und den Nachrichten ist es keine Zeile wert.

    Aber als vor einigen Jahren die famose «Vogelgrippe» ausbrach, überfluteten uns die globalen Informationssysteme mit Nachrichten.

    Mengen an Tinte wurden verbraucht und beängstigende Alarmsignale ausgegeben.

    Eine Epidemie, die gefährlichste von allen!

    Eine Pandemie!

    Die Rede von der schrecklichen Krankheit der Hühner ging um den Globus.

    Und trotz alledem, die Vogelgrippe hatte weltweit «nur» 250 Menschen zu beklagen. 250 Menschen in zehn Jahren, das ist ein Mittel von 25 Menschen pro Jahr. Die normale Grippe tötet jährlich weltweit ca.

    500.000 Menschen.

    Eine halbe Million gegen 25 .

    Einen Moment mal. Warum wird ein solcher Rummel um die Vogelgrippe veranstaltet?

    Etwa weil es hinter diesen Hühnern einen «Hahn» gibt, einen Hahn mit gefährlichen Spornen.

    Der transnationale Pharmariese Roche hat von seinem famosen Tamiflu zig Millionen Dosen alleine in den asiatischen Ländern verkauft. Obgleich Tamiflu von zweifelhafter Wirksamkeit ist, hat die britische Regierung

    14 Mio. Dosen zur Vorsorge für die Bevölkerung gekauft.

    Die Vogelgrippe hat Roche und Relenza, den beiden Herstellern der antiviralen Produkte milliardenschwere Gewinne eingespült.

    Zuerst mit den Hühnern, jetzt mit den Schweinen.

    Ja, jetzt beginnt die Hysterie um die Schweinegrippe.

    Und alle Nachrichtensender der Erde reden nur noch davon. Jetzt redet niemand mehr von der ökonomischen Krise, den sich wie Geschwüre ausbreitenden Kriegen oder den Gefolterten von Guantanamo .

    Nur die Schweinegrippe, die Grippe der Schweine?

    Und ich frage mich, wenn es hinter den Hühnern einen großen Hahn gab, gibt es hinter den Schweinen ein «großes Schwein»?

    Was sagt ein Verantwortlicher der Roche dazu: «Wir sind sehr besorgt um diese Epidemie, soviel Leid, darum, werden wir das wundervolle Tamiflu zum Verkauf anbieten.»

    Und zu welchem Preis verkaufen sie das wunderbare Tamiflu?

    OK, wir haben es gesehen. 50 US$ das Päckchen.

    50 US$ für dieses Schächtelchen Tabletten?

    Verstehen Sie doch, die Wunder werden teuer bezahlt.

    Das was ich verstehe ist, dass diese multinationalen Konzerne einen guten Gewinn mit dem Leid der Menschen machen .

    Die nordamerikanische Firma Gilead Sciences hält das Patent für Tamiflu.

    Der größte Aktionär dieser Firma ist niemand weniger als die verhängnisvolle Person, Donald Rumsfeld, der frühere Verteidigungsminister der US-Administration George W. Bushs, der Urheber des Irak-Krieges. Die Aktionäre von Roche und Relenza reiben sich die Hände, sie sind glücklich über die neuen Millionen-Gewinne mit dem zweifelhaften Tamiflu.

    Die wirkliche Pandemie ist die Gier, die enormen Gewinne dieser «Gesundheitssöldner».

    Wir sind nicht gegen die zu treffenden Vorbeugemaßnahmen der einzelnen Staaten.

    Aber wenn die Schweinegrippe eine so schreckliche Pandemie ist, wie sie von den Medien angekündigt wurde, wenn die Weltgesundheitsorganisation so besorgt ist, um diese Krankheit, warum wird sie dann nicht zum Weltgesundheitsproblem erklärt und die Herstellung von Generika erlaubt, um sie zu bekämpfen? Das Aufheben der Patente von Roche und Relenza und die kostenlose Verteilung von Generika in allen Ländern, die sie benötigen, besonders in den ärmeren, wäre die beste Lösung.

    Übermitteln Sie diese Nachricht nach allen Seiten, so wie es mit Impfstoffen gemacht wird, damit alle diese Seite der Realität dieser «Pandemie» erkennen.

    Aus der mexikanischen Tageszeitung «La Jornada»

     

  • Es tiempo de dar (TELETONTO)

    Otras Voces, hoy tenemos la voz y letra de Jose, que apesar de hace un año de escrito sigue actual, fue publicado en

    http://oneway-df.blogspot.com/2008/11/es-tiempo-de-dar.html

    Una critica, una reflexión sobre los fines de año en el mundo y esa forma de control que ejerce el capitalismo y apela a sentimientos y explotación de la miseria…¿cúal? Pues leanlo

    Donde hay muchas voces más en los comentarios y si quieren seguir agregando comentarios estan invitados a hacerlo aquí y/o allá y ni un toston al teleton.

    va ke va los dejo con Jose:

    teletontos w 3

    Siempre he tenido la teoría de que hay algo en el ambiente de los últimos meses del año que hace que los grupos conservadores se apoderen completamente de la batuta social. Finalizando la última fiesta esencialmente pagana de estas tierras, la festividad de Día de Muertos, por el resto del mes de noviembre y hasta el último día del año tiene lugar en México la ola conservadora que cada año me vuelve a asombrar por su capacidad de arrastre popular. Desde las campañas masivas de caridad televisiva, pasando por las multitudinarias movilizaciones nacionales del 12 de diciembre hacia la Basílica de la Virgen de Guadalupe, hasta la autocomplacencia familiar generalizada de las fechas navideñas: me da la sensación de que domina entre las personas un repertorio de actitudes que apuntan mucho más a resguardar y reafirmar un determinado orden de cosas que a modificarlo. En este fin del ciclo anual, siento que la voluntad colectiva de valorar lo que se tiene y renovar el status quo saca a la luz varias facetas conservadoras de la vida social en nuestro país.
    No es sólo el consumismo y que aflore en las personas en general un ánimo de compasión, devoción y gratitud (expresado, según las posibilidades de cada quién, a través de caritativos depósitos bancarios o el recorrido de largas distancias sobre las rodillas), sino que esta agenda social está a cargo de ciertos grupos e instituciones sociales, que llevan a cabo o conducen los rituales masivos mediante los cuales se propicia y se da culminación a esta particular disposición anímica de la sociedad. Me podrán decir que la mayor parte de la banda es tan entusiasta con los eventos de fin de año, porque le gusta comprar, chupar y tomarse los respectivos días de asueto (la tesis de la Maratón Guadalupe-Reyes) o que la popularidad de este tipo de fiestas tradicionales es propia de la “idiosincrasia del mexicano” (¿la formulación Octavio Paz-Enrique Krauze?), pero me parece interesante hacer notar cómo estos elementos de la temporada sirven también de oportunidad para el serio activismo público de los conglomerados sociales tradicionalmente conservadores y sus respectivas estructuras de dominación. ¿Qué consecuencias tiene y quién opera esta ofensiva psicológica conservadora sobre las últimas fechas del calendario social?
    Me llama la atención la ausencia de las instituciones gubernamentales en su liderazgo. Es una temporada que recae sobre la conducción de la Iglesia Católica, el sector comercial y las estructuras familiares o comunitarias. Si el gobierno quiere instalar pistas de hielo públicas para seguirles el paso, se le recrimina por superficial, populista y despilfarrador. Tanto las culpas como la diversión deben correr por cuenta ya sea de las cadenas comerciales o de las tradiciones religiosas, el consumo o la fe; los subsidios llegaron tarde al clima navideño. Desde hace un rato que a las grandes agrupaciones empresariales no les basta con dirigir la escalada de comercialización de los bienes de consumo navideño, sino que para llevarla al siguiente nivel compiten con la Iglesia por el liderazgo cultural y moral (aprovechando que son dueñas de un duopolio televisivo para escoger su plataforma de comunicación ideal), competencia que se traduce en ver quién genera y capitaliza más sentimientos piadosos entre las masas, si bien las diferentes misas transmitidas por Televisa en la Basílica de Guadalupe son un buen ejemplo de piedad televisada en equipo.
    No puedo detenerme a comentar cada una de las campañas propagandísticas con que las televisoras lanzan sus avanzadas ideológicas, cuyo primer botón de muestra ha dado ya Televisa en estas fechas con su alentadorcísimo spot explicando cómo es que los mexicanos vamos a salir de la crisis financiera internacional “echándole ganas” con nuestro corazonzote. Si este inicio anticipado de la ofensiva televisiva ya es nauseabundo, no quiero imaginarme cómo va estar la temporada navideña. Sólo haré un par de acotaciones sobre el evento más publicitado de la época, el que he dado en llamar «el Teletontos» y no precisamente por los pobres chiquillos lisiados que salen recibiendo ayuda en él.

    Es un hecho que los niños discapacitados y sus familias sí se benefician de esta iniciativa de Televisa y que las fundaciones empresariales[1] tienen buena convocatoria para movilizar recursos hacia cualquier «buena causa», pero más allá de eso y de lo cuestionable del régimen fiscal que gozan este tipo de actividades de beneficencia privada (la conocida y fundada crítica de que todos[2] los donativos obtenidos en el Teletón son restados a los impuestos que las empresas benefactoras tendrían que pagar por sí mismas, obteniendo un subsidio de todos los que aportan algo a sus cuentas bancarias; eso sin contar las ganancias que reciben en prestigio y por publicidad de las empresas patrocinadoras; dando como resultado que de las desproporcionadas utilidades que ganan los accionistas de las empresas organizadoras del Teletón, la pequeña parte que correspondería al pago de impuestos, es decir nuestro dinero, es utilizada por ellas para hacerse autopromoción), me pasaré directamente a la cuestión del clima moral que reina en cualquier momento que se prende la tele durante las fechas del Teletón.

    Me parece patético que la desgracia ajena tenga que convertirse en un concepto de estrategia y de marketing mediático para maximizar donativos. También me deprime que figuras “de la talla” de Lucerito, Maná y Adal Ramones se den a la tarea de despertar sentimientos de culpa entre las masas, para lo cual incurren en todo tipo de payasadas. Ya de por sí sus payasadas eran decadentes como formas de entretenimiento, pero como formas de despertar conciencia moral son realmente grotescas. Lo que más me desagrada del Teletón es que su estrategia de comunicación consiste en hacernos compadecer a los niños discapacitados pasándonos imágenes en las que se presenta a un chavo cada vez más infeliz que el anterior. Me parece horrible que para querer ayudar a una persona en desventaja se tenga que recurrir a las más empalagosas y manipuladas de las condolencias. La neta son mucho más decentes los sermones de los curas que las vomitivas cursilerías que salen de la boca de Lucerito y/o Adal Ramones. Lo más moderado que se puede decir del Teletón es que es una barra de entretenimiento para estúpidos, como la mayor parte de la programación de Televisa.
    En fin, en lo que respecta a nuestro análisis sobre la nueva configuración del liderazgo ideológico y social en esta temporada, podemos decir que las fundaciones empresariales están compitiendo fuerte por concentrar el mercado de la caridad, y me da la impresión de que están dejando atrás el poder que aún conservan las instituciones religiosas y las redes comunitarias en este nicho. Actores innovadores, como los «empresarios-secta-reddeautoayuda-programadetelevisón» de la Iglesia Universal (ya saben, “pare de sufrir”), tendrán que demostrar si su enfermiza y oscurantista fórmula híbrida-posmoderna es lo suficientemente efectiva para ocupar por ellos mismos cotos descuidados por las demás iglesias y cadenas de televisión en el rubro de la caridad o si simplemente se alinearán con Televisa. También los diferentes tipos de ONGs tenderán a alinearse con las instituciones dominantes a las que sean más afines, y quizás sean unos de los actores que establezcan mayor colaboración operativa con ciertas instancias de la administración pública. Sobra decir que los limosneros callejeros ordinarios (que tendrían que tener algún tipo de ventaja en lo que se refiere al know how, por dedicarse al negocio de producir lástima y obtener caridad todo el año) la tienen bien difícil para competir con el eficiente chantaje moral de las estrategias publicitarias de las grandes fundaciones empresariales.

    La forma de representar la desgracia de los demás tiene un nuevo campeón: en estos tiempos mediáticos, las empresas televisivas, pertenecientes a agrupaciones empresariales mayores, han utilizado bien su capacidad de comunicación social masiva para intermediar entre los sentimientos de culpa de la sociedad y las personas capaces de provocar lástima, ocupando tareas que hace poco correspondían primordialmente a las iglesias, las instituciones estatales de salud y asistencia social, las instancias de interacción comunitaria y las organizaciones altruistas independientes en el ámbito local. Proceso que ha sido promovido y aplaudido por los últimos gobiernos de derecha. El activismo social de las grandes agrupaciones empresariales y sus canales de televisión, encabezando, en cercanía con la Iglesia Católica, al resto de las estructuras sociales vinculadas al establishment en la ola psicológica de indulgencia y paz espiritual, tiene como consecuencia que se imponga en el espacio público una noción de compromiso moral que creo que habría que calificar cuando menos de pobre, pues resulta triste que incluso dentro de los parámetros de la caridad y el altruismo (una práctica de responsabilidad pública) el tipo de “empatía” propiciada por sus promotores tenga que ser motivada por frívolos y chantajistas sentimientos de lástima y culpa, en vez de por otros más serios y humanistas a mi parecer, como la responsabilidad cívica, la inclusión solidaria y la colaboración. Pero creo que eso ya sería comunismo.
    [1] Gracias a los comentarios de Xavier (ver comentarios) pude verificar que la iniciativa está a cargo de Fundación Teletón, en la cuál participan Televisa y otras grandes empresas, pero que yo confundí con Fundación Televisa.
    [2] Según los comentarios especializados de «Amor sin fronteras» (ver comentarios), las empresas sólo pueden restar de los impuestos que tienen que pagar, como donaciones deducibles, un determinado porcentaje de su utilidad fiscal.
    Publicado por One güey
  • Comentario al Articulo de la Jornada de Rene Drucker

    El siguiente es un comentarío a el artículo de René Drucker publicado en la jornada el día 1 de diciembre del 2009.

    http://www.jornada.unam.mx/2009/12/01/index.php?section=opinion&article=017a1pol

    Estimado doctor Drucker:

    El problema de la clase politica actual no es que se lave las manos, es decir que se pongan a estudiar, reflexionar y vean por el bien común, cosa que seguro nunca haran. El problema es de sistema y de estructuras. Es decir: si va a ver un cambio, la clase politica no va a estar presesnte en ese cambio, no importando su idiologia parlamentaria (si es que todavia existe eso) El cambió se esta dando desde hace ya varios años en los distintos sistema que estan apareciendo de resistencia y en solidaridad y en esos sistemas no esta la clase politica y estos estan aderiendo cada vez más gente en México y en el Mundo.

    En analogia con su articulo, habrá que matar al parasito, para que venga un cambió y la sobrevivencia de la sociedad y del pueblo de México y del Mundo.

    Afectuoso saludos

    G. Alfredo Ramirez O.

    pd. Presos Póliticos Libertad
    Tierra, Agua y Libertad.

  • "Yo no quiero ser un niño que no sepa jugar Fútbol"

    «Yo no quiero ser un niño que no sepa jugar Fútbol»
    pero así era, yo no sabía jugar fútbol.

    Siempre me sacaban del equipo por que no sabia jugar Fútbol.

    No me dejan ni tocar la pelota…»aquí pasala pasala…que no ven que estoy solo…aquí, aquí, aquí……bueno….»

    «¡No, yo no quiero jugar contigo!» me decían, pues no sabia yo jugar Fútbol…

    Todos recordaban mi gol grandioso, fue con un salto especial, nadie se lo esperaba.

    Yo ya había entendido las primeras reglas. La primera de ellas era que la pelota entrara en la portería, el problema es que no me dijeron desde el principio que en la portería del equipo contrario y que el juego era entre equipos contrarios, cosa que me explicaron hasta el final después de mi primer gol. Esta regla debería haber sido la primera regla que me explicarán antes de mi primer gol…pero ese no fue el  gol grandioso del que todos recuerdan, como ya lo dije ese fue mi primer gol nada más. En mi gol grandioso, como dije, ya había entendido ciertas reglas.

    La segunda de ellas era que solo el portero puede tocar la pelota con las manos, cosa que a mi tampoco en un principio me quedaba nada claro.

    La tercera era que si  no le puedes quitar la pelota al contrario, metele el pie sin que parezca que se lo metiste. Bueno esa no me la explicaron simplemente me la aplicaron, además esta regla muchas veces va acompañada muchos problemas después de llevarla a cabo, como pleitos en la cancha con el jugador contrarío y a veces se convierten en pleitos colectivos donde el deporte cambia de reglas nuevamente y se convierte en deporte de contacto y caótico acabando con todos de mal humor y de morado.

    Bueno pues regreso a el gol grandioso que fue tiempo después de  ya comprendidas las primeras reglas.

    Yo me encontraba frente a la portería del equipo contrario tratando de que esa cosa esférica entrara en la portería y como siempre me pasaba me perdía en esa cancha tan grande, al grado que la pelota ya no estaba ahí adelante sino casi en nuestra portería. Mis compañeros de equipo tratando de evitar que entrara a gol… y yo al percatarme pego carrera para ayudarles, entonces la pelota rebota en la defensa para no entrar en la portería nuestra y vuela por los aires  y yo al verla pego un tremendo salto  y me hago bolita para que no me lastime el pelotazo y esta rebota en mi rodilla izquierda y…

    Bueno se tiene que decir, aunque no quiera y suene poco modesto pero fue un GOLAZO, fue grandioso, fue estupendo, fue uno de esos goles como el de los grandes, como si el Pibe de Oro se hubiera posicionado de mi, mejor no me podía haber salido…pero ya saben el pequeñisimo detalle…
    parecía que no me había todavía quedado clara la primera regla que fue la última que me explicaron…

    Y apesara de lo grandioso del gol…

    «Yo no quiero jugar contigo, pues no sabes jugar Fútbol…»

    alf-redo…mil-puertas

    …Cuento dedicado a los Apios Asesinos y a la Leña de Pirul, pero sobre todo a un niño negrito que vi en Lisboa que no querían nadie jugar con el, por que no sabía jugar Fútbol…

    Y un video de Mano Negra, uno de mis favoritos y eso que no soy panbolero. ¡ah! y eso si,  pero en el remoto caso que dios exista entonces seguro que es Diego Armando Maradona.

  • Huelga en Alemania

    Noviembre del 2009logo

    Hoy hace dos que los estudiantes de las Universidades en Alemania y Austria tomaron los auditorios principales en demanda de una mejora el plan de estudios que se homogeniso apartir del proceso de bolonia en Europa y ha generado problemas por la falta de presupuesto que estos nuevos planes implican, democratizacion de las universidades y que los estudiantes tengan participación en las tomas de las deciciones, derogación de las cuotas, mayor presupuesto para la educación y acabar de una vez por todas con la estructura de educacion basica y media en Alemania, donde los niños son seleccionados en 4 de primaria para el tipo de escuela media que van a visitar y dependiendo de dicha escuela esta la posiblilidad de hacer un estudio universitario o no, lo que genera que la selección de que una persona vaya a estudiar es a los 10 años.

    En varias Universidades han sido remobidos por las autoridades y la policia, mas los estudiantes han vuelto a tomar acción y han retomado las salas.

    En el caso de Munich, los estudiantes estan realizando eventos y asambleas permanentes en el auditorio además de tener gran actividad de brigadeo por la ciudad y haciendo vinculos con las otras universidades que sus auditorios estan tomados.

    Va ke va pues adelante y que sean más y así se va a ganar.

    alf-redo…mil-puertas…

    link de la toma del auditorio por los estudiantes  en Munich (en aleman)

    http://www.unsereunibrennt.de/