Blog

  • Saber ke ocurrio el 1DMX…

    Leyendo hoy el periódico la Jornada los legisladores y el Estado en México quiere saber que ocurrió el primero de diciembre en las afueras de San Lázaro.

    Aquí pongo una respuesta que tanto les urge a las autoridades y pseudo representantes del pueblo, pues ahora resulta que han perdido la memoria y necesitan que alguien se los recuerde

    Saber ke ocurrió…ocurrió ke se amurallo San Lazaro…ocurrió ke el Estado levanto la provocación, en el momento ke levanto el muro…ocurrió ke la policía actuó de forma violenta y represora con el aval del Estado…ocurrió ke la clase política se encuentra muy alejada de los intereses del pueblo…ocurrió ke el Estado ha defendido durante años los intereses de la oligarquía y del capital, tanto extranjero como nacional sobre los intereses de la población…ocurrió ke el Estado nunca ha respetado los derechos humanos…ocurrió ke un grupo de gente cayó en la provocación montada por el Estado…ocurrió la represión del Estado contra manifestantes y población en general…ocurrió ke las instituciones, los partidos políticos aún refundandos, no representan al pueblo pues sus intereses siempre van por encima del pueblo…ocurrió ke una parte de la población harta y desesperada decidió tomar la misma estrategia de violencia la cual se encuentra monopolizada por el Estado…eso es lo ke ocurrió…no necesitan investigarse Estado y sus instituciones a si mismos. Ellos saben lo ke ocurrió y porke ocurrió, pues ellos lo propiciaron.

    PRESOS POLÍTICOS LIBERTAD

    ¡Tierra, Agua y Libertad!

    alf…

  • #NoSomosVándalos

    Por: Yarima Merchan Rojas (@Yarigui)

     

    “La cosa es de honor. El honor de los guerreros eclipsa las razones que los llevan a la guerra y sobre todo las que los mantienen presos de la inercia bélica”.  Óscar Collazos, sobre la guerra y la paz en Macondo.

    “Su honor es una especie de cuerpo místico que les permite jugarse la vida y quitársela al enemigo; obedecer sin condiciones; someterse al absurdo de asumirse dueños de la verdad y del destino de otros; ser faros, rayos, truenos, vengadores sin mácula. (…) Es como si el honor se convirtiera en derecho. La sociedad, sus inferiores, debe rendirles pleitesía, estar agradecida siempre por ‘los favores recibidos’”. Alfredo Molano Bravo.

    “El muro de Peñín no es un cerco, es el corral de un burro”. Ciber pinta anónima.

    “Maldito soldado que apunta su arma contra su pueblo”. Simón Bolívar.

     

    Muchas reflexiones merece lo ocurrido el 1 de julio en torno a la toma de posesión de Enrique Peña Nieto, daré testimonio como una ciudadana que salí a manifestarme.

    En el D.F. fue una jornada violenta con un exceso desmedido de presencia policial y la participación de manifestantes de distintos grupos y perspectivas.

    Enrique Peña Nieto tomó posesión después de unas polémicas elecciones marcadas por una desconfianza social, un descontento hacia una democracia corrupta,  un sesgo informativo total, la complicidad de grupos de poder televisivo, del gobierno y los poderes económicos que pretenden manejar el país sin considerar las opiniones, necesidades y demandas de la población.  Sin legitimidad ni moral política asume el poder pretendiendo callar el rechazo ciudadano, ayudándose de la única fuerza de la que puede echar mano: la violencia. Mientras en las calles la gente gritaba y reclamaba ser escuchada, el cambio de poder se llevó acabo de forma discreta, sin bombos y platillos, en Los Pinos.

    Días antes del llamado 1DMX las calles del D.F. se vieron invadidas por policías, granaderos y federales en posición de ataque, rodeados de bardas de metal, armados hasta los dientes,  listos para la guerra, ¿contra quién? ¿Cuál era su objetivo militar o su enemigo?: el descontento social.

    La violencia entra en muchas dinámicas sociales y tiene muchas facetas que hacen compleja su delimitación, tiene que ver con procesos culturales, sicológicos y sociales. Podemos hablar de diversos tipos de violencia, la violencia como condición ontológica, violencia desde la axiología, pero ahora nos interesa la violencia política, la que se usa como herramienta para legitimar el poder, defender un ideal o mostrar rechazo  ante situaciones injustas, la que se contextualiza en ámbitos colectivo En ese sentido, cabe la pregunta, ¿cómo afrontar la violencia de un Estado que la usa cuando no puede legitimar su poder por medio de la democracia, la autoridad o la ética política?

    Dentro de nuestros ideales de gobierno y democracia  están el que nuestras autoridades sirvan como protectoras de las leyes, de la seguridad de los ciudadanos y la paz social, representen la opinión de los ciudadanos y escuchen sus quejas. En este sentido y dado que quienes están en el gobierno fungen como figuras de “autoridad”, es inadmisible que impidan el transito de personas que quieren hacer oír su voz, que golpeen a ciudadanos y secuestren los espacios públicos. En este panorama pareciera ilógico citar a actuar de manera pacífica, “a poner la otra mejilla”, dirían algunos.  No se trata de asumir una postura sumisa ante tales injusticias, de callar por el miedo,  pero sí de no convertirnos en aquello que criticamos.

    Yo salí el 1ro de diciembre a manifestarme como parte del movimiento YoSoy132, nos reunimos en el metro Moctezuma (ya que oportunamente cerraron las líneas cercanas a San Lázaro). Nuestra consigna durante todo el camino y aún con provocaciones, balas de goma, gases lacrimógenos y encerrones  fue el pacifismo, ¿por qué?  Porque  la no-violencia es un instrumento de transformación social más fuerte que la violencia, porque logra cambios de raíz, porque se apoya en ideas, en manifestaciones artísticas, en la educación, porque permite que todo el mundo participe (hombres y mujeres, jóvenes y mayores, legales o ilegales, valientes y cobardes). Como estrategia política genera múltiples formas de acción ciudadana  en lugar de limitarnos a una lucha física en la que un Estado represor siempre tendrá mucha más fuerza que nosotros.

    Nuestros derechos actuales y la conformación de Estados en América Latina también han sido fruto de batallas y han costado la sangre de muchos. La violencia como acción política en la historia ha sido respuesta a situaciones de injusticia y resentimiento social. Sin embargo, una verdadera acción revolucionaria en el contexto actual es cambiar la mentalidad política violenta, recurrir a otras estrategias de lucha, nuestra imaginación nos da para pensar en métodos que realmente dibujen un mundo diferente. Puede manifestarse el descontento sin  juegos sucios, no hay que atacar las viejas y oxidadas estructuras con viejos métodos. Un manifestante que va armado con bombas molotov no solo se pone en riesgo a él mismo, cuando tira su bomba los policías responden y esta respuesta puede caer sobre cualquier otro manifestante pacífico.

    Los ciudadanos en México estamos aprendiendo a decir ¡basta!, y en este sentido muchos grupos, además de YoSoy132, salieron este sábado a las calles. Unos movidos por un ideal de cambio, otros por la rabia provocada por tantos abusos gubernamentales.

    Últimamente el tema “Colombia” ha sido referente de problemas como el narcotráfico, la violencia y el militarismo para América Latina, no sólo por el apoyo que brindará el General Óscar Naranjo  al gobierno priista, sino por la circunstancias complejas que el país ha afrontado. Durante el periodo uribista se generó una perversa estrategia militarista cargada de escándalos como los falsos positivos, las desapariciones forzadas, el paralimitarismo, las chuzadas y la guerra que celebraba el convertirse en buenos matones matando matones, pero también una radicalización de movimientos de izquierda que los llevó hasta tener “consejos de guerra revolucionarios”, a usar el secuestro como arma política y a ser parte un hilo más del entramado violento. Naranjo declaró al diario El País que uno de sus objetivos en México será: erradicar la palabra ‘guerra’. En Colombia se cambió por el concepto ‘seguridad democrática’, surgido de otro un tanto más añejo de la doctrina de ‘la seguridad nacional’. Sabemos que paralela a esta estrategia viene la de glorificar al ejercito y a la policía nacional, llenar las calles de letreros donde aparecen militares “al rescate”; presentar novelas con militares valientes (ya imagino las sagas de telerisa) que pretenden justificar otra violación a los derechos humanos: el servicio militar obligatorio. En Colombia los militares se venden como los héroes de la patria y son parte del paisaje urbano y rural. Pero no lo dude, desaparecerá la palabra ‘guerra’.

    La complejidad de Colombia nos da luz en algunas aspectos y es también un parámetro de aprendizaje sobre cómo idear estrategias no violentas de trabajo social.  La violencia arrasa los limites de sus finalidades y se convierte en otra cosa. Muchos colombianos han aprendido con sangre que : “toda bala es perdida”. La cadena puede ser difícil de parar: los militares/policías violentan con vallas y reprimen, algunos ciudadanos pueden aprender a hacer bombas caseras, pero los militares saben torturar, secuestrar, caminar camuflageados a nuestro lado, violar… ¿Se trata de que más ciudadanos se vuelvan guerreros o que los militares se conviertan en ciudadanos?

    El malestar social alimenta la violencia de la gente, cuando algunos grupos de poder han intentado pisotear la vida de las personas y de los suyos, cuando claramente la injusticia y miseria humana son el pan de cada día,  parece lógico sentir ganas de dañar a quienes nos han lastimado. La impotencia envenena el alma, pero esa rabia puede convertirse en energía para luchar de otra manera, no como ellos lo hacen. Ante lo que viene hay que ser inteligentes y no ponerse al mismo nivel de ignorantes que solo siguen órdenes.  En mi opinión YoSoy132 es un movimiento diferente y está conformado con gente crítica y pensante, con moral política basada en su apartidismo y pacifismo. YoSoy132 también tiene su ejercito, pero un ejercito de trabajadores sociales, de pacifistas, de mexicanos dentro y fuera del país listos para movilizarse y no dejar que el país se convierta en un campo de guerra. México no puede entrar en esas dinámicas a las que parecen obligarnos nuestros gobiernos corruptos y violentos.  Ahí no jugaremos ni bajo sus reglas. No queremos más violencia.

    YoSoy132 apuntala sus fuerzas hacia objetivos distintos, hacia  convertirse en una fuerza crítica y vigilante del gobierno, sí, al fin y al cabo son servidores públicos que funcionan con nuestros impuestos, pero camina hacia fortalecer su propia agenda política, sus mesas de trabajo, integrando a ciudadanos de diversas condiciones sociales en este espacio de diálogo. En mi opinión el discurso antiimposición está rebasado, ese es bandera de quienes siguen y seguirán jugando en esos mismos campos. No podemos seguir reaccionando y actuando detrás de los actos de un gobierno irresponsable e ilegítimo. Pueden construirse otras formas de participación ciudadana horizontales, no patriarcales ni jerárquicas, plurales, alternativas abiertas donde si bien hay organización, no se generan nichos de poder político ni económico.

    Este primer ejercicio de manifestación pacífica nos dejó muchos aprendizajes y reflexiones, pudimos ver la brutalidad del Estado, su miedo, su falta de ética y hasta dónde puede llegar. Pudimos ver que no fuimos el único grupo que salió a las calles ni usando los mismos métodos. El contingente que salimos del metro Moctezuma a San Lázaro  nos encontramos elementos del estado mayor presidencial, policías de la ciudad, granaderos, policías de transito y federales, con balas de goma, gases, empujones, vallas y represión, todo por el simple hecho de manifestar el repudio a unas elecciones y una democracia corrompida. Algunos compañeros que estaban en la avanzada norte fueron agredidos físicamente cuando a manera de protesta golpearon las vallas para producir ruido. Debido a la cantidad de gases lacrimógenos y tensión nos dirigimos hacia el Zócalo a continuar con la manifestación, encontrando en cada parte del camino policías armados, algunos uniformados o vestidos de civiles caminando cerca, en los puentes peatonales o detrás de vallas que nos acorralaban e impedían el paso, fue extenuante.

    YoSoy132 no puede ni quiere competir con esto, tenemos “armas” más eficaces: la memoria histórica, la educación, la palabras, el  arte. En esta primera jornada pudimos ver con tristeza hasta dónde puede llegar un Estado que se siente amenazado por los ciudadanos concientes que reclaman justicia, también que necesitamos mejores estrategias y formas de trabajo social.

    En cuanto a los detenidos, a los presos políticos acusados de “Disturbios a la paz Social”, nos preguntamos: ¿los muertos que dejó la anterior administración no son disturbios a la paz social? ¿Granaderos y policías armamos hasta los dientes no son disturbios a la paz social? ¿Las vallas y rejas que  pretendían impedir el ejercicio ciudadano no son disturbios a la paz Social? ¿Lanzar balas de goma, gases lacrimógenos a ciudadanos pacíficos que se manifiestan su inconformidad no son disturbios a la paz social? ¿Las muertes de Atenco, los feminicidios no son disturbios a la paz social? ¿La violencia hacia grupos indígenas y comunidades no son disturbios a la paz social? ¿Con qué moral un Estado que ha garantizado la violencia y que no ha dado respuesta a la inconformidad ciudadana puede condenar a estos manifestantes?  ¡Exigimos justicia!

    El panorama se ve nublado, este primer día de regreso del PRI parece augurar lo que vendrá, nos seguimos preguntando: ¿qué democracia es ésta que solo se legitima con violencia?

    Yo salí a las calles el primero de diciembre, YoNoSoyVándala

     

    *Yarima Merchan Rojas, vocera de YoSoy132 Internacional.

  • Ernesto Mckencie comenta:“¿Te gustó tu bienvenida?”. Una crónica del día en que Peña Nieto tomó posesión

    Hola el comentario abajo es el comentario dentro del blog y del articulo ¿Te gustó tu bienvenida? Una crónica del día en que Peña Nieto tomó posesión.

    Aquí pongó el link de la cronica y copio el comentario para darle resonancia por si mismo:

    http://www.m-x.com.mx/2012-12-01/te-gusto-tu-bienvenida-una-cronica-del-dia-en-que-pena-nieto-tomo-posesion/

    Presos Políticos Libertad

    Tierra Agua y Libertad

    Ernesto Mckebcie

    diciembre 2nd, 2012 a las 10:30 pm

    El día de la consagración sub-totalitaria.

    1. 1-12-2012.Violencia y farsa. El estado mexicano.El Congreso de la Unión, “la casa de los representantes populares” amurallada como un nuevo-viejo castillo para ungir a una marioneta, se transformó en Palacio Negro.Perros, gurauras, paramilitares, parapolicías, federales hasta en las azoteas apostados, francotiradores en vilo. Desde cuadras después de la Merced, ese antiquísimo abrevadero de mercancías prehispánico, es tomado por asalto. La gente de esos barrios populares teme lo peor de “la fuerza del estado”. Camionetas blancas, negras, blindadas y no blindadas con celulares de última generación y sistemas de radiocomunicación son activados por guaruras apoltronados provenientes de dónde habita la élite ladrona de cuello, ya, negrísimo: Santa Fe, Polanco, Lomas de Chapultepec, Pedregal de San Ángel, y de los muchos Atracomulcos provenientes del interior de la república.Camiones, muchas unidades ubican, en cada esquina, a sus fuerzas del orden: nadie puede pasar, es una orden inamovible. ¿Violencia, violencia armada, prepotente, razonablemente de “estado de sitio”, de un estado totalitario? Le temen al artículo 39 constitucional. Todas las fuerzas de seguridad del estado mexicano al servicio de un Impostor y su casta de ladrones que nadie festeja públicamente, que nadie celebra, que nadie reconoce como “su” presidente libremente elegido. Lo hacen amurallado, escondido, resguardado como Alí Babá y los ochorrocientos ladrones: impuesto por las fuerzas del dinero, y dicen las muchas lenguas y las muchas formas de documentación públicas y periodísticas de procedencia ilícita, ilegal, fraudulenta: delincuencial.

      Rodeado está todo ese Congreso donde ahora reina el hampa de la peor política; ¿así se confabulaban en la época prehispánica para elegir a quienes serían sacrificados en la Piedra del Sol? ¿Así se confabulaban para elegir el número de esclavos-vasallos durante la Colonia? ¿Así o más o menos, se confabulaban para reprimir-desaparecer durante el porfiriato a los que exigían sufragio efectivo no reelección? ¿Así, o más o menos, se confabuló el asesinato de Zapata? ¿Así se integró la aplanadora, ya pricámbrica, para reprimir a los ferrocarrileros de los 50, para asesinar a Rubén Jaramillo en los sesenta, al profesor Lucio Cabañas en los setenta, a los médicos, a los estudiantes en los 60, para culminar con la MATANZA de Tlatelolco en 68? ¿Así se integraron para conformar la guerra sucia de los setenta y ochenta? ¿Para ungir el fraude de 1988? ¿EL ROBAPROA? ¿Para planear, ejecutar y limpiarse las sucias manos en los crímenes de Acteal, Aguas Blancas, El Bosque, los niños de la Guardería ABC? ¿El Atenco mártir, heroico? ¿Para perdonar en casa a uno más de los criminales no confesos en su casita de San Jerónimo? ¿Para imponer vía las flatulencia electoral a tres impostores, espurios, en sólo tres décadas en el ejecutivo, 1988- 2006 y 2012?¿Y qué decir de las masacres de éstos últimos seis años en TODO EL TERRITORIO NACIONAL, DONDE LA IMPUNIDAD, COMPLICIDAD, CORRUPCIÓN, LA BARBARIE IGNOMINIOSA, TRAGICA, SON EL HAZME REIR en todo estado civilizado y gobierno legal, legítimo, en la sociedad mundial?
      ¿Es, ha sido y seguirá siendo VIOLENCIA DE ESTADO contra el pueblo, la sociedad mexicana toda?

      Es esta la (sin) cultura política de los gobiernos que por siglos han hecho de este país lo que es: un remedo de república, una farsa de democracia y una tragedia nacional totalitaria.

      Se quejan de los destrozos de “ninis” a las cristalerías de bancos, transnacionales, hoteles, mobiliario urbano y cuánto vidrio rompible apareció por su camino cerrado, totalmente bloqueado hacia una Plaza de la Constitución violentamente, está sí, con toda la armadura del estado y gobiernos cómplices, amurallada, armada hasta los dientes y escudos de miles de federales (cómo los realistas, huertistas o carrancistas otrora) para impedirle al pueblo, a su sociedad, a sus jóvenes manifestar su repudio al IMPOSTOR –anarquistas, provocadores, infiltrados, pro-priístas pagados, jóvenes desesperados ante tanta ignominia, ante tanta impotencia, jóvenes organizados, valientes, informados, críticos, decididos, que han rebasado a las izquierdas institucionales, las de los acuerdos y pactitos nacionales (sic), pese a ser una y mil veces traicionados en los hechos por Pánicos criminales y Pricámbricos coludidos (o vaya usted a saber, porque ¿a qué autoridad uno puede ya creerle a estas alturas de la descomposición gubernamental?)–.

      Todo el Centro Histórico, no sólo el Zócalo, lo transformaron en un Estado de Sitio “constitucionalmente” aceptado por todos los poderes híper alimentados por ese duopolio mediático, uña y mugres de los mismos ungidores. A los jóvenes que se les violentó, una y cientos de veces más sus derechos de manifestación y de expresión libre ante un atropello electoral que sólo el gabinete-cartel y sus esbirros no vieron (IFE, FEPADE, TEPJF) se les aplica TODO EL PESO DE LA LEY y se les denosta: provocadores, violentos, anarquistas y se les exhibe a través de esa mediocracia caquistócrata, impune y mendaz que reina de facto sobre los vasallos en los tres poderes de ese (des) congreso amafiado, corrupto y mendaz.

      Mientras el maniquí es enbandado a tres colores en una ceremonia de escasos 7 minutos, sin telepromter en Cadena nacional, en las calles cercanas al Centro Histórico y de cientos de plazas y sitios del territorio nacional y ciudades fuera de él, millones de personas, el pueblo, la sociedad mexicana manifiesta su total rechazo a este Impostor pese al estado subtotalitario ungido en el Palacio Nacional, ennegrecido ya por sus fuerzas parapoliciales.

      2 de diciembre, de 2012, o el retorno de la era oscurantista de piedra y lodo totalitaria Pri-cámbrica.

      N. Yo estuve ahí. No me lo contaron.

  • Reducción al absurdo

    En matemáticas reducción al absurdo es un método de demostración, el cual ya tienen un par de milenios de utilización…Supones falsa la conclusión y encuentras que se contradice con alguna de tus hipótesis. Por lo tanto llegas a una absurdo…es decir a una contradicción y por lo tanto demostraste que tu conclusión es verdadera.

    Mmmmm…Diablos se me olvidó meter en las bosas de pantalon algún libro, cualquier libro hubiera sido bueno, pero fue todo tan rápido que no me dio tiempo, todos los libros, los pocos que traía, se quedaron en el carro. Es curioso eso traer libros en el carro cuando anda uno de viaje por la sierra, pues casi nunca se llegan a leer, pero siempre los llevo conmigo,
    pues uno nunca sabe…tal vez sea solo absurdo…

    ¡Ay! Cómo me gustaría haber bajado del carro uno esos los libros, pues  ahora…me aburro como una ostra…No sé que horas son ni cuanto tiempo llevo aquí sentado…parece una eternidad con tan sólo el silbido de los tubos de luz…ni una ventanita…¡Ay! Cómo no alcancé a sacar algún libro del carro…

    A ver que vemos acá…algún patrón el piso o en la pared…Nada, nada, lo más cercano a algún patrón es en la pared ese color crema sucio, un sucio de grasa sobre las paredes, pero ningún patrón…y el suelo…ese no esta mejor…ni tiene ni baldosas que contar, gris y sucio también…

    Bueno por lo menos una pregunta me viene a la cabeza:

    ¿Cómo es posible que este todo tan sucio si huele harto a cloro,
    y huele a que hoy en la mañana lo encloraron todo? No lograron quitar las manchas en la pared de grasa, ni las manchas en el piso…y eso que lavaron con cloro…
    en fin…busco y busco con que entretenerme y solo el silbido de la lampara…claro la reja esa si tiene un patrón, son rectángulos y tienen translaciones y rotaciones de ciento ochenta grados pero…

    ay…me gustaría tener, ya no un libro, sino una pluma y un papel, tal vez pueda construir una bonita tecelación con la sombra del enrejado de la puerta…pero ni eso me dio tiempo…por lo menos algo con que rayar las paredes sobre el color crema sucio…trataré con las manos de hacer figuras en la pared…pero solo se engrasa más y no logro hacer ninguna teselación linda…
    uy…y si hago una canción…buscare un ritmo en mi cabeza…pero nada…solo se me ocurre la reducción al absurdo…

    Bueno, en este caso el absurdo parece que es la conclusión, pues por primera vez me ha tocado que los policías no se dejan corromper y ni me lo insinuaron. Por primera vez me tocan policías muy correctos que cumplen con su deber y además de todo muy eficientes en un reten.

    Tengo que elogiar la coordinación actual de la policía en menos de diez minutos a pesar de encontrarnos en medio de la sierra ya tenían la información que necesitaban y ya me llevaban al ministerio público, donde tenían la ficha de que el carro estaba reportado como robado…y bueno que le vamos a hacer me agarraron a mi con el carro…como quien dice con las manos en la masa…no hubo forma de que escucharan mis argumentos…ellos decían que ya se los sabían todos…entonces pensé que lo que querían era dinero, así que lo intente, pero nada…me fue peor…luego luego me subieron a la patrulla un de los policías manejo el carro hasta el ministerio y a mi pues para los separos…

    ay…por lo menos que vengan por mi ahora para que pase de nuevo a ver a la juez y tratar de volver a explicar mi caso…pero nada…

    La juez también fue incorrompible leyó la ficha y bueno ahora se seguirá una investigación pues el carro esta reportado como robado, todo conforme a la ley y pues si a mi… a mi me agarraron en posesión del carro…

    Reducción al absurdo pienso yo… ahora viene la pregunta, absurda…¿Quién lo habrá reportado como robado? Pues el absurdo es que yo no reporte nunca mi carro como robado y lo más absudo es que  yo estoy encerrado esperando el proceso por haber robado mi carro…

    Reducción a la absurda…

    alf-redo…mil-puertas….(transcribiendo una historia verdadera)

    P.D. Al final me soltaron conforme a la ley y después de muchas idas a la sierra liberaron mi carro también, tan solo me cobraron la estancia de mi coche en el corralon.

    ———-
    P.D . para el cuento, un link de ke es la reduccion al absurdo: http://es.wikipedia.org/wiki/Reductio_ad_absurdum

  • Nace el EZLN; Sylvia Marcos

    EZLN

    Habiendo acompañado al zapatismo todos estos tiempos, ante uno más de sus aniversarios y sufriendo la intensificación de ataques y agresiones concertados a muchas comunidades Bases de Apoyo Zapatistas, levanto mi voz:

    Recuerdo mi andar de estos años junto al zapatismo.
    Trato de imaginar el proceso creativo profundo por el que pasaron esos primeros seres extraordinarios que se comprometieron a encontrarse con las luchas por la justicia ya existentes en la selva chiapaneca. No, no llegaron a “enseñarles” como hacer la revolución. Tampoco llegaron a entrenarlos en la toma del poder por las armas. Lograron poner entre paréntesis sus entrenamientos previos, los marcos estrictos de teorías y prácticas de lucha que aprendieron antes de llegar. Ahí con los mayas insumisos y rebeldes, se trataba de aprender otros caminos. Lo dijo Marcos, uno de ellos, en varias ocasiones. “Nos dimos cuenta de que no sólo no nos entendían, sino de que su propuesta era mejor”.
    Como resultado de esa apertura, la búsqueda de la justicia se tornó mas compleja, se volvió pacifica, se expresó en símbolos mayas, y en expresiones mayas traducidas al español.
    Así se enriquecieron las luchas y pudieron encarnar el fenómeno inédito que ha sorprendido al mundo. Este fenómeno, que fue y que sigue siendo una realidad vivida y practicada, signo de que otro mundo es posible del que se puede hablar con esperanza, tiene como nombre Ejercito Zapatista de Liberación Nacional y como manifestación civil sus Caracoles de gobernanza autonóma. Es un ejercito con propuestas de resistencia pacifica, de toma de decisiones por consenso y horizontales, sin interés de tomar el “poder” en el que se fomenta y favorece la participación de las mujeres.
    Los de arriba no entienden, porqué es una realidad que no se ve desde arriba. Para quién hace política desde arriba, el zapatismo es un cúmulo de absurdos, en el mejor de los casos, una paradoja inexplicable. Estas paradojas se clarifican en los ojos de quien ve las cosas desde abajo; se transforman entonces en el mejor vehiculo para internarse en los significados profundos del zapatismo. La riqueza metafórica, el simbolismo filosófico profundo y la ceremonialidad zapatista se arraigan fuertemente en las cosmovisiones mayas y mesoamericanas. El Sup es un traductor que supo poner su evidente talento poético al servicio de esta cosmovivencia y de su expresión en lengua española.
    Lo que es realmente sorprendente es que esos seres, esa gente urbana y universitaria, al encontrarse con las comunidades mayas lograron respetar, comprender y acatar las enseñanzas de un “viejo Antonio”, por ejemplo. Las incorporaron y acogieron en su propuesta, entrando así en profunda relación con la visión y el hacer de los mundos mesoamericanos. Supieron deshacerse de todo lastre de discriminación, aquella que desfigura hasta los discursos políticos de la izquierda, en los cuales los pueblos indígenas aparecen demasiadas veces como objeto de “ayuda”, de “desarrollo”, de “educación” y no como lo que son, sujetos de los que se puede aprender y que ya abrieron un nuevo camino que ha iluminado la esperanza bajo tantos cielos de este mundo.
    Este camino es hoy una posibilidad viva que se manifiesta en una resistencia pacifica sostenida que los de las ciudades, los mestizos, sólo podemos admirar. ¿Por qué tanto miedo, por parte de los poderes tanto gubernamentales como fácticos? ¿Por qué, entre ellos, esta concertación en la agresión, esta desmedida en la violencia? ¿Por qué?
    Sabemos que los paramilitares están armados con la anuencia de los tres niveles del gobierno : federal, estatal municipal. Entonces, las agresiones a las bases de apoyo zapatista plantean una interrogante lacerante. Es en estas, las BAZ que vive y prospera la propuesta civil, alternativa y autonóma zapatista. Comunidades como Comandante Abel, Union Hidalgo, Guadalupe de los Altos, San Marcos Avilés, Moisés Gandhi y también Jechvó. Sufren todas y casi simultáneamente desplazamiento armado, agresión sexual, destrucción de sus escuelas autónomas, ataques violentos, invasión de sus tierras y territorio.
    ¿A que le temen para que desplieguen tanta fuerza destructiva?
    ¿Cual es el peligro de la propuesta, la resistencia y la supervivencia zapatista para el orden capitalista imperante?
    ¿Será porque demuestran positivamente que otras formas de vida en justicia y dignidad son posibles? ¿Que las satisfacciones de la vida y la alegría de ser no tienen que regirse por el consumismo y la mercantilización? ¿Que se puede “vivir bien”, como lo aseguran las comunidades andinas en Suramérica, con otras formas de organización, de gobernanza y de producción campesina en las que la mejor forma de vivir no es la acumulación de bienes materiales, sino la solidaridad comunitaria y el compartir lo que hay?

    Aquí dejo mis preguntas, esperando que las respuestas, contundentes y honestas y llegando desde muchos rincones del mundo acaben por exponer la destructividad de estas agresiones criminales que están matando también nuestra esperanza.

    Sylvia Marcos
    17 de Noviembre 2012

    LA OTRA NUEVA YORK

  • CIUDADES DEL MUNDO REALIZAN “ECO MUNDIAL EN APOYO A ZAPATISTAS” EN DÍA DE LA RESISTENCIA INDÍGENA

    Más información: http://sanmarcosaviles.wordpress.com/

    Se reinicia en el mundo etapa de apoyo a zapatistas en Chiapas

    Impulso a protestas y asedio de las embajadas mexicanas

    Entregan en Londres demanda de libertad de Francisco Sántiz López

    Hermann Bellinghausen

    Periódico La Jornada

    Domingo 14 de octubre de 2012

    San Cristóbal de las Casas, Chis., 13 de octubre. Al calor de las conmemoraciones del día de la resistencia indígena (lo que se solía llamar Día de la Raza o del descubrimiento de América, términos hoy desprestigiados), en gran número de ciudades del mundo dio inicio una nueva etapa de las acciones De la verdad a la acción, parando la represión, dentro del Eco mundial en apoyo a los zapatistas que desde hace meses impulsa protestas, acciones solidarias y asedio a las sedes diplomáticas de nuestro país, en defensa de las comunidades zapatistas agredidas por paramilitares y militantes de partidos políticos en las regiones indígenas del estado.

    En Londres, los activistas entregaron a la embajada mexicana un pronunciamiento que firman decenas de colectivos y organizaciones sociales de Alemania, Argentina, Canadá, Estado Español (Cataluña, Castilla, País Vasco), Gran Bretaña, Chile, Estados Unidos, Francia, Grecia, Italia, Guatemala, Nueva Zelanda, así como el secretariado internacional del Tribunal de Conciencia de los Pueblos en Movimiento.

    En tanto, en semanas recientes se han formado comités solidarios con las comunidades zapatistas y los presos políticos suyos y de la otra campaña en lugares tan disímbolos como Colombia, India (Calcuta), Brasil (Río Grande do Sul), Sudáfrica (Johannesburgo), Reino Unido (Dorset, Bristol, Londres, Edimburgo), Estados Unidos (Portland y Nueva York). Además se han sumado grupos de #YoSoy132 en Chihuahua, Puebla, Distrito Federal y otras entidades del país.

    En Nueva York, el Movimiento por la Justicia del Barrio emitió una declaración de respaldo a las comunidades zapatistas agredidas Comandante Abel, San Marcos Avilés, Guadalupe Los Altos, Moisés Gandhi y Unión Hidalgo.

    La declaración entregada en Londres, y que también lo será en legaciones de México en otros países, demanda la libertad inmediata de Francisco Sántiz López, base de apoyo zapatista en Tenejapa, preso debido a un abuso flagrante de justicia hace ya nueve meses. Y expresa Vemos con preocupación profunda y demandamos un fin inmediato a los prolongados actos de agresión e intimidación, y los abusos de derechos humanos que están siendo cometidos contra las bases de apoyo zapatistas en la comunidad San Marcos Avilés (Chilón).

    Allí se destacan las nuevas amenazas graves contra dicha comunidad en días recientes por representantes de los partidos políticos (PVEM, PRI, PRD). Las más preocupantes incluyen las amenazas abiertas y descaradas de desplazamiento y violencia física, igual que el clima de hostilidad que promueven.

    En relación con Francisco Sántiz López, base de apoyo zapatista de Tenejapa detenido en diciembre 2011 bajo acusaciones falsas, los firmantes respaldan la evidencia colectada por el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas y contada por varios testigos, de que él nunca estuvo presente en Banavil el 4 de diciembre de 2011, durante unos hechos violentos que produjeron dos muertes no aclaradas. Su encarcelamiento falso y la denegación de parte de las autoridades locales a examinar dicha evidencia indican más que el sistema jurídico en Chiapas se usa realmente como una herramienta política para reprimir.

    http://www.jornada.unam.mx/2012/10/14/index.php?section=politica&article=017n1pol

  • Agresiones paramilitares en Venustiano Carranza, Chiapas 25.09.2012

    San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, 26 de septiembre de 2012.

    BOLETÍN DE PRENSA

    A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

    A LAS ORGANIZACIONES INDEPENDIENTES, DEMOCRÁTICAS Y PROGRESISTAS DEL PAIS.

    A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA, NACIONAL E INTERNACIONAL.Y AL PUEBLO EN GENERAL.

    A LOS ORGANISMOS DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS.

    LA COMUNIDAD INDIGENA TZOTZIL BIENES COMUNALES, CASA DEL PUEBLO, VENUSTIANO CARRANZA, CHIAPAS MIEMBRO DE LA OCEZ Y FNLS DENUNCIA:

    Ataque armado de grupo paramilitar en Venustiano Carranza, Chiapas, contra compañeros de la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ), miembros del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo.

    Este 25 de Septiembre del año en curso, como a eso de las 7:00 p.m., al realizarse una asamblea general para tratar asuntos relacionados de nuestra comunidad, entró violentamente el grupo paramilitar de Jesús Alejo Orantes Ruiz portando armas de fuego, cadenas, varillas y tubos para asesinar a la compañeros que integran la directiva de la comunidad, tomando por asalto la Casa del Pueblo.

    En la agresión y atentado resultaron 9 compañeros heridos, quienes se lograron rescatar de las manos de los paramilitares. Hasta el momento se tienen los nombres de José Vázquez Hernández (comisario de Bienes Comunales) y el comunero Sebastián Gómez Vázquez, en próximas denuncias nombraremos los restantes.

    Esta acción fue encabezada por: Bartolomé Pérez Martínez, Aleida Paola García Consuegra, Domingo Jiménez Hidalgo, Alfredo López Núñez, Augusto Ángel Moreno Gonzales, Luis Pablo Hidalgo Espinosa, Luis Ángel Hidalgo Vázquez, Ángel Hidalgo Espinosa, José de la Torre de la Torre, Bartolo Vázquez Ramírez, Ángel Espinoza Hernández, Natividad Vázquez Vázquez, José Antonio Martínez Calvo, Sebastián Martínez Calvo, Sebastián de la Torre Martínez, Antonio Pérez Mendoza, Ángel de la Torre Vázquez, Ing. Pedro Mendoza Gómez, el profesor Bartolo de la Torre Martínez, Bartolo Velázquez Velasco, Bartolomé Calvo Gómez, José Calvo Gómez, Domingo Calvo Gómez, Adolfo Prodelí Vázquez Mendoza, Rosa Gómez Martínez, Rosa Gómez Espinoza, Teresa del Rosario Consuegra Guillén y Sebastián de Jesús Vázquez Vázquez.

    Esta agresión y atentado contra la integridad física de nuestros compañeros, es parte de una campaña de hostigamiento, intimidación, asesinato y represión que se ha venido realizando en nuestra contra desde que en asamblea los comuneros decidimos hacer el cambio de la directiva.

    Desde el 4 de Diciembre del 2011, fecha en que se realizó el cambio de la directiva de la Comunidad y planes de trabajo de la misma, los paramilitares estuvieron inconformes porque perdían sus cotos de poder que bajo amenaza de muerte sostenían con los comuneros, e incrementaron sus acciones de disuasión, confusión y agresión hacia los que integramos la Comunidad.

    Los nuevos directivos fueron contando los bienes e inmuebles de la comunidad. Encontrando incompleto 67 animales, de los que recibieron en documentación 575 animales, más no de forma existente. Esas pérdidas se acontecieron en el periodo anterior de los ex directivos salientes. Por ello los nuevos directivos empezaron a buscar el paradero de dicha cantidad de animales extraviados. Durante esos trabajos fueron surgiendo acontecimientos fuertes en la comunidad Casa del Pueblo, realizadas por ésta banda paramilitar, financiado por Jesús Alejo Orantes Ruiz.(diputado local electo del IV Distrito).

    Asimismo provocaron el incendio de nuestro cerro “Yalem Ch’en”, de nuestra comunidad. Durante el combate de ese incendio (el día 14 de marzo del año en curso) se encontró un anónimo amenazando de muerte a la directiva.

    Mientras tanto el 8 de mayo tomaron por asalto el rancho de la “Garnacha”, propiedad de Bienes Comunales, intentando el robo de ganado, atemorizando a los vaqueros y desestabilizando a la organización.

    El día 26 de mayo entraron a desmontar y robar las láminas de la galera del rancho de las “Gardenias” también propiedad de Bienes Comunales.

    El día 28 de agosto, alrededor de las 20:00 hrs. secuestraron a 2 miembros de la mesa directiva, el encargado de la ganadería, un vaquero y el chofer del vehículo.

    Con estas acciones que esta banda paramilitar ha estado realizando y que se ha denunciado públicamente, ellos han manipulado la información para culpar a los actuales miembros de la directiva y bajo esta lógica han hecho el ataque armado del día 25 de septiembre.

    Por lo que exigimos al gobierno del Estado la desarticulación y la detención de esta banda paramilitar, lo más pronto posible antes de que sucedan hechos lamentables en nuestra comunidad.

    Responsabilizamos al gobierno de Juan Sabines Guerrero, Noé Castañón de la integridad física y psicológica de nuestros compañeros comuneros que integran la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ), y todos los que integramos el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS).

    Hacemos un llamado a los organismos defensores de los derechos humanos a estar atentos al presente acontecimiento, que a todas luces constituye un acto represivo en contra de los que integramos el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo.

    ATENTAMENTE

    ORGANIZACIÓN CAMPESINA EMILIANO ZAPATA, BIENES COMUNALES CASA DEL PUEBLO.

    FRENTE NACIONAL DE LUCHA POR EL SOCIALISMO

    FNLS

  • Carta de denuncia por la desaparición de un compañero #YoSoy132 en Ensenada

    Múnich a 23 de septiembre de 2012

    Al Pueblo de México,
    A la Comunidad Internacional,
    A los Medios de Comunicación,

    Por medio de la presente denunciamos que durante las manifestaciones pacíficas de #YoSoy132 en territorio mexicano, han habido diversos casos de violencia, hostigamiento, detenciones arbitrarias, abuso de autoridad a diferentes miembros de nuestro movimiento incluyendo la desaparición forzada de nuestro compañero Aleph Jiménez Domínguez el pasado 20 de septiembre del presente año, quien funge como vocero de #YoSoy132 Ensenada.

    Señalamos como posible responable al Presidente Municipal de Ensenada, Baja California, Enrique Pelayo Torres y al Director de la Policía Municipal Alfredo Rosales Green.

    En el contexto de violencia desbordada que se vive en el país, consideramos la desaparición forzada de nuestro vocero como un acto abierto de represión y demandamos al Estado Mexicano el cese inmediato de cualquier acto represivo y se aboque a una inmediata acción del caso de Aleph Jiménez.

    Exigimos a las autoridades mexicanas responsables:

    1. La presentación con vida e inmediata de nuestro compañero Maestro en Ciencias y Oceanógrafo Físico Aleph Jiménez Domínguez.

    2. Que se tomen de manera urgente las medidas apropiadas para garantizar la seguridad e integridad física y psicológica de Aleph Jiménez Domínguez, así como de todos los integrantes de la Asamblea de Ensenada del Movimiento #YoSoy132 y de cualquier miembro del movimiento.

    3. Realizar una investigación pronta, exhaustiva e imparcial sobre las violaciones a los derechos humanos cometidas en contra de Aleph Jiménez Domínguez y otros miembros del movimiento.

    4. Que se respete el derecho a la manifestación y se castigue a los responsables de las agresiones hechas a compañeros de #YoSoy132.

    5. El cumplimiento de los Pactos y Convenciones Internacionales de derechos humanos firmados y ratificados por México.

    Nos sumamos a la exigencia de que el Estado Mexicano nos dé una pronta respuesta con resultados concretos (en términos del artículo 12 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas)

     

    YoSoy132Múnich.
    Email: yosoy132munich@gmail.com
    Página Web: http:77yosoy132munichwordpress.com
    Twitter: @yosoy132munich
    Youtube: http:www.youzube.com/user/yosoy132munich

    YoSoy132Wuppertal.
    Email: yosoy132wtal@gmail.com

  • Carta al Pueblo de México de #YoSoy132

    Pre Data: me llegó esta carta abierta con muchas preguntas, ahí se las dejó pa’ que lean y difundan.
    Saludos
    alf…

     

    Carta abierta al pueblo de México.

    ¿Qué democracia es ésta?

    En los próximos días el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, máximo órgano judicial electoral, dará un fallo inapelable como respuesta a los graves cuestionamientos generados durante el reciente proceso electoral. Dada la abundante evidencia de delitos electorales, documentados por la Comisión de Vigilancia de este Movimiento, concluimos que el ejercicio ciudadano libre e informado no pudo llevarse a cabo conforme a lo establecido en la Constitución. El movimiento #YoSoy132 ve como una necesidad urgente que el pueblo mexicano se formule preguntas.

    ¿Qué democracia es ésta, donde siete magistrados elegidos por los partidos políticos deciden el destino de la elección? ¿Qué clase de democracia es ésta, donde hay gente que renuncia al voto libre con tal de comer un día?

    ¿Qué clase de telenovela es ésta que quieren presentarnos como una democracia? ¿A quién le sirve esta democracia donde se puede ganar una elección sin respetar las reglas de campaña?

    ¿Es democrático un sistema donde más del 50% del electorado no votó por el ganador, donde de 5 elecciones 3 son fraudes, uno es un pacto y en la otra se asesinó a uno de los candidatos?

    ¿Qué clase de democracia es ésta, donde la clase política vive en el lujo y la ostentación, mientras en educación y ciencia se regatea el presupuesto?

    ¿Qué democracia es ésta, donde los políticos se arrodillan ante el poder del dinero, donde los partidos políticos son, con cinismo, negocios familiares?

    ¿Qué clase de democracia es ésta, donde no existe soberanía alimentaria, donde el progreso es sinónimo de depredación de la tierra y de las culturas?

    ¿Es esto una democracia si hay millones de jóvenes sin escuela ni trabajo? ¿Es democrático un país donde el hambre expulsa a las personas, donde hay más vacantes de sicario que lugares en la educación pública?

    ¿Qué democracia es ésta, en donde existe el fenómeno demencial de las narcofosas, donde los defensores de derechos humanos son tratados como delincuentes y los criminales como defensores de derechos humanos?

    ¿Es democrático un país donde tenemos a más de 50 millones de pobres y al mismo tiempo a uno de los hombres más ricos del mundo? ¿Es democrático un país donde el derecho a la salud y a la seguridad social son mostrados como favores?

    ¿Qué democracia es ésta, donde no hay frontera entre la clase política y el narcotráfico, donde las evidencias de lavado de dinero se premian con un silencio cómplice?

    ¿Se le puede llamar democracia a un sistema político que desconoce las formas de gobierno de los pueblos originarios?

    ¿Qué clase de democracia es ésta, donde ser mujer es propuesta de campaña, donde se puede ser presidente después gobernar al Estado con más feminicidios del país y donde los cuerpos de mujeres y niños son usados como moneda de cambio del poder?

    ¿Qué democracia es ésta, donde ser periodista es el oficio más peligroso y donde decir la verdad es razón suficiente para morir? ¿Qué democracia es ésta, donde represores extranjeros se convierten en asesores de Seguridad Nacional, donde se criminaliza la protesta social?

    ¿Qué democracia es ésta, en donde los ciudadanos no pueden impugnar una elección?

    ¿Qué democracia es ésta, donde su mejor reforma política permite tomar protesta en cualquier sitio -quizás en un baño-?

    ¿Es democrático un sistema donde, tan sólo en el área metropolitana, 190 mil jóvenes son excluidos de la educación superior?

    ¿Puede llamarse democrático un modelo que pretende hacernos creer que la política sólo es votar cada seis años, aunque ni eso respetan?

    ¿Qué democracia es ésta, en donde miles de estudiantes salen de sus aulas para que respondan a estas preguntas y a la clase política no le importa? ¿Qué democracia es ésta, donde los medios nos silencian?

    ¿Es ésta la democracia de la que ustedes hablan?

    Se equivocaron de generación. No seremos cómplices de su discurso hueco, de su cinismo. Se quedarán solos con su fallo judicial, mientras nuestras preguntas los persiguen. Vamos a cercar sus mentiras con preguntas, cuestionamientos éticos y legales. Se quedarán solos con su fallo si pretenden presentarnos y avalar esta vergüenza como democracia. Vamos a decirle al mundo que su democracia es ILEGAL e ILEGÍTIMA porque evidentemente es un FRAUDE. Es una democracia que tiene sentido sólo para quienes se han llenado de riqueza, mientras nuestro país vive de violencia, desempleo, miseria y dolor.

    Convocamos a la gente a plantear más preguntas, a manifestarlas y plasmarlas en diversos espacios y acciones. Ésta no es la generación del silencio cómplice, somos suma de voces. El movimiento #YoSoy132 lanza ahora una gran interrogante. La siguiente tarea es construir las respuestas, éstas vendrán sólo del pueblo, nunca de la élite en el poder.

    “Si no ardemos juntos, ¿quién iluminará esta oscuridad?”

    Por una democracia auténtica.

    #YoSoy132

  • “Eco Mundial en Apoyo a l@s Zapatistas: Justicia y Libertad para San Marcos Avilés y Sántiz López”

     
    CONVOCATORIA:
     
    “Eco Mundial en Apoyo a l@s Zapatistas:
    Justicia y Libertad para San Marcos Avilés y Sántiz López”
     
    25 de julio 2012
    A nuestr@s hermanas y hermanos de San Marcos Avilés:

    A nuestr@s hermanas y hermanos familiares y aliados de Francisco Sántiz López:

    A nuestr@s hermanas y hermanos zapatistas:

    A nuestr@s compañer@s de La Otra Campaña:
    A nuestr@s compañer@s de la Zezta Internazional:
    A nuestr@s compañer@s adherentes a la Campaña Internacional en Defensa del Barrio y nuestros aliados de todo el mundo:
    A la sociedad civil en México y en el mundo:
    La presente es una urgente convocatoria propuesta por el Movimiento por Justicia del Barrio, La Otra Campaña Nueva York para realizarel:

    “Eco Mundial en Apoyo a l@s Zapatistas:
    Justicia y Libertad para San Marcos Avilés y Sántiz López”

    HERMANAS Y HERMANOS:
    Desde el corazón moreno de El Barrio, Nueva York, reciban cariñosos saludos y una urgente propuesta de lucha de parte del Movimiento por Justicia del Barrio, La Otra Campaña Nueva York.
     
    Esta es una nueva convocatoria de nuestra parte a realizar el:
    “Eco Mundial en Apoyo a l@s Zapatistas:
    Justicia y Libertad para San Marcos Avilés y Sántiz López”

    Primera Etapa: Caminando la Palabra Verdadera
    agosto del 2012
    A todas y todos l@s que luchamos por la justicia, dignidad, libertad, y democracia, y en contra de la opresión, la violencia, el odio, el desprecio, la pobreza, y el terror que son el mundo de los de arriba…
     
    A todas y todos l@s que nos dedicamos a construir otro mundo, otra comunicación, otra política, otro saber, otra cultura, otra historia, otro futuro…
     
    A todas y todos l@s que buscamos y hacemos nuestro camino mirando hacía abajo y a la izquierda… que aprendemos de la vida escuchando las palabras sabias de l@s antepasados…
     
    A todas y todos l@s que soñamos con la libertad en todos sus colores…
     
    A todas y todos que rechazamos las injusticias que, en todo país, se imponen y se llaman “economia” y “gobierno”…
     
    A todas y todos que encontramos inspiración, esperanza, eco y reflejo en l@s Zapatistas…
    Hoy día nos urge movilizar con todo nuestro ser la solidaridad y apoyo a nuestr@s herman@s zapatistas de la comunidad en resistencia deSan Marcos Avilés y al preso político zapatista Francisco Sántiz López: Respondiendo a los varios llamados de parte de la Junta de Buen Gobierno con sede en Oventic y de la comunidad de San Marcos Avilés, nosotr@s nos solidarizamos con ell@s para agregar nuestro eco solidario a su digna “¡YA BASTA!” en contra de los recientes ataques que enfrentan las bases de apoyo zapatistas, parte fundamental del movimiento zapatista.
    Especialmente, esta convocatoria busca anticipar y prevenir la violencia en contra de San Marcos Avilés que los partidistas locales han amenazado estos últimos días. Ellos, que son el brazo de los partidos políticos dominantes de la región, han revelado su plan de desplazar nuevamente a nuestr@s herman@s bases de apoyo zapatista. Recien amenazaron, estos enemigos del pueblo, de secuestrar a l@s autoridades comunitarios zapatistas y violentamente desalojar a l@s demás compas de su comunidad. Dicen, además, que encarcelarán a tod@s l@s que siguen denunciando estos actos agresivos e injustos.
    Que quede claro que estos ataques no son aislados, sino son parte principal de la guerra de exterminio alargada que el mal gobierno de México y la ambición capitalista, mano a mano, han venido realizando durante estos últimos 18 años para aplastar el movimiento zapatista y todo lo que regala al mundo.
    Su próposito ha sido y es cumplir con el proyecto colonial y destruir a toda costa la autonomía y resistencia indígena, apoderarse de sus tierras ancestrales, y de este modo, explotar los recursos naturales que provee la Madre Tierra para el propio y exclusivo beneficio de los de arriba.
    A l@s que luchan contra eso, a l@s que defienden sus tierras, sus identidades, sus culturas, y su autonomía – su proprio ser – se les ofrecen la represión, la violencia, la muerte por parte del mal gobierno de México.
    El ejido y comunidad zapatista tzeltal de San Marcos Avilés, desde finales del año 2010, ha vivido una pesadilla interminable de terror principalmente por haber avanzado en su proceso autonomico, abriendo la escuela autónoma “Emiliano Zapata” como parte del Sistema Educativo Rebelde Autónomo Zapatista (SERAZ). A través de estos dos años, esta comunidad ha padecido formas de violencia extrema​tales como: amenazas de muerte, hostigamiento, despojo, agresión sexual (incluso violaciones intentadas), desplazamiento forzado, entre otras a manos de miembros del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD), y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y sus grupos de choque armados.
    Asimismo, el compañero Francisco Sántiz López, indígena tzeltal y zapatista de Chiapas, ha estado encarcelado injustamente, por crimenes que nunca cometió, desde el 4 de diciembre de 2011 por ser base de apoyo zapatista. Hoy permanece como rehén del mal gobierno de México, en su guerra en contra de tod@s l@s Zapatistas.
    Es claro que la violencia ejercida en contra de San Marcos Avilés Francisco Sántiz López se basa en una sola raíz.
    Recientemente, la comunidad de San Marcos Avilés ha reportado que las amenazas en su contra se han aumentado de forma alarmante estos últimos días.
    A luz de estos actos de violencia y agresión, les proponemos el siguiente plan de lucha solidaria, como parte del “Eco Mundial en Apoyo a l@s Zapatistas: Justicia y Libertad para San Marcos Avilés y Sántiz López.”
     
    Esta campaña se diferencia por su “doble” estrategia y consistirá en dos etapas entrelazadas.
    PRIMERA ETAPA:
    Caminando la Palabra Verdadera: Promoción y Difusión
    Duración: el mes entero de agosto

    La primera etapa, que se llama Caminando La Palabra Verdadera, durará el mes entero de agosto y tiene como objetivo principal la intensa promoción de la campaña y amplia difusión de información entre nuestras comunidades, barrios, ejidos, redes, y países respectivos sobre la situación actual de injusticia absoluta que se enfrenta en San Marcos Avilés y el caso de encarcelamiento injusto de Francisco Sántiz López.
    Para eso, proponemos que en todas partes del mundo, desde el pueblito más pequeño hasta la urbe más grande, tod@s concentremos nuestros esfuerzos organizativos y recursos en levantar la conciencia de nuestros pueblos, comunidades, y redes, formando Comités de la Palabra Verdadera para poder compartir de manera eficaz información crítica sobre la situación actual de San Marcos Avilés yFrancisco Sántiz López.
     
    ·      Estos “Comités de la Palabra Verdadera” serán como semillas que alcanzarán a suelos distintos y parejos para germinar conciencia, conocimiento, y, más que nada, rabia y ganas de tomar acción para apoyar concretamente a nuestr@s herman@s de San Marcos Avilés y Francisco Sántiz López.

    ·      Cada comité tendrá como meta la difusión y la promoción amplia de la situación actual de San Marcos Avilés y Francisco Sántiz López, ya que ambos son bases de apoyo zapatistas. Alcanzar a personas que desconoce la historia de l@s zapatistas es también de prioridad. Todo el mundo debe de conocer esta historia de dolor, esperanza, e inspiración profunda.

    ·      No es necesario pertenecer a una organización o colectivo. Tod@s podemos formar un comité de la nada y apoyar en esta campaña. Puedes formar tu comité con tus amig@s o compañer@s del trabajo, l@s vecin@s o familiares.
    ·      Si ya eres integrante de una organización, asociación, colectivo, unión laboral, grupo, equipo, club, etc., puedes formar tu propio comité con tus compas de cualquier agrupación que pertenezcas.
    ·      Durante esta primera etapa, se les recuerda que los Comités de la Palabra Verdadera pueden organizar numerosas y diversas actividades para lograr nuestra meta. Entre ellas incluyen foros públicos, muestra de videos, repartición de volantes educativos, concentraciones informativas, publicación de artículos, reflexiones, y denuncias, traducciones, comunicación por redes sociales, obras artísticas, etc. Las posibilidades no tienen limites.
    ·      Invitamos a tod@s l@s de abajo para que junt@s y unid@s apoyemos a nuestr@s herman@s zapatistas de San Marcos Avilés y nuestro hermano Francisco Sántiz López que están luchando por nuestra liberación compartida.
    ·      ¡Forma tu Comité de la Palabra Verdadera ya!
    En cuanto sea formado tu comité, favor de dejarnos saber qué actividades se organizarán y en qué rincón del planeta se ubica, envíandonos un correo al
     
    Creemos que el conocimiento y la palabra verdadera son de suma importancia para todas las luchas de l@s de abajo—no solo le toca a los medios de comunicación alternativos dinfundir la verdad, sino también es responsibilidad de tod@s hacerlo.
    Además, creemos que esta etapa de concientización es particularmente importante, ya que nuestr@s compas de San Marcos Aviléspadecen esta violencia principalmente por ser indígenas, zapatistas, y por haber abierto su escuela autónoma. La educación y el conocimiento son herramientas y armas en la lucha por justicia, dignidad, y democracia—son nada menos que las formas en que vamos a construir este mundo nuevo que queremos.
    Así que en esta campaña, la educación sobre San Marcos Avilés y Franciso Sántiz López es otra forma de rebelarnos ante este sistema de injusticia y opresión, que también oprime al nivel de saber. Utilizaremos lo que los de arriba desean reprimir para lograr lo que buscamos: “una justicia digna.”
    Para facilitar la expansión de esta primera etapa, queremos brindarles unas pequeñas herramientas:
    1.     Como ya sabrán, hemos producido un nuevo y emocionante videomensaje de l@s compas de San Marcos Avilés que está disponible aqui:
    Favor de comunicarse con nosotr@s si desean una copia de alta calidad del video para hacer una presentación de película.

    2.     También hemos creado un sitio web en Español e Ingles y unas páginas con contenido en Frances, Italiano, Alemán y Japones con varios informes, reportes, e información importante, y otros materiales educativos sobre San Marcos Avilés y Francisco Sántiz Lópezque ya están disponibles aqui:
     http://sanmarcosaviles.wordpress.com/
    Bajo el liderazgo de la comunidad de San Marcos Avilés y de la Junta de Buen Gobierno, la meta de esta primera etapa es llenar de conciencia a los corazones de tanta gente que nos sea posible y que el mundo se conozca la violencia constante por parte del mal gobierno y la resistencia del pueblo digno.
    Después de esta etapa intensa de educación popular, vendrá una etapa de acción más directa.
    Con nuestr@s herman@s zapatistas de San Marcos Avilés y de la Junta de Buen Gobierno de Oventic, hacemos eco de sus justas demanas:
    ·      ¡QUE PAREN LA GUERRA EN CONTRA DE L@S ZAPATISTAS DE SAN MARCOS AVILÉS!

    ·      ¡QUE LIBEREN DE INMEDIATO AL COMPAÑERO ZAPATISTA FRANCISCO SÁNTIZ LÓPEZ!
    La gravedad de estas dos situaciones entrelazadas no se puede ignorar. Como parte de la lucha mundial por justicia, dignidad, y democracia, nos tocar responder con el corazón abierto.
    ·      Sí aceptan nuestra propuesta, y participarán en esta campaña, favor de dejarnos saber lo más pronto posible, envíandonos un correo al
    Asimismo, favor de escribir y enviarnos sus crónicas de cada actividad que realizan en los Comités de la Palabra Verdadera. Difundiremos ampliamente todas las historias de cada actividad que se hace como parte de esta campaña, para hacer que nuestra lucha se haga más grande y profunda. También, se las haremos llegar a la comunidad de San Marcos Avilés y a la Junta de Buen Gobierno, para que estén al tanto de la campaña y sepan que no están sol@s. Pueden enviarnos las crónicas al mismo correo electrónico:
    Porque el digno grito humanizador de “¡YA BASTA!” nos ha afectado a tod@s l@s que luchamos de todas partes de nuestro planeta tierra, desde nuestras respectivas trincheras, conectando a luchas muy distintas y parecidas… Porque ese mismo grito ha habitado en nuestros corazones al lado de la alegria y la esperanza… Haremos eco a ello, aportartando nuestra voz, nuestro rostro, para hacer que se escuche infinitamente más fuerte… Como si fuera en lengua de nuestro ser.
    Por la defensa de la Resistencia Zapatista, nuestro eco…

    ¡QUE VIVA EL EZLN!

    ¡QUE VIVAN L@S ZAPATISTAS!

    ¡QUE VIVA LA OTRA CAMPAÑA!

    Con amor y solidaridad,
    Movimiento por Justicia del Barrio
    La Otra Campaña Nueva York