Categoría: Opiniones de Alf

  • ¡YA BASTA!

    Hola:

    Pues hace tiempo que no realizo una opinión en este espació, no es por falta de temas ni de intereses es muchas veces por la falta de tiempo. Pero Hoy me estoy tomando el tiempo aunque sean un par de minutos para dar una reflexión, o tal vez sea mostrar mi rabia o tal vez sea buscar los argumentos que nos faltan cuando no encontramos con los políticos en turno y les preguntamos hasta cuando y ellos nos contestan como si con la arrogancia de llamarnos «mi estimada» o se acerca da dar de besos y abrazos a la gente que esta matando ya de por si.

    Claro que en el momento que nos paramos a decirle sus verdades al señor que detenta el poder se nos van los argumentos, nos han adoctrinado por años que existe la autoridad y a esta hay que temerle por que su ira es infinita y la autoridad es una posición de poder y la posición de todos los subordinados, es decir nosotros  es de temor y obediencia.

    ¿Pero, y  la democracia?  Donde la autoridad es el pueblo y los que están en la posición de autoridad son los que representan y por esta vía toman las decisiones que nosotros ya discutimos y tomamos ellos solo van a ver como están las cosas con los otros grupos representados.

    La respuesta es muy simple: No existe. Son las oligarquías los que nos tienen adoctrinados y con hechos de muestra de poder como los atentados contra nuestras vidas nos enseñan a temerles pues así nos tienen controlados y si nos salimos de huacal nos vuelven a hacer un atentado, y si nos inconformamos y decimos no ¡Ya BASTA! atentan contra la vida del que grito más fuerte para que todos los demás entendamos que eso es lo que nos va a pasar si buscamos la justicia, y luchamos con dignidad.

    Ejemplos hay muchos al rededor de este mundo. Ya los podemos ver en Egipto, en Israel, en Europa, en Estados Unidos, Rusia y China, pero yo estoy escribiendo esto pues nuevamente lo estoy viendo en México.

    Hasta cuando con la guerra contra el pueblo, pues con esta guerra quien muere es el pueblo, a quien se le persigue es al pueblo al que lucha al que busca la justicia, al que busca la democracia, al que busca la Libertad.

    En esta guerra, vemos que se aprovecha para mandarnos mensajes para aumentar nuestro temor. Hace años mataron a Pavel en el Ajusco, el crimen  no se ha resuelto, al igual que a Digna Ochoa, donde en lugar de resolverlo se acuso a la víctima o como a los compañeros de Atenco donde se les criminalizo por luchar por la tierra y tomar sus propias decisiones y se les encerró durante 4 años (Peña Nieto esta tras el castigo) para luego ver que no eran culpables de nada, mataron a dos jóvenes y violaron a más de 20 mujeres y el crimen sigue impune. Hoy 6 de febrero hace 12 años se criminalizó y se reprimió a los estudiantes que luchaban por un derecho constitucional que era la educación pública y gratuita [1].

    Ahora en menos de un mes han atentado nuevamente contra la vida de una madre, Norma Esther Andrade, [2] que se niega a aceptar que el asesinato de su hija quede impune y esta guerra le funciona muy bien al poder y a las autoridades para deshacerse de las personas que buscan un cambió en el sistema, donde exista la justicia, donde exista la democracia y la autodeterminación de los pueblos. Ahora se puede matar sin que se cuestione pues el Estado esta en guerra y hay que dar un castigo ejemplar a la población que se rebela y que busca el bienestar para todos, que busca la justicia para todos.

    No, no y no puedo quedarme callado ante los Estados criminales donde para callarnos nos matan, nos violan, nos encierran y nos amenazan. Deseo que más gente despierte y hable y grite y luche por cambiar las cosas de manera radical. Me solidarizo con los compañeros que están sufriendo este crimen de Estado y lo denuncio.

    Y claro que cuando el «estimado» señor Felipe Calderón es interrumpido por algún compañero para reclamarle [3] para decirle para gritar ¡ya Basta! se tuvo que sobre poner al miedo que el Estado le ha enseñado que le debe tener y claro los argumentos no salen aunque uno los tenga todos.

    Así que ¡YA BASTA!

    ¡Tierra, Agua y Libertad!

    ¡Presos Políticos Libertad!

    alf-redo…mil-puertas

    P.D.  espero que la próxima vez que le gritemos al poderoso para tumbarlo podamos sacar los argumentos.

    [1] http://www.jornada.unam.mx/2000/02/07/

    [2] www.jornada.unam.mx/2012/02/06/politica/019n1pol

    [3] http://www.jornada.unam.mx/2012/01/31/politica/009n1pol

  • Frayba: Agresiones a familias simpatizantes del EZLN por grupo de priístas y detención arbitraria a Base de Apoyo del EZLN

    http://enlacezapatista.ezln.org.mx/2012/01/24/frayba-agresiones-a-familias-simpatizantes-del-ezln-por-grupo-de-priistas-y-detencion-arbitraria-a-base-de-apoyo-del-ezln/

    Centro de Derechos Humanos
    Fray Bartolomé de Las Casas, AC
    San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México
    a 19 de enero de 2012

    AU No. 01

    Acción Urgente


    Agresiones a familias simpatizantes del EZLN por grupo de priístas del ejido Banavil y detención arbitraria a Base de Apoyo del EZLN

    · Muerte y desaparición forzada de indígenas tseltales
    · Desplazamiento forzado de cuatro familias de Banavil, Tenejapa,
    Chiapas.

    De acuerdo a la información documental con la que cuenta este Centro de Derechos Humanos el 4 de diciembre de 2011, en Banavil, Tenejapa, un grupo de integrantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) agredieron con armas de fuego a cuatro familias que son simpatizantes del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

    Las agresiones tuvieron como resultado: la muerte del Sr. Pedro
    Méndez López; la desaparición forzada del Sr. Alonso López Luna (en adelante Alonso); el desplazamiento forzado de cuatro familias acusadas de ser simpatizantes zapatistas; la detención del Sr. Lorenzo López Girón (en adelante Lorenzo) quien fue herido por arma de fuego y acusado de lesiones calificadas; la detención arbitraria
    del Sr. Francisco Santiz López (en adelante Francisco) Base de Apoyo del EZLN (BAEZLN), que se encontraba en un lugar distinto a los hechos; y lesiones a seis personas más.

    De lo mencionado, según testimonios refieren que el 4 de diciembre, aproximadamente a las 7:00 horas, llegaron al domicilio de Alonso las Sras. Antonia Girón Gómez, Lucia López Ramírez y Antonia López Pérez con palos y piedras, golpeando a Alonso y a su familia; acto seguido cerca de 50 hombres integrantes del PRI, rodearon la casa y sacaron a Alonso y lo siguieron golpeando, todos venían con palos y armas de fuego. Lorenzo al pretender defender a su padre, hoy desaparecido,
    recibió un primer balazo al lado derecho del pecho, luego otro proyectil a la altura de la ingle.
    Trasladado al hospital en San Cristóbal de Las Casas, fue detenido por policías estatales, con la acusación de lesiones calificadas.
    Testigos afirman que durante la agresión armada se llevaron a Alonso quien iba sangrando. Hasta la fecha se desconoce su paradero.
    Según información de testigos, el 23 de diciembre, en el ejido Mercedes, que colinda con Banavil, se encontró un brazo que la familia asegura pertenece a Alonso, ya que identificaron una cicatriz en uno de los dedos. El día 26 y 28 de diciembre, en el lugar del hallazgo, acudieron policías estatales, el ministerio público y el juez municipal para buscar el cuerpo sin encontrarlo. La familia de Alonso alega que no se realizó una búsqueda adecuada.

    BRASIL 14, BARRIO MEXICANOS, CP 29240. SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, MÉXICO.
    TELEFAX + 52 (967) 678 3548, 678 3551, 678 7395, 678 7396
    www.frayba.org.mx frayba@frayba.org.mx
    Por otro lado, según documentación realizada por este Centro de Derechos Humanos, Francisco BAEZLN acusado de iniciar las agresiones, fue detenido arbitrariamente en la cabecera municipal de Tenejapa, mientras trabajaba en su negocio de venta de fruta y verduras. Testigos afirman que el día de las agresiones no se encontraba en el lugar de los hechos, por lo que en este caso se dio apertura a un juicio sumario ante el Juzgado Primero del Ramo Penal, en la causa penal No. 177/2011 donde el juez emitirá su resolución el próximo 21 de enero de 2012.
    Aunado a esto, en la actualidad, las falsas acusaciones y la violencia generada por el grupo de caciques locales del PRI de los ejidos Banavil, Mercedes y Santa Rosa, del municipio de Tenejapa ha
    ocasionado el desplazamiento forzado de cuatro familias simpatizantes del EZLN y la muerte de Pedro Méndez López, integrante del PRI.
    Por lo antes expuesto, y de acuerdo a la documentación realizada, este Centro de Derechos Humanos ve con preocupación las continuas y sistemáticas agresiones a BAEZLN y a simpatizantes del EZLN, que resultan en violaciones al derecho a la vida, a la integridad y seguridad personal, a la libertad, a la libertad de tránsito, de residencia, además el derecho a no ser desplazado entre otros, conforme a los instrumentos internacionales firmados y ratificados por el gobierno mexicano.

    Por lo tanto exige al gobierno del estado de Chiapas:
    · La búsqueda y aparición con vida del Sr. Alonso López Luna,
    · El esclarecimiento y sanción por la muerte de Sr. Pedro Méndez López,
    · La libertad del Sr. Francisco Santiz López BAEZLN, debido a que se cuenta con información
    confiable que no se encontraba en el lugar de los hechos,
    · Atención médica oportuna y adecuada al Sr. Lorenzo López Girón,
    · Medidas precautorias y cautelares a las cuatro familias desplazadas forzadamente e incidir a su retorno seguro a la comunidad de Banavil,
    · Investigación, imparcial, pronta, sería, exhaustiva y oportuna de los hechos ocurridos el 4 de diciembre de 2011,
    · Castigo y desarme del grupo caciquil del PRI que agredieron al grupo simpatizante del EZLN.
    Antecedente contextual:
    Desde el 2009 hay un hostigamiento por el grupo caciquil del PRI hacia las familias simpatizantes del EZLN, por el hecho de oponerse a acciones arbitrarias cometidas por los mismos caciques, como son: despojo de tierras, tala ilegal de madera, cobro de impuestos y cooperaciones arbitrarias, allanamientos, agresiones físicas, negación al derecho a la educación, entre otros, los cuales han
    sido denunciadas por las víctimas ante las instancias del gobierno correspondientes, que en los hechos hacen caso omiso. Hasta el momento no existe investigación eficaz, ni castigo a los responsables y las autoridades no intervienen para resolver la situación, garantizar la seguridad jurídica y social en el ejido Banavil.

    ***
    Envíe sus llamamientos a:
    Felipe de Jesús Calderón Hinojosa
    Presidente de la República
    Residencia Oficial de los Pinos, Casa Miguel Alemán
    Col. San Miguel Chapultepec, C.P. 11850, México DF
    Tel: (52.55) 2789.1100 Fax: (52.55) 5277.2376
    Correo: felipe.calderon@presidencia.gob.mx
    Cuenta de Twitter: @FelipeCalderon y @GobFed
    Alejandro Poiré Romero
    Secretario de Gobernación
    Bucareli 99, 1er. Piso, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc,
    C.P. 06600 México D.F. Fax: (52.55) 50933414;
    Correo: secretario@segob.gob.mx, contacto@segob.gob.mx
    Cuenta de Twitter: @SEGOB_mx
    Juan José Sabines Guerrero
    Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas
    Palacio de Gobierno del Estado de Chiapas, 1er Piso
    Av. Central y Primera Oriente, Colonia Centro, C.P. 29009
    Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México
    Fax: +52 961 61 88088 – + 52 961 6188056; Extensión 21120. 21122;
    Correo: secparticular@chiapas.gob.mx
    Cuenta de Twitter: @Juansabinesg y @gubernaturachis
    Noé Castañón León
    Secretario General de Gobierno del Estado de Chiapas
    Palacio de Gobierno del Estado de Chiapas, 2do Piso
    Av. Central y Primera Oriente, Colonia Centro, C.P. 29009
    Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México
    Conmutador: + 52 (961) 61 2-90-47, 61 8-74-60. Extensión: 20003;
    Correo: secretario@secgobierno.chiapas.gob.mx
    Cuenta de Twitter: @gobiernochiapas
    Raciel López Salazar
    Procuraduría General de Justicia de Chiapas
    Libramiento Norte Y Rosa Del Oriente, No. 2010, Col. El Bosque
    C.P. 29049 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
    Conmutador: 01 (961) 6-17-23-00.
    Teléfono: + 52 (961) 61 6-53-74, 61 6-53-76, 61 6-57-24, 61 6-34-50.
    Correo: raciel.lopez@pgje.chiapas.gob.mx
    Cuenta de Twitter: @pgjechiapas
    Juan Gabriel Coutiño Gómez
    Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y
    del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Chiapas
    Palacio de Justicia
    Libramiento Norte Oriente No. 2100
    Fracc. El Bosque, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
    Teléfono: + 52 (961) 61 787 00 ext. 86 01
    Teléfono directo: + 52 (961) 616 53 54
    Lic Francisco Javier Plaza Ruíz
    Juez del Ramo Penal
    Carretera San Cristóbal – Ocasingo Km. 20
    CERSS No. 5, C.P 29200
    San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México
    Tel: 967 6743021
    Fax: 967 6743022

    Enviar copia a:
    Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, A.C.
    Calle Brasil 14, Barrio Méxicanos,
    29240 San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México
    Tel: 967 6787395, 967 6787396, Fax: 967 6783548
    Correo: accionurgente@frayba.org.mx
    Cuenta de Twitter: @CdhFrayba

  • Terror Neonazi…y ¿nadie sabia nada?

    Acción Antifascista

    Ke onditas todos

    pues les mando una notita que hice con información sobre lo que esta sucediendo en esta última semana acá.
    Es muy muy triste que además de las armas se esta mostrando la mentira descarada de este gobierno alemán. No es que antes pensara que era distinto pero ahora es claro.
    Sabían de la venta de armas, de los neonazis pero se muestran sorprendidos y dicen no saber nada de nada…

    Alemania, Grupo de Neonazi terrorista es «descubierto» por las autoridades alemanas.
    El grupo Nacinalsocialista Clandestino (Nazionalsocialistische Untergrund) fue descubierto (o dado a conocer al público) el pasado 8 de noviembre cuando se entregó a las autoridades una integrante de una celula terrorista del grupo, después de que su departamento explotara en la ciudad de Zwickau (ciudad con frontera con Polonia).
    Entre los restos de este se encontraron videos y armas donde se muestra la responsabilidad de los tres habitantes del asesinato de 10 personas entre 2000 a 2007, de las cuales 9 eran inmigrantes o alemanes hijos de inmigrantes y una agente de la policía, además del robo de un banco.
    Dos de los integrantes se encuentran muertos y sus cuerpos fueron encontrados el 4 de noviembre en una camper en la ciudad e Jena. Las autoridades han expresado a los medios que ambos se suicidaron el 4 en la camper. (lo cual parece dudoso, yo siempre en estos casos desconfió de los suicidios y más en los que hay dos personas suicidadas)
    Esta célula vivía con identidad falsa.

    El periodico Frankfurt Allgemeiner Zeitung

    http://www.faz.net/aktuell/politik/nationalsozialistischer-untergrund-verfassungsschuetzer-womoeglich-in-doener-mord-involviert-11528741.html

    informó que las identidades falsas de estas personas, pasaportes y tarjetas de identidad fue proporcionado por la Oficina Federal de Protección de la Constitución (Bundesamt für Verfassungsschutz)

    http://en.wikipedia.org/wiki/Federal_Office_for_the_Protection_of_the_Constitution

    Dicha oficina se dedica a vigilar y proteger la democracia (parlamentaria alemana), a las instituciones y la constitución de los grupos de izquierda no institucional (llamados radicales de izquierda), así como a los grupos de fascistas vía el espionaje y provocación.

    Con la muerte de estas diez personas suman 147 muertes por neonazis en Alemania en los últimos 20 años.

    Curiosidades: Cuando hay protestas contra las marchas fascistas en Alemania o anticapitalistas se dan ordenes de cateos a los locales antifascistas,  autónomos-culturales, grupos de solidaridad con movimientos autónomos en el mundo y  anarcosindicalistas.
    Y pocas veces se escucha que se realicen estos cateos a los fascistas
    A esto surgen preguntas:
    No sabian de este grupo antes, pero como ¿Qué una de las instituciones los apoya?
    ¿Hasta donde esta intitución esta infiltrada por los fachos?
    ¿Porqué se suicidaron? o más bien ¿Quién los suicido?
    ¿Cómo es que esto sale a la luz en tan solo una semana y la participación de esta oficina es publicada en diarios alemanes que de entrada son corte centro derecha?

    Pues esa es la notita que arme para darlo a conocer a los otros que son ustedes están del otro lado del charco.

    va ke va pues

    un abrazo y besos

    Tierra, Agua y Libertad

    alf….

  • Nuestros Muertos…

    La Catrina

    Nuestros muertos son muy nuestros.

    Hay que recordarlos siempre, pero hoy es el día que se les invita a comer a estar con nosotros.

    Hoy es el día que se les da nombre a los descarnados, hoy se les da cuerpo, hoy se esta con ellos, pues hoy se les recuerda.

    Cada uno de ellos tiene un nombre una historia y esa historia es nuestra como es de ellos. Es la historia de nosotros que somos nos y otros juntos.

    Hoy vendrán en el recuerdo todos ellos juntos y se les recuerda pues se fueron antes y dieron la vida y ahora muertos viven, pues los recordamos.

    Es la dualidad de la vida y la muerte y hoy esa frontera nos es tan clara pues hoy se les recuerda con más fuerza a los descarnados o los nuestros a NUESTROS MUERTOS.

    Cada uno de nosotros tenemos a nuestros familiares, pero también tenemos muchos compañeros que recordar que se han ido antes de tiempo pues los han asesinado el Estado, puede uno empezar hace cien años o más, yo empezare por los compañeros que se nos fueron un poco no tan recientemente que no hay que olvidar así como a los miles de personas que han muerto en una guerra absurda del Estado y el Capital (Narcos), pero ahí les van los compañeros a quien hoy recuerdo también y les doy nombre y la lista de todos juntos puede ser larga, si gustan pueden ir agregando a los compañeros que me van faltando:

    Pavel Gonzales (19 de abril 2004 D.F.)

    Alexis Benhumea (3 de mayo 2006 Atenco)

    Digna Ochoa (D.F. 2001)

    Alejandro Garcia Hernández (Oaxaca 2006)

    Brad Will (Oaxaca 2006)

    Esteban Zurita López (Oaxaca 2006)

    Emilio Alonso Fabián (Oaxaca 2006)

    Bety Cariño (Oaxaca, San Juan Copala 2010)

    Jyri Jaakkola (Oaxaca, San Juan Copala 2010)

    y me faltan muchos los invito a seguir la lista.

    alf…

  • Carta a 10 años del asesinato de Digna Ochoa.

    “[…] estaba en mi celda en el penal de alta seguridad de la Almoloya de Juárez, hoy llamado “Altiplano” cuando un preso gritó “¡Cerezo ya te mataron a tu abogada!”. Era la hora del patio y nos sacaron de nuestras celdas. Salí e inmediatamente alcance a mi hermano Antonio, nos abrazamos y un dolor en el alma y un coraje inmenso nos invadió, una rabia inconmensurable invadió mi corazón.
    Sabíamos mis hermanos y yo que habíamos perdido parte de nuestra esperanza de ser defendidos por una persona que hacia honor a su nombre y que, desde un principio, en la ventanilla de los locutorios, ante mi hermano Antonio, nos dijo que no nos preocupáramos por el dinero que ella trabajaría por nuestra libertad.
    Después nos enteramos que existió un correo electrónico donde avisaba a sus familiares que había tomado nuestro caso y que ya había recibido una amenaza por el mismo. Sabíamos y seguimos afirmando que no la asesinaron únicamente por nuestro caso, pues había y llevaba en ese momento otros casos más. Fue nuestro caso, quizá, una gota más que derramó el vaso y que hizo al Estado mexicano, a la inteligencia militar, decidir la muerte de Digna.”

    Alejandro Cerezo

    Hoy, a diez años de tu ejecución extrajudicial, el Comité Cerezo México quiere rendirte cuentas de una parte de su actuación como defensores de derechos humanos.

    Entendemos muy bien las amenazas por las que pasaste, ya que el Comité Cerezo México ha sido objeto de, por lo menos, 12 amenazas de muerte, de diversas y múltiples persecuciones, acosos y hostigamientos por agentes estatales y también hemos interpuesto innumerables denuncias tanto en el ámbito local como en el federal en contra de los perpetradores, pero nunca ha pasado nada. Un integrante de Comité incluso recibió una agresión física y tampoco pasó nada.

    Afortunadamente o desafortunadamente hoy podemos decir que hay una prueba de que quien nos ha perseguido es el Estado, por lo cual en el futuro cuando nos ejecuten será más difícil para el Estado decir que nos suicidamos, sabemos que inventara alguna otra argucia.

    ¿Qué hemos hecho en estos diez años? Hemos brindado herramientas de documentación de violaciones a los derechos humanos, de acompañamiento a presos por motivos políticos, de prevención y análisis del riesgo en materia de seguridad a: organizaciones sociales, defensores de derechos humanos, ONG de derechos humanos, periodistas con trabajo de derechos humanos, casas de migrantes y activistas estudiantiles, entre muchos otros; en materia de seguridad, enseñamos que el Estado, cuando decide estigmatizar, criminalizar, hostigar y amedrentar a los defensores de derechos humanos, lo hace con estrategias pensadas; que sí existen grupos perversos que se dedican a diseñar, planear y ejecutar formas de represión política contra las personas que denuncian los abusos, atropellos, violaciones de derechos humanos y que, sobre todo, plantean una forma alternativa de sociedad. Hoy, en día, trasmitimos que las nuevas formas de agresiones a los defensores por parte del Estado la ejecutaran los grupos paramilitares con la aquiescencia, omisión o comisión del mismo.

    Hemos hecho mínimos avances en trasmitir y construir mecanismos propios de las organizaciones para protegerse, pero seguiremos bregando contra todos los obstáculos, incluso con aquellos que, luego, los mismos defensores de derechos humanos nos ponemos.

    Tratamos de convencer a las organizaciones y a los defensores que es importante que documenten todo lo que les pasa; es decir, todo hostigamiento, persecución, estigmatización y criminalización de sus actividades, a saber, que apunten las placas de los vehículos, los modelos, la marca, el color, que tomen fotos de los sujetos que los hostigan, que describan la complexión físicas de los sujetos, que traten por cualquier medio (escrito, fotográfico, de audio, mapas) de documentar toda agresión, por pequeña que sea, en su contra. Insistimos en explicar que esto permite develar las formas en que operan los cuerpos represivos del Estado y sus paramilitares.

    Sin embargo, hemos de confesarte que es difícil convencer, ya que nos enfrentamos a argumentos como: para qué documentar si para morir nacimos (mencionado más por miembros de las organizaciones sociales) o lo opuesto: para qué documentar y denunciar si los que sufren son las víctimas (mencionado más por miembros de ONG de derechos humanos). Creemos al final que el documentar y denunciar se dará cuando como movimiento social alcancemos más madures y nos planteemos la recuperación de la memoria de nuestras luchas, lo cual incluye la memoria de lo que nos ha hecho el Estado y sus paramilitares ¿para qué? Para desarrollar mejores estrategias que permitan la sobrevivencia y crecimiento del movimiento social y no nos asesinen en el largo proceso por construir un México más justo y digno; cuando nos organicemos por la verdad, la justicia, la reparación y, sobre todo, para crear las condiciones de no repetición de los hechos de represión política.

    Difícil es la tarea Digna y que mejor que estuvieras aquí y pudiéramos trabajar, codo a codo, en muchas causas.

    También hemos de decir que nos ha tocado exigir al Estado que cumpla con sus obligaciones de garantizar el derecho a la vida y el respeto a la integridad física y psicológica de los defensores de derechos humanos y por eso hemos redactado, junto con muchas otras organizaciones hermanas, una propuesta de mecanismo de protección para defensores de derechos humanos y periodistas. Tenemos claridad de que es sólo un instrumento, una herramienta más para protegernos; pero no es la única ni debemos depositar la confianza en que solucionará los problemas que actualmente enfrentamos como movimiento social; somos claros que la única manera de sobrevivir dignamente en este contexto de guerra contra el pueblo es crear nuestros propios mecanismos de protección, desarrollando nuestras organizaciones, aumentando nuestras capacidades y nunca, lo decimos convencidos, nunca alejarnos del pueblo que nos sostiene con su solidaridad y cariño, lo cual significa que no debemos sustituir las capacidades de los seres humanos por la capacidad del dinero.

    Hoy 19 de octubre de 2011 la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal convocó a una consulta para la realización de un mecanismo local de protección a defensores y periodistas. ¿Cómo llegar a un espacio e interactuar con, por ejemplo, el gobierno del Distrito Federal que ha sosteniendo que te suicidaste? La respuesta para nosotros es simple: nos sentaremos y exigiremos que cumplan con sus obligaciones de garantía, protección y satisfacción del derecho a defender derechos humanos y sus derechos asociados.

    Así estamos, querida Digna, lo que te hicieron, el hostigamiento, las amenazas, la ejecución extrajudicial, fue el preludio de terror de lo que hoy se ha convertido en norma, ojalá estuvieras con todos nosotros, acompañando a este movimiento social y de derechos humanos que tanto te necesita y que, con tu ejemplo, alimentas para que no nos dobleguemos ante la adversidad y el terrorismo de Estado que, hoy una vez mas, intenta que no seamos tan consecuentes como tu lo fuiste.

    «Por que ser defensor de los derechos humanos no es sinónimo de terrorista»
    ¡LIBERTAD PRESOS POLÍTICOS Y DE CONCIENCIA!
    www.comitecerezo.org / www.vientodelibertad.org / www.revistarevuelta.org
    comitecerezo@nodo50.org Documentación: cerezo.vientodelibertad@gmail.com
    Educación: comitecerezo.educacion@gmail.com
    Internacional: comitecerezo.internacional@gmail.com
    Oficina: (55) 56 55 94 65 / Celulares: (55) 10 47 20 31 / (55) 27 43 70 70

  • Agua VA….

    Hola otra vez a todos

    Bueno pues pensando en que no he escrito mucho en el último mes me parece que entonces no les puedo poner un cuento pero les puedo contar un cuento es decir en cuanto a los cuentos no he escrito muchos ni los he pasado en limpio, pero hay demasiados temas que me atraen para cuento y luego al ver las noticias parecen que ellos cuentan más cuentos y nos aterrorizan re harto piensan.

    Pero tal vez por mi que se vaya todo al carajo y a ver que pasa, pues cada vez que se cae la bolsa y la crisis y todas esas palabras son como que ya nos las sabemos muy bien desde hace muchos años, creo que no ha cambiado en ningún momento la realidad del mundo, solo que ahora si se lo esta llevando a todos parejos no importando el hemisferio, claro no tan parejo pues en un lado si hay tiros, hambrunas y en otros todavía no se llega a eso, pero hay desempleo y desesperación.

    Eso si el sueño de consumo a desatado iras y odios en chicos que lo que buscan es una nueva televisión gratis, bueno con el esfuerzo de romper una ventana y luchar por ella con otros cientos de chicos que están haciendo lo mismo y quieren el mismo televisor, ropa, tel celular, tenis etc, para satisfacer lo que les dicen que deben tener pero por falta de recursos no pueden pero ya se los vendieron.

    Es decir al «monstruo» que acusan de vándalos y ladrones no son más que lo que el mismo sistema creo, es decir, son los hijos perdedores del sistema, no son los que roban en grande, los que roban en grande estaban preocupados pues por su misma ambicioso no hay quien compre lo que ellos ya han robado. Y nuevamente salieron los so called representantes del pueblo a salvarlos de su propia catástrofe a costa del pueblo quien sigue siendo víctima del despojo en distintos niveles, al rededor del globo,

    Pero eso si, nos dicen que somos responsables de todos los males que están pasando en el mundo y que esta en nuestras manos cambiar al mundo.
    Y yo pregunto:
    ¿Cómo? si cuando salimos a la calle a defender la gratuidad en la educación, la vivienda, la comida nos pegan, si cuando se exige se les acusa de vándalos, si cuando luchas por defender la vida de muchos y de la naturaleza te conviertes en criminal.
    Somos muchos los que no producimos, no vendemos armas, no cargamos armas pero somos criminales y ellos utilizan las armas muchas veces contra nosotros con el argumento de nuestra seguridad, se enriquecen por medio de estas y para que se vendan más hay que quemar cartuchos, así que a vender armas y quemarlas para seguir produciendo y matar gente y destruir casa y hogares en cualquier parte del mundo que hay que quemar cartuchos.

    Buenos y que nos queda, algunos reparten besos, otros abrazos, otros acusan, otros buscan la presidencia y yo me encuentro un cuento de Ricardo Flores Magón y muchos otros se organizan. (ojo, donde ya no estoy muy convencido de la solución en el cuento es en usar el fusil, pues se lo tenemos que comprar a alguien que son ellos y ellos se vuelven a enriquecer, así que dando tiros tampoco ayuda mucho en la mayoría de los casos)

    Como no les toco cuento ahora mio les envió el de Ricardo con su link en wikipedia para que vean en lo distinto que es Ricardo con los de MORENA que a AMLO como a todos los políticos en nada les creo el diario Regeneración donde escribian los hermanos Flores Magón y el Regeneración de AMLO.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Ricardo_Flores_Mag%C3%B3n

    Regeneracion: http://es.wikipedia.org/wiki/Regeneraci%C3%B3n_(Peri%C3%B3dico)

    va ke va el cuento, un abrazo y besos,

    alf-redo…mil-puertas

    http://www.archivomagon.net/ObrasCompletas/ObraLiteraria/CuentosRelatos/Cuento01.html

    Dos revolucionarios 1
    El revolucionario viejo y el revolucionario moderno se encontraron una tarde marchando en diferentes direcciones. El sol mostraba la mitad de su ascua por encima de la lejana sierra; se hundía el rey del día, se hundía irremisiblemente, y como si tuviera conciencia de su derrota por la noche, se enrojecía de cólera y escupía sobre la tierra y sobre el cielo sus más hermosas luces.
    Los dos revolucionarios se miraron frente a frente: el viejo, pálido, desmelenado, el rostro sin tersura como un papel de estraza arrojado al cesto, cruzado aquí y allá por feas cicatrices, los huesos denunciando sus filos bajo el raído traje. El moderno, erguido, lleno de vida, luminoso el rostro por el presentimiento de la gloria, raído el traje también, pero llevando con orgullo, como si fuera la bandera de los desheredados, el símbolo de un pensamiento común, la contraseña de los humildes hechos soberbios al calor de una grande idea.
    —¿Adónde vas?, preguntó el viejo.
    —Voy a luchar por mis ideales, dijo el moderno; y tú, ¿a dónde vas?, preguntó a su vez.
    El viejo tosió, escupió colérico el suelo, echó una mirada al sol, cuya cólera del momento sentía él mismo, y dijo:
    —Yo no voy; yo ya vengo de regreso.
    —¿Qué traes?
    —Desengaños, dijo el viejo. No vayas a la revolución: yo también fui a la guerra y ya ves cómo regreso: triste, viejo, mal trecho de cuerpo y espíritu.
    El revolucionario moderno lanzó una mirada que abarcó el espacio, su frente resplandecía; una gran esperanza arrancaba del fondo de su ser y se asomaba a su rostro. Dijo al viejo:
    —¿Supiste por qué luchaste?
    Sí: un malvado tenía dominado el país; los pobres sufríamos la tiranía del Gobierno y la tiranía de los hombres de dinero. Nuestros mejores hijos eran encerrados en el cuartel; las familias, desamparadas, se prostituían o pedían limosna para poder vivir. Nadie podía ver de frente al más bajo polizonte; la menor queja era considerada como acto de rebeldía. Un día un buen señor nos dijo a los pobres: “Conciudadanos, para acabar con el presente estado de cosas, es necesario que haya un cambio de gobierno; los hombres que están en el Poder son ladrones, asesinos y opresores. Quitémoslos del Poder, elíjanme Presidente y todo cambiará”. Así habló el buen señor; en seguida nos dio armas y nos lanzamos a la lucha. Triunfamos. Los malvados opresores fueron muertos, y elegimos al hombre que nos dio las armas para que fuera Presidente, y nos fuimos a trabajar. Después de nuestro triunfo seguimos trabajando exactamente como antes, como mulos y no como hombres; nuestras familias siguieron sufriendo escasez; nuestros mejores hijos continuaron siendo llevados al cuartel; las contribuciones continuaron siendo cobradas con exactitud por el nuevo Gobierno y, en vez de disminuir, aumentaban; teníamos que dejar en las manos de nuestros amos el producto de nuestro trabajo. Alguna vez que quisimos declararnos en huelga, nos mataron cobardemente. Ya ves cómo supe por qué luchaba: los gobernantes eran malos y era preciso cambiarlos por buenos. Y ya ves cómo los que dijeron que iban a ser buenos, se volvieron tan malos como los que destronamos. No vayas a la guerra, no vayas. Vas a arriesgar tu vida por encumbrar a un nuevo amo.
    Así habló el revolucionario viejo; el sol se hundía sin remedio, como si una mano gigantesca le hubiera echado garra detrás de la montaña. El revolucionario moderno se sonrió, y repuso:
    —¿Compañero: voy a la guerra, pero no como tú fuiste y fueron los de tu época. Voy a la guerra, no para elevar a ningún hombre al Poder, sino a emancipar mi clase. Con el auxilio de este fusil obligaré a nuestros amos a que aflojen la garra y suelten lo que por miles de años nos han quitado a los pobres. Tú encomendaste a un hombre que hiciera tu felicidad; yo y mis compañeros vamos a hacer la felicidad de todos por nuestra propia cuenta. Tú encomendaste a notables abogados y hombres de ciencia el trabajo de hacer leyes, y era natural que las hicieran de tal modo que quedaras cogido por ellas, y, en lugar de ser instrumento de libertad, fueron instrumento de tiranía y de infamia. Todo tu error y el de los que, como tú, han luchado, ha sido ése: dar poderes a un individuo o a un grupo de individuos para que se entreguen a la tarea de hacer la felicidad de los demás. No, amigo mío; nosotros, los revolucionarios modernos, no buscamos amparos, ni tutores, ni fabricantes de ventura. Nosotros vamos a conquistar la libertad y el bienestar por nosotros mismos, y comenzamos por atacar la raíz de la tiranía política, y esa raíz es el llamado “derecho de propiedad”. Vamos a arrebatar de las manos de nuestros amos la tierra, para entregársela al pueblo. La opresión es un árbol; la raíz de este árbol es el llamado “derecho de propiedad”; el tronco, las ramas y las hojas son los polizontes, los soldados, los funcionarios de todas clases, grandes y pequeños. Pues bien: los revolucionarios viejos se han entregado a la tarea de derribar ese árbol en todos los tiempos; lo derriban, y retoña, y crece y se robustece; se le vuelve a derribar, y vuelve a retoñar, a crecer y a robustecer. Eso ha sido así porque no han atacado la raíz del árbol maldito; a todos les ha dado miedo sacarlo de cuajo y echarlo a la lumbre. Ves pues, viejo amigo mío, que has dado tu sangre sin provecho. Yo estoy dispuesto a dar la mía porque será en beneficio de todos mis hermanos de cadena. Yo quemaré el árbol en su raíz.
    Detrás de la montaña azul ardía algo: era el sol, que ya se había hundido, herido tal vez por la mano gigantesca que lo atraía al abismo, pues el cielo estaba rojo como si hubiera sido teñido por la sangre del astro.
    El revolucionario viejo suspiró y dijo:
    —Como el sol, yo también voy a mi ocaso. Y desapareció en las sombras.
    El revolucionario moderno continuó su marcha hacia donde luchaban sus hermanos por los ideales nuevos.

    1 Regeneración, 4ta. época, núm. 18; 31 de diciembre de 1910; p. 3.

  • Cuando un compañeron abandona el Barco y deja de ser compa…

    Ante el proceso ke ha llevado el movimiento NO + Sangre, uno de los compañeros nos dejaron nuevamente y se va a dialogar con el poder, a pedirle al malo keno sea tan malo.

    A continuación un par de comentarios sobre esta discusión ke nos son mios pero ke comparto.

    Primero un link con un articulo de la Jornada de  Octavio Rodriguez Araujo

    http://www.jornada.unam.mx/2011/06/16/opinion/020a1pol

    Ya ke se chutaron el articulo una opinión del Compañero Juan sobre el actuar de Javier Sisilia

    ¿Cuál es el problema?


    El problema no es hablar con el presidente, el problema es hacerlo sin un consenso fuerte y amplio sobre qué plantear, qué aceptar y qué NO aceptar.

    El problema no es el protagonismo, sino NO acordar con tus compañeros de movimiento, y no respetar lo acordado.

    NO es problema reconocer que la desmilitarización no será «en 15 minutos», pero sí decir que no debe darse en este momento.

    Es útil aclarar que no es lo mismo plataforma que pliego petitorio, y que ambas, ¿o una?, aún están en construcción. Es una canallada desacreditar el trabajo colectivo y desconocer lo firmado.

    Es sano tener diferencias con tus compañeros; pero es INADMISIBLE no discutirlas con ellos, y en su lugar descalificarlos frente a, y coludido con, los enemigos declarados del movimiento, eliminándolos políticamente y dejándolos en vulnerabilidad ante la represión.

    Y como en política forma es fondo, el problema de fondo es que la dirección de nuestro movimiento es desleal, inconsecuente, antidemocrática, apocada y endeble.

    ¿Qué hacer? Cambiar de dirección, naturalmente. Sin sabotear el movimiento como lo hace ella, sino haciéndolo en tiempo y forma. Organizarnos de manera democrática, plural e independiente. Nombrar representantes que lo sean de verdad; que lleven un mandato, que rindan cuentas y que puedan ser remplazados.

  • 10 de junio, 40 años después se sigue clamando justicia

    A todas las organizaciones, colectivos estudiantiles, personas solidarias y pueblo en general:

    Asiste a la marcha del 40 aniversario del «halconazo» del 10 de junio de 1971.

    Viernes 10 de junio 16:00 del Casco de Santo Tomás (Escuela de ciencias Biológicas) – DGESPI – Relaciones Exteriores – Zócalo capitalino de la Ciudad de México.

    Bajo los siguientes ejes:

    ¡Juicio y castigo a los responsables de la matanza del 10 de junio de 1971!

    ¡Por la desmilitarización del país, apoyo a la Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad!

    ¡Alto a al guerra contra el pueblo!

    ¡Contra la militarización y paramilitarización de la vida social!

    ¡Presentación con vida de los desaparecidos!

    ¡Alto a las ejecuciones extrajudiciales!

    ¡Libertad a los presos políticos!

    ¡No a la criminalización de al protesta social!

    ¡No a la reforma laboral!

    Convocan: Comité 68, Comité Cerezo México, FECSM, CEP, CLE-VOCAS, Brigada Estudiantil Multidisciplinaria, Grupo Acción Revolucionaria-GAR, LTS-ContraCorriente, CEM

  • Ahora también en España

    Ahora también en España se esta moviendo el mundo, la gente el pueblo.

    http://www.democraciarealya.es

    Es curioso ver a los políticos celebrando victorias cuando estas no lo son. Es una derrota para todos los políticos y para la partidocracia, pues no se le puede llamar democracia a lo que vivimos en este Mundo, solo 66% voto y 2% de los votos fueron en blanco y el otro 33% que no fue a votar entonces se tiene un 35% de votos nulos o no votos y al final en su sistema esos serian lo ganadores.

    Pero tampoco va a ser así, pues la gente que no voto o voto en blanco no quiere realmente este tipo de «democracia»

    Están en busca de otro camino, otra cosa, algo que todavía esta en construcción y ya lleva muchos años en esa construcción que es lenta pero segura.

    Trataran los políticos y el Estado de acabar con esa base pero ya la gente va aprendiendo a que ellos son los que hacen que las cosas funcionen.

    En España como en todo el mundo gritamos ¡Ya Basta!

    Y comenzamos la construcción de ese otro camino.

    Empieza el trabajo en el Barrio y con la gente y la autodeterminación y la autoorganización.

    Viva la Autonomía

    Viva los Pueblos del Mundo

    Que se vayan todos los políticos que no quede ninguno.

    Tierra, Agua y Libertad

    alf-redo…mil-puertas…

  • ¿Cuanto vale un premio Nobel de la Paz?

    Los gobiernos occidentales imperialistas gritan ahora como los fascistas:

    ¡Viva la muerte!

    pues dicen que es justicia.

    Ahora podrán justificar muchas muertes más sin juicio y al estilo salvaje oeste, siempre que no sea en mi casa.

    ¿Qué les impide ahora matar a cualquiera que ellos llamen enemigos del la paz y la democracia?

    ¡Qué tristesa!

    Eso es lo que vale el premio Nobel de la paz que grita:¡Qué viva la muerte!

    Tierra, Agua y Libertad
    alf-redo…mil-puertas