Categoría: Opiniones de Alf

  • Gripas y Controles

    Quiero pensar, (pues yo no creo) que se trata de una medida de control de la enfermedad; la cual fue publicada en el Diario Oficial de la Federación; pero se me hace muy raro las informaciones contradictorias que leo en los medios de comunicación, tanto nacionales como internacionales, y luego las medidas que imponen para el combate como el entrar a controlar casa y locales para aislar a la persona que portadora. Como si todo virus y enfermedad trajera una credencialde identificación que todos podemos leer. (tal vez ya se registro este virus porcino en el IFE, no lo sabemos)

    Pero lo grabe del asunto es que la desconfianza que mucha gente expresa sobre las medidas que se toman es justificada después de la represión en Oaxaca, Atenco, Acteal, la muerte de Pavel y Alexis y eso fue ya en el siglo XXI no el pasado.

    Entonces a partir de el historial represor del gobierno,¿como puede uno pensar que estas medidas no sean con la misma intención?

    Un saludo, buena salud, y que no los aislen

    alf…

  • Gripa y sospechas

    Hola a todos

    Tal vez me estoy volando la barda, tal vez solamente, tal vez…

    Tal vez es que no les creo nada de lo que dicen o hacen.

    Con esta gripa en México, tal vez sea un insencible e inconciente por el siguiente comentario.

    Pero ¿por qué  si para la ONU no es una pandemia, para el gobierno de Calderón en México si lo es?

    ¿Por qué se da la noticia de la suspención de clases el jueves 23 de abril a las 23 horas? Cuando, si alquien se entera es probablemente porque no tiene que ir a clases al día siguiente.

    ¿Por que 10 y no 3 o 5 días?¿y después el virus se va a dormir a su casa o que ondas?

    ¿Por empidemia no serán escuchadas las demandas de los trbajadores este 1 de mayo?

    Pues la población esta más preocupada y ocupada con algo más fundamental que es su salud.

    ¿A quien y como beneficia la declaración de la epidemia en México?

    Y si se logra controlar esta no empidemia para la ONU  ¿a quien y de que forma beneficia esto políticamente, además de el beneficio claro para la población?

    Ya que finalmente la población no va obter de esta pandemia un mejor sistema de salud, ni mejor educación por parte del gobierno federal.

    Bueno son preguntas que me estan moviendo la cabeza y no es por llevar la contraría es por la información contradictoria de los distintos medios que me esta llegando.

    Va ke va

    saludos a los que lleguen a leer estas lineas en algún lugar de este planeta, en un blog dentro de algún lugar del no espación.

    alf…

  • Repudio guerra generalizada en el mundo

    Libertad a los presos políticos
    Libertad a los presos políticos

    Es impresionante la guerra a escala mundial que se ha desatado hasta en la propia casa del imperialismo y en los estados satélites como México.

    El Estado ha declarado la guerra contra todos y qué mejor señal que la de la ciudad de Estrasburgo, la cual fue despejada de las banderas pacifistas que habían colocado los manifestantes.

    La democracia parece ya estar muerta en todos los estados nacionales; parece que ya no tienen argumentos, sólo les queda hacer la guerra hasta a sus propios habitantes. Ahora es la hora de la organización de base y del pueblo, de la solidaridad de los pueblos.

    La protesta y el movimiento social no es un crimen; sin embargo, así se le trata en Estrasburgo, como en México. Ya no hay diferencias.

    Da mucha tristeza, por eso grito nuevamente:

    ¡Presos políticos, libertad! en cualquier parte del mundo. ¡Ya basta!

    G. Alfredo Ramirez O.

  • Crisis…

    Hoy me he quedado pensando, y me dirá me mamá:

    ¡Mirlagro mijo, que piensas!

    No ya neta,  neta me he quedado pensando en esto de la crisis mundial.

    (Parece partido de fútbol pues solo se habla de eso) y yo con la influencia le empecé a pensar y lo primero es:

    ¿Desde cuando es que conozco la palabra crisis, no tal vez su significado, pero desde cuando?

    trate de contestarme la pregunta y recordé que la primera vez que me di cuenta de la palabra fue en el año de 1983 en México, no entendía el significado pero la palabra ahí estaba y después apareció otra nueva que era el precio pacto, la palabra pacto apareció.

    Después vino el darse cuenta que es lo que significa. Para ese entonces recuerdo que no había pasta de dientes en el super y los refrescos llegaron a costar hasta 125 pesos al igual que el dólar que lo curioso es que también lo recuerdo. El dinero y su valor en realidad no entendía lo que significaba (aun ahora dudo en entenderlo) pero veía como los billetes de 20 pesos de 50 pesos, de 100 pesos de 200 pesos iban desapareciendo y haciéndose monedas horrorosas y los Hidalgos y monedas con Morelos y tostones dejaron de existir más que en mi alcancía infantil.

    Así paso esa crisis para entrar a la otra, a la crisis política cuando Carlos Salinas de Gortari se roba la elección y Cárdenas no hace nada más que resignarse con millones de mexicanos que lo apoyaban atrás de él, decir si me la robaron pero pues ni modo y nada paso solo que el Muro cayó por la crisis en Europa del Este (que fue una fortuna) y en México la cortina de humo se alzo. Todo parecía el paraíso ya íbamos a salir todos de pobres, pero yo recuerdo que en casa no lo creíamos y nos acordábamos muy bien del robo de la elección, teníamos muy claro que era una cortina de Humo, que parecía más de hierro que de humo, pues muy pocos se daban cuenta de que estábamos a punto de perderlo todo con el tratado de libre comercio y nadie, nadie se movía.
    Y la palabra crisis vuelve a aparecer con mucha intensidad el primero de enero de 1994; en realidad nunca desde el 83 se fue la palabra del vocabulario diario; ahora venia acompañada de muchas otras palabras, como guerra, miseria, hambre pero también con algunas palabras distintas a las que había escuchado antes como justicia, democracia y dignidad. Esta última palabra apareció y yo no comprendía su significado, sentía que era una palabra nueva pero el significado me era familiar. Tal vez no conocía la palabra para describir la dignidad.
    Aprendemos muchas cosas nuevas como a escuchar y ver lo que no se veía. Aprendemos la palabra neoliberalismo y libre mercado y el Estado ya no va a tener nada y el mercado se regulara a el mismo y solito y el  22 de diciembre de 1994 aparece la palabra «crisis financiera» en México y el dólar ya no cuesta 3 nuevos pesos sino 8 nuevos pesos y la muro de humo muestra que no es de hierro y cae, pero cae solito, ningún banquero ni inversionista caen, pues el Estado que ya no iba a participar solo a observar en la economía sale al rescate con los recursos de todos a salvar a este grupo que seguro son ellos mismos y no respetan la reglas que nos impusieron, pues si tu eras pequeño y tenias un colectivo o empresa pequeña y esta tronaba no había nadie que te ayudara pero si eres banquero o gran inversionista el Estado sale al rescate y así se rescataron carreteros y banqueros entre otros. Es decir el salvavidas es solo para los grandotes y gordotes.
    Ahora otra vez viene la palabra Crisis Financiera acompañada de Mundial y que es lo que sucede que quien dijo que las reglas eran el libre mercado sale nuevamente al rescate para evitar una «catástrofe social» pues seguro que la catástrofe sera para ellos y nuevamente dejan de respetar sus reglas del juego.
    Por lo que repito y pregunto:
    ¿Alguien entiende que es lo que esta pasando?
    ¿No que el mercado se regula solito?
    ¿No que el que pierde pierde y se acabo?
    ¿Por qué ahora si se vale que el Estado entre a salvar a los bancos y a las industrias automotrices?
    ¿Por qué no mejor se atienen a las reglas que nos impusieron y a ver que pasa?
    ¿Tan poca confianza le tienen a sus reglas?

    Y la palabra Crisis la sigo escuchando.
    Organización, colectivización, solidaridad, libertad  esa es la solución
    Sin Dios, ni Estado

    !Presos Políticos Libertad!
    Justicia para Atenco
    !Tierra, Agua y Libertad!

    alf…

  • Huelga General en Francia

    Hola  a todos

    Es un comentario y espero que ustedes también se hayan dado color.

    prometo escribir largo y tendido después, pues me hacen falta letras el día de hoy.

    Mucha mucha info de la Huelga General en  Francia el jueves y el viernes ya no hubo información.

    ?Se diereno cuenta ustedes también?

    Tierra Agua y Libertad

    Presos Políticos Libertad

    alf…

  • Trivia

    ¿Qué diferencia hay entre El Chapo Guzmán, Carlos Slim y Bill Gates?
    Respondan y que yo también la pensare y dare mi respuesta la próxima semana.

    va ke va

    ¡Tierra, Agua y Libertad!
    ¡Presos Políticos Libertad!
    ¡Tecnologia para todos!

    alf…

  • ¡Atenco! Presos Políticos Libertad

    Arriba a penal del Altiplano comisión por la libertad para Atenco; le impiden ver a presos.

    Ese es el titulo del articulo de Jornada del día de hoy 17 de marzo que trata sobre los presos políticos de Atenco.

    http://www.jornada.unam.mx/2009/03/17/index.php?section=politica&article=010n1pol

    El argumento de la directora del penal fue la «Alerta máxima para esos detenidos».

    Tienen razón la alerta máxima esta dada, pues ellos van a salir y saben que ellos autoridades corren el peligro de entrar en el penal como presos, pues ellos si son asesinos, ellos si son violadores y ellos si son criminales, a eso es a lo que le tienen miedo las autoridades. Es una vergüenza que nuestros compañeros se encuentren presos después de que se ha demostrado que se violaron los derechos humanos de todos los detenidos por el gobierno federal y estatal, además de violar y abusar a más de 22 compañeras sin que nadie de estas personas haya tenido consecuencias. Así de torcida esta la ley, pero eso ya lo sabíamos, antes ya no los habían dicho los Hermanos Flores Magón.
    No hay forma de estar en la legalidad de ellos, pues el luchar por un mundo mejor siempre se encontrara uno fuera de la ley, siempre sera uno ilegal, decían, y lo extraño ahora es que apesar que los compañeros no cometieron delito alguno, no violaron a nadie, no vendieron algo que no les pertenecía, ni mataron a nadie como lo hizo las autoridades como mataron a Alexis y a Javier, sin embargo nadie de ellos se encuentra preso. En cambio nuestros compañeros si lo están y sin permiso de visita por parte de la carabana que pide su liberación.
    Claro que para el penal debe estar en Alerta máxima pues nuestros compañeros ya es insostenible mantenerlos presos pues son presos políticos, son el trofeo que el Estado Federal y el de México tienen, es la venganza por ser gente con dignidad que defiende sus tierras y su forma de vida y se solidarizan, por eso es la alerta máxima, pues afuera también estamos solidarizados con nuestros compañeros adentro y los vamos a sacar.
    Los compañeros serán liberados pues no hay muros que detengan la verdad ni a la Humanidad digna, valiente y luchadora.
    Por eso gritaremos a los muchos vientos y seguiremos las acciones para su pronta liberación.

    ¡Presos Políticos Libertad!

    alf…

  • 8 de Marzo

    Día internacional de la Mujer.

    Me he quedado pensando que es lo que se celebra ese día. Trate de enumerar los logros de las mujeres trabajadoras. Hay que recordar que el día fue elegido por la huelga que se dio en una fabrica textil en Nueva York, donde las costureras demandaban mejoras salariales y mejores condiciones de trabajo y se les negó. Bueno no solo se les negó sino que le echaron fuego a la fabrica con las obreras adentro dándole muerte a 146 obreras en huelga por justas demandas.

    Así un buen día en un congreso socialista se eligió el día internacional de la mujer obrera, fuera el 8 de marzo.

    En 1917 el ocho de marzo en Rusia, las mujeres se declaran en huelga contra la guerra y contra el hambre que sufría Rusia. Habrá que recordar que Rusia había perdido al rededor de 16 millones de hombres en la “Gran Guerra”. Tres días después, abdica el Zar de Rusia y la Revolución Rusa avanza, hasta el triunfo de los Bolcheviques. Lo cual no quiere decir que se gano la Revolución Socialista. Solo que ganaron los Bolcheviques que después en 1921 masacraron la República de Soviets en Ucrania, con el argumento de que protegían al revolución y la república de Soviets era contra-revolucionaria. Ese es otro cuento.

    Regreso al día internacional de la mujer. Ahora tenemos que las mujeres trabajan, pueden hacer carrera académica, que pueden en algunos lugares ser jefas y hasta jefas de Estado. Y yo les pregunto:¿y que?

    No cambio nada de fondo las obreras siguen explotadas, la violencia intrafamiliar continua, la discriminación continua siendo grande contra las mujeres. Muchas de ellas son contratadas con salarios más bajos que el hombre. Muchas veces por que la mujer entro en el mercado laborar los salarios han bajado al grado que los salarios no alcanzan para una vida digna, por lo que es necesario que en una familia tradicional (mujer, hombre e hijos) la mujer tenga forzosamente que trabajar en el mercado laborar para que la familia tenga suficientes ingresos para sobrevivir, pues los salarios bajaron. Recordando que el ser trabajadora del hogar es un trabajo y muchas veces raya en la explotación a la mujer también.

    Y las mujeres “exitosas” y “jefas”, bueno ellas solo siguen reproduciendo los males de el capitalismos y de las estructuras, continuando con la explotación. Lo que nota que el explotador no tiene genero, puede ser hombre o mujer.

    Yo pienso que no es lo que buscaba la emancipación feminista, el reproducir las estructuras de explotación que existen en el mundo. Eso no es ser “exitosa” y mucho menos feminista eso se llama ser explotadora.

    El voto de la mujer solo ha servido para reafirmar la seudo-democracia existente y los partidos se las dan de más democráticos pues en sus bancadas tienen mujeres;  mujeres que muchas veces reproducen las jerarquia y explotación desde el sistema parlamentario, pues forman parte del sistema el cual esta hecho para mantener esas estructuras jerarquicas y de explotación. Estas mujeres ya  están muy lejos de la base y de ser democráticas y de luchar por la clase trabajadora y por el pueblo.

    Por eso pienso que el 8 de marzo sirve de reflexión, para ver lo que se ha logrado y lo que no se ha logrado y que si se tiene que cambiar la relación que existe con las mujeres y se tiene que acabar la explotación de ambos géneros y el abuso de parte de todos hacia ellas, acabar con los crimenes contra ellas (recordando a las compañeras que fueron violadas en Atenco por la policía y las otras muchas que lo han sido a lo largo de la historia, no solamente por la policía).

    Las mujeres son parte importante para realizar el cambio real, donde uno de los valores más importantes sea la libertad y la solidaridad.

    Va que va ya se alargo el comentario pero ahí lo dejo para todas y todos.

    ¡Tierra, Agua y Libertad!

    ¡Presos Políticos Libertad!

    alf…

  • Fuga de Cerebros

    Hola a todo aquel que metió o va a meter un comentario al articulo de la Jornada: No existen fugas masivas de cerebros,

    http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/03/03/niega-conacyt-fuga-masiva-de-cerebros-al-extranjero#123616575

    donde se desato un forito. Muchos de ellos somos estudiantes o fuimos estudiantes de Maestría o Doc o Posdoc y estamos todavía fuera de México, por diversas razones.

    Pareciera que acá afuera de México todo es de color rosa. Se le da gran apoyo a la investigación te invitan a participar, te apoyan etc, etc.

    Pues no es así siempre, primero la ventaja que tienen los becarios del conacyt es que todo profesor lo quiere pues no le esta costando un centavo a la universidad ni al país. Pero sino tienes beca o medios externos, vas a ver como se cierran también las puertas para la investigación aun con un pos doc.

    Luego olvidan muchos de ellos lo lindo que es ser extranjero, uno tiene que hacer una serie de papeleos y justificar por que esta uno acá, que es lo que haces y sino cumples los objetivos de los criterios burocráticos del visado, patada en el culo y ya estas de vuelta en tu México lindo. Muchas veces me hubiera gustado que pasara eso. El ser inmigrante no es nada fácil y no es fuga de cerebros lo que hay en México, es fuga de personas que están buscando trabajo.

    Yo ahora estoy fuera no solo por las no posibilidades que me ofrece este país europeo, sino también por una mujer, pero lo digo no es fácil ser inmigrante, ni estudiante inmigrante y además buscando tus propios recursos, pues ahí si no tienes nada y ni quien te apoye aquí, además se están también cerrando los institutos y se recortan recursos para investigación acá a un nivel enorme; por lo mismo es difícil encontrar acesores de doctorado si no traes el apoyo de Conacyt, por ejemplo.

    Me sorprende mucho el hígado y corage de muchos  los comentarios que se publicaron en el foro contra algo que no hay nada que esperar ni que hacer pues de ahi no saldra nada y en lugar de eso no se  pongan a hacer ellos algo sin esperar que el gobierno los ayude. Tal vez una red de científicos desde afuera funcione bien, donde el principio sea la Solidaridad para ayudarse mutuamente, tanto a los que salen como a los que regresan. Pero sigan esperando sentados que se mejoren las cosas en México vía el Estado.

    Ultima me sorprende también la falta de solidaridad y el de ver nada más por ellos mismos y no por los demás, pienso que esa es exactamente lo que no se necesita en ciencia la competencia, en la ciencia lo que se necesita es la solidaridad y el apoyo mutuo pues si este los avances son muy pequeñitos e insignificantes.

    Un abrazo y neta no es fácil ser inmigrante aun siendo legal, ya olvidaron todas las condiciones que nos ponen y los retener que siempre están a la orden del día en la calle donde te piden papeles la policía solo por ser más moreno que el resto o por parecer Latinoamericano pues seguro traficas droga.

    alf…

    P.D. espero que pueda llegar la carta o algún comentario por lo menos a algunos de ustedes y para afuera.

  • Los Sistemascocodrilos y la actual situación

    Con perdón de los cocodrilos pues ellos no tienen la culpa, mas así me salio la analogía.

    Ante el bombardeo de los medios de comunicación sobre la crisis del sistema economico recordé que un día algún Biólogo me dijo que los cocodrilos no dejaban de crecer a lo largo de su vida.
    Ahora yo les pregunto:

    ¿Cual sera el crecimiento anual saludable para los cocodrilos? ¿el 3% anual?, ¿el 10%? o ¿el 3.5%?
    Y entonces, cuando el cocodrilo deja de crecer es que ya esta muerto; según entiendo.
    Y cuando el cocodrilo esta decreciendo, pues ya se esta pudriéndose; según entiendo.
    Bueno, entonces si el actual sistema económico donde siempre debe crecer  (pues eso es lo que he escuchado que es lo bueno y lo que todos los políticos nos venden es sus elecciones y durante sus gobiernos), entonces cuando este ya no crece (en analogía con el cocodrilo) es que ya se murió;
    y en la misma analogía ahora que esta decreciendo es que se esta pudriendo.
    Por lo tanto ¿para que salvar un sistema que ya esta muerto y que se esta pudriendo?
    Por que no mejor hacer y construir otro nuevo y mejor para todos. Otra vez: para TODOS.

    (claro, todo esta analogía es suponiendo que el cocodrilo siempre durante toda su vida crece, si me equivoco saquenme de mi error, se los pido; les prometo que no haré discusión alguna e insisto: El Hombre no cazaba sistemáticamente Mamuts)

    ¡Presos Políticos Libertad!

    ¡Tierra, Agua y Libertad!

    alf…