Hola a todo aquel que metió o va a meter un comentario al articulo de la Jornada: No existen fugas masivas de cerebros,
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/03/03/niega-conacyt-fuga-masiva-de-cerebros-al-extranjero#123616575
donde se desato un forito. Muchos de ellos somos estudiantes o fuimos estudiantes de Maestría o Doc o Posdoc y estamos todavía fuera de México, por diversas razones.
Pareciera que acá afuera de México todo es de color rosa. Se le da gran apoyo a la investigación te invitan a participar, te apoyan etc, etc.
Pues no es así siempre, primero la ventaja que tienen los becarios del conacyt es que todo profesor lo quiere pues no le esta costando un centavo a la universidad ni al país. Pero sino tienes beca o medios externos, vas a ver como se cierran también las puertas para la investigación aun con un pos doc.
Luego olvidan muchos de ellos lo lindo que es ser extranjero, uno tiene que hacer una serie de papeleos y justificar por que esta uno acá, que es lo que haces y sino cumples los objetivos de los criterios burocráticos del visado, patada en el culo y ya estas de vuelta en tu México lindo. Muchas veces me hubiera gustado que pasara eso. El ser inmigrante no es nada fácil y no es fuga de cerebros lo que hay en México, es fuga de personas que están buscando trabajo.
Yo ahora estoy fuera no solo por las no posibilidades que me ofrece este país europeo, sino también por una mujer, pero lo digo no es fácil ser inmigrante, ni estudiante inmigrante y además buscando tus propios recursos, pues ahí si no tienes nada y ni quien te apoye aquí, además se están también cerrando los institutos y se recortan recursos para investigación acá a un nivel enorme; por lo mismo es difícil encontrar acesores de doctorado si no traes el apoyo de Conacyt, por ejemplo.
Me sorprende mucho el hígado y corage de muchos los comentarios que se publicaron en el foro contra algo que no hay nada que esperar ni que hacer pues de ahi no saldra nada y en lugar de eso no se pongan a hacer ellos algo sin esperar que el gobierno los ayude. Tal vez una red de científicos desde afuera funcione bien, donde el principio sea la Solidaridad para ayudarse mutuamente, tanto a los que salen como a los que regresan. Pero sigan esperando sentados que se mejoren las cosas en México vía el Estado.
Ultima me sorprende también la falta de solidaridad y el de ver nada más por ellos mismos y no por los demás, pienso que esa es exactamente lo que no se necesita en ciencia la competencia, en la ciencia lo que se necesita es la solidaridad y el apoyo mutuo pues si este los avances son muy pequeñitos e insignificantes.
Un abrazo y neta no es fácil ser inmigrante aun siendo legal, ya olvidaron todas las condiciones que nos ponen y los retener que siempre están a la orden del día en la calle donde te piden papeles la policía solo por ser más moreno que el resto o por parecer Latinoamericano pues seguro traficas droga.
alf…
P.D. espero que pueda llegar la carta o algún comentario por lo menos a algunos de ustedes y para afuera.