Categoría: Opiniones de Alf

  • Atenco en Munich

    Atenco no se vende
    Atenco no se vende

    Pues así es, Atenco llegó a Munich, llegó con toda la dignidad que sus pobladores tienen.

    Llegó a platicarnos, a charlar sobre sus luchas y su dolor, a pediernos nuestra solidaridad, a gritar ayuda a los pueblos al rededor del mundo, ante la represión que el Estado mexicano esta ejerciendo sobre ellos, los que lucharon por la justicia y por la dignidad y por la Tierra.

    Donde la venganza del Estado contra un pueblo cobra nuevas dimensiones, pues el pueblo se negó y logró mantener su forma de vida diciendo no al aeropuerto y desde hace tres años los golpearon, las violaron y los mataron, justo cuando se estaba realizando una acción solidaria y una negociacion con el Estado para permitir a Floristas vender sus productos al pie de la carretera. De no venderlos ahí no habria donde y entonces no habría de comer, pues el Estado no deja opsiones a millones de mexicanos, solo el trabajar la calle y el Estado niega la existencia de esos millones de personas, pero a su vez lo necesita para justificar su poder y tener una lucha que nunca querra ganar pues necesitan la pobreza pera justificar su poder.

    El martes estubo Atenco en Munich. El martes reconocimos su dignidad y le dimos como continuamente le damos toda nuestra solidaridad.

    Ellos seguiran en esta lucha y no solo hasta la liberacion de los presos políticos, sino hasta la victoria que será cuando este sea un otro mundo, de eso estamos seguros pues caminamos juntos.

    Un abrazo solidario al Pueblo de Atenco,

    a nuestros presos políticos

    y un recuerdo con dignidad de nuestros muertos.

    ¡Tierra, Agua y Libertad!

    alf…

  • En Honduras no pasa nada…

    Así es en Honduras no pasa nada… sólo fue un golpe de Estado, sólo fue un agravio contra el Pueblo, sólo fue una farsa oligarquica y todo sigue igual…dicen.

    ¿En Honduras no pasa nada?

    Es cuando uno se pregunta: ¿Cómo es que un pueblo sigue resistiendo de manera pacifica ante la guerra de la oligarquia, con los muertos que solo son de nuestro lado?

    ¿Y ellos?

    Ellos no se ensucian las manos son los más miserables hijos del pueblo quienes se las ensucian sindo militares y policias a el servicio de ellos…

    ¿Y ellos?

    Ellos mueren en cama como Franco y Pinochet.

    ¿En Honduras no pasa nada?

    Los dejo con un video, con una bella canción y con el puño izquierdo en alto, porque otro mundo es posible, y porque la victoria del pueblo Hondureño será inminente y contundente, donde esa es nuestra esperaza.

    ¡Tierra, Agua y Libertad!

    alf…
    .

    Y la canción cantada por Alfredo Zitarrosa.

  • La Revolución no sera Televisada…

    Hoduras, Hamburgo, Oaxaca, Chiapas, Bolivia, Cuba, Angola, España, Francia, Irlanda, Reino Unido, Genova, SudAfrica, India, Reservaciones del las Naciones de los indios Norteamericanos, Panteras Negras, Mapuhe, Maya, Nahuatl, Otomi, Itnuit y así seguimos dando nombres de lugares y de luchas y grupos y gente de la que pocas veces nos enteramos, que pocas veces las vemos, que sino vemos y no las buscamos, no las encontramos y seguimos viviendo la mentira, la que no es de este Mundo sino de otro mundo falso que nos quieren presentar como el real.

    A los medios no les interesa la Revolución,  únicamente las imágenes de acción; que tanto gusta a la gente ver en los medios.

    Los medios no exponen el dolor, la rabia, la lucha, el sacrificio y la solidaridad de los pueblos que luchan y muchas veces por lo mismo se enfrentan al Estado y son reprimidos, condenados y masacrados.

    Los medios sólo muestran y condenan cada enfrentamiento, cada escena de acción. Utilizando estas escenas para vender más. Aplaudiendo y apoyando al monopolio de la violencia ejercido por el Estado. No aplauden, ni apoyan a los que se ven arrinconados y por lo tanto se defienden y el defenderse implica violencia contra el agresor contra el Estado.

    Estos sólo aplauden la violencia de un pueblo si este se levanta en un Estado al que los medios no pertenecen y el cual es enemigo de la Nación, pero no cuentan ni apoyan las causas del pueblo levantado, no cuentan la historia de el levantamiento, pues este puede ser paralelo y motivar a que el pueblo subordinado a estos medios, a el Estado, se movilicen en su contra.

    Los medios únicamente muestran de forma segura las imagenes de acción, la opinión de sus editoriales, de sus dueños y de las oligarquías.

    Mas recuerda,

    «No odies los medios, se los medios...« Jello Biafra.

    La Revolución no sera Televisada, mas se lleva en el corazón.

    alf…


  • Honduras, Golpe de Estado

    Leyendo La Prensa de Honduras leí sobre el Golpe de estado, entre los cuales se señala el Golpe de Estado para salvar la democracia en Honduras.
    Me surgieron varias preguntas:

    1. ¿Cómo salvar la democracia con un Golpe Militar?
    2. Estando o no de acuerdo con el Estado, ¿Qué tiene de antidemocratico hacer una consulta para preguntarle al Pueblo su opinión sobre si se necesita reestablecer una constituyente?
    3. ¿Las Constituciones son ya la máxima y estas no se deben ni se pueden modificar?
    4. ¿Qué opción le queda al Pueblo cuando los jueces los declaran ilegales y antidemocraticos?
    5. ¿Cómo es que existe gente del Pueblo que se encuentran bajo la bota de la oligarquía y apoyen un Golpe de Estado? Como sucede continuamente en todo el Mundo. De verdad eso no lo entiendo, entiendo que la oligarquía este de acuerdo con el golpe y con sus posturas reaccionarias y represivas, siempre bajo el argumento de la seguridad y la unidad nacional, pero que el pueblo que se encuentra bajo el yugo de la oligarquía este de acuerdo sigo sin entender.
    6. Si es un Golpe de Estado para reestablecer la democracia en Honduras ¿porqué el gobierno faccioso o fascista declara ahora toque de queda por las próxima 48 horas?

    En fin, habrá que ir agregando más preguntas, pero tengo la esperanza que el Pueblo Hondureño lograra la Victoria ante la oligarquía tanto económica como política y forme una forma verdadera democracia de base tanto en el campo, en las fabricas, en los centros de educación,centros productivos y recreativos y de esta forma que sea el Pueblo quien modele el plan para mejora sus condiciones de vida y así mejoraran las condiciones de vida del Mundo.
    Agrego solamente:

    ¡No al fascismo!, el fascismo, nacionalismo, racismo, capitalismo no son una postura política, estos son un crimen en cualquiera de sus formas, estas posturas no pueden ni deben formar parte en la democracia pues estas mismas son antidemocraticas por definición.

    Solidaridad con el Pueblo, con  Campesinos y Obreros Hondureños que están en la lucha contra el Estado Golpista.
    Presos Políticos Libertad
    ¡Tierra, Agua y Libertad!

    alf…

  • Historias de el no Votar…(discurso de Ascaso con extra video concierto de León Chavez)

    Aquí un poco de historias del no Votar, del voto nulo,  del abstencionismo.

    El tema sigue siendo actual y nuevamente como cada tres años o cuatro o seis vuelve a ser parte de la discusión entre algunos los grupos de izquierda y otros que solo se dicen de izquierda.

    En el año de 1933 en España, ante las elecciones convocadas en la República, los miembros de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y los de la Federación Anarquista Ibérica (FAI), llaman a la población al abstencionismo y a estar preparados para el llamado a la revolución como única opción que se tenía ante el avance del fascismo y el militarismo en Europa.

    A Continuación un texto de un discurso de Francisco Ascaso, reproducido en el periódico «Tierra y Libertad»,  donde exponé argumentos para ejercer el abstencionismo y la opción revolucionaria:

    Francisco Ascaso
    Francisco Ascaso

    «Analizando la obra de la República, se ve inmediatamente que ésta ha fracasado en todos los aspectos. […] Nos hablan de la bancarrota económica de todos los países, para disculpar la que sufre España. Ya lo sabemos por eso somos anarquistas. El Estado ha fracasado en todas partes; por eso ningún partido podrá resolver el problema social. Los partidos representan diversas modalidades del capitalismo. ¿Cómo es posible que el partido llamado de «Esquerra» pueda resolver ningún problema, si antes de gobernar ya se había postrado a los pies del capitalismo? Se dice, de parte de algunos, que la CNT y los anarquistas están haciendo el «caldo gordo» a las derechas porque propagamos la abstención.

    ¡Falso!

    Lo que pasa es que hemos descubierto la falsedad de todos los partidos, y éstos, en su impotencia, no encuentran más defensa que la calumnia. Hemos hecho fracasar todas las experiencias políticas, y el capitalismo se repliega en su último reducto que es el fascismo. […] Fracasadas derechas e izquierdas, el militarismo está al acecho para sustituirlas a todas. Ahí reside el verdadero peligro. Ningún partido está en disposición de afrontar los problemas de la hora, y el pueblo, organizado en la CNT, se siente capas de todo. Ante la decisión del pueblo de espíritu anarquista el militarismo está en guardia  y el «pronunciamiento» es una amenaza real. El militarismo puede ser el golpe de hacha que intente destruir derechos y libertades, pero es fácil que llegue tarde. La CNT y la FAI están preparadas y terminarán con todos. La República no ha dado solución a los problemas económicos y sociales. No podía, ni puede darla. No queda otro dilema que fascismo o revolución, y, siendo imposible el fascismo, se impone la revolución. Todo gira alrededor de la economí­a y esa economía está íntegramente en nuestras manos. Si el capitalismo ha negado su concurso a la República, es indudable que nosotros no podría negarlo.[…]»(Paz, pp.366-367)

    Lo que más impresionante del discurso es que hace falta unos pequeños cambios en este y se adapta a muchas realidades que hoy en día se están viviendo en el Mundo y se da un argumento al abstencionismo.

    Seguirá la discusión

    ¡Tierra, Agua y Libertad!

    Presos Políticos Libertad

    alf…

    Bibliografia (aunque solo es un libro):

    Abel Paz, Durruti en la Revolución Española, ed. La esfera de los Libros,  España, 2004

    P.D. y de regalo ahora un video y música de León Chavez:

  • Lilian Castillo se la llevo el monstruo…

    bici fantasma
    bici fantasma

    Me encontre esto que sucedió un día en la ciudad de México, como muchos de esos días y sucesos de la ciudad de México.

    Quiero rendir homenaje a Liliana Castillo que puede haber sido yo o tú o todo aquel que vive y sufre la ciudad de México.

    Con este pequeño homenaje de recordar a Liliana Castillo trato también de hacer un pequeño homenaje a todos aquellos que pensamos que la bicicleta es un medio de transporte y no solamente un juguete y es un homenaje a todos aquellos que la usan en el Monstruo es decir en la ciudad de México.

    Muchas veces me decian loco por ir en bicicleta de un lugar a otro en esa gran ciudad, me decian que no era apta la ciudad para andar en bicicleta, que no hay condiciones para andar en bicicleta y yo terco andaba en ella.

    Mis argumentos son, tenemos que hacer de esta ciudad una ciudad donde se eleve la calidad de vida y la bicicleta eleva nuestra calidad de vida, además que puede ayudar a mejorar nuestra salud y que no se contamine tanto.

    Claro los riesgos se toman cuando uno toma la bicicleta en la ciudad de México, así como en cualquier parte del mundo, ya que en general el mundo lo han estado combirtiendo en un mundo para los autos, donde estos tengan su maximo desarollo y no se esta haciendo un mundo para las personas.

    Bueno y como decía los riesgos se toman y Liliana los tomó así como yo y muchos otros y ella murió por tomar esos riesgos. La muerte es un riesgo que se toma al tomar la bicicleta en la ciudad de México. Esperamos que poco a poco vaya siendo un riesgo de menor probabilidad y eso es llamando a la población a respetar y ser solidarios con los ciclistas, así como los ciclistas son solidarios con la ciudad haciendola un lugar más hermosos y vivible.

    A continuación el link del Blog de Liliana Castillo y quien fue antes de que la fueran sobre su bicicleta.

    http://fundacionlilianacastilloresendiz.blogspot.com

    volante de la marcha que fue...
    volante de la marcha que fue…

    Liliana Castillo Reséndiz nació en el año del temblor, en la faldas del cerro Chiquihuite, la hermosa ojos de venado, lili venado. El 22 de mayo de 2009 el día de otro temblor se nos adelantó. Fue atropellada mientras iba en su amada bici negra. Su obra es enorme, gigante por bella y por cantidad. La Fundación Liliana Castillo Reséndiz somos un grupo de personas enamoradas de su trabajo y de su persona. Buscamos por lo tanto publicar, exhibir y difundir el trabajo de esta talentosa mujer que nos ha inspirado de por vida.

    Y para tarminar un link de bicitekas y una estampa rechida.

    Las Chamacletas Urbanas
    Las Chamacletas Urbanas
  • Estampa, "Stiker" de Bici Ellas

    Las Chamacletas Urbanas
    Las Chamacletas Urbanas

    «Una estampa, una idea , ellas en el pedaleo, todos juntos, todas juntas pedaleando»

    «UsA tu bici, RAyA tu bici»


  • Libertad al Sociólogo colombiano Beltrán Villegas

    Ante la desesperación y agonía  de los gobiernos, gobernates y Estados Nacionales para preservar los privilegios de sus oligarquías, estos están utilizando el miedo, el miedo a perder la salud, el miedo la inseguridad, el miedo al otro, el miedo a ser critico, el miedo a inventar, el miedo a la crisis del capitalismo, el miedo a ser diferente, el miedo al miedo y utiliza métodos fazcistas para hacer propaganda a la población en pánico que se esta haciendo lo adecuado, para llegar a ese mundo seguro, seguro de los diferentes, seguro para la oligarquía, seguro sin democracia, seguro sin libertad, pero seguro con miedo.
    El 22 de mayo le toco ser víctima de este método represivo y propagandístico al sociólogo colombiano Beltrán Villegas.
    Ya no tiene argumentos sólo la represión y el miedo.
    Libertad a Beltrán Villegas
    Presos Políticos Libertad

    alf…

    http://www.jornada.unam.mx/2009/05/24/index.php?section=politica&article=007n1pol

  • La doctrina del Shock

    Mire lo que me mandona amiga sobre el uso del shock, es un video sobre el uso de shock de Naomi Klein ylos hermanos Cuarón, se los recomiendo ver.

    Espero que lo de la influenza simplemente sea un inventó de su peligro. Ahora el peligro no sólo puede ser de salud pública, el peligro que estamos viviendo es mediático, en todo el mundo, sin suficiente información sin dar los datos de los muertos y enfermos en espacio-tiempo. Sólamente suelta los datos sin dar ninguna referencia más, solamente numeros, ni siquiera estadísticas.

    Vean el video y que no nos agarraren los políticos y demás gentes con poder económico en estado de shock para hacer con nosotros lo que quieran.

    El que pueda que esto no sea realmente una amenaza, no evita que tomemos nuestras precauciones para nuestra salud, pues de lo que carecemos es de información, mas cuidado con dejarnos entrar en estado de shock, pues siempre lo aprobechan, eso es lo preocupante.

    va ke va ahora el video:

    http://www.youtube.com/watch?v=_nNJM0kKrDQ

  • Sobre la Influenza

    Nadie sabe bien que es lo que pasa en México y la Influeza, información contradictorias, desinformación, medidas mal dichas y gente que mueré pero los datos ya no se sabe a cuales son los reales. En la radio hoy dicen que 149 muertes por estos lados del charco y en la jornada

    http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/04/27/disminuye-numero-de-muertes-y-casos-de-contagio-por-influenzassa

    encuentro que en los últimos días ha habido menos infectados que tan solo se han dado 142 casos y menos muertes.

    Opinaré, incluiré un comentario que leí en la jornada y me callaré sobre el tema, pues no tengo más información que nadie de los que están afuera del otro lado del monitor.

    Pienso que lo único seguro que se sabe ahora es que se ha generado el miedo, pero no una forma efectiva de combatir  el miedo, tal vez tampoco la influenza porcina. (todos los muertos son en México solamente)

    Espero  que llevar acabo las recomendaciones  de la Ssa y el GDF sea una forma para prevenir y controlar la enfermedad (y no de controlar a la población), pues nadie es especialista y solo me extraña nuevamente que en México haya muertes y no en otros países, pero en fin y ya me callo pues no quiero participar de la desinformación más.

    Agregando un comentario de Abel en en la jornada, quien se dice especialista (en que no sé, pero me pareció atinado su cometario).

    ¡Tierra Agua y Libertad!

    ¡Presos Políticos Libertad!

    y un millon de besos a todos

    alf

    Comentario de Abel en:

    http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/04/27/obamapidio-a-la-poblacion-mundial-no-alarmarse-por-gripe-porcina

    Hola a todos, soy medico especialista y quiero comentarles lo siguiente:
    Como las pandemias de la influenza han sido ciclicas, la ultima fue en 1977, en el mundo ya se espera que ocurra esta; todos los paises se supone que tienen un plan para actuar. El virus esperado con un gran potencial pandemico es la mezcla aviaria, porcina y humana que se ha encontrado en la epidemia que tenemos nosotros; esto es lo que asusta al mundo; aunque no parece que sea tan grave la enfermedad que produce puesto que la misma cepa se ha aislado en otros paises con 0 mortalidad hasta el momento. E inclusive el oseltamivir ( tamiflu) e ha encontrado cierto grado de efectividad, la clave es iniciar el tratamiento en las primeras 72 hrs de iniciadas las manifestaciones de influenza, influenza porcina.
    Las medidas de prevencion son las medidas generales que ha informado la secretaria de salud.
    Una disculpa, no sirve la tecla de los acentos en mi computadora