Autor: alf

  • La campagna nazionale e internazionale “Libertà y Giustizia per Atenco”

    INVITO AI COLLETTIVI E ALLE ORAGNIZZAZIONI DELLA SOCIETA’ CIVILE INTERNAZIONALE
    A PARTECIPARE ALLA CAMPAGNA: LIBERTA’ E GIUSTIZIA PER ATENCO

    Possiate ricevere un affettuoso saluto ma anche pieno di preoccupazione da chi lavora per la pace. Come sapete, quasi tre anni fa, le popolazioni di San Salvador Atenco subirono la repressione e la violenza, a causa della quale ancora oggi 12 persone sono prigioniere, alcune delle quali con severe condanne che vanno oltre i 100 anni di carcere. Il processo contro queste persone è stato pieno di irregolarità e numerose violazioni dei diritti umani. Dagli incresciosi accadimenti di maggio 2006 si sono fatte molte azioni e iniziative per ottenere la liberazione dei detenuti. Vediamo con preoccupazione queste terribili condanne.

    La campagna nazionale e internazionale “Libertà y Giustizia per Atenco” è un’iniziativa della società civile messicana per ottenere la liberazione dei 12 prigionieri politici arrestati durante la forte repressione del governo nel Maggio dell’anno 2006.
    Le richieste della campagna sono:
     Libertà per i 12 prigionieri politici di Atenco.
     Revoca e annullamento delle sentenze per loro e per i ricercati.
     Rispetto assoluto dei diritti umani per essi, i detenuti e i ricercati.
     Stop alla criminalizzazione di movimenti sociali in Messico.
     Condanna per i responsabili materiali e i mandanti delle violazioni dei diritti umani.
    E’ per questo che invitiamo le organizzazioni e i collettivi della comunità internazionale a partecipare a questa campagna politica e sociale e unire le nostre voci per fermare la criminalizzazione della protesta: libertà per i nostri 12 compagni detenuti e condanna per i responsabili delle repressioni e delle violazioni dei diritti umani dei governi dello Stato del Messico e Federale.
    Come potete dimostrare la vostra solidarietà?

    • Aderendo alla campagna mediante registrazione alla pagina www.atencolibertadyjusticia.com. Potete registrarvi come collettivi, comitati d’appoggio o individui.
    • Con lettere d’appoggio ai compagni detenuti da qualsiasi parte del mondo.

    Queste si possono mandare alla pagina web, all’indirizzo di posta elettronica atencointernacional@gmail.com o alla rubrica dei lettori del quotidiano la Jornada:  svaladez@jornada.com.mx.

    • Informando la società dei fatti accaduti ad Atenco e della situazione dei nostri 12 compagni prigionieri, attraverso punti informativi, campagne mediatiche, eventi, ecc.
    • Aprendo spazi nei mezzi di comunicazione commerciali o alternativi per parlare della campagna e del caso Atenco, con interviste telefoniche, attraverso Skype, registrazioni audio/video o per iscritto.
    • Invitando altre organizzazioni ad aderire a questa campagna e realizzando azioni di sostegno.
    • Organizzando visite con gruppi di osservatori di Diritti Umani per elaborare rapporti sulla situazione dei 12 compagni.

    Maggiori informazioni alla pagina della campagna:

    www.atencolibertadyjusticia.com

    Questa iniziativa non riceve sovvenzioni da nessun istituzione governativa o fondazione. Le attività sono patrocinate con le risorse che chiunque può donare. Per appoggiarci economicamente puoi contattarci. I fondi ricevuti sono esclusivamente per appoggiare le azioni della campagna.
    Se hai dubbi o suggerimenti per azioni collettive puoi scriverci all’indirizzo di posta elettronica:

    atencointernational@gmail.com

  • La campanya nacional i internacional “Llibertat i Justícia per a Atenco”

    INVITACIÓ A COL·LECTIUS I ORGANITZACIONS DE LA SOCIETAT CIVIL INTERNACIONAL A PARTICIPAR EN LA CAMPANYA: LLIBERTAT I JUSTÍCIA PER A ATENCO

    Rebin una afectuosa salutació, però plena també de preocupació dels qui treballem per la pau. Com vostès saben, ja fa gairebé tres anys, els pobladors de San Salvador Atenco van patir la repressió i la violència, que encara avui manté a 12 persones preses, algunes d’elles amb severes condemnes que sobrepassen els 100 anys de presó. El procés contra aquestes persones ha estat ple d’irregularitats i nombroses violacions als drets humans. Des dels lamentables esdeveniments de maig de 2006, s’han impulsat nombroses accions i iniciatives per a assolir l’alliberament dels detinguts. Veiem, no obstant això, amb preocupació, aquestes terribles condemnes.
    La campanya nacional i internacional “Llibertat i Justícia per a Atenco” és una iniciativa de la Societat Civil mexicana per aconseguir la llibertat dels 12 presos polítics empresonats durant la forta repressió governamental al maig de l’any 2006.

    Les demandes de la campanya són:
    • Llibertat als 12 presos polítics d’Atenco.
    • Revocació i anul·lació de les sentències a les i els perseguits.
    • Respecte absolut dels drets humans de les i els detinguts i perseguits.
    • Aturar la criminalització dels moviments socials a Mèxic.
    • Càstig als responsables materials i intel·lectuals de les violacions als drets humans
    És per això que convidem a les organitzacions i col·lectius de la comunitat internacional a participar en aquesta campanya política i social per a unificar les nostres veus de prou a la criminalització de la protesta: llibertat als nostres 12 companys presos i càstig als responsables de les pràctiques de repressió i violació dels drets humans dels Governs de l’Estat de Mèxic i Federal.

    Com poden mostrar la seva solidaritat?

    • Adherint-se a la campanya mitjançant el seu registre a la pàgina: www.atencolibertadyjusticia.com.  Poden registrar-se com a col·lectius, comitès de suport o individus.
    • Amb cartes de suport als companys presos des de qualsevol part del món. Aquestes es poden enviar a la pàgina, al correu: atencointernacional@gmail.com o al correu il·lustrat del diari La Jornada: svaladez@jornada.com.mx.
    • Informant a la resta de la societat sobre els esdeveniments ocorreguts a Atenco i la situació dels nostres 12 companys presos. A través de meses informatives, campanyes mediàtiques, esdeveniments, etcètera.
    • Obrint espais en els mitjans de comunicació comercials o alternatius per parlar de la campanya i el caso Atenco a través d’enllaços via entrevistes telefòniques, per Skype, enregistraments o per escrit.

    • Convidant a més organitzacions a adherir-se a aquesta campanya i realitzar accions de suport.

    • Organitzant visites amb observadors de Drets Humans per a elaborar informes de la situació dels 12 companys.
    Més informació a la pàgina de la campanya:
    www.atencolibertadyjusticia.com
    Aquesta iniciativa no rep recursos de cap oficina de govern o fundació. Les activitats són patrocinades amb els recursos que qualsevol pot aportar. Per a donar suport econòmicament pots contactar amb nosaltres. Els fons recaptats són exclusivament per a donar suport a les accions de la campanya.
    Si tens dubtes o suggeriments d’accions col·lectives pots escriure al correu:
    atencointernacional@gmail.com

  • The National and International Campaign “Freedom and Justice for Atenco”

    INVITATION TO THE INTERNATIONAL COMMUNITY TO PARTICIPATE IN THE CAMPAIGN
    FREEDOM AND JUSTICE FOR ATENCO

    Receive a warm but concerned greeting. As you all know, almost 3 years ago, the people of San Salvador Atenco suffered great repression and violence. To the present day, there are still 12 people in jail, some of whom have severe sentences of that surpass 100 years of jail. The processes against these people have been full of irregularities and numerous human rights violations. Since these lamentable events in May of 2006, various actions and initiatives have been carried out to attain the liberation of the unjustly detained people. We face with concern, however, the continuation of their terrible jail sentences.

    The National and International Campaign “Freedom and Justice for Atenco” is an initiative of Mexican Civil Society that seeks to attain the freedom of the 12 political prisoners incarcerated during the government repression in May of 2006 in San Salvador Atenco.
    The Demands of this campaign are:

    Freedom for the 12 political prisoners of Atenco.

    Revocation and repeal of their jail sentences.

    Respect for the human rights of those in jail.

    The end of the criminalization of social movements.

    Punishment for those responsible of the severe human rights violations committed.
    It is for these reasons that we invite all the organizations and collectives of the international community to participate in this political and social campaign, which seeks to unify our voices in the demand of the end of the criminalization of social protest: freedom to our 12 compañeros in prison and punishment for those responsible for the repression and violence inflicted by the state and federal governments of Mexico.

    How can you show your solidarity?

    Joining the campaign by registering in our webpage: www.atencolibertadyjusticia.com. You can register and support as collectives, committees, or as individuals.

    Sending support letters to the political prisoners from anywhere in the world. These can be sent to our website; emailed to atencointernacional@gmail.com; or sent to the daily newspaper La Jornada to the following address: svaladez@jornada.com.mx.

    Informing the rest of your society about the incidents occurred in Atenco, as well as the present situation of the 12 political prisoners. This can be done through information tables, campaigns, political and cultural events, etc.

    Finding spaces and organizing interviews for us in commercial and alternative media, in order to speak about the campaign and the case of Atenco. This can be done via telephone calls, Skype connections, video or audio recordings, or written articles.

    Inviting more organizations to join this campaign and give their support by participating and organizing events.

    Organizing visits with human rights groups in order to produce more information about Atenco.
    For more information about the campaign, visit our webpage:
    www.atencolibertadyjusticia.com
    This initiative does not receive funding from any government offices or foundations. Our activities are funded only by donations from whoever wishes to show their support in this way. In order to support us economically, please contact us. Any money received goes directly to support our efforts for this specific campaign. If you have doubts or suggestions for action, you can email us at:
    atencointernacional@gmail.com

  • Volar

    fumffff
    fumffff

    Tras tras, esos es los que sucede en estos casos extraños y agudos de vida. Donde la vida misma solo es un volar.

    Volar por los destinos lejanos y cercanos.

    Había sentido esa necesidad necesaria de volar…no, no y no; no volar con minúscula sino volar con mayúscula, de Volar. De ese Volar gigantesco de ese Volar impresionante. Eso es, había sentido la necesidad de Volar. Tome un poco de vuelo, dale otra vez… Tome un poco de Vuelo y Volé…(así está mejor)

    Empecé con la vuelta pequeña, solo le iba a dar una vuelta al mundo. Pero ¿Por donde empezar? ¿En que dirección? ¿A la derecha o a la izquierda?, ¿Hacia delante o hacia atrás?

    Así que el cuerpo tan solo se enfilo y vamonos para la izquierda y hacia delante y para arriba, con la esperanza de llegar a la Luna para plantarle unos besos.

    Tome la geodésica 3.48 7 bis interior 26A suroeste, este osease que para la izquierda y emprendimos el Vuelo sin muchos contratiempos.

    Empecé a ver los grandes desiertos de arena y de sal. No encontraba diferencia entre uno y otro pero ahí estaba Volando.

    Me percaté de que el Hombre es tan pequeñito que no se le distingue a esa gran distancia, pues recuérdese que he querido alcanzar la Luna en un principio, mas para ver al Hombre decidí bajar un poco más.

    Lo buscaba y buscaba desde las alturas, pero nada, no se veía nada o más bien a nadie.

    Siempre pensé que si uno se aleja la perspectiva cambia y que desde allá arriba podría ver al Hombre un poco distinto, tal vez hasta lo entendería. Pero no fue así; el Vuelo me permitió darle sus besos a la Luna y ver los océanos y las montañas, los desiertos y la selvas, pero no ver y conocer al Hombre.

    Tuve que bajar un tantito más, y pensé que ahora si lo podría ver. Pero no, solo veía aglomeraciones de casas, pero seguía sin distinguirlo.

    Y yo que soñaba con Volar para poder cambiar la perspectiva.

    Entonces baje un poco más, me tuve que apresurar pues me encontraba nuevamente encima de esos grandes bosques donde el Hombre se me esconde.

    Por fin en mi Volar empece a ver al Hombre el estaba muy pero muy apretado.

    Volar a baja altura ayuda a distinguir un poco a los Hombres, pero no del todo, pues todavía no lo conocía. Tuve que volver a bajar un tanto más y pensé que ahora si lo conocería, si lo vería y si cambiar mi perspectiva.

    Pero no, no fue así, ya que mi Volar era demasiado aprisa aún para sus carros y para sus trenes y para sus autobuses.

    Tuve miedo de bajar más, empezaba a correr el riesgo de estrellarse con alguna banqueta y de conocer únicamente sus pies, además que las maniobras requerían cada vez más precisión.

    Fue por lo que decidí dejar de Volar y empezar a caminar. Y ¡plum! a caminar.

    Pero nadie me veía, nadie se acercaba, nadie hacia un gesto, todos de prisa como yo cuando Volaba.

    Por lo que caminando comencé a Hablar y a Cantar y a Escuchar y me di cuenta que otros estaban Cantando y Escuchando y Hablando. Y Fue cuando mi perspectiva cambió y comencé a conocer al Hombre y por supuesto a la Mujer, Escuchándolo, Hablándolo y sobretodo Cantándolo.

    Al final Volar fue solo un capricho…

    ¡Tierra, Agua y Libertad!

    alf…

  • Campaña:Libertad y Justicia para Atenco

    INVITACIÓN A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL INTERNACIONAL

    A PARTICIPAR EN LA CAMPAÑA: LIBERTAD Y JUSTICIA PARA ATENCO

    Reciban un afectuoso saludo, pero lleno también de preocupación de quienes trabajamos por la paz. Como ustedes saben, hace ya casi tres años, los pobladores de San Salvador Atenco sufrieron la represión y la violencia, que todavía hoy mantiene a 12 personas presas, algunos de ellos con severas condenas que rebasan los 100 años de cárcel. El proceso contra estas personas ha estado lleno de irregularidades y numerosas violaciones a los derechos humanos. Desde los lamentables acontecimientos de mayo de 2006, se han impulsado numerosas acciones e iniciativas para lograr la liberación de los detenidos. Vemos, sin embargo, con preocupación, estas terribles condenas.
    La campaña nacional e internacional “Libertad y Justicia para Atenco” es una iniciativa de la Sociedad Civil mexicana por alcanzar la libertad de los 12 presos políticos encarcelados durante la fuerte represión gubernamental en Mayo del año 2006.
    Las demandas de la campaña son:

    Libertad a los 12 presos políticos de Atenco.

    Revocación y anulación de las sentencias a las y los perseguidos.

    Respeto irrestricto de los derechos humanos de las y los detenidos y perseguidos.

    Alto a la criminalización de los movimientos sociales en México.

    Castigo a los responsables materiales e intelectuales de las violaciones a los derechos humanos
    Es por ello que invitamos a las organizaciones y colectivos de la comunidad internacional a participar en esta campaña política y social para unificar nuestras voces de alto a la criminalización de la protesta: libertad a nuestros 12 compañeros presos y castigo a los responsables de las prácticas de represión y violación de los derechos humanos de los Gobiernos del Estado de México y Federal.
    ¿Cómo pueden mostrar su solidaridad?

    Adhiriéndose a la campaña mediante su registro a la página: www.atencolibertadyjusticia.com. Pueden registrarse como colectivos, comités de apoyo o individuos.

    Con cartas de apoyo a los compañeros presos desde cualquier parte del mundo.

    Estas se pueden mandar a la página, al correo: atencointernacional@gmail.com o al correo ilustrado del diario la Jornada: svaladez@jornada.com.mx.

    Informando al resto de la sociedad sobre los acontecimientos ocurridos en Atenco y la situación de nuestros 12 compañeros presos. A través de mesas informativas, campañas mediáticas, eventos políticos y culturales, etcétera.

    Abriendo espacios en los medios de comunicación comerciales o alternativos para hablar de la campaña y el caso Atenco a través de enlaces vía entrevistas telefónicas, por Skype, grabaciones o por escrito.

    Invitando a más organizaciones a adherirse a esta campaña y realizar acciones de apoyo.

    Organizando visitas con cuerpos de observadores de Derechos Humanos para elaborar informes de la situación de los 12 compañeros.
    Más información en la página de la campaña:
    www.atencolibertadyjusticia.com
    Esta iniciativa no recibe recursos de ninguna oficina de gobierno o fundación. Las actividades son patrocinadas con los recursos que cualquiera puede donar. Para apoyar económicamente puedes contactarnos. Los fondos recabados son exclusivamente para apoyar las acciones de la campaña.
    Si tienes dudas o sugerencias de acciones colectivas puedes escribir al correo:
    atencointernacional@gmail.com

  • Marcha el 4 de Junio ¡Libertad y Justicia para Atenco!

    Libertad y
    justicia para
    Atenco!

    Ángel de la Independencia – Secretaría de Gobernación

    Jueves 4 de junio, 4pm
    • libertad de los 12 presos políticos de Atenco
    • cancelación de las órdenes de aprehensión de los perseguidos
    • revocación y anulación de las sentencias
    • respeto irrestricto de los derechos humanos de los detenidos y perseguidos
    • castigo a los responsables de las violaciones a los derechos humanos
    • alto a la criminalizació n de los movimientos sociales en México

    Campaña por la libertad de los presos políticos de Atenco


    Adolfo Gilly, Daniel Giménez Cacho, Rubén Albarrán (CAFÉ TACUBA), Ana Francis Mor


    A principios de febrero de este año, el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra junto con otras organizaciones, intelectuales y artistas, formaron el Comité Libertad y Justicia para Atenco, quienes lanzaron una campaña nacional e internacional por la libertad de los Presos Políticos de Atenco. A cuatro meses viene teniendo una aceptación considerable, ya son varios los intelectuales, artistas, colectivos, así como organizaciones sociales que se han adherido a la campaña. El POS es una de ellas. Dentro de los artistas que se han sumado a esta campaña, se encuentra el músico Manu Chao, a quien el gobierno mexicano amenazó con expulsar del país, por expresar que lo que sucedió en Atenco fue “terrorismo de estado”, además de manifestar que se unía a la campaña y daba todo su apoyo al movimiento.

    Son varias las actividades que se han realizado: foros, visitas a los penales del Altiplano como Molino de Flores, dos asambleas que congregaron a cerca de 70 organizaciones estudiantiles, culturales, sindicales, sociales, no gubernamentales y políticas, además de acciones a nivel internacional. La campaña tiene varios objetivos: la libertad de los 13 presos políticos, la revocación de las sentencias condenatorias, cancelación de las órdenes de aprehensión de los perseguidos, el respeto irrestricto de los derechos humanos de los detenidos y perseguidos, el castigo a los responsables materiales e intelectuales de la represión y las violaciones a los derechos humanos, así como condenar y detener la criminalización de los movimientos sociales.

    En lo inmediato, esta campaña pretende conseguir el traslado de los compañeros Ignacio del Valle, Felipe Álvarez y Héctor Galindo a un penal cercano a su domicilio y en este sentido se ha emplazado a la Secretaría de Gobernación, para que resuelva a más tardar el 4 de junio. Este mismo día se llevara a cabo una marcha en la Ciudad de México a las 14 horas, que partirá del monumento de la Independencia a la Secretaría de Gobernación. Todos podemos participar en la campaña, podemos escribir cartas a los presos, formar un Comité por los Presos y difundir y realizar acciones de esta campaña. En estás páginas puedes encontrar más información:

    http://atencofpdt.blogspot.com


    http://www.atencolibertadyjusticia.com

  • Pero la más hermosa de todas las dudas

    Pero la más hermosa de todas las dudas es cuando los débiles y desalentados levantan su cabeza y dejan de creer en la fuerza de sus opresores”

    Bertolt Brech

     


  • y los cerdos siguen y siguen enriqueciendo a Roche

    ¿Qué intereses económicos se mueven detrás de la gripe porcina?

    En el mundo, cada año mueren dos millones de personas víctimas de la
    malaria, que se podría prevenir con un mosquitero.

    Y los noticieros no dicen nada de esto.

    En el mundo, cada año mueren dos millones de niños y niñas de diarrea,
    que se podría curar con un suero oral de 25 centavos.

    Y los noticieros no dicen nada de esto.

    Sarampión, neumonía, enfermedades curables con vacunas baratas,
    provocan la muerte de diez millones de personas en el mundo cada año.

    Y los noticieros no informan nada…

    Pero hace unos años, cuando apareció la famosa gripe aviar…

    … los informativos mundiales se inundaron de noticias… chorros de
    tinta, señales de alarma…

    ¡Una epidemia, la más peligrosa de todas!… ¡Una pandemia!

    Sólo se hablaba de la terrorífica enfermedad de los pollos.

    Y sin embargo, la gripe aviar sólo provocó la muerte de 250 personas
    en todo el mundo. 250 muertos durante 10 años, lo que da un promedio
    de 25 víctimas por año.

    La gripe común mata medio millón de personas cada año en el mundo.

    Medio millón contra 25.

    Un momento, un momento. Entonces, ¿por qué se armó tanto escándalo con
    la gripe de los pollos?

    Porque atrás de esos pollos había un “gallo”, un gallo de espuela grande.

    La farmacéutica trasnacional Roche con su famoso Tamiflú vendió
    millones de dosis a los países asiáticos.

    Aunque el Tamiflú es de dudosa eficacia, el gobierno británico compró
    14 millones de dosis para prevenir a su población.

    Con la gripe de los pollos, Roche y Relenza, las dos grandes empresas
    farmaceúticas que venden los antivirales, obtuvieron miles de millones
    de dólares de ganancias.

    -Antes con los pollos y ahora con los cerdos.

    -Sí, ahora comenzó la sicosis de la gripe porcina. Y todos los
    noticieros del mundo sólo hablan de esto…

    -Ya no se dice nada de la crisis económica ni de los torturados en Guantánamo…

    -Sólo la gripe porcina, la gripe de los cerdos…

    -Y yo me pregunto: si atrás de los pollos había un “gallo”… ¿atrás de
    los cerditos… no habrá un “gran cerdo”?

    Miremos lo que dice un ejecutivo de los laboratorios Roche…

    ROCHE A nosotros nos preocupa mucho esta epidemia, tanto dolor… por
    eso, ponemos a la venta el milagroso Tamiflú.

    -¿Y a cuánto venden el “milagroso” Tamiflú?

    -Bueno, veamos… 50 dólares la cajita.

    -¿50 dólares esa cajita de pastillas?

    -Comprenda, señora, que… los milagros se pagan caros.

    -Lo que comprendo es que esas empresas sacan buena tajada del
    dolor ajeno…

    La empresa norteamericana Gilead Sciences tiene patentado el Tamiflú.
    El principal accionista de esta empresa es nada menos que un personaje
    siniestro, Donald Rumsfeld, secretario de defensa de George Bush,
    artífice de la guerra contra Irak… Los accionistas de las
    farmaceúticas Roche y Relenza están frotándose las manos, están
    felices por sus ventas nuevamente millonarias con el dudoso Tamiflú.
    La verdadera pandemia es el lucro, las enormes ganancias de estos
    mercenarios de la salud. No negamos las necesarias medidas de
    precaución que están tomando los países.

    Pero si la gripe porcina es una pandemia tan terrible como anuncian
    los medios de comunicación,  Si a la Organización Mundial de la Salud
    le preocupa tanto esta enfermedad, ¿por qué no la declara como un
    problema de salud pública mundial y autoriza la fabricación de
    medicamentos genéricos para combatirla?

    Prescindir de las patentes de Roche y Relenza y distribuir
    medicamentos genéricos gratuitos a todos los países, especialmente los
    pobres. Esa sería la mejor solución.

    PASEN ESTE MENSAJE POR TODOS LADOS, COMO SI SE TRATARA DE UNA VACUNA
    PARA QUE TODOS CONOZCAN LA REALIDAD DE ESTA “PANDEMIA”.

    link de info sobre lo de Rumsfeld esta aca abajo.

    ·
    o        Gilead Sciences Inc Donald H. Rumsfeld Named Chairman of
    Gilead Sciences Foster City, CA — January 3, 1997 Gilead Sciences
    Inc. (Nasdaq: GILD) today announced that board member Donald H.
    Rumsfeld …
    §         www.gilead.com/wt/sec/pr_933190157
    §          · Cached pageGilead Sciences – Wikipedia, the free encyclopedia
    Gilead Sciences was originally formed under the name of «Oligogen,
    Inc.» in August 1987 by … of which one billion is solely dedicated
    to the purchase, and distribution of Tamiflu.

    en.wikipedia.org/wiki/Gilead_Sciences
    · Cached page

  • Libertad al Sociólogo colombiano Beltrán Villegas

    Ante la desesperación y agonía  de los gobiernos, gobernates y Estados Nacionales para preservar los privilegios de sus oligarquías, estos están utilizando el miedo, el miedo a perder la salud, el miedo la inseguridad, el miedo al otro, el miedo a ser critico, el miedo a inventar, el miedo a la crisis del capitalismo, el miedo a ser diferente, el miedo al miedo y utiliza métodos fazcistas para hacer propaganda a la población en pánico que se esta haciendo lo adecuado, para llegar a ese mundo seguro, seguro de los diferentes, seguro para la oligarquía, seguro sin democracia, seguro sin libertad, pero seguro con miedo.
    El 22 de mayo le toco ser víctima de este método represivo y propagandístico al sociólogo colombiano Beltrán Villegas.
    Ya no tiene argumentos sólo la represión y el miedo.
    Libertad a Beltrán Villegas
    Presos Políticos Libertad

    alf…

    http://www.jornada.unam.mx/2009/05/24/index.php?section=politica&article=007n1pol

  • El día en que nos caímos pa’ arriba

    Nos han contado los físicos que existe la Ley de la Gravedad, es esta le fue revelada a Newton bajo un manzano.

    ¿Creemos la historia?

    ¿Creemos el cuento?

    Bueno, ahora nos dicen que existe una Ley inquebrantable, la Ley de la Gravedad.

    Todos, absolutamente todos los objetos por el hecho de tener masa se atraen entre si. Al ser la Tierra de gran masa, esta nos atrae hacia su centro.

    Luego: ¿Por qué?

    ¿Puede pasar que cuando aviente el lápiz caiga para arriba?

    No lo sabemos bien, lo más seguro es que no, pero hubo un día en que la inseguridad de la Ley de la Gravedad estuvo fuertemente en duda.

    Todavía no conocía a Newton. Todavía no sabía de Leyes. Yo no estaba del todo seguro de que el Mundo funcionara como dicen que funciona. Aún hoy en día no estoy seguro de que el Mundo funcione como dicen que funciona. Yo más lo veo un poco muy disfuncional.

    El día aquel fuimos a escuchar un concierto.

    Seguro fue un concierto…, de esos autores grandes, seguro fue Händel o Bach o Beethoven o ¿Mozart?

    Tal vez fuimos a ver a la Maja vestida y desnuda de Goya. También pudo ser eso.

    Lo más seguro es que fue a un grande a quien fuimos a percibir con nuestros sentidos. Y fue a uno de los grandes a quien nuestros sentidos desafiaron.

    Al subir por las escalinatas fue cuando el Arte en su palacio desafió a la Física.

    Subimos la escalinata y llegamos ahí a un paso antes de la cúpula, a un paso antes del espacio, observamos como podíamos caer para arriba…

    Ahí se desafío la Ley de la Gravedad, como toda Ley debe ser desafiada y en ese lugar el Arte domino a la Física y ¿Newton?…

    Sigue soñando bajo un manzano.

    alf…