Primer Foro en Defensa del Agua, 18 noviembre 2010 Vicam

TRIBU YAQUI- CONGRESO NACIONAL INDIGENA

C O N V OC A T O R I A

Al Primer Foro en Defensa del Agua.

Considerando que el territorio desde tiempos inmemoriales es el lugar
donde nosotros los pueblos indígenas, naciones y tribus, nos nacimos
de nuestra madre tierra, y vivimos como hermanos con las plantas,
flores y  árboles, con los animales, aves e insectos, de los aires, de
los calores, el sol, la luna y las estrellas, la tierra y el agua; de
ella es nuestro origen, alimento y curación.

Consideramos asimismo, que en el territorio de la tribu Yaqui, en el
principio de nuestro pueblo, nos consideramos hechos de tierra y agua,
en la edificación  de nuestra cultura que floreció en las
inmediaciones  del río “UU JIAME”, hoy conocido como Río Yaqui, que el
actual gobierno quiere despojar y matar nuestro origen, nuestra
identidad y  la vida propia.

Consideramos que a lo largo de 518 años de historia hemos padecido en
carne propia y de nuestros corazones la guerra de exterminio de parte
de los poderosos. Ante esto, la lucha de nuestros pueblos, naciones y
tribus siempre ha sido un principio, la resistencia, y un proyecto
histórico, la autonomía, fruto de la resistencia de siglos de este
caminar.

Consideramos que la madre tierra y la existencia de la humanidad se
encuentra amenazada por el sistema hegemónico capitalista, por su
voracidad económica y de explotación   de los recursos naturales, de
muerte de los ecosistemas por las grandes empresas transnacionales que
llegan a despojarnos junto a la corrupción de las instituciones
gubernamentales y de políticas de libre mercado como el Tratado de
Libre Comercio, el Plan Puebla-Panamá en sus proyectos del noroeste de
la Escalera Náutica ( Mar de Cortés), conocida como la carretera
costera, con esa decision del mal gobierno buscan robarse las aguas de
la cuenca del río Yaqui, con la clara intención de despojarnos y poner
a disposición de las grandes empresas el agua, la vida y el territorio
para exterminarnos; y como se a  dicho que “ el emperador, el capital
ha crecido y ha crecido su ambición y  poder de destrucción. Si antes
el tesoro era de oro, plata, metales y piedras preciosas; ahora es de
agua, aire, bosques, animales, conocimientos,  personas...”

  Considerando, que únicamente a traves de la unidad de los pueblos
indígenas del país entre sí, y con todos aquellos mexicanos y
mexicanas que son victimas de explotación, despojo y represión  podrá
ser posible el respeto de nuestro derechos mas fundamentales .

La Tribu Yaqui junto con la Sociedad Civil del Valle del Yaqui, hemos
acordado la defensa de nuestra agua, que el mal gobierno  y los ricos
nos quieren despojar, porque la tierra, el viento, el agua y el fuego
son elementos de nuestro origen de la vida, no se venden y con la vida
se defienden. Por lo que convocamos:

A todos los pueblos, naciones,  tribus, barrios, colectivos,
organizaciones indígenas y no indígenas honestas nacionales  e
internaciones al Primer Foro en Defensa del Agua, a realizarse los
días 20 y 21 de noviembre del 2010, en la Comunidad de la Tribu Yaqui
de Vicam, Sonora, México, para compartir la palabra, la experiencia e
historias de lucha y hacer acuerdo para seguir defendiendo lo que es
nuestro.

Bajo los siguientes temas:

1.- Territorio

2.- Agua

3.- El Ejercicio de la Autonomia

4.- Proyectos del mal gobierno

AT E N T A M E N T E

“LA LUCHA POR LA AUTONOMIA Y AUTODETERMINACION SON PRINCIPIOS
IRRENUNCIABLES DE LA TRIBU YAQUI”

“NUNCA MAS UN  MEXICO SIN NOSOTROS”

LA TRIBU YAQUI – CONGRESO NACIONAL INDIGENA

Septiembre de 2010, desde el Territorio de la Tribu Yaqui, Vicam,
Sonora, México.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *