Etiqueta: Solidaridad

  • ACCIÓN URGENTE: Norma Andrade

    URGENTE:
    Hoy varios hombres le dispararon a Norma Andrade (copresidenta de Nuestras Hijas de Regreso a Casa), saliendo de su trabajo en Ciudad Juárez; erecibió cinco impactos de bala y se encuentra hospitalizada.
    Norma Andrade es madre de Lilia Alejandra García Andrade, asesinada en febrero de 2001, víctima del feminicidio. Y madre de Malú, quien debió dejar Ciudad Juárez debido a las amenazas de muerte que pesan sobre ella.
    EXIGIMOS al gobierno de Chihuahua protección a la maestra Andrade y que se esclarzcan los hechos.
    (favor de difundir)
    No es posible, en una semana dos atentados contra padres que buscan a sus hijos, se muestra hasta donde está metido el Estado Mexicano en el crimen, pues en lugar de proteger a las víctimas las acusa y directa o indirectamente las extermina, estos son dos casos pero a lo largo de la historia de México hay muchos y en los últimos 5 años ha habido aún más casos. Empezando con los padres de la tragedia del ABC hasta el atentado a Norma esta semana.
    YA BASTA del Terrorismo de Estado.
    Una pregunta es: ¿Por qué y quien le tiene tanto miedo a las personas que están luchando porque se haga justicia por lo hijos muertos o que regresen a casa?
    ¿Es ineptitud de las autoridades o es acción consciente de las autoridades el no proteger a la población, para así mantener el control?
    Por las señales emitidas parece más una acción consciente, pues se le ha avisado a las autoridades de las amenazas de muerte que estas personas habían recibido y no se hizo nada al respecto.
    ¡No más Sangre!

  • Wie die Justiz aus einem Mord einen Selbstmord macht

    Am 19. Oktober 2001 wurde die mexikanische Rechtsanwältin Digna Ochoa y Plácido in ihrer Kanzlei in Mexiko Stadt tot aufgefunden. Trotz zahlreicher Beweise, dass es sich um Mord gehandelt haben muss, hält die mexikanische Justiz nach wie vor an einer Selbstmordthese fest.
    Als Menschenrechtsaktivistin hatte sich Digna Ochoa brisanter Fälle angenommen und sich dabei auch mit dem mexikanischen Militär angelegt. Fast täglich bekam sie mehrere Morddrohungen.

    Unser Gast, die mexikanische Rechtsanwältin und Menschenrechtsaktivistin Pilar Noriega, berichtet an diesem Abend über den schwierigen und gefährlichen Weg für die Verteidigung der Menschenrechte in Mexiko und zeigt auf, dass der Mord an Digna Ochoa kein Einzelfall ist.
    Vortrag mit Diskussion

    Ort: EineWeltHaus, München
    Sa 29.10.11
    19:30 Uhr
    Raum 211
    ReferentInnen
    Pilar Noriega
    Veranstalter
    Pacta Servanda e.V. in Kooperation mit dem ökumenischen Büro für Frieden und Gerechtigkeit e.V.

  • Ahora también en España

    Ahora también en España se esta moviendo el mundo, la gente el pueblo.

    http://www.democraciarealya.es

    Es curioso ver a los políticos celebrando victorias cuando estas no lo son. Es una derrota para todos los políticos y para la partidocracia, pues no se le puede llamar democracia a lo que vivimos en este Mundo, solo 66% voto y 2% de los votos fueron en blanco y el otro 33% que no fue a votar entonces se tiene un 35% de votos nulos o no votos y al final en su sistema esos serian lo ganadores.

    Pero tampoco va a ser así, pues la gente que no voto o voto en blanco no quiere realmente este tipo de «democracia»

    Están en busca de otro camino, otra cosa, algo que todavía esta en construcción y ya lleva muchos años en esa construcción que es lenta pero segura.

    Trataran los políticos y el Estado de acabar con esa base pero ya la gente va aprendiendo a que ellos son los que hacen que las cosas funcionen.

    En España como en todo el mundo gritamos ¡Ya Basta!

    Y comenzamos la construcción de ese otro camino.

    Empieza el trabajo en el Barrio y con la gente y la autodeterminación y la autoorganización.

    Viva la Autonomía

    Viva los Pueblos del Mundo

    Que se vayan todos los políticos que no quede ninguno.

    Tierra, Agua y Libertad

    alf-redo…mil-puertas…

  • MARCHA NACIONAL 8 DE MAYO 2011

    MARCHA EL 8 DE MAYO DEL 2011

    DEL CENTRO CULTURAR UNIVERSITARIO A LAS 7 AM, AL ZÓCALO A DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

    PARTICIPEN Y DIFUNDANLO

    http://extraodelirio.blogspot.com/2011/04/nueva-marcha-nacional-8-de-mayo-2011.html

  • MAYO… PRIMERO DE MAYO…

    Rojo y Negro

    Mayo

    Mayo tiene historias, historias concretas y leyendas grandes.

    Los Mártires de Chicago, son parte de esa leyenda que todos en la escuela escuchamos, por la que se celebra el día de lucha del primero de mayo. Y nos cuentan:

    Los Mártires de Chicago se fueron a huelga el primero de mayo de 1886.
    Los Mártires de Chicago exigían la jornada laboral de ocho horas, donde se repartía el tiempo con 8 horas para dormir, 8 horas para trabajar 8 horas para estar en casa y tener tiempo libre. (nunca se pensó en las horas de transporte esas te las descuentan de tu tiempo libre)
    Los Mártires de Chicago sostuvieron la huelga durante tres días.
    Los Mártires de Chicago fueron masacrados por el gobierno estadounidense vía la policía.(curioso hay cosas que al pasar del tiempo nunca cambian.)

    ¿Pero quienes son los Mártires de Chicago?
    ¿Qué fue lo que sucedió?
    ¿Por qué Mártires?

    Buscando tantito en la red el wikipedia respondió a varias de las preguntas:
    Los Mártires de Chicago  fueron el grupo anarquistas obreros que fueron condenados a muerte, acusados por provocar la huelga del primero de mayo y el enfrentamiento del  3 de mayo con los rompe huelgas y el cuatro de mayo de la explosión de una bomba (petardo)   al terminar un mitin en el parque de Haymarket causando la muerte de uno de los policías que estaban reprimiendo a los obreros; los cuales a pesar que se había dado por terminado el acto no estaban dispuestos a retirarse. A estos hechos la policía respondió disparando a quema-ropa matando e hiriendo a un numero desconocido de  obreros.
    Los medios de comuncación (la prensa y el Estado) responsabilizaron a 8 anarquistas de estos hechos y los condenaron en un proceso político contra la ideología de los compañeros.

    Cinco de ellos fueron condenados a prisión y 3 a la horca.
    Aquí la declaración de uno de los condenados a prisión.

    Michael Schwab (alemán, 33 años, tipógrafo, condenado a cadena perpetua):

    Hablaré poco, y seguramente no despegaría los labios si mi silencio no pudiera interpretarse como un cobarde asentimiento a la comedia que se acaba de desarrollar. Lo que aquí se ha procesado es la anarquía, y la anarquía es una doctrina hostil opuesta a la fuerza bruta, al sistema de producción criminal y a la distribución injusta de la riqueza. Ustedes y sólo ustedes son los agitadores y los conspiradores.
    Michael Schwab

    El la escuela nunca nos contaron esta historia, ni nos explicaron quienes eran los Mártires, solo que eran Mártires porque los mataron, ni que ellos eran anarquistas y mucho menos que es la anarquía.

    Lo curioso es que hoy en día  lo celebran no solo los anarquistas y comunistas, lo celebran  hasta los social demócratas y demócratas cristianos y para colmo hasta  los fascistas lo celebran el primero de Mayo sin saber quienes eran los mártires de Chicago.

    Los mártires de Chicago al ser  anarquistas serían hoy en día enemigos del fascismo, al igual que  del  capitalismo y del Estado, ya que los anarquistas construyen y luchan por ese otro  mundo muy otro donde sea todo para todos y no para algunos pocos.

    Las leyendas grandes son la historias reales, son las leyendas de lucha de una historia real, de una lucha por la libertad, de una marcha por la vida que cada año se repite como celebración de vida y es reprimida por la celebración de la muerte.

    Se contrastan dos posiciones, la vida y la muerte, la libertad y la prisión, la colectividad y el individuo, la solidaridad y el egoísmo.

    Eso es lo que cada primero de mayo se ve en las calles de todo el mundo, es una celebración de la vida mejor y futura que vendrá y esta celebración siempre es parada, reprimida y en el mejor de los casos coptada por el Estado y el poder, pues esa vida y lucha atenta contra los  intereses de unos pocos, con el poder sobre.
    Por eso siempre todos los primeros de Mayo son de enfrentamiento entre  posiciones antagónicas inconciliables y que no se toleran las unas a las otras y nunca lo van a lograr.

    No se puede tolerar la libertad, la solidaridad y el bienestar para todos y al mismo tiempo el poder,  el autoritarismo (pues no es bienestar lo que ellos tienen), la propiedad privada,  La explotación, el robo y el crimen del egoísmos.

    Cada primero de mayo se celebra este enfrentamiento, aunque ya muchos de los que participan en el no se dan cuenta de estos acontecimientos pues creen que su bienestar ya esta por su esfuerzo propio e individual sin ver que son explotados y no tienen libertad, que siguen siendo esclavos.

    Y finalmente se ponen en evidencia como el Estado y el poder intenta tomar y deformar una celebración que no es de él sino del Pueblo y contra el poder.

    Vayamos a celebrar nuestro primero de Mayo

    Tierra, Agua y Libertad

    un abrazo a todas y también a todos

    alf-redo…mil-puertas…

    pd. les mando el link de wiki con la información del la revuelta de Haymarket de donde saque parte de la información, pero busque ustedes más que de seguro hay mucha más información sobre este acontecimiento.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Revuelta_de_Haymarket

  • Y así no más ¡en un parpadeo! una nueva guerra

    Y así no más  ¡en un parpadeo! una nueva guerra

    por Mumia Abu-Jamal

    Mientras las Primavera Árabe estalló a través de la región de África Mediterránea y la gente salió a las calles en oposición a sus soberanos escleróticos y cleptocráticos que disfrutaban del apoyo Occidental, el Occidente ha metido su larga nariz en la carpa y ¡voilá! –surge una nueva guerra bendecida tanto por el Consejo de Seguridad de la ONU como por la Liga Árabe.

    Claro que usan eufemismos como “Zona de No Vuelo” y “protección de civiles”, pero los que tenemos una pizca de memoria recordamos la “Zona de No Vuelo” impuesta hace una década sobre Irak, la cual degradó su capacidad defensora suficientemente para permitir la invasión y el siguiente desastre.

    El presidente, ostensiblemente elegido para sacar a Estados Unidos de por lo menos una guerra “estúpida”, ha cedido a la presión derechista y corporativa para abrir la puerta a otra guerra.

    Algunas personas plantean que no es lo mismo, que ésta es una “Zona de No Vuelo” y no un ataque, y que Libia no es Irak. De hecho, cualquier intervención armada en una guerra de otra nación es, pues, una guerra. Cuando Francia se unió con Estados Unidos en su lucha contra Inglaterra, se volvió combatiente contra Inglaterra.

    Una “Zona de No Vuelo”, como un bloqueo, es un acta de guerra. Las puertas están abiertas.

    ¿Y quién se atreve a dudar que esto se trate de un Occidente que ha rebasado el pico del suministro de petróleo?  Si Libia no tuviera petróleo, sería ignorado, como lo es el Congo, o Zimbabwe.

    Al Occidente no le importaba cuando Israel convirtió a Líbano en escombros o dejó todo reducido a polvo en Gaza. Cuando asesinaron a civiles, esto se llamaba, en el mejor de los casos, “daños colaterales”. Recordemos la respuesta de la ex Secretaria de Estado Condoleeza Rize a preguntas sobre los despiadados bombardeos de objetivos civiles durante la obliteración de la infraestructura de Líbano; para ella, estos eran «…el sonido del nacimiento de la libertad”.

    En lugar de imponerle  una “Zona de no Vuelo” a Israel, ¡EU se apuró a venderle más aviones de combate! Ignoró los balidos patéticos de la Liga Árabe. Ah, sí, la Liga Árabe, fundada en 1945 para “mediar disputas entre los estados árabes”, ha sido utilizada para encubrir los intereses del Occidente. ¿Ustedes saben qué piensa de sus “aliados” árabes la inteligencia de EU? En su libro Legado de cenizas: La historia de la CIA [Legacy of Ashes: The History of the CIA (Doubleday: NY, 2007)], Tim Weiner cita a varios espías de alto rango  de EU que se referían a los reyes de Jordania y Arabia Saudita, igual que los presidentes de  Líbano e Irak, como “los cuatro perros callejeros”.

    Esta guerra, como la de Irak, va a terminar en desastre. Luego miraremos hacia atrás y nos preguntaremos cómo llegamos a hacer esto.

    Desde el corredor de la muerte soy Mumia Abu-Jamal.

    –(c) ’11 maj
    19 de marzo de 2011
    Audio grabado por Noelle Hanrahan: www.prisonradio.org
    Texto circulado por Fatirah Litestar01@aol.com
    Traducción Amig@s de Mumia, México

    Libertad a Mumia
  • LA OTRA CAMPAÑA NUEVA YORK TOMA EL CONSULADO MEXICANO PARA EXIGIR LA LIBERACION DE LOS 5 PRESOS POLÍTICOS DE SAN SEBASTIAN BACHAJON

    A las 7:30 de la mañana, hoy siendo el cuarto día de la campaña “5 Días de Acción Mundial por los 5 de Bachajón”, integrantes del Movimiento por Justicia del Barrio, La Otra Campaña Nueva York, entramos y tomamos el Consulado Mexicano en la Ciudad de Nueva York. Esta ocupación la emprendimos como parte de esta campaña para protestar en contra de la cruel represión del Estado hacia la lucha digna de l@s ejidatar@s de San Sebastián Bachajón, Chiapas, México, los cuales también son adherentes a La Otra Campaña, y que están defendiendo sus recursos naturales contra la depredación de las empresas transnacionales disfrazada de “plan ecoturístico”.

    En nuestra acción de hoy, al igual que tod@s l@s demás mexican@s que tienen que esperar en la cola para entrar al Consulado de México, nosotros pasamos por una verdadera manada de guardias. Nos damos cuenta de que la seguridad se incrementa cada vez que nosotros realizamos acciones allí, y que la cantidad de guardias se multiplica. Siempre hay más que la última vez que vamos. Pero bueno, eso no nos detuvo. Seguimos adelante, y con firmeza entramos a aquel edificio alto ubicado entre las calles doradas que corren como venas por el corazón del capitalismo mundial.

    Es en esta zona de una de las ciudades más caras del mundo, y dentro de esos inmuebles grises, donde se toman las decisiones que no sólo llenan de lana los bolsillos de los capitalistas codiciosos y  de sus lacayos políticos, sino que sobre todo afectan a la gente sencilla, trabajadora, digna, y humilde del mundo entero.

    Al entrar al consulado vimos que estaba —como siempre— lleno de otros migrantes mexicanos desplazados como nosotros, esperando a que les atendieran los funcionarios del gobierno que, con ironía brutal, fueron los que nos forzaron a migrar hasta acá. Con pancartas y volantes en las manos, y con rabia profunda en el pecho, lanzamos consignas fuertes. Exigimos que saliera el cónsul para leerle una carta denunciando la violencia e injusticia que ha ejercido el mal gobierno panista, peredista y priista hacia el pueblo de Bachajón y exigiéndole al gobierno mexicano y a sus funcionarios cómplices que libere de inmediato a los 5 compañeros presos políticos de San Sebastián Bachajón y que respete sus demandas.

    Varias veces las guardias intentaron sacarnos del edificio del consulado, hasta físicamente. Los funcionarios trataron de callarnos, pero no lo lograron.

    Una compañera de Movimiento leyó nuestra carta en voz alta para que tod@s nuestros paisanos que estaban adentro se dieran cuenta de lo que el mal gobierno hace, y gritamos: “Ni PRI, ni PAN, ni PRD, ¡La Otra Campaña contra el Poder ! ” Los funcionarios y los guardias nos miraban y trataban de intimidarnos sacando sus cámaras, tomando fotos y grabando nuestros rostros. Pasamos volantes informativos que explican la situación que enfrentan nuestr@s hermanos y hermanas de Bachajón y la grave realidad que sufren los 5 compañeros. Al final, los oficiales del Consulado Mexicano llamaron a la policía, la cual intentó también callarnos y hacer que nos fuéramos. Pero su miedo no tiene dignidad. Superamos sus intentos y repartimos más volantes.

    Al final, regresamos a nuestra comunidad del este de Harlem. Aquí en El Barrio, igual que nuestr@s herman@s de San Sebastián Bachajón, nosotr@s luchamos contra el desplazamiento y por la dignidad. Luchamos también, como parte de La Otra Campaña, para que se haga justicia en nuestro México, para que nuestro pueblo de México ya no tenga que huir de la pobreza, como nosotros lo hicimos.  Aunque estemos aquí en Nueva York, nuestro querido México vive en nuestros corazones y en nuestros sueños. Y es por ello que hicimos la acción. Se dice en La Otra Campaña que “si nos toca a un@, nos tocan a tod@s.”, para el pueblo humilde y sencillo de El Barrio, eso no es simplemente un dicho, sino, como mostramos hoy, una práctica, una acción que debe ser nuestro camino hacia la justicia y dignidad.

    Es todo por ahora, compañer@s. Por último aquí incluimos las demandas de los ejidatarios de Bachajón en español y en tzeltal que le entregamos al mal gobierno de Mexico.

    Exigimos la libertad incondicional de nuestros compañeros, presos políticos que están siendo rehenes del mal gobierno de Chiapas y de México

    Ya jsutik te ak’a kolok’ ta chukel te mololabtik ta oranax ma’ xu’ ya yich’ k’anbeyel smulta, na’otik te chopol awalil ja’ nax  la xchuk yu’un ta spobeyel te lumsk’inal son te sk’ulejal te banti nakal, ta slumal Chiapa ta sk’inal México.

    Exigimos el respeto a nuestra madre tierras y territorios en el marco de nuestra autonomía como pueblos indígenas que somos.

    Ya jsutik te yich’el ta muk’ te jch’ul jmetik ta spamal lum k’inal sok chapanel xkulejal te ja yu’un stalel te bats’il ants winiketik.

    Exigimos el respeto a nuestro derecho a administrar y cuidar nuestros recursos naturales desde nuestra cultura como pueblos originarios.

    Ya jsutik ta yich’el ta muk’ te cocheltik sok skanantayel sok yilel te bitik sk’ulejal te jch’ul jmetik lum k’inal jich bin útil xkuxlejal te bats’il ants winiketik.

  • Carta de los compañeros de San Sebastián Bachajón. ¡Presos Políticos Libertad!

    (En ingles abajo/In English below)

    Ejido San Sebastián Bachajón Adherentes a La Otra Campaña
    DE La Sexta Declaración de La Selva Lacandona

    Chiapas, mexico. a 28 de marzo 2011.

    a nuestros compañeros y compañeras de la otra campaña nacional e internacional

    a los compañeros y compañeras de la zezta internacional

    a la sociedad civil en mexico y en el mundo

    a los medios de comunicacion independientes autonomos y libres

    Compañeros y compañeras: Desde la Zona Norte de Chiapas reciban nuestros saludos de solidaridad y cariño para los compañeros y compañeras de Nueva York y sus aliados.

    A nombre de nuestra organizacion, queremos darle gracias a todos y todas l@s que se suman para la acción de 5 Dias Para los 5 Presos Politicos de San Sebastian Bachajón que desde donde se encuentran en Nueva York y otras partes, para que puedan realizar esa actividad segun la forma que ustedes puedan manifestar, sabiendo que este mal gobierno represivo hasta el momento no sabemos nada por nuestros 5 compañeros presos injustamente secuestrados por el mal gobierno, usados como un medio para presionarnos para firmar el convenio donde el gobierno se quiere apoderarse de nuestras tierras que son herencias de nuestros ancestros. El gobierno ha buscado muchas formas para acabar con nuestras luchas de hombres y mujeres que tienen la dignidad de defender lo poquito que tenemos nuestras tierras y sus recursos que para nosotros es un tesoro ancestral. A la vez nos llena de orgullo y felicidad sabiendo que ustedes de Nueva York nos estan apoyando en nuestras luchas por la defensa de las tierras y territorio y por la construccion de nuestra autonomia justa y, por otra parte, nos llena de rabia y coraje a saber que este mal gobierno de Juan Sabines Guerrero a pesar de toda la violencia no le ha importado la vida de un ser humano como nosotros. Esperamos a los compañeros y compañeras de Movimiento por Justicia del Barrio de Nueva York puedan realizar sus actividades el 1 del 5 de abril ya que nosotros estamos y estaremos al pendiente ya que vamos a realizar otra actividad que hasta el momento no tenemos fecha definitivo para realizar dicha actividad. Agradeciendo pues esta solidaridad que desde San Sebastian Bachajón agredecemos a este gran apoyo que nos estan brindando, enviandoles un cordial saludo a todos y todas.
    Se vale. Salud, amor, y felicidad.

    Atentamente

    ¡Tierra y Libertad!

    ¡Zapata vive, La Lucha Sigue!

    Ejido San Sebastián Bachajón Adherentes a La Otra Campaña
    DE La Sexta Declaración de La Selva Lacandona

    En Ingles/In English

    San Sebastián Bachajón ejido – adherents to the other campaign and to the sixth declaration of the lacandon jungle, Chiapas, Mexico. march 28, 2011.

    to our compañeros and compañeras of the national and international other campaign

    To our compañeros and compañeras of the zezta international

    to the civil society in mexico and the world

    to the independent, autonomous, and free media

    Compañeros and compañeras: From the northern part of Chiapas, receive our greetings of solidarity and affection, compañeros and compañeras of New York and your allies.

    On behalf of our organization, we want to thank everyone, from New York and other places, who is participating in the 5 Days of Action for the 5 Political Prisoners of San Sebastián Bachajón. We hope that you can realize this action in your own form of struggle. At present, we have little knowledge about the status of our 5 compañeros who were unjustly kidnapped by the bad, repressive government as a way of pressuring us into signing an agreement that would enable the government to takeover our lands. These lands are an inheritance left to us by our ancestors. The government has sought extensively the means to end our struggle – which is one of men and women who have the dignity to defend the little that we have: Our lands and their resources, which are, for us, an ancestral treasure. At the same time, we are filled with pride and happiness to know that you all are supporting us from New York in our struggles to defend our land and territory and to construct our just autonomy. On the other hand, however, we are filled with outrage to know that this bad governor Juan Sabines Guerrero, despite all the violence, has not cared about the lives of human beings like ourselves. We hope that the compas from Movement for Justice in El Barrio in New York can realize their activities on April 1 through the 5, since we are looking forward to them and also in the process of realizing our own action, for which at present we do not have an exact date. In thanks for your solidarity and the great support you are sending us in San Sebastian Bachajón, we send a cordial greeting to everyone.

    It is worth it. Health, love, and happiness.
    Attentively,

    Land and freedom!

    Zapata lives, the struggle continues!

    San Sebastián Bachajón ejido – adherents to the other campaign

  • Libia ¿Y la Revolución?…

    ¿y La Revolución?

    Pues eso es lo que sospecho ya no va a haber en Libia. Me llama mucho la atención como todos los medios de comunicación buscan expertos que nos expliquen lo que esta pasando en Libia y ninguno menciona más a los rebeldes como revolucionarios, ahora son los franceses los que van a «salvar» a la población civil y bueno los gringos (con todo y su nobel de la paz, se unen a la guerra). Ningún experto recuerda que los aviones de los Franceses, los submarinos Británicos,  los buques gringos tienen un costo monetario, que cada Tomahawk cuesta cerca del millón de dolares(1) y que los países de la OTAN que van a salvar nuevamente al mundo cobrar la salvada.

    A todos se les olvida mencionar que los países occidentales lo que son, son capitalistas, y en el capitalismo no existe la amistad, existe las alianzas mientras existan las ganancias.

    Estos Estados  se la cobran hasta a su propio pueblo (vease las medidas de austeridad en Europa y contra los trabajadores y la falta de seguridad social en EE.UU). Por lo que al pueblo Libio  tarde o temprano se la van a cobrar, cada uno de los misiles, buques, submarinos y  aviones.

    ¿y la Revolución?

    Bueno, probablemente se pueda llegar a  perder, como un montón de vidas bajo las bombas de la OTAN y Gaddafi.

    Pero, tal vez, lo que no tenemos que perder es la esperanza y suceda.

    Tal vez el Pueblo Libio  nos sorprenda aún más de lo que ya nos ha sorprendido con su lucha y  haga la Revolución Social, a pesar de las bombas de la OTAN y de Gaddafi.

    ¡Tierra, Agua y Libertad!

    alf…

    (1) http://en.wikipedia.org/wiki/Tomahawk_%28missile%29

  • Solidaridad en Atenas con Comunidades Zapatistas

    
    
    
    Solidaridad
    El jueves 18 de noviembre, un día después del 17 de noviembre, aniversario del EZLN, y dos días antes del 20, início de la Revolución Mexicana, compañeros y compañeras de la asamblea de solidari@s anarquistas, antiautoritari@s y libertari@s, de ocupas, locales autogestivos, asambleas de vecin@s, adherentes a la sexta declaración de la selva lacandona, solidari@s con la lucha zapatista y l@s rebeldes de México, realizaron un acto de solidaridad, durante la inauguración de una jornada cinematográfica que tuvo lugar en la fundación cultural “M. Kakogiannis” en Atenas, en el marco de los festejos que organizaba la embajada mexicana por el centenario de la revolución mexicana. Los festejos, donde asistieron funcionarios de embajadas de paises de América Latina y de la secretaría de Cultura griega, iban a empezar con los discursos de bienvenida del director de cine griego M. Kakogiannis y del señor Buenrostro, encargado de la embajada de México (debido a la muerte del embajador, lo sustituía) en el vestíbulo del edificio. El discurso del encargado mexicano se interrumpió, antes siquiera de empezar, por los gritos y las consignas de l@s compañer@s que, desplegando dos mantas, denunciaron la guerra de “baja intensidad” (que para nada no es baja) contra las comunidades zapatistas y l@s rebeldes de México, pero también el papel cómplice de la fundación “M. Kakogiannis” que, con el pretexto del intercambio cultural, no duda en colaborar con embajadas de estados responsables por el asesinato de miles de luchadores, como México e Israel. Se han lanzado muchos volantes y se han repartido panfletos. No faltaron unas pequeñas discusiones verbales con algun@s de l@s participantes en los festejos, que no podían tragar que l@s de abajo lograron “contaminar” su fiesta y alterar su orden y seguridad, recordándoles que las manos del poder político y económico, parte del cual forman ell@s también (l@s invitados del embajador y l@s burgueses mexican@s), son manchadas del sangre de l@sluchadores indígenas, campesin@s, obrer@s, estudiantes, trabajadores desde la conquista, hace 518 años, hasta hoy. El acto de solidaridad se acabó con la lectura en el micrófono del texto que se repartió (durante la cual algun@s de l@s asistentes empezaron a cantar el himno nacional mexicano para que no se oiga la denuncia), y l@scompañer@sse retiraron gritando consignas, en griego y en castellano, expresando así su solidaridad con l@s rebeldes zapatistas y l@s luchadores de México: “Calles de Atenas, montañas de México, l@s rebeldes están en todas partes”, “Viva EZLN”, “Compañer@s zapatistas no están sol@s, una lucha común nos une”, “Pres@s polític@s libertad – libertad a l@s pres@s por luchar”, “Zapata vive, la lucha sigue”, “El derecho lo tienen l@s rebeldes y no los rufianes y los doblegados” etc. Traducción del panfleto que se repartió: *“A 100 años de la revolución mexicana”* *¿Qué están celebrando los de arriba?* 200 años pasaron de la lucha por la independencia y 100 de la revolución mexicana, cuando los pueblos de México, campesin@s e indígenas del norte y del sur han derramado su sangre, ¿y qué es exactamente lo que están celebrando los de arriba? ¿Qué está celebrando el quebrado Estado mexicano, cuando con una mano rinde homenaje a l@s “héroes de la nación”, a l@s que sus antepasados ideológicos asesinaron, y con la otra, reprime, aterroriza y persigue como “delincuentes” a l@s indígenas zapatistas que siguen la lucha de Emiliano Zapata, de Francisco Villa y de Flores Magón por Tierra y Libertad? ¿Qué están celebrando la dictadura del gobierno mexicano, los partidos políticos, los medios de comunicación dominantes, las embajadas, los bancos, las fundaciones culturales y las multinacionales que organizan festejos? ¿Acaso están celebrando el nuevo colonialismo, la contrarrevolución del capitalismo global que hechiza la realidad política, económica y cultural de hoy? ¿Están celebrando el hecho de que desde hace 518 años están humillando, aniquilando y explotando a los pueblos indígenas? ¿Están celebrando la guerra cotidiana y constante que han desatado contra l@s de abajo, en Chiapas, en Oaxaca, en Atenco, en Guerrero, en Ciudad Juárez, en Michoacán, en todo el país? ¿Están celebrando la violencia, el terrorismo, la pobreza, la injusticia, la desigualdad social y la muerte que siembran en todas partes? ¿Están celebrando el aplastamiento de los derechos sociales y de las libertades conquistadas con la Independencia y la Revolución? ¿Están celebrando los desalojos violentos, las agresiones armadas y los asesinatos de luchadores sociales y de solidari@s por el ejército, la policía y las organizaciones paramilitares? ¿Los secuestros, las torturas, los encarcelamientos y las sentencias aniquiladoras, los incendios provocados y las destrucciones de viviendas y de cultivos, las detenciones y las violaciones? ¿O están celebrando por los 50 millones de pobres, l@s cientos de pres@spolític@sde l@scuales la mitad son indígenas, las miles de mujeres que son asesinadas en diversas zonas del país, solo por ser mujeres, l@sinnumerables migrantes que son maltratad@sy mueren en la frontera con Estados Unidos, l@s jóvenes que son masacrad@s del fuego cruzado entre el ejército y los narcotraficantes, que ambos forman parte del sistema político? ¿Por qué se alegran los de arriba? ¿Por estar saqueando la tierra, el agua y la vida de l@s de abajo, por estar destruyendo territorios y culturas con sus proyectos ecoturísticos, sus autopistas, sus minas, sus presas, sus inmobiliarios, sus semillas transgénicas y sus parques eólicos? ¿Por entregar la salud, el ejido, las tierras comunales y los recursos naturales al poder del dinero, por entregar los derechos de l@s obrer@s, de l@scampesin@sy de l@sestudiantes, por reprimir y criminalizar las luchas sociales de miles de luchadores? En estos festejos, los festejos de los de arriba, no hay ningún lugar para l@s de abajo. Nuestro festejo es el “¡Ya Basta!” que gritaron nuestr@s herman@s zapatistas con su rebeldía en 1994. Son las luchas de l@s oprimid@s en Oaxaca, en Atenco, en D.F., en todos los rincones de México, de l@s que, armad@s con su digna rabia, escogen el camino de la resistencia y la rebeldía. Entonces y ahora, aquí y allá, seguimos el camino de la resistencia. Junto con l@s que están luchando desde hace 100, 200, 500 años, celebrando la fuerza de la rebeldía que no se vende, no se rinde, ni claudica, pero lleva la lucha hasta el final. Estamos celebrando el “nosotr@s” de l@s de abajo que construye aquí y ahora, no en un futuro lejano, un otro mundo, luchando contra el poder político y económico, las instituciones jerárquicas y los mecanismos mediáticos de control. Estamos celebrando la lucha por una vida con libertad, justicia, dignidad y compañerismo, las luchas auto-organizadas que no caben en aniversarios falsos y fundaciones cómplices, las luchas que dan l@s de abajo contra la barbaridad capitalista, contra cada tipo de poder, en las calles, los barrios y los rincones invisibles del planeta, dondequiera que vivan, hagan lo que hagan, y que por eso son invencibles. *¡SOLIDARIDAD CON LAS COMUNIDADES REBELDES ZAPATISTAS!* *¡LIBERTAD A LOS PRESOS POLÍTICOS!* * * * **- **Asamblea de “Solidari@s anarquistas, antiautoritari@s y libertari@s” **solidaridadzapatist@gmail.com, * <solidaridadzapatist@gmail.com> *- Compañer@s solidari@s*