Etiqueta: EZLN

  • “SEGUNDA SEMANA DE LUCHA MUNDIAL POR LA LIBERTAD DE PATISHTÁN Y SÁNTIZ LÓPEZ: A TUMBAR LAS PAREDES DEL CALABOZO”

    16 de junio 2012

    SE LANZA “DECLARACIÓN MUNDIAL EN EXIGENCIA DE LA LIBERTAD INMEDIATA DE PATISHTÁN Y SÁNTIZ LÓPEZ” DIRIGIDA A FELIPE CALDERÓN, PRESIDENTE REPRESOR DE MÉXICO

    A nuestr@s hermanas y hermanos familiares y aliados de Alberto Patishtán Gómez:
    A nuestr@s hermanas y hermanos familiares y aliados de Francisco Sántiz López:
    A nuestr@s hermanas y hermanos zapatistas:
    A nuestr@s compañer@s de La Otra Campaña:
    A nuestr@s compañer@s de la Zezta Internazional:
    A nuestr@s compañer@s adherentes a la Campaña Internacional en Defensa del Barrio y nuestros aliados de todo el mundo:
    A la sociedad civil en México y en el mundo:

    Compañeras y compañeros:

    Reciban saludos cariñosos de parte de Movimiento por Justicia del Barrio, La Otra Campaña Nueva York. Al final de la “Segunda Semana de Lucha Mundial por la Libertad de Patishtán y Sántiz López: ¡A Tumbar las Paredes del Calabozo!”, por medio del presente escrito compartimos con ustedes una nueva y urgente iniciativa que busca darle seguimiento a nuestros esfuerzos colectivos.

    Cada día se hacen más grietas en las paredes del calabozo injusto que encierra a nuestros compañeros Alberto Patishtán Gómez y Francisco Sántiz López.

    Cada día ese calabozo se derrumba, por dentro y por fuera, por nuestra presión que viene naciendo de tantos meses y tantos lugares uniendose en un solo golpe. Por la presión que le hacen las resistencias dignas de nuestros compas. Por la verdad y rabia que conlleva esta lucha. Ellos, Alberto y Francisco, y sus pueblos honorables, siguen brindando ejemplos de dignidad y memoria.
    Hemos visto que los gritos de libertad y justicia para nuestros hermanos se han llevado y sonado en casi todos los continentes. Esta campaña nacional e internacional es tanta mundial que histórica.

    Sabemos que hay varios blancos en esta lucha que han hecho posible el encarcelamiento injusto, racista, y político. Todos se conectan y se integran en un solo sistema de opresión.

    Ahora tenemos en la mira a un blanco especial, un enemigo vil que, por su cargo, se ha puesto en primer plano del proceso jurídico que mantiene dentro de las paredes del calabozo a nuestros hermanos Alberto y Francisco. Éste se llama Pres. Felipe Calderón y él ahora tiene la capacidad legal de dejarlos salir, ya que se están considerando los dos casos y, sus delitos falsos, como cuestión del mal gobierno federal.

    Con eso en la mente, hemos escrito la siguiente declaración, que tiene como destino Los Pinos, para continuar aumentado la presión y demanda por la libertad de Patishtán y Sántiz López. El represor Pres. Calderón ahora debe ser uno de los blancos principales de nuestros planes y actividades organizativas.

    En este contexto, queremos proponerles e invitarl@s a tod@s a que se hagan parte a esta tercera etapa de nuestra campaña nacional e internacional:“¡A Tumbar las Paredes del Calabozo!”, haciendo lo siguiente:

    Que tod@s firmemos y difundamos la declaración, entregandosela al Pres. Felipe Calderón. Hay varias maneras de hacer la entrega de la declaración—por correo postal, por ejemplo—pero opinamos que la mejor es yendo directamente a las oficinas gubernmentales y dejarselo allá. Si no pueden hacer eso, proponemos que la envien por correo postal, desde cualquier rincon del mundo que se encuentren, para que se registre y se archive. La idea es que indundemos el buzón de este represor, que tiene en sus manos la posibilidad de liberar a nuestros compañeros.

    Ademas, pedimas que nos envien la firma de apoyo de su colectivo, organizacion o como individuo para colectar todas las firmas al nivel mundial. Favor de enviar sus firmas de apoyo y el pais en donde estan a este correo electronico:
    laotranuevayork@yahoo.com

    En el siguiente correo electronico les enviaremos la Declaracion (carta) mundial.

    Para clausurar envíamos a tod@s el enlace al más reciente videomensaje de La Junta de Bueno Gobierno de Oventic. Por medio de este mensaje nuestr@s hermanas y hermanos Zapatistas exigen nuevamente a que se libere al base de apoyo del EZLN, Francisco Sántiz López:

    http://www.youtube.com/watch?v=NXuVyJ5YdfA

    Tambien abajo les enviamos algunas de las cartas que recibimos esta semana de parte de nuestr@s compas Raúl Zibechi, Hugo Blanco, Mujeres Ocupando Wall Street, Gustavo Esteva y John Holloway.
    Seguimos, compas. Es todo por el momento.

    ¡A TUMBAR LAS PAREDES DEL CALABOZO!
    ¡¡¡NUESTROS PRESOS, LIBRES YA!!!

    Con amor y solidaridad,

    Movimiento por Justicia del Barrio
    La Otra Campaña Nueva York

    CARTA DE RAÚL ZIBECHI

    A los compañeros del Movimiento por Justicia del Barrio:
    A la campaña de Lucha Mundial por la Libertad de Patishtán y Sántiz López:

    “El color de las cárceles es la marca en el cuerpo del lugar que se ocupó en la historia”, dice la compañera Rita Laura Segato.

    Los de arriba están criminalizando el lugar que ocupan las gentes del color de la tierra. Esa es la justicia del Estado, del mal gobierno. Una justicia que encarcela a los hijos de la Pachamama, a los que la defienden y la cuidan, pero deja el libertad a los que la destruyen para usarla como mercancía.

    La campaña internacional por la libertad de Patishtán y Sántiz López está mostrando las verdaderas razones por las que están en prisión. Cuando los de abajo se ponen de pie, cuando los pobres del mundo dicen su palabra y se organizan, son sistemáticamente acusados de terroristas y violentos, y contra ellos se ponen en marcha campañas de difamación y se les echan encima los aparatos represivos.

    Cuando los de arriba se roban los bienes públicos, cuando los banqueros se apropian de los dineros y del trabajo de todos, son premiados con cargos en los malos gobiernos y se usan los dineros de los Estados para salvar sus negocios sucios.

    No son errores ni desviaciones, sino el verdadero sentido de la justicia de los Estados: proteger a los de arriba y condenar a los de abajo. En este mundo existen dos justicias: la de los gobiernos y la de los pueblos. La primera la ejecutan señores blancos y ricos protegidos por guardias armados, que se encierran en palacios para tomar decisiones. La segunda es la justicia comunitaria que toma sus decisiones en las asambleas de la gente común, que es la gente del color de la tierra, donde todos y todas pueden debatir porque no hacen falta abogados ni especialistas para distinguir el bien del mal.

    Son dos justicias para dos mundos opuestos. Algún día nuestra justicia podrá juzgar a los de arriba; y ese día los de arriba serán condenados a vivir de su trabajo, a cuidar de los bienes comunes. Serán condenados a vivir como vivimos el 99% de los seres humanos.

    Ese día, que no está lejos, recordaremos a los hermanos Patishtán y Sántiz López como dos de los muchos parteros y parteras que hicieron posible el nacimiento de un mundo nuevo.

    Raúl Zibechi
    Montevideo

    CARTA DE HUGO BLANCO

    A las hermanas y hermanos de México y del mundo:

    Ahora México se ha convertido en el país modelo para el país poderoso del norte.

    Los Estados Unidos son el país más consumidor de droga, son el país donde radican los grandes barones de la droga. Son el país que envía los insumos químicos para la producción de la cocaína. Son el principal país donde se lava el dinero. Son el país de donde se envía armas a los narcotraficantes.

    México sirve de laboratorio para la falsamente llamada “guerra al narcotráfico”. Se ha movilizado al ejército en esa guerra en la que mueren centenares de persona inocentes que nada tienen que ver con el narcotráfico.

    El sueño de los barones de la droga de Estados Unidos es extender ese modelo por toda América Latina para así aplastar a los pueblos y ganar mucho dinero.

    En México las cárceles no son para los narcotraficantes, sino para indígenas que no han hecho nada malo, como Alberto Patishtán Gómez y Francisco Sántiz López.

    ¿Cuál fue el “delito” de ellos? Pensar que México debe ser para todos los mexicanos, donde todos trabajen y todos vivan tranquilamente, sin explotar a nadie ni ser explotados, disfrutando de los frutos que nos da la tierra. Un país donde todos puedan educarse, donde todos puedan atender su salud, donde no haya ni millonarios ni mendigos. Un país donde todos se interesen por todos, como en las comunidadesindígenas. Un país que esté formado por comunidades de comunidades, en el campo y en las ciudades. Donde no haya quienes mandan y quienes obedecen, donde todos manden. Un país donde todos sean profundamente solidarios, donde no sea necesario pisar en la cabeza de otro para subir.

    Pensaban así, y entendieron que no debían conformarse con pensar, que debían colaborar para construir ese país solidario que viviera en un mundo solidario.

    Por eso Alberto adhirió a “la otra campaña” y Francisco fue base de apoyo del EZLN.
    Por eso Alberto está 12 años preso y Francisco 6.

    Hermanas y hermanos de México y de otros países, con toda justicia piensan que eso debe acabar, que Alberto y Francisco deben salir libres ¡YA!, por eso han convocado a la “Segunda Semana de Lucha Mundial por la Libertad de Patishtán y Sántiz López: ¡A Tumbar Las Paredes del Calabozo!”

    Así como Alberto y Francisco no se conformaron con pensar en un México nuevo en un mundo nuevo y trabajaron para conseguirlo, nosotros no debemos conformarnos con desear su libertad, debemos actuar para conseguirla participando en la campaña.

    Hugo Blanco
    Director de “Lucha Indígena”
    Perú

    CARTA DE GUSTAVO ESTEVA

    Al Movimiento por Justicia del Barrio, La Otra Campaña, Nueva York

    Estimados compañeros:

    Desde mi rincón oaxaqueño deseo sumar todo el corazón, la esperanza y la energía a la Segunda Semana de Lucha Mundial ¡A tumbar las paredes del calabozo!

    Ha llegado la hora de tumbar ese calabozo y todos los demás.

    Alberto Pathistán lleva más de diez años en una cárcel injusta. No podemos cerrar los ojos ante eso y alzarnos de hombros, agregándolo a la larga lista de los presos políticos. Tampoco podemos tranquilizarnos al pensar que Francisco Sántiz sólo ha estado seis meses en prisión. La cárcel de estos dos compañeros tiene que pesar sobre nosotros como si fuera nuestra propia cárcel. Porque en verdad lo es. Mientras ellos sigan presos lo estamos todos: nos aprisiona este sistema abominable de cuyas rejas no hemos sabido librarnos.

    Dice bien don Raúl Zibechi: dominan dos justicias. Las leyes y los tribunales sirven para que unos puedan ignorarlas y violarlas y para que otros, la mayoría, paremos en la cárcel. Las leyes y los tribunales sirven para que Felipe Calderón y Juan Sabines sigan impunemente ordenando asesinatos y otros crímenes y para que luchadores sociales como Alberto y Francisco padezcan su prisión.

    Dice bien John Berger que si se viera obligado a usar una sola palabra para describir el mundo de hoy usaría la palabra prisión. Y sí: nuestra lucha, la lucha de todos los días, todos los instantes, tiene que ser una lucha contra el régimen capitalista y contra quienes lo administran desde el Estado. Tenemos que romper ante todo las rejas que aún tenemos en la cabeza, las que llevan a pensar que cambiando allá arriba algunas cositas o personas todo va a arreglarse. Y luego tenemos que romper las cadenas que aún atan nuestras manos y nuestros pies y nos impiden ponernos en marcha a la conquista de nuestra autonomía en cada pedazo del mundo que nos toca vivir. Sólo esas autonomías, afianzadas en cada lugar y enlazadas solidariamente en todas partes, nos permitirán salir del calabozo.

    Como nos dijeron hace tiempo los zapatistas, estamos en la Cuarta Guerra Mundial. La lanzan contra nosotros las corporaciones y los gobiernos de todo el mundo. Por eso nuestra lucha no puede ser aislada. Por eso tenemos que decirles ¡Basta! y hacerles ver que estamos firmes y seguimos decididos. Nada nos detendrá.

    Es admirable, compañeros, la solidaridad que ya han logrado levantar en torno a Alberto y Francisco. Son ellos modelo y símbolo para todos nosotros, como lo es la iniciativa que toman desde ese modesto barrio al Este de Harlem.

    Queremos estar ahí, con ustedes, quienes aún hemos podido quedarnos en Oaxaca y desde aquí mantenemos la lucha para tumbar las paredes de todos los calabozos que nos aprisionan.

    Un abrazo solidario,

    Gustavo Esteva
    San Pablo Etla, Oaxaca.

     

    CARTA DE JOHN HOLLOWAY

    Al Movimiento por Justicia del Barrio,
    La Otra Campaña, Nueva York

    ​¡Qué impresionante! Ola tras ola de protesta por la liberación de Alberto Patishtán y Francisco Sántiz López, carta tras carta llegando de cada parte del mundo. Resultado por supuesto de la organización y determinación de los organizadores de las semanas de lucha por su liberación, pero es algo mucho más que eso. Reconocemos en Alberto y Francisco a nosotros, reconocemos que están sufriendo por nosotros. Su lucha es nuestra lucha. Su lucha es la lucha de todos los que soñamos todavía que pueda haber un futuro para la humanidad, una vida digna. Su encarcelamiento es simplemente otra manifestación de que el capitalismo no tiene lugar para la humanidad. El sistema actual es una agresión constante, una máquina de destrucción que busca destruir todo lo que no se subordina a su lógica del dinero, todo lo que se opone a la lógica de la ganancia. Pero no logra hacerlo porque hay gente como Alberto y Francisco que dicen No, que no lo van a aceptar – Alberto y Francisco e Inés y César y Juan y Ana y Julio y Sergio y Toño y Virginia y Hortensia y Cecilia y Gustavo y Tom y Bill y Vittorio y Martha y Hans y Sabu y Mariana y Silvia y Eric y Giuseppe y François, y, y, y, y, y millones y millones y millones que no vamos a aceptar. Por eso todas las protestas, por eso todas las cartas – porque nosotras y nosotros estamos con ellos en la cárcel. Para que ellos respiren, para que ellos vivan, para que nosotras y nosotros respiremos, vivamos, tenemos que tumbar las paredes del calabozo. Tumbemos las paredes de los calabozos de Chiapas, los calabozos del mundo, tumbemos el sistema-calabozo.

    John Holloway

     

    CARTA DE MUJERES OCUPANDO WALL STREET

    Nosotras, como integrantes del Caucus Mujeres Ocupando Wall Street del Movimiento Ocupa Wall Street en la Ciudad de Nueva York, queremos manifestar nuestra solidaridad y apoyo a la “Segunda Semana de Lucha Mundial por la Libertad de Patishtán y Sántiz López: ¡A Tumbar Las Paredes del Calabozo!”, convocada por nuestras hermanas y hermanos del Movimiento por Justicia del Barrio.

    WOW (Women Occupying Wall Street) significa Mujeres Ocupando Wall Street. Somos el Caucus de Mujeres de Ocupa Wall Street. Existimos como caucus para crear un espacio seguro para el empoderamiento de personas que se auto-identifican como mujeres, para la concientización comunitaria, y para la acción colectiva sobre las cuestiones que más afectan a las mujeres. Las cuestiones que afectan a mujeres, afectan también a toda la sociedad.

    http://www.nycga.net/groups/wow/

    Esta “Segunda Semana de Lucha,” la cual busca justicia y libertad a estos dos presos políticos indígenas, es una que tiene resonancia con nuestra lucha local por la justicia y en contra del patriarcado.

    Como mujeres, entendemos que el patriarcado es un sistema injusto y opresivo que afecta a todas las instituciones políticas, económicas, culturales, y sociales que hay en este planeta. Por lo tanto, está imbricado a todas las luchas por un mundo nuevo y justo.

    Como consecuencia, la lucha en contra del encarcelamiento injusto y la respresión política, y de las condiciones que los fomenta, debe ser una lucha en contra del patriarcado y los sistemas asociados basados en la opresión de genero.

    Cuando tod@s l@s que luchan y se organizan con sus comunidades por la justicia, democracia, y libertad son castigados por el Estado debido a sus esfuerzos, el patriarcado es reforzado.

    Nosotras creemos que las voces de las mujeres, tales como las de nuestras compañeras de Movimiento por Justicia del Barrio y las de todas las mujeres en México quienes están liderando la lucha por justicia para tod@s l@s pres@s polític@s, deban estar en el centro de estas conversaciones y luchas. Afirmamos que nuestras preocupaciones y demandas, como mujeres, son inprescindibles y esenciales.

    Por todas las razones arriba mencionadas, vamos a continuar apoyando los esfuerzos organizados por nuestr@s compañer@s de Movimiento por Justicia del Barrio por nuestros hermanos indígenas, Alberto Patishtán y Francisco Santiz y las luchas de las que son parte. Saludamos y pedimos a todas las mujeres de todas partes que sigan conduciendo estos esfuerzos.

    Mujeres Ocupando Wall Street

  • Seguimos Don Juan: hasta luego

    Nota tomada de la pagina:

    https://kehuelga.org/diario/spip.php?article1516

    Tierra Agua y Libertad

     

    Domingo 3 de junio de 2012 par EdeN
    Fecha: sábado, 2 de junio de 2012, 18:41

    HERMANAS Y HERMANOS DEL EJERCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL

    HERMANAS Y HERMANOS DEL CONGRESO NACIONAL INDIGENA

    HERMANAS Y HERMANOS DEL PUEBLO DE MÉXICO

    HERMANAS Y HERMANOS DE LOS PUEBLOS DEL MUNDO

    HERMANAS Y HERMANOS DE LA OTRA CAMPAÑA Y DE LA ZEXTA INTERNACIONAL

    COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS QUE LUCHAN POR UN MUNDO MEJOR

    Hacemos de su conocimiento que nuestro hermano mayor, conocido entre nosotros como Don Juan , ha fallecido el día de hoy en el estado de Michoacan. Su nombre, Juan Chávez Alonso, queda como una semilla importante y duradera para resistir las injusticias así como para mantener la búsqueda de una sociedad donde impere la Justicia; la Libertad ; la Ley , y la Dignidad. Su voz pausada y clara; su actitud honesta y valiente ; su mirada ante el pasado, el presente y el futuro nos llega a la memoria en estos momentos para darnos la fuerza necesaria para continuar con la resistencia y por la construcción de la autonomía de nuestros Pueblos, Naciones, Tribus y Barrios de todo nuestro país México.

    Don Juan Chávez Alonso , es de esos hombres nacidos de la tierra para su defensa permanente, de esos hombres que nacieron para disfrutar de la vida y al dar a cada paso dan una enseñanza para respetar a la Madre tierra y a los seres vivos que en ella habitan. Don Juan Chávez Alonso , Hermano de la Nación Purépecha, las mujeres y los hombres del Congreso Nacional Indígena te damos un abrazo en tu retorno a la Madre Tierra; te prometemos seguir en la construcción de la autonomía de nuestros pueblos Don Juan Chávez Alonso , sabemos que tu cuerpo va a descansar en tu tierra querida de Nurio, a donde nuestro corazón y pensamiento nos llevan para agradecerte por los esfuerzos que realizaste en la construcción de la casa de todos lo indígenas de México : El Congreso Nacional Indígena. HASTA SIEMPRE HERMANO

    CONGRESO NACIONAL INDÍGENA

    ¡ NUNCA MÁS UN MÉXICO SIN NOSTROS ¡

    Pd. el velatorio y entierro será en el pueblo de Nurio, Michoacan posiblemente el 3 de junio de este año.

  • La Tardia Primavera Mexicana.

    Abrazando la esperanza, por Beatriz Aurora

    ¡Hola a todos los que accidentalmente llegaron a esta pagina a este comentario y también a los ke no fue accidental!

    Unas lineas con una esperanza que en realidad nunca se había ido, simplemente sorprendió que en una Universidad privada se despertara, pues uno pensaría que es en estas donde la competencia y el individualismo esta al máximo.

    Cuando escuche que le gritaban ¡ATENCO NO SE OLVIDA! al asesino de Peña Nieto, sentí que se me salían las lagrimas pues fue un momento muy doloroso para muchos sobre todo para los compas de Atenco y una impotencia para todos los de la otra campaña hace 6 años.

    Yo no lo olvidaba, así como muchos de los compañeros de la otra campaña pero me sorprendió que después de sacar a los compañeros de la cárcel, un sector de la población que no  esperaba que recordaran lo recordaron y señalaron al asesino. En ese momento la  memoria rompió el letargo y es en ese momento vez todo el trabajo los compañeros salió a la luz, el cual no solo fue para liberar a nuestro compañeros, sino que fue un trabajo  para la memoria colectiva.

    Y ahora si se vuelve a hablar de un movimiento estudiantil, pero es que ese movimiento nunca se fue, solo se estaba preparando y en un momento exploto, pues si no recuerdan en el último año los estudiantes de Guerrero se levantaron y fueron reprimidos y dos de ellos asesinados en la carretera del sol, o los estudiantes de Michoacan y siempre han estado en la lucha por mejorar no solo la educación sino también el bienestar para todos, claro lo novedoso es que a esta lucha se unieron los compañeros de la universidades privadas.

    En fin, lo que me preocupa es que ahora con el movimiento #YoSoy132 en México puede que AMLO gané (por de faul) que mucha gente crea que ya estuvo y se pierda la fuerza de entender que el cambio no es arriba, pues AMLO obedecerá a los intereses de su partido y las oligarquías, tal vez reparta más que los PRIPAN pero vean como les fue a los estudiantes de Guerrero o como continuamente atacan a las comunidades Zapatistas Chiapas  los paramilitares con apoyo del PRI y del PRD.

    Bueno fueron opiniones políticas y como voy observando la primavera mexicana a la nor-europea. ¿Por qué a la europea? pues porque tardo un rato y ya paresia que no iba a llegar.

    Saben lo curioso, es que el movimiento por la paz con justicia y dignidad, donde hay muchos compañeros de la otra campaña, lograron sentar a la mesa a todos los actores políticos y todos fueron , y ahí fueron regañados y salieron como la cola entre las patas.

    Solo en el caso de  AMLO el no escucho ya que dijo yo no soy mesiánico, pero le dijeron dicen de ti que eres mesiánico.  Luego dijo que recorrió todo México pero los compañeros de la otra también lo hicieron y también los compas del movimiento justicia y dignidad lo hicieron, me dio tristeza que no escuchara y que en lugar de proponer nada más pidió el voto, el cual muchos de nosotros como estrategia para que no regrese el dinosaurio lo haremos, pero no concordamos con el ni tantito.

    Seguro ya perdí a la mitad de ustedes, pero en fin es que han pasado tantas cosas en México y pa’ los que no viven ahí les dejo un par de videos de los compas de la otra campaña y de Atenco y de quien es peña nieto y el PRI en México un programa de radio de Olallo Rubio que me precio muy bueno.

    Por un mundo donde Kepan muchos mundos

    un abrazo y un beso a todos, y ke viva la Esperanza.

    alf…

    pd. muchos links no se pierdan este video es parte de la historia que no se cuenta
    Viva Mexico documental de la vuelta de la otra campaña por todo México:
    http://www.youtube.com/watch?v=McG_TWDX2o0

    una canción que viva la esperanza
    http://www.youtube.com/watch?v=nBDgXrZjmlI

    el video de Romper el Cerco difundanlo para recobrar la memoria y recuerden  quien es peña nieto y toda la clase política mexicana que reprime al pueblo que se organiza no importa el partido
    http://video.google.com/videoplay?docid=2911843896738977053

    y por último un video de Naomi Klein de
    http://www.youtube.com/watch?v=KLu7aAPhxAk

    Y ahoara si lo úlitmo el programa de Olallo sobre el PRI
    http://www.youtube.com/watch?v=ucPqKJhqMSA

  • Junta de Buen Gobierno Anuncia Respaldo por la “Semana de Lucha Mundial por Patishtán y Sántiz López: A Tumbar las Paredes del Calabozo”

    Favor de difundir y circular.

    Lo siguiente es el texto de dos mensajes especiales enviados por la Junta de Buen Gobierno de Oventic y familiares del Base de Apoyo zapatista Francisco Sántiz López, respectivamente, sobre las acciones mundiales de la “Semana de Lucha Mundial por la Libertad de Patishtán y Sántiz López: A Tumbar las Paredes del Calabozo.” Los audios originales de estos textos, leídos por un representante de la JBG y por dos familiares de Francisco, aparecen en su totalidad en el nuevo documental producido por Movimiento por Justicia del Barrio, La Otra Campaña Nueva York.

    El video con el audio está disponible aquí:
     
     
    Abajo les damos el texto de los dos mensajes en su totalidad de la Junta de Buen Gobierno y de los familiares de Sántiz López. Esperamos que también los hagan volar y llegar a cada rincón del mundo.
     
    Junta de Buen Gobierno Anuncia Respaldo por la “Semana de Lucha Mundial por Patishtán y Sántiz López: A Tumbar las Paredes del Calabozo”
     
    –       Exige su libertad y pide participación de tod@s l@s en “lucha mundial por justicia»
     
    –       Denuncia encarcelamiento “injusto” contra Base de Apoyo del EZLN y violación dederechos humanos por parte del gobierno méxicano
    14 de mayo del 2012
    De: La Junta de Buen Gobierno, Corazón Céntrico de los Zapatistas Delante del Mundo con sede en Oventic, Caracol II Resistencia y Rebeldía por la Humanidad  zona Altos de Chiapas, México.
    Asunto: “La Semana de Lucha Mundial por la Libertad de Patishtán y Sántiz López: A Tumbar las Paredes del Calabozo.”
    Compañeros, compañeras, hermanos, y hermanas:

    Buenos días, y buenas tardes, y buenas noches a todas y a todos.
    Nosotros como Junta de Buen Gobierno de esta zona Altos de Chiapas, con sede en el Caracol II, saludamos la Semana de Lucha convocada por el Movimiento por Justicia del Barrio, de La Otra Campaña Nueva York.
    Nosotros como Junta de Buen Gobierno damos nuestra palabra para decir que nuestro compañero Francisco Sántiz López fue detenido injustamente hace seis meses y hasta la fecha sigue preso injustamente.
    Nosotros como Junta de Buen Gobierno ya hemos denunciado ante la opinión pública nacional e internacional y hemos exigido su libertad de inmediato.
    Pero los tres niveles del mal gobierno se han hecho sordos, tercos, y están demonstrando que están dispuestos a seguir con la violación de derechos humanos.
    Ustedes como parte de la lucha mundial por justicia les pedimos que sigamos exigiendole al mal gobierno estatal y federal la libertad inmediata de nuestro compañero Francisco, por que está preso injustamente, porque nuestro compañero es base de apoyo zapatista.
    Conocemos que es una persona honesta y cumple los cargos de la comunidad y de la organización.
    Por el momento es toda nuestra palabra y esperamos que todos juntos sigamos exigiendo la libertad sin condición de nuestro compañero Francisco Sántiz López.
    Familiares de Preso Político Zapatista Piden a Solidari@s a “Sumarse” a la «Semana de Lucha Mundial por Su Libertad: A Tumbar las Paredes del Calabozo»
     
    –       Proununcian que él está “detenido injustamente” por ser Base de Apoyo del EZLN

    –       Rechazan a “delitos fabricados” y “acusaciones falsas” del gobierno
     
    A 14 de mayo 2012
    De: Familiares de Francisco Sántiz López, Base de Apoyo del EZLN
    Asunto: “La Semana de Lucha Mundial por la Libertad de Patishtán y Sántiz López: A Tumbar las Paredes del Calabozo.”
    I.
    Hermanos y hermanas somos familiar de Francisco Sántiz López.
    Le damos de conocer que nuestro compañero Francisco que está detenido desde el 4 de diciembre del 2011 y hasta ahora está preso injustamente por un delito que no fue cometido.
    Y ya que hace 6 meses está preso en el cereso no. 5 de San Cristóbal de Las Casas.
    Pero nosotros como familiares ya presentamos testigos por parte de Francisco y el mal gobierno no quiere liberar a Francisco porque lo sabe que es base de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. También nosotros como familiares sabemos muy bien que no ha cometido ningún delito.
    El problema que ve el gobierno solo por luchar por la justicia, democracia, libertad, como una organización del EZLN. Y como familiares de Francisco sabemos que hay muchas organizaciones y personas solidarias al nivel nacional e internacional que también están exigiendo su libertad.
    Tambíen queremos invitar a todos los compañeros y compañeras de sumarse a la “Semana de Lucha Mundial por la Libertad de Alberto Patisthán y Francisco Sántiz López: A Tumbar las Paredes del Calabozo,” convocada por el Movimiento por Justicia del Barrio, La Otra Campaña de Nueva York, que se llevará a cabo los días 15 a 22 de mayo.
    Queremos decirles que sigamos con todas las acciones de lucha, de acuerdo a sus modos, hasta ver libres nuestro compañero. Gracias.
    II.
    Hermanos y hermanas de la Semana Mundial por la Libertad, les presentamos la voz ante ustedes que somos familiar de Francisco Sántiz López.
    Les queremos dar de conocer que nuestro compañero Francisco que detuvieron desde el 4 de diciembre del 2011, que haber acusado de participar la matanza en la comunidad de Banavil, municipio de Tenejapa.
    Pero el compañero Francisco no fue cierto que allí está su presencia donde sucedio esa problema, nada más acusaron porque está en una organización del EZLN. Y nosotros como familiar de Francisco ya hicimos la lucha por exigir su libertad juntamente con la Junta de Buen Gobierno, y Derechos Humanos, pero el mal gobierno no nos hace caso, al contrario, ellos lo están fabricando su delito.
    Por eso le pedimos su gran apoyo que están haciendo el Movimiento por la Justicia del Barrio, La Otra Campaña Nueva York.
    Nosotros como familiares no vamos a descansar hasta ver libre a nuestro familia Francisco Sántiz López, porque no tiene ningún delito y está en la carcel injustamente.

    Es toda la palabra de los familiares del compañero Francisco y tengan un cordial saludo a todos y todas ustedes que están luchando nuestra libertad. Muchas gracias.

  • La JBG el Camino del Futuro de la Garrucha denuncia agresiones, despojo de tierras y robo de los tres niveles del mal gobierno

     

    EZLN

    tomado de la pagina:
    www.enlacezapatista.ezln.org.mx/2012/04/24/la-jbg-el-camino-del-futuro-de-la-garrucha-denuncia-agresiones-despojo-de-tierras-y-robo-de-los-tres-niveles-del-mal-gobierno/
    CARACOL DE RESISTENCIA HACIA UN NUEVO AMANECER
    JUNTA DE BUEN GOBIERNO EL CAMINO DEL FUTURO
    LA GARRUCHA CHIAPAS MEXICO
    24 ABRIL DEL AÑO 2012

    HERMANAS Y HERMANOS DEL PUEBLO DE MEXICO.
    HERMANAS Y HEMANOS DEL MUNDO.
    COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS DE LA OTRA CAMPAÑA.
    HERMANAS Y HERMANOS DEFENSORES HONESTOS DE LOS DERECHOS HUMANOS.
    A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVOS NACIONALES E INTERNACIONALES.


    LA JUNTA DE BUEN GOBIERNO DEL CARACOL III LA GARRUCHA
    DENUNCIA A LAS OPINION PUBLICA

    LOS HECHOS QUE HAN VENIDO OCURRIENDO DESDE EL 26 DE OCTUBRE DEL PASADO AÑO DE 2011 HASTA LA FECHA. TODO ESTO EN EL PUEBLO NUEVO PARAISO, DONDE LA GENTE DEL EJIDO POJKOL, GUADALUPE VICTORIA Y LA RANCHERIA LAS CONCHITAS INVADEN NUESTRAS TIERRAS RECUPERADAS Y ESTAN HACIENDO DAÑOS A NUESTROS COMPAÑEROS.

    NUEVO PARAISO ESTA HABITADO POR COMPAÑEROS ZAPATISTAS. LOS PROBLEMAS INICIARON DESDE EL 26 DE OCTUBRE DEL AÑO PASADO, CUANDO HABITANTES DEL EJIDO POJKOL INGRESARON A NUESTROS CAFETALES Y EMPEZARON A CORTAR NUESTRO CAFÉ. IBAN ARMADOS Y DISPARARON VARIOS BALAZOS DE ALTO CALIBRE, CAUSARON DAÑOS EN 3 HECTAREAS CALCULADOS EN 1800 KILOS CON VALOR DE $81,000.00 PESOS.
    EL 18 DE NOVIEMBRE DEL 2011 18 DE DICIEMBRE DEL 2012 NOS ROBARON NUESTRA MILPA DEL COLECTIVO, QUE SON 4 HECTAREAS QUE RINDE 100 SONTES Y TIENEN UN VALOR DE $30,000.00 PESOS.
    EL9 DE ENERO DE 2012 LOS INVASORES DE POJKOL MUNICIPIO DE CHILON EMPEZARON A TALAR ARBOLES FINOS Y TODAVIA HASTA HOY SIGUEN TALANDO NUESTRAS TIERRAS RECUPERADAS, QUE YA FUERON PAGADAS CON SANGRE DE NUESTROS CAIDOS DE 1 DE ENERO DE 1994.
    LOS RESPONSABLES DE ESTAS INJUSTICIAS SON LOS DIRIGENTES DEL EJIDO POJKOL: MIGUEL GUTIERRES FELICIANO, DOMINGO GUTIERRES RUIZ, BERSAIN GUTIERRES GOMES, GUILLERMO PEREZ GUILLEN, ADOLFO RUIZ GUTIERREZ.

    OTRO PROBLEMA LO HA CAUSADO LA RANCHERIA LAS CONCHITAS QUE ENTRARON A NUESTRA TIERRA RECUPERADA QUE PERTENECE AL PUEBLO AUTONOMO DE NUEVO PARAISO. ALLI ESTABAN SEMBRADAS 8 HETAREAS DE MILPA QUE RINDEN 280 SONTES CON UN VALOR DE $56,000.00 PESOS.

    EN ESTAS TIERRAS RECUPERADAS HICHIMOS 5 HECTARIA DE MILPA REGIONAL Y 3H ECTAREAS DE COLECTIVOS DEL PUEBLO, QUE RINDEN 240 SONTE Y TIENEN UN VALOR DE $72,000.00 PESOS. ESTE MAIZ FUE ROBADO POR LOS DEL POBLADO LAS CONCHITAS Y LO VENDIERON EN LUGARES DIFERENTES.
    EL DIA 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2011 LLEGARON ARMADOS HACIENDO VARIOS DISPAROS DE BALAS Y DESTRUYERON 3H ECTAREAS DE CAFETALES COLECTIVO, DE DONDE CADA AÑO COSECHAMOS 30 BULTOS QUE TIENEN UN VALOR DE $81,000.00 PESOS.
    EL DIA 3 DE FEBRERO DEL AÑO 2012 ESAS MISMAS PERSONAS CORTARON 3 HILOS DE ALAMBRE DE PUAS QUE SERVIA PARA EL POTRERO Y SE SALIO TODO EL GANADO.
    EL 4 DE ABRIL QUEMARON LA POSTERIA Y EL ALAMBRE QUE HABIAN CORTADO, QUE SUMAN 8 ROLLOS CON UN VALOR DE $6,400.00 PESOS. ROZARON EL MANANTIAL DONDE TENEMOS CONECTADA NUESTRA MANGUERA DE AGUA. DESDE ENTONCES EMPEZARON A HACER MUCHOS PERJUICIOS. ESTAN METIENDO ANIMALES MUERTOS Y ROPAS INTERIORES DE MUJER EN EL MANANTIAL. CORTARON LAS MANGUERAS DE AGUA Y TUMBARON TODOS LOS ARBOLES GRANDES DE RESERVA EN EL MANANTIAL Y ALLI MISMO SEMBRAON UNA HECTAREA DE MILPA. Y LO MISMO HICIERON EN OTROS OJS DE AGUA QUE TENEMOS EN OTROS LUGARES.
    AHORITA ESTAN HACIENDO GESTIONES CON EL GOBIERNOPARA LEGALIZAR NUESTRAS TIERRAS RECUPERADAS POR ESO LAS INVADIERON PORQUE NOS LAS QUIEREN QUITAR.
    ENLISTAMOS A LOS DIRIGENTES INVASORES DE LAS CONCHITAS QUE SON DE LA ORGANIZACIÓN ARIC DE LAS CONCHITAS: MARCOS GOMES MORALES, CONOCIDO COMO DEFENSOR DE LOS DERECHOS HUMANOS, PLASIDO GOMES MORALES, FIDELINO GOMES MORALES, FIDELINO GOMES LORENZO, CARMELINO RUIZ GUILLEN, MARCOS MORALES GOMEZ, REYNALDO MORALES GONZALES, CONOCIDO Y ASESINO QUE TIENE ANTECEDENTES PENALES.

    IGUAL ESTA PSANDO CON LA GENTE DE GUADALUPE VICTORIA. ELLOS INVADIERON NUESTROS CAFETALES WL 1 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2011 Y TUMBARON 3 HECTAREAS DE CAFETAL QUE SON 1,500 KILOS DE CAFÉ Y QUE TIENEN EL VALOR DE $67,500.00 PESOS.
    EL DIA 17 DE MARZO DEL AÑO 2012 DESTRUYERON UNA HECTAREA DE CAFETAL QUE PERTENECE AL MUNICIPIO AUTONOMO FRANCISCO VILLA Y LO USARON PARA MILPA. EN ESE CAFETAL SIEMPRE COSECHABAMOS 15 BULTOS DE CAFÉ PERGAMINO QUE TIENEN UN VALOR DE $40,500.00 PESOS.
    EL DIA 27 DE MARZO ENTRARON EN NUESTRO POTRETO DE 6 HECTAREASY LO FUMIGARON CON QUIMICOS DE FAENA. ESE POTRERO TIENE EL VALOR DE $15,000.00 PESOS Y ESTABA CERRADO CON 14 ROLLOS DE ALAMBRE DE PUAS. ESE ALAMBRE FUE ROBADO POR ELLOS Y CUESTA $11,200.00 PESOS. ADEMAS FUMIGARON UNA HECTARIA Y MEDIA QUE TENEMOS DE PASTO BRISANTA QUE ES PASTO MEJORADO Y EL VALOR DE ESAS SEMILLAS SON $4,000.00 PESOS.
    ESE MISMO DIA EN EL CAMINO REAL DONDE PASAN LOS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS PARA TRABAJAR NUESTRA TIERRA RECUPERADA Y LLEGARON 4 PERSONAS ARMADAS CON CALIBRE 22 Y CON UNA PISTOLA DE GRUESO CALIBRE 38.TAPARON EL CAMINO Y NO QUERIAN QUE PASARAN NUESTROS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS. EL NOMBRE DE LAS PERSONAS ARMADAS DE GUADALUPE VICTORIA SON: MARCOS HERNANDES MORALES, Y MIGUEL SENTENO GUTIERRES, ANTONIO GOMES PEÑATE, JOSE PEÑATE.

    EL DIA 22 DE ABRIL DE ESTE AÑO LLEGARON 119 DIRIGENTES DE LA ORCAO EN 16 CAMIONETAS DONDE ESTA EL TERRENO RECUPERADO, AHORA INVADIDO Y DAÑADO, Y ESTUVIERON HACIENDO PLANES DE OTRA INVASION ENCABEZADOS POR EL DIRIGENTE ANTONIO JUAREZ CRUZ Y JOSE PEREZ, JOSE PEÑATE GOMEZ, PEDRO LOPES GARCIA, MIGUEL SENTENO GUTIERRES, MANUEL HERNANDES MENDEZ, MARCOS HERNANDEZ MORALES, DOMINGO HERNANDES MORALES Y JOSE ALFREDO PEÑATE GOMEZ, Y JUAN GOMES RUIZ.
    ESTAN REGISTRANDO LA TIERRA RECUPERADA, QUE LES PERTENECE A NUESTROS COMPAÑEROS BASES DE APOYO DEL EJERCITO ZAPATISTA DE LIBERACION NACIONAL EZLN Y CADA POCOS DIAS LLEGAN LOS POLICIAS ESTATAL PREVENTIVA, EN EL EJIDO GUADALUPE VICTORIA PARA PROVOCAR A NUESTROS COMPAÑEROS BASES DE APOYO.
    LOS DIRIGENES DE LA ARIC HISTORICA SON: MARSELO JIMENES PERES PRESIDENTE GENERAL DE LA ORGANISACION, JULIO TOLEDO CORDOVA, COMISION AGRARIA, JAVIER TOLEDO CORDOVA. ESTAS SON LAS PERSONAS QUE RESPALDANA LOS INVASORES DE LAS CONCHITAS.

    EXIGIMOS AL GOBIERNO QUE RETIRE A SU GENTE QUE TIENEN ORGANIZADA EN ESOS LUGARES MENCIONADOS PORQUE ESTAN HACIENDO MUCHO DAÑO, YA BASTA EL SEÑOR CAPATAS CALDERON MAYORDOMO SABINES CAPORAL ARTURO SUÑIGA.

    QUE SON ESTOS LOS CARGOS QUE LES HAN DADO SUS AMOS PARA HACERNOS MAL ELLOS SON LOS RESPONSABLES DE LO QUE SUCEDE EN NUESTRO TERRITORIO . ZAPATISTAS ¿ QUE ? NO LES BASTA VER LA SANGRE CORRIDA DE LOS MAS DE 50,000 MUERTOS QUE HAN ASESINADO CON SUS FUERZAS POLICIACAS Y MILITARES EN TODO MEXICO.

    ESTAS PERSONAS ESTAN ORGANIZADO EN LOS 3 NIVELES DEL MAL GOBIERNO, FEDERAL ESTATAL Y MUNICIPAL. Y AHORA DONDE ESTA ESA PAZ QUE TANTO DICEN. LA PAZ QUE ELLOS DICEN ES CUANDO ORGANIZAN GENTES ARMADOS PARA PROVOCAR A NUESTROS BASES DE APOYO ¿DONDE ESTA? LA JUSTICIA QUE TANTO DICE EL PELON DE CALDERON Y JUAN SABINES GUERRERO Y ARTURO SUÑIGA.

    SU LEMA DICE HECHOS NO PALABRAS, PUES HECHO ESTA TODO LO QUE ESTAMOS DENUNCIANDO NO SOLO SON PALABRAS. LA PAZ QUE DICEN TENER EN EL ESTADO ES DESPOJARNOS DE NUESTRAS TIERRAS QUE YA ESTAN PAGADAS CON SANGRE DE NUESTROS COMPAÑEROS CAIDOS DESDE EL DIA 1 DE ENERO DEL 1994. LA MUERTE NO LA QUEREMOS PERO LE DECIMOS CLARO A OS MALOS GOBIERNOS , SI NO NOS RESPETAN TAMPOCO LO RESPETAMOS, ES DECIR SI QUIEREN QUE NOSOTROS VOLVAMOS COMO EMPEZAMOS PUES LO VAN A TENER.
    YA BASTA DE TANTO DESPOJO DE TIERRA, YA BASTA CON SUS DESMADRES, ALTO AL DESPOJO DE TIERRAS. SI NO PUEDEN CONTROLAR A SUS GENTES USTEDES , LOS GOBERNANTES, NO ESTORBEN Y YA NO SIGAN ROBANDO A NUESTRO MEXICO . YA BASTA.

    HERMANOS Y HERMANAS DE MEXICO:
    COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS DEL MUNDO:
    ESTAS SON NUESTRAS DENUNCIAS, ESTAREMOS PENDIENTES Y LISTOS PARA LO QUE QUIERAN LOS MALOS GOBIERNOS, PORQUE LA TIERRA ES NUESTRA, AHÍ ESTAN ENTERRADOS NUESTROS ABUELOS Y ABUELAS, NUESTRAS MADRES Y PADRES Y ESTAN LAS SANGRES DE NUESTROS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS QUE LO DERAMARON EL DIA 1 DE ENENRO DEL AÑO 1994 , Y ESA SANGRE DERRAMADA NADIE PUEDE DEVOLVER, Y SI ES NECESARIO DERRAMAR MAS SANGRE NOSOTROS ESTAREMOS DISPUESTOS A MORIR POR ELLA, PORQUE ES NUESTRA MADRE.

    NUESTRA MADRE TIERRA, NO ESTA EN VENTA ES NUESTRO PATRIMONIO PORQUE ES LA HERENCIA DE NUESTROS MUERTOS CAIDOS, NUESTROS VALIENTES NUESTROS GUERREROS.

    TECHO, TIERRA, TRABAJO, PAN, SALUD, EDUCACION, INDEPENDENCIA, DEMOCRACIA, LIBERTAD, JUSTICIA, PAZ. ESTAS FUERON NUESTRAS BANDERAS DE AL MADRUGADA DEL 1994, ESTAS FUERON NUESTRAS DEMANDAS EN LA LARGA NOCHE DE LOS 500 AÑOS. ESTAS SON NUESTRAS EXIGENCIAS.

    ¿QUIEN PUEDE AGUANTAR LO QUE NOS ESTA PASANDO EN NUESTRO TERRITORIO ZAPATISTA?

    JUNTA DE BUEN GOBIERNO EL CAMINO DEL FUTURO CARACOL III LA GARRUCHA CHIAPAS MEXICO.
    ATENTAMENTE
    LA JUNTA DE BUEN GOBIERNO La denuncia viene con los nombre y firmada por BALENTIN MENDOZA, ABIGAIL LOPEZ, FELICIANO CORTES Y SALOMON RUIZ.
    El sello de la junta de buen gobierno viene en la primera hoja del documento original.

  • Remendando Sueños

    Me Voy a Volar...Una Historia se interrumpe por un sueño, por los sueños.

    Ayer mientras dormía tuve un sueño, en el remendaba mis sueños.

    Los sueños no siempre vienen completos muchos traen hoyos y están algo deshilachados.

    Otros vienen mal parchados, con historias diferentes. Otros, por muy pegados que estén, no parecen poder estarse juntos uno con el otro, pues son pedacitos distintos de vida o de sueños.

    Por eso hay que remendarlos y pegarlos con cuidado, para que queden lo mejor posible y por lo menos parezca que tienen sentido.

    Tuve, ayer, que tomar un poco de sueño y soñé mis sueños dos o tres veces. Al remendarlos hubo que tomarlos con cuidado para no olvidarlos y fui parchando unos con otros para hacer historias. Al terminar la remendada y el parchado los sueños no quedaron siempre como esperaba, Estos no siempre quedan lisos y parejos, es  por eso que deja de ser el mismo sueño y por lo mismo puede dejar de ser sueño, sin embargo  tal vez serán una historia de sueños.

    No hay que preocuparse si no quedan parejos del todo, pues es por eso que son sueños. Lo que si es verdad es que quedan más parejos que antes de remendarlos y muchas veces se salvan muchos sueños del olvido y se construyen historias y más sueños.

    Tal vez por eso no muy seguido la gente no remienda sus sueños. Es por miedo a que al tomarlos dejen de ser los pedacitos de sueño y vida que son y se haga una historia diferente a la que conocemos. Pero al abandornarlos los dejamos así disparejos con hoyos olvidados y sin sentido.

    Pero tal vez, así como ayer, perdamos el miedo y así enfrentemos nuestros temores y remendemos nuestros sueños y así viviremos nuestros sueños.

    Ayer en la noche estuve remendando sueños.

    alf- redo…mil-puertas…

    P.D. Enfrenta tus temores para vivir tus sueños. Coco Beach (Puerto Escondido, México)

  • Siebte Geschichte: "Der Alte Antonio erzählt…"

    Hola

    Hier eine Geschichte für Niemand die der Subcomandate Marcos auf der

    Sieben winde in den Kalendern und Geografien von unten

    geschriben hat.

    saludos

    alf…

    tomado de:

    http://www.chiapas.eu/news_gefunden.php?id=4353&was=siebte%20wind&bereich=alles

    P.S.: Sieben Geschichten für Niemand.

    siebte Geschichte: «Der Alte Antonio erzählt…»

    Ein kalter, vereister und stiller Morgen findet uns wach vor, wie vor 15 Jahren. Und wie vor 25, zeichnet der Alte Antonio ein kleines Licht unter den Schatten, der wir sind, um sich seine Zigarette anzuzünden. Wir schweigen. Keiner sagt etwas. Wir warten. Der Alte Antonio beruft dann die Behaglichkeit des Wortes ein, das lindert, tröstet, Hoffnung spendet.

    «Unsere ältesten Alten, unsere ältesten Weisen sagen, dass die allerersten Götter, die die Welt geboren haben, diese ohne irgendeine Ordnung gemacht zu haben scheinen. Dass sie nichts weiter getan haben, als die Einzelteile durcheinander zu werfen. Dass die Welt, die so geschaffen wurde, nicht nur eine war sondern viele, und alle waren ganz verschieden. Oder wie Sie das sagen würden, es gab viele Geographien. Und unsere Weisen erzählen, dass sich daraufhin die Zeiten trafen, das heißt Vergangenheit, Gegenwart und Zukunft, um sich bei den Göttern zu beschweren. «So geht das nicht weiter. Wir können bei diesem Durcheinander der Welten, die es gibt, unsere Arbeit nicht machen. Es sollte nur eine einzige geben, damit wir Zeiten unseren Schritt auf einem einzigen Weg zurücklegen können.» So sprachen diese Zeiten. Die Götter hörten sich also an, was die Vergangenheit, die Gegenwart und die Zukunft ihnen zu sagen hatten und sagten: «Also gut, wir werden sehen». Die allerersten Götter, die die Welt geboren haben, versammelten sich dann, und man weiß nicht was sie besprochen haben, aber sie haben lange gebraucht. Und danach riefen die allerersten Götter die winde und sagten zu ihnen folgendes: «Wir haben über eure Worte nachgedacht und möchten euch sagen, dass euer Gedanke nicht gut ist». Die winde fingen an zu murmeln, so ein Mist, verfluchter, da sind wir nur angeschmiert, weil wir keine Götter sind, und so weiter. Die Götter sagten ihnen, dass sie warten sollten, dass sie ihnen noch nicht alles gesagt hatten. «Also gut», sagten die Zeiten und warteten ab, was kommen würde. Daraufhin erklärten ihnen die allerersten Götter, dass eine Zeit kommen würde, in der der Herrscher die ganze Welt beherrschen und alles auf der Welt versklaven wird wollen, dass er zerstören und töten wird. Dass die Macht des Herrschers groß und schrecklich war, und dass es auf der ganzen Welt keine Macht gab, die ihr ebenbürtig war. Dass die einzige Art gegen den Herrscher Widerstand zu leisten und zu kämpfen darin lag, viel und verschieden zu sein, damit der Herrscher nicht die Art eines einzelnen ergreift und damit alle schlagen kann. Dass die Götter verstanden, dass das Viele- und Anderswerden den Zeiten viel Ärger bereitete bei ihrer Arbeit und bei ihrem Gang durch all die Welten, die es auf der Welt gab, aber dass es eben nicht anders ging, und dass so entschieden wurde. Und sie sagten ihnen, dass es für all die Welten, die es auf der Welt dann eben gab, keine gleiche Zeit geben würde, sondern es würde viele Zeiten geben. Oder wie Sie das sagen würden, viele Kalender. Und die allerersten Götter sagten den Zeiten: es wird in jede dieser Welten, die die Welt bilden, welche geben, die sich darauf verstehen werden, die Landkarte und die Kalender zu lesen. Und es wird eine Zeit kommen, in der Vergangenheit, Gegenwart und Zukunft eins werden, und dann werden alle Welten den Herrscher bezwingen. So sprachen die allerersten Götter. Und die Zeiten hörten auf rumzumaulen, weil sie die Antwort schon kannten, und fragten ob, wenn der Herrscher bezwungen war, die Welten dann in einer einzigen Welt zusammenlaufen würden. Und die allerersten Götter sagten ihnen, dass das die Menschen und Frauen dieser Zeiten zu bestimmen haben werden, dass sie dann sehen werden, ob das Anderssein sie schwach macht oder stark um Widerstand zu leisten und die Herrscher die noch kommen werden zu bezwingen».

    Der Alte Antonio geht. Es ist immer noch kalt, aber ein kleines Licht bleibt zurück, fast wie damit der Schatten nicht alleine ist.

    Und fertig.

    Vielen Dank Compañeros und Compañeras und Compañeroas.
    Subcomandante Insurgente Marcos.

    Mexiko, 5 Januar 2009.

    Quelle:
    http://enlacezapatista.ezln.org.mx/comision-sexta/1271
    Verwenden Sie bitte diese URL, wenn Sie auf diese Nachricht verlinken wollen:
    http://www.chiapas.eu/news.php?id=4353
    Diese Seite bookmarken:
    add to Google Bookmark add to digg add to Yahoo MyWeb Bookmark newsvine Bookmark del.icio.us Bookmark reddit Bookmark StumbleUpon Bookmark Twitter Bookmark Facebook Bookmark Mr.Wong Bookmark Webnews Bookmark Yigg
    Print & Co:
    E-Mail Drucker PDF
    zurück ]
  • MARCHA NACIONAL 8 DE MAYO 2011

    MARCHA EL 8 DE MAYO DEL 2011

    DEL CENTRO CULTURAR UNIVERSITARIO A LAS 7 AM, AL ZÓCALO A DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

    PARTICIPEN Y DIFUNDANLO

    http://extraodelirio.blogspot.com/2011/04/nueva-marcha-nacional-8-de-mayo-2011.html

  • On Critical Reflection, Individuals, and Collectives

    (Second letter to Luis Villoro in an exchange of letters on Ethics and Politics)

    Subcomandante insurgente Marcos

    April 21, 2010

    April 2011.

    “If in heaven there is unanimity, save me a place in hell.”

    —SupMarcos. Instructions for my Death II

    I.- The Prose of the Skull

    Don Luis:

    Greetings and health to you, teacher. We hope that you are in better health and that the word may be like a home remedy that heals although no one understands how. As I begin these lines, the pain and the rage of Javier Sicilia (who is far from us in distance but close in ideals from time immemorial) create an echo that reverberates in our mountains. It is a matter of waiting and of hoping that his legendary tenacity, which now calls for our word and action, reaches and amasses the rages and pains that multiply on Mexican soil.

    We remember Don Javier Sicilia’s uncompromising yet sensitive critiques of the autonomous education system in the Zapatista indigenous communities and his stubbornness in reminding us periodically, at the end of his weekly column in the Mexican weekly magazine PROCESSO, of the continued failure to implement the San Andrés Accords.

    The collective tragedy of a senseless war, embodied in the particular tragedy that he has endured personally, has placed Don Javier in a difficult and delicate situation. Many are the sorrows that hope to find echo and volume in their demands for justice and many are the worries that hope that his voice will embody, if not direct, the ignored voices of indignation.

    It also happens that around this gigantic figure, in his dignified pain, lurk the scavenging vultures from the politics of above, for whom a death has value only if it serves their individual or factional projects, although they hide themselves behind representativity.

    Does another murder become visible? Well, you have to see how it affects the childish electoral accounting. Up there, deaths only matter if they influence the electoral agenda. If they cannot capitalize on polls and trends in electoral preferences, then they return to the grim accounting where deaths do not matter, even tens of thousands of them, because death becomes once again an individual matter.

    I do not know, as I write these words, what next steps will follow this pain that summons so many. But his demand for justice, and all of those calls for justice that it synthesizes, demands our respect and support, even from the small body that we are with its large limitations.

    In the ebb and flow of the news about this event, it is remembered that Don Javier Sicilia is a poet. Perhaps that explains his persistent dignity.

    In his own particular style of seeing and explaining the world, Old Antonio, the indigenous man who was a teacher and guide to all of us, used to say that there were people who could see realities that didn’t exist yet and who, because the words also didn’t exist to describe these realities, had to work with the words that already existed, arranging them in strange ways—part song, part prophesy.

    Old Antonio spoke of poems and of those who made them (I include here those who translate them because the translators of poetry who speak distant languages also are very much makers of poetry).

    These poets, can they see further or see another world? I don’t know, but when looking for something that, while said in the past, spoke of the present that we now suffer and of the uncertain future, I found this text written by José Emilio Pacheco that my older brother sent to me long ago and that is written perfectly for no one to understand:

    The Prose of the Skull:

    Like Ulysses they call me Nobody. Like the demon of the Gospels my name is Legion. I am you because you are me. Or you will be because I was. You and me. Both of us. You, the others, the innumerable you who are resolved in me (…)

    Then I became, to the point of making myself commonplace, a symbol of knowledge. Because the wisest is also the most obvious. Because no one wants to face it, it will never be superfluous to repeat it: We are not citizens of this world, but passengers in transit through this prodigious and intolerable land.

    If the flesh is grass and was born to be cut, I am to your body like a tree is to the prairie: not invulnerable, nor enduring; if material, more stubborn or resistant. When you and all of those born into the gap in time that was given on loan finish your role in this drama, this farce, this tragic and absurd comedy, I will remain for many years: bare, disembodied.

    Quiet expression, secret face that you refuse to see (take off your mask: in me you will find your true face), although you know it well and it is yours and it always goes with you.

    And carried inside, in fleeting cells that in each moment die by the millions, is all that you are: your mind, your memory, your words, your ambitions, your dreams, your fears, your look that in a flash of light created the appearance of the world, your distancing or understanding of what we really call reality.

    That which elevates you above your forgotten colleagues, the animals, and that which situates you below them: the mark of Cain, the hatred for your kind, your two-sided capacity to create and destroy, ant and woodworm. (…)

    Because I go with you everywhere. Always with him, with her, with you, waiting without complaint, waiting. From the armies of my colleagues, history has been forged. From the pulverization of my fragments the earth is amassed (…)

    And so, who would have thought, I – the mask of death – I am deepest within your signs of life, your final trace, your last offering of trash to the planet that cannot support so many deaths. I will only remain for a short time, but in any case, it is much better than what they granted you (…)

    All beauty and all intelligence rest in me and you repudiate me. You see me only as a sign of fear and of the dead who refuse to be dead, or of death plain and simple: your death. Because I can only stay afloat with your shipwreck. Only when you have reached touched bottom do I appear.

    But at a certain age, I insinuated myself in the grooves that drew me, in those hairs that share my old whiteness. I, your true color, your last look, your final face that makes you Nobody and turns you back into Legion, today I offer you a mirror and I say: contemplate yourself.

    (José Emilio Pacheco, “Prose of the Skull”, in “Fin de siglo y otros poemas”, México, Fondo de Cultura Económica / Secretaría de Educación Pública, Lecturas Mexicanas No. 44, 1984, pp. 114-117)

    II. The Relevance of Critical Reflection

    “When the hypocrisy starts to be of such poor

    quality, it’s time to start telling the truth”

    -Bertolt Brecht

    The war above continues, and its destructive path would like for all of us to accept the daily horror as if it were natural, as if it were impossible to change. It is as if the confusion that reigns was premeditated, intended to democratize this resignation that immobilizes, that conforms, that defeats, that simply gives up.

    In times when confusion is organized and arbitrariness is consciously deployed, it is exactly the moment to do something.

    And one something is to disorganize that confusion with critical reflection.

    Don Luis, as you can see from the texts that I’m sending along, Carlos Antonio Aguirre Rojas, Raul Zibechi, Sergio Rodriguez Lascano, and Gustavo Esteva have joined this exchange of thoughts on Ethics and Politics, and we hope that even more thoughts will join us in this space.

    In this second letter I would like to touch upon some points that you deal with in your response to my letter and which, directly or indirectly, are alluded to by our fellow correspondents who have let loose their ideas from Mexico City, Oaxaca, and Uruguay.

    Each one deals with, in their own way, from their own calendars and geographies, this issue of critical reflection. I’m sure that none of us (you, them, us) intend to establish any immobile truths. Our intention is to throw rocks, well…ideas, at that seemingly tranquil pond of contemporary theoretical reflection.

    The comparison that I use with the rock goes further than mere superficial rhetoric of a surface that is momentarily disrupted by that rock. The issue is to touch bottom, to not be content with the obvious, but rather to irreverently traverse this water-tight pond of ideas and arrive at the bottom, below.

    In this current epoch, critical reflection is apparently at a standstill, apparently that is, if one is attuned to what electronic and print media presents as theoretical reflection. It is not only that the urgent has displaced the important, in this case, that the electoral moment has displaced focus from the destruction of the social fabric.

    It is said, for example, that this year, 2011, is an electoral year. But, then again, so were all the years prior. In fact, the only date that isn’t an electoral moment on the calendar of those above is….election day.

    But we can see then that immediacy has a very difficult time differentiating what happened yesterday from what happened seventeen years ago.

    Besides the unwanted interruptions of natural and human catastrophes (because the daily crimes of this war are nothing short of a catastrophe), the theoreticians from above, or the thinkers of the immediate, return time and time again to the theme of the electoral, or they do crazy pirouettes to tie anything and everything to the theme of elections.

    This junk food theory, just like junk food itself, has no nutritional value, it is only meant to entertain, and this seems to be exactly the point, if you listen to the grand majority of newspapers and magazines, or to the panel of “specialists” that appear in the electronic media in our country.

    When these vendors of junk food theory look to other parts of the world and they conclude that demonstrations that bring down governments are the product of cell phones and social networking and not of organization, the capacity to mobilize, or the power to convoke, they express more than their unforgivable ignorance, they also demonstrate their unnamed desire to obtain, without any effort, their place in “HISTORY.” Their contemporary creed is “Tweet and the heavens will be yours!”

    Just like a “miracle elixir,” these promoters of political and theoretical Alzheimers, propose effortless solutions to the current social chaos.

    No one would believe, as the advertisements would have it, that if you use this lotion for men, or this perfume for women, you’ll instantly be in France, at the base of the Eiffel Tower, or in those fancy London bars, those above.

    But just like there are people who believe in those miracle products that guarantee that you will lose weight without doing exercise and while you stuff your face—and there are people who believe it—there are also people who believe that we can have democracy, liberty, and justice by simply checking off a ballot in favor of one of the folllowing: the continued presence of the Partido de Accion Nacional [PAN]; the arrival of the Partido de La Revolucion Democratica [PRD]; or the return of the Partido Revolucionario Institucional [PRI].

    When these people dictate that there is only one option, the electoral path or the path of armed struggle, not only do they place their total lack of imagination and ignorance of national and world history on display, they also reset the trap that served as the basis for intolerance, and for the demand of a fascist and retrograde unanimity that made itself present on all sides of the political spectrum.

    “Brilliant,” this analysis that poses itself the urgency of defining positions…in the face of those options imposed from above.

    But Gustavo Esteva in his text does well to warn us against these false options and lays the groundwork for what I think can be a special topic of this exchange of letters from a distance. As he notes, instead of trying to impose their weak axioms, they could try to open themselves to debate, to build arguments, to try to persuade. But no, for them it was, and always is, about imposing.

    I sincerely believe that they do not want a serious debate. Not only because they don’t actually have any weighty arguments (up until this point all they have is a list of good intentions and simplicities that border on the pathetic, where the PAN demonstrates that the “way of Fox” [Mexican President from 2000-06] is not an isolated instance but rather a whole school of leaders in that party, where the PRI preaches social autism in the face of history itself, and where the mish mash of the self-proclaimed institutional left attempts to persuade with empty slogans), but rather, because the whole point is not to change anything of substance at all.

    It is almost comical to see how they juggle things in order to gain the favor of the masses (yes, they despise them, but they need them) while simultaneously courting the economic powers without even blushing.

    The point for them is to operate in the narrow margins of the ruins of nation-state in Mexico in order to exorcise a crisis that, when it explodes, will do way with them as well, that is, with the entirety of the political class. In sum, for them it’s a question of their individual survival.

    The careers of tattle-tales, spies, and police are suitable for these junk food theoreticians, these same people who created an atmosphere of intellectual and artistic hysteria, first against the student movement and its General Strike Council [CGH] in 1999-2000, and then against everyone and everything that wouldn’t accept the directives handed down by this gang of thought and action police.

    For them it is all about establishing a distinction which in reality is more of an exorcism: there is them, the well behaved, the civilized, and there are the others, the barbarians.

    In their weak theoretical armature there are, on one side (and above) those brilliant, all-knowing, measured, prudent individuals, and on the other side (and below) there are the dark, ignorant, violent, and provocative masses.

    On that side over there: the prudent and mature usurpers of the representativity of the majority. On this side here: the violent minorities who represent only themselves.

    ***

    But let’s presuppose that they actually do want to debate and persuade.

    Let’s discuss for example the real consequences of the six-year project of Accion Nacional [PAN] to change a well known verse of the Mexican national anthem and replace it with, “Believe, my beloved homeland, that the heavens gave you a collateral victim in each of your children!” and in the face of which neither of the other two parties has presented a firm and detailed alternative.

    Or let’s talk about the supposed goodness that would result from the return of the Revolucionario Institucional [PRI] and the consequent endorsement of a culture of corruption and criminality that engulfed the entirety of the Mexican political class.

    Or how about the real possibilities of the project to turn back the wheel of history and return to the Welfare State, which is the proposal of an as yet weak oppositional coalition.

    All of these, in addition to despising theoretical reflection (well at least all reflection which is not adolescent complacency), propose the impossible; to maintain, rescue, or regenerate the ruins of a Nation-State that gave birth and purpose to the political party system. That same nation-state which found its best reflection in the Partido Revolucionario Institucional [PRI] and in the face of which the entirety of the political class above today tries to make themselves pretty for.

    Or haven’t you noticed to what extent the base of that State has been destroyed? How can you maintain, rescue, or renovate a cadaver? Despite this, for a long time now the political class, and the analysts that accompany them, have busied themselves trying to embalm those ruins.

    But it’s understandable, ignorance cannot be judged. Well, unless it dresses itself as wisdom.

    It’s not possible, we say, to pose any type of solution to the destruction of the National-State without dealing with the system responsible for creating that destruction and therefore for the nightmare that engulfs the entire country.

    There are solutions, we say, but they can only be born from below, from a radical proposal that does not wait for a council of wise men for legitimacy, but rather, that is already alive, and that people struggle for in various corners of our country. It is, therefore, a proposal that is not unanimous in its form, in its mode, in its calendar or in its geography. That is, it is plural, inclusive, and participatory. It has no relation to that unanimity that blues, yellow, reds, greens, pinks and those like them have attempted to impose.

    But we recognize that we might be mistaken. It might very well be, lets just take it as a possibility, that the destruction that has already been wrought still leaves us a margin of mobility to remake the social fabric from above.

    But instead of promoting a deep and serious debate, we’re instead asked to be quiet once again, and it is again demanded that we support our persecutors, those that give cover either through their words or their silence to people like Juan José Sabines Guerrero, who from the governor’s office of Chiapas persecutes and represses all those who don’t join the false chorus of praise for those lies which he calls government, who persecutes those who defend human rights on the coast and highlands of the state of Chiapas as well as the indigenous peoples of San Sebastian Bachajon who refuse to prostitute their land, and who promotes the action of paramilitary groups against indigenous Zapatista communities.

    Because those who really know what is being done and undone in Chiapas and who are not afraid, have remade Sabines’ motto and it now reads “Misdeeds, not words.” Sabines Guerrero is the person who best exemplifies the putrefied Mexican political class; he has the support of the PAN, the PRI, the PRD, and the movement of AMLO [Andres Manuel Lopez Obrador]. He’s generous with the media so that they will repeat what benefits him and silence everything that does not. He maintains an appearance, and it seems not to bother anyone that it is just that—an appearance—that in any case could be blown to smithereens at any moment, but he governs as if it was a matter of acting like the ruthless overseer of an hacienda porfirista [Porifirio Diaz, much hated pre-revolutionary Mexican president].

    And yet, we’re still asked to provide “constructive criticism” to a movement that is led and directed toward repeating that same history, with different names, of oppression.

    When will they understand that there are individuals, groups, collectives, organizations, and movements who have no interest in changing what’s up there, nor in renovating (better yet, recycling) a political class that is nothing but a parasite?

    We don’t want a change of tyrants, of owners, of masters or of supreme saviors; rather, we don’t want any of them at all.

    In sum, if there is something to be grateful for in all that has taken place above, it’s that it has shown the obvious theoretical poverty and strategic weakness of those that proposed and propose to maintain, regenerate, or recycle those above in order to exorcise the rebellion of those below.

    I sincerely believe that any critical reflection must look away from that hypnotic carrousel called the political class in order to see other realities.

    What can they lose? In any case, they’ll have more arguments in order to proclaim themselves “the only possible alternative.” After all, aren’t all the other alternatives soooo small and (oh!) sooooo radical?

    Or, maybe, they actually will see….

    That the heroic efforts of libertarian and anarchist collectives to subtract themselves from the logic of the capitalist market is an effect and a cause of radical thought and that the principal wager of the future will be based in radical thoughts. So they would be wise to listen to that motley way of having a sense of self-identity; the piercings, the tattoos, multi-colored hair, and all the other paraphernalia that so disgusts them.

    Or, the struggles of independent left organizations that opt for organizing hired drivers, mini-micro-nano street vendors, or female tenant farmers (let’s give credit where credit is due, women are a majority in that struggle) instead of organizing automobile owners, chambers of commerce or VIP neighborhood associations. These (the former) groups are those who can testify to the important changes in their living conditions, and not through electoral welfare disguised as government policy, but rather through the organization of the collective for immediate, short term, and long term projects. There’s a reason that they remain independent, that is how they resist.

    Or, the legendary resistance of the originary people of Mexico; if somebody knows anything about pain, it is them.

    Or, the dignified rage of the mothers and fathers of the assassinated, disappeared, and imprisoned.

    Because they (those above) would also do well to remember that nothing happens in this country…until women decide that it happen.

    Or, the daily indignation of workers, housecleaners, peasants, indigenous peoples, and youth in the face of the cynicism displayed by politicians of all stripes and colors.

    Or, the stubborn struggle of the workers from the Union of Mexican Electricians [SME] despite the enormous campaign of police and media repression unleashed against them.

    Or, the persistent struggle for the liberation of political prisoners and the safe return of the disappeared.

    Or maybe not? Perhaps the democracy that they want is actually a form of amnesia that is managed to their convenience? You choose what to see so that you can select what to forget?

    III. The Individual Versus the Collective?

    In your letter, Don Luis, you touch on the theme of the individual and the collective. A longstanding discussion from above opposes the two and has used this as an apology for a system, capitalism, against the alternatives that arise against it as resistance.

    The collective, we are told, erases and subjugates individuality. And therefore, in a vulgar theoretical leap, they sing the praises of a system where, it is said, any individual can be whatever it is that they want to be, good or bad, because there is a guarantee of freedom.

    It occurs to me that this “freedom” is something that should be looked at more closely, but maybe on another occasion, for now lets get back to the individual, man or woman, as the case may be.

    The system sings the praises of the individual from above or from below.

    For the individual above, highlighting the individuality of a person, good or bad, efficient or deficient, bright or dark, hides responsibility for a form of societal organization. And so we merely have bad individual leaders…or worse individual leaders (sorry, I haven’t found anyone who would let me put “or good”), bad economic actors, etc.

    If the individual from above is evil, stupid, cruel and stubborn (I know, it would seem that I’m describing Felipe Calderón Hinojosa), what you have to do is remove this bad individual and put a good individual in their place. And if there are no good individuals, you could at least put in someone who is less bad (I know, seems like I’m repeating an election slogan that is five years old and ready to be recycled).

    The system, i.e. the form of social organization, remains intact. Or with a few permissible variations. That is to say, you can make some changes, but without changing the fundamentals substance. Thus it is clear: there are few who are up there, and many more who are below, and those who are above are there on the backs of those below.

    And to the individual below, they applaud and admire, because individual rebellion is not capable of putting the functioning of this form of social organization in danger. Or they ridicule and attack, because the individual is vulnerable.

    Allow me, then, an arbitrary rhetoric: let’s say that the fundamental aspirations of every human are: life, freedom, truth. And that maybe you can speak of gradations: a better life, more freedom, greater knowledge.

    Is it possible that the individual could reach the plenitude of their aspirations and their respective gradations in a collective? We believe so. In any case, we are sure that you cannot reach them without the collective.

    “And where, with whom and against what?” These, we say are the questions whose response defines the place of the individual and of the collective in a society, in a precise calendar and geography.

    And not only that. It also determines the relevance of critical reflection.

    Earlier, I said that these collective reflections are not intended to reach the general truth, but to try to avoid the unanimous lie that they try to impose on us from above.

    ***

    And now, a few words regarding the efforts of those who appear as isolated individuals.

    To those who criticize the different initiatives that arise, although dispersed, from social suffering, be reminded that to judge and condemn those who do something is to absolve those who do nothing.

    Because ending the arbitrariness, disorganizing the confusion, and stopping the war are collective tasks.

    V. What Will Happen.

    The world as we know it will be destroyed. Baffled and battered, they will have nothing to say to their colleagues when they ask “why?”

    First, there will be spontaneous, violent, and fleeting demonstrations. Later,

    a pause allowing for a sigh of relief (“phew! Glad that’s over my dear”). But soon new uprisings will follow, and this time they will be organized, carried out by collectives with identities.

    Then they will see that the bridges that were destroyed, believing they had been erected to help the Barbarians, will not only be impossible to rebuild, but it will become apparent that those bridges were meant to help not the barbarians, but them.

    And they will say that a time of darkness will come, but this won’t be anything but spite because the light that they were supposed to hold and administer was of no use whatsoever to these collectives who made their own light and with it and in it they walked and will walk.

    The world won’t be the same world. It won’t even be better. But it will be a place where there is a new opportunity to construct peace with work and dignity, rather than this incessant swimming against the current in a nightmare that never ends.

    And so, given a poem, in a painting about a crumbling wall you will read these words of Bertold Brecht:

    You who will emerge from the flood in which we have gone under, when you speak of our failings, think also of the dark time that you have escaped. For we went, changing countries more often than our shoes, through the wars of classes, despairing, when there was only injustice and no rebellion. And, even so, we realized that hatred of oppression still disfigures one’s face. That anger at injustice still distorts one’s voice. Unfortunately we who wanted to pave the way for kindness could not be kind ourselves. But you, when the time comes that man can be friends with man, think of us with leniency.

    Okay Don Luis. Health to you, and let not immobility triumph again.

    From the mountains of the Mexican southeast.

    Subcomandante Insurgente Marcos.

    Mexico, April 2011

    P.S. To conclude this letter, death came once again in its unforeseen way to a companion along this road. Felipe Toussaint Loera, a Christian of the kind who believes in the need for earthly justice, passed away one hot April afternoon. Felipe and others like him are those whom we have discussed in recent texts. He was and is part of this generation of men and women who were on the side of the indigenous when it wasn’t yet in fashion and remained there when it ceased to be. I remember, in one of the preparatory meetings for the Other Campaign in 2005, that he reaffirmed his commitment to inscribe his individual history in the history of a collective that is born again and again. Let’s celebrate his life, because in it, to the questions “where? with whom? against what?” Felipe responded: “below, with the indigenous who struggle, against the system that exploits them, deprives them, represses them and despises them.” All of the deaths from below hurt, but there are some that hurt more closely. Felipe’s death feels like something very much ours will be missing.