Blog

  • Amanecer

    La mañana,

    el mañana,

    si despiertas,

    si te duermes,

    si te estiras,

    junto a ti,

    junto a mi.

    La mañana .

    ¿Y después?

    El medio día.

    El amor,

    el calor,

    el inicio,

    la mitad,

    el final,

    continuara…

    La mañana.

    alf-redo…mil-puertas 2004

  • El suéter de Mamá

    Un cuento…
     
    Un suéter, muchos hilos, es el suéter de Mamá.
     
    Los hilos se cruzan y se anudan.
     
    Bellos colores y combinaciones.
     
    Luego se rompen los nudos, los hilos.
     
    Los nudos se quedan otros se van, otros se pierden.
     
    Algunos hilos se han separado para no encontrase nunca más en un nudo.
     
    Otros eternamente enamorados, en el suéter de Mamá, continúan haciendo nudos hermosos, 

    nudos que bailan, nudos hechos nudos…
     
    Y otros enamorados, mas por caminos diagonales,

    harán siempre que se junten nudos de hermosos colores…en el suéter de Mamá.

    alf…

    Paris
  • 3er Movimiento

    Códice Fejérváry-Mayer primera página

    Otoño.

    Sales de la Biblioteca.

    Sigue la pregunta bailando en tu cabeza, le buscas respuesta pero no la encuentras inmediatamente. Siempre que te sucede eso sabes que lo mejor es dejarla para después, dejarla descansar un rato, pero tu necedad te lo impide y tu cabeza le sigue dando vueltas y vueltas:

    ¿Qué es lo que estaban pensando?

    ¿Qué es lo que trataban de registrar en sus libros?

    ¿Qué es lo que querían comunicar?

    ¿Por qué pareciera que el este lo describen a veces en el norte?

    ¿Por qué la rotación del este al norte?

    ¿Por qué  hicieron esa rotación, que significa?

    No lo entiendes, pues no corresponde a lo que haz aprendido de ellos anteriormente, no concuerda con tu conocimiento previo, con las fuentes que conoces.

    ¿Habrá algo en especial, o es simplemente otra interpretación o es la influencia exterior de otro pueblo?

    Le quitas el candado a bicicleta que te han prestado durante tu estancia y emprendes el camino a casa, por la ciudad.

    ¿Por qué hay veces que el este se encuentra en el norte?

    Piensas en la contradicción de los datos pues el cocodrilo apareció en el documento que te encontrabas estudiando en el norte y no en el este donde nace el sol.

    Te saca del curso de tus pensamientos el aire frío otoñal. Todavía no es realmente frío pero ya lo sientes en las manos mientras andas en bicicleta; el aire frío es como pequeñas agujas en tu piel, en tus manos, el cual causa dolor y esto te obliga a quitar una y otra mano del manubrio para calentarla con tu aliento y protegerla por unos momentos del aire en tu chamarra mientras con la otra mano sufres el frío.Pero es otoño y por eso tu no llevaste los guantes contigo, no pensaste en el frío.

    Al parar en semáforo en rojo junto con los autos, tienes la oportunidad de calentar un poco ambas manos con tu aliento y frotarlas para generar calor. Haz olvidado las contradicciones, los documentos, ahora te encuentras ocupado con el frío y la bicicleta.
    -Es increíble que exista un carril y un semáforo exclusivamente para bicicletas- piensas mientras el semáforo se encuentra en rojo y tu calientas las manos.

    El semáforo para las bicicletas continua en rojo, mas no el de la vuelta a la derecha para los autos.
    Por precaución te orillas a la banqueta un poco más, cuando en eso asotas de espadas en el pavimento y no entiendes que sucede solo sientes que te arrastran de la pierna, haz perdido la bicicleta, intentas hacer movimientos para soltarte pero parece imposible soltarte, de pronto escuchas un sonido parecido a un desgarro y termina tu travesía por el pavimento.
    No sabes lo que trono si fue el auto, tu pierna o que fue, no entiendes lo que paso.
    De pronto a tu alrededor se junta la gente y una mujer grita histérica, observas el miedo en sus gritos, el horror y te horrorizas tu también, no sabes en que estado te encuentras, pero por los gritos no puede ser algo bueno, así comienzas a tratar de verificar tu estado y lo primero que sientes es un fluido cálido desde tu espalda hasta tu pierna izquierda y no la sientes.
    Nadie se acerca realmente a darte auxilio, solamente observan o gritan.
    Sin embargo tu pierna continua contigo y la puedes mover y te giras para poder sentarte en la banqueta y continuar con tu inspección individual pues nadie te ha ayuda ni te dice nada. Por lo que piensas que es probable que solamente te encuentres imaginando que te volteas y que te inspeccionas y que te sientas en la banqueta, pues todos se encuentran tan lejos de darte auxilio que quizás te encuentres desamparado.
    Ante la incertidumbre de que es lo real, decides continuar con tu inspección.
    Observas que tu pantalón se encuentra totalmente desgarrado y tu pierna izquierda solo tiene algunos raspones.
    Te quitas la mochila de la espalda o lo que queda de esta, tu termo se encuentra destrozado es donde se explica el fluido caliente, es el café.
    La copia del códice Fejérvary, con el cocodrilo en el este, se encuentra destrozada, ningún trabajo de restauración  podrá  salvar a tu copia.

    A lo lejos escuchas la ambulancia, ese sonido insoportable que lastima los oídos de la misma forma que  los gritos de la mujer que no paran.
    Piensas que viene en tu auxilio pero al bajar los paramédicos se concentran únicamente en la mujer y le proporcionan auxilio a ella. Al encontrarte olvidado y sin auxilio de nadie, solamente puedes confiar en tus sentidos y en tu inspección física.
    Vez la bicicleta tirada a unos 20 metros de distancia, la recoges y compruebas ahora su estado, que es bueno.
    Olvidado y solo te subes nuevamente a ella y tomas camino a casa, corriste suerte, a pesar de la arrastrada de norte a este…

    Ahora entiendes menos…solo…

    ¡Tierra, Agua y Libertad!

    alf-redo…mil-puertas…

    

    Tezcatlipoca, códice Borgia
  • Die Freiheit ist…

    La Libertad es resposabilidad, tomala
    ¿La Libertad es resposabilidad, tomala

    «¡La Libertad es responsabilidad:

    ¿Tomar

    ke chingaos?»

    «¡Nuestro amor se llama Revolución!»

    Rote Flora, Hamburgo

  • Polinesios

    Eres un necio

    Eres un necio

    Eres un necio

    Lo que ellos no saben es que yo no llegue del norte, la historia no es tan larga. Por eso se las voy a contar.

    Es solo porque siente que se amachinaron para aguantar el frió, piensan que fueron los primeros en llegar a estas tierras y que fueron los primeros en hacer grandes viajes.
    Y luego nos cuentan historias de que ellos cazaban mamutes y que ellos lo extinguieron y que ellos son los únicos y que nosotros somos como ellos.
    Creen que  no habemos otros que llegamos por otro lado, creen que no habemos otros que llegamos por la Mar, de quien estamos eternamente enamorados.

    De la Mar es de donde nace todos lo días el sol, de la Mar es de donde salía nuestro alimento y la tierra  solamente podía imitar las grandes olas con sus montañas, mas las montañas no pueden moverse tan rápido.

    Polinecios, Cuadro de Miguel Estala
    Polinecios, Cuadro de Miguel Estala

    Nosotros somos los condenados, pues al estar eternamente enamorados de la mar,  no nos permite vivir dentro de ella. Muchas veces nos rechaza, así es la mar y así la amamos.
    Tanto fue nuestro de deseo de estar dentro de ella, de vivir dentro de la mar, que al principio nos metíamos con tablas para poder estar largo tiempo flotando, ahí junto a las olas. Pero ella nos rechazaba, no nos dejaba entrar y nosotros necios que entrábamos y ella necia que nos botaba. Hasta que un buen día aprendimos a bailar con ella, a bailar con sus olas.

    Mas eso no duraba mucho y salíamos pronto a tierra antes de que el sol se fuera. Por lo que empezamos a hacer botes donde a remo y vela entrábamos y empezamos a sacar nuestro alimento de la mar. Fue cuando nos dimos cuenta que nosotros somos parientes del delfín, de la ballena, de la tortuga.  Pero a nosotros la mar nos saco un día por descuidados a tierra y no nos dejaba entrar más, por eso de necios regresábamos a ella en tablas y en botes.

    Con los botes y tablas empezamos a jugar y a bailar con ella y fue como llegamos acá a estas tierras.
    Comenzó con una pequeña carrera, ahí estábamos en la orilla de la mar, en la playa con nuestros botes y remos en dirección a donde nace el sol y una idea llegó: A ver quien llegaba primero…¿a donde? quien sabe pero a ver quien llegaba primero. Así salimos en desbandada en dirección a donde nace el sol y reme que reme e iza la vela y duerme, así pasaron varias lunas y nada que alguien llegaba primero, supongo que muchos nesios o polinesios; pues éramos muchos; se quedaron en el camino con la mar, pues no todos llegamos a estas tierras y aquí conocimos a otros que llegaron por el norte.
    Supongo que nosotros llegamos primero a remo y vela y si no nos creen les pregunto:¿Entonces de donde llegamos Bazuca y yo?

    Ahora me preguntaran: ¿Por qué si ya estábamos dentro de la mar regresamos a tierra?

    Por nesios…

    alf…

  • Y si…

    ¿Y si los Peces…
    ¿y si los pulpos…
    ¿y si el cagrejo…
    ¿Nos dejaran vivir con ellos?

    ¿Y si nosotros…?
    Envidiando al Pelicano,
    que corre y corre…
    que baja y baja…
    ola tras ola…

    ¿Y si la tortuga…?
    con los Pelicanos…
    con las olas…
    con los pulpos…
    con los cangregos…
    con los peces…
    Les volveremos a preguntar:

    ¿podemos vivir con ustedes?

    No los sabemos,
    no nos han contestado.
    y nosotros que soy yo,
    enamorado de la Mar.

    alf-redo…mil-puertas…

  • La esperanza se construye, no es espera

    Atenco Resiste

    «Nos esperan muchos años por seguir la lucha. Nuestra existencia entera no va a alcanzar para todo lo que tenemos que hacer. La esperanza se construye, no se espera».

    Ignacio del Valle

  • COMUNICADO Y PLAN DE ACCION LIBERTAD Y JUSTICIA PARA ATENCO

    ¡¡¡Libertad!!!
    ¡¡¡Libertad!!!

    Campaña Nacional e Internacional

    LIBERTAD y justicia para ATENCO

    COMUNICADO URGENTE DEL COMITÉ LIBERTAD Y JUSTICIA PARA ATENCO. 21 de junio de 2010.

    PLAN DE ACCION

    LIBERTAD AHORA!

    Como habíamos previsto y anunciado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación decidirá antes que termine junio sobre la libertad de nuestros 12 compañeros. Es por ello que:

    1.   Llamamos a realizar una concentración este miércoles 23 de junio frente a la Suprema Corte de Justicia a las 10 hrs. Invitamos  a todas y todos a apoyar este mitin.

    2.   El martes 29 de junio llevaremos a cabo un día de acción global por la libertad de los 12 presos políticos de Atenco. En varias partes del mundo y del país se preparan protestas, movilizaciones y acciones de difusión en demanda de la libertad. Llamamos a la sociedad civil nacional e internacional a sumarse a este día de acciones coordinadas, registrando cualquier acción civil y pacífica a través de nuestra página.

    3.   Ese día realizaremos una movilización –la última, previa a la decisión- en Ciudad de México, del Angel de la Independencia a la Suprema Corte de Justicia a las 16:00 hrs. Será nuestra última acción antes de esperar la resolución de la Corte. Llamamos a todas las organizaciones, colectivos, movimientos y redes, a todas y todos los activistas, a las miles de personas sin organización que han participado en la lucha por la libertad a sumarse a dicha movilización. Les pedimos puedan difundir por todos sus medios la realización de esta movilización decisiva. En la concentración de 23 de junio tendremos propaganda para todas y todos aquellos que deseen fortalecer la convocatoria a la movilización del 29 de junio.

    4.   Invitamos a todas las organizaciones sociales, civiles, eclesiales, de mujeres, estudiantiles, indígenas,  de trabajadores a firmar el pronunciamiento que más abajo anexamos. El cierre de la recolección de firmas de organizaciones será este jueves 24 a las 12 de la noche a través del correo que abajo se indica.

    5.   Por último, hace unas semanas iniciamos la recolección de firmas de la ciudadanía. Entregaremos este miércoles 23 las firmas a la Suprema Corte de Justicia. Pedimos a todas y todos aquellos que recolectaron firmas físicamente puedan entregarlas este martes en el centro de acopio que se indica en los formatos (hasta las 6pm) o bien llevarlas este miércoles 23 entre 10 y 11 de la mañana al mitin de la Suprema Corte de Justicia.

    6.   El lunes 28 se realizará el foro “ATENCO ANTE LA RESOLUCION DE LA CORTE; EL CASO DE LOS 12 PRESOS a las 19 hrs. En Casa Lamm con diversos ponentes.

    Llegó la hora compañeras y compañeros. Es el momento decisivo por el cual se ha mantenido una larga resistencia y lucha por la libertad por más de cuatro años. Llegó el momento definitivo. Sabemos que contamos con ustedes en la lucha por la libertad y la justicia.

    Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra

    Comité Libertad y Justicia para Atenco

    www.atencolibertadyjusticia.com

    RECOLECCION DE FIRMAS POR LA LIBERTAD DE LOS 12 PRESOS POLITICOS DE ATENCO

    SINOPSIS: El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra reúne a una serie de pueblos y comunidades campesinas a las afueras de la Ciudad de México, entre ellas a San Salvador Atenco.  En 2002 se generó un proceso de resistencia campesina al proyecto de un nuevo aeropuerto que los despojaría de sus tierras.  Después de un fuerte proceso de movilización social, dicho proyecto fue cancelado. El FPDT se convirtió a partir de su lucha en defensa de la tierra en un referente nacional e internacional de los movimientos mexicanos. El 3 y 4 de mayo de 2006 los pobladores de San Salvador Atenco sufrieron la represión del Estado mexicano que impulsó uno de los operativos policiacos más violentos en la historia del país, con un saldo de 2 jóvenes asesinados, más de 200 detenciones arbitrarias, fuertes violaciones a los derechos humanos de los detenidos que incluyeron brutalidad policiaca, irregularidades en los procesos y tortura y abuso sexual contra una treintena de mujeres detenidas. El caso represivo en San Salvador Atenco se ha vuelto emblemático ya que numerosos y diversos organismos defensores de los derechos humanos documentaron y difundieron dichas violaciones. Incluso organismos del Estado mexicano, como la Suprema Corte de Justicia han reconocido que dichas violaciones se realizaron. A más de cuatro años de los acontecimientos, 12 personas siguen presas injustamente. Son presos políticos del Estado mexicano. Como parte de una campaña nacional e internacional denominada Libertad y justicia para Atenco publicaremos en el mes de junio un desplegado en un diario de circulación nacional, la exigencia de su libertad. Antes de que termine el mes de junio la Suprema Corte de Justicia de la Nación decidirá sobre la libertad de estos 12 presos. Es su último recurso jurídico. Es un momento decisivo. De perder esta batalla legal, tendrán que purgar condenas que van de 31 y hasta 112 años de prisión.  Este es un pronunciamiento urgente que será signado por numerosas personalidades y organizaciones, nacionales e internacionales. Los elementos jurídicos que se integran en el texto han sido avalados y respaldados por prestigiosos centros de derechos humanos como el centro Miguel Agustín Pro Juárez o el centro de DH Fray Francisco de Vitoria además de especialistas de la comunidad de la maestría en derechos Humanos y democracia de la Facultad  Latinoamericana de Ciencias Sociales México (FLACSO México). Es por ello que las y los invitamos a firmar el texto que anexamos más adelante. Esperamos que puedan apoyar este proceso por la libertad y la justicia y en defensa de quienes luchan por la tierra.

    COMITÉ LIBERTAD Y JUSTICIA PARA ATENCO:

    Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, Familiares de presos y perseguidos, Servicios legales, Investigación y Asesoría Jurídica; Servicios y asesoría para la Paz (SERAPAZ),  Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, Mujeres Sin Miedo, Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria, Comité Cerezo, Comité Monseñor Romero, Consorcio para el diálogo parlamentario y la equidad;  Centro Nacional de Comunicación Social (CENCOS), Samuel Ruiz García Obispo emérito de la Diócesis San Cristóbal de las Casas, Ofelia Medina actriz, Manu Chao músico, Julieta Egurrola actriz, Raúl Vera Obispo de la diócesis de Saltillo, Coahuila, Adolfo Gilly académico, Daniel Giménez Cacho actor, Luis Villoro filósofo, Rubén Albarrán vocalista de la banda de rock Café Tacvba, Bruno Bichir actor, Fray Miguel Concha Malo fraile dominico, director del Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria, Roco Pachukote vocalista de la banda de rock Maldita Vecindad y los hijos del Quinto Patio, Gilberto López y Rivas antropólogo, Luis Hernández Navarro periodista, Carlos Fazio, académico, Guillermo Almeyra académico, Los de Abajo banda de ska y rock, Las Reinas Chulas actrices.

    Texto a firmar:

    LIBERTAD AHORA!

    a los 12 presos de San Salvador Atenco

    A los ministros de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia:

    José de Jesús Gudiño Pelayo, Olga María del Carmen Sánchez Cordero de García Villegas, Juan N. Silva Meza, Arturo Zaldívar Lelo De Larrea, José Ramón Cossío Díaz.

    A la opinión pública nacional e internacional.

    Nosotras, nosotros, conocemos las graves violaciones a los derechos humanos que el 3 y 4 de mayo de 2006 el Estado mexicano cometió en San Salvador Atenco. A raíz de dichos acontecimientos 12 personas siguen presas. Nos preocupa que el proceso que se les siguió estuvo plagado de irregularidades, no fue respetado el principio de presunción de inocencia ni las garantías de debido proceso y que las pruebas en que se fundó su condena fueron recabadas de manera ilegal. Consideramos que estas irregularidades implican que no tuvieron derecho a un juicio justo. Es un signo de alarma que el delito de “Secuestro Equiparado” el cual estimamos es inconstitucional,  pueda ser empleado para criminalizar demandas sociales  y que el sistema de procuración y administración de justicia fue utilizado de manera facciosa para convertir en delincuentes a  integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra. Sabemos además que existe un precedente jurídico emitido por un órgano del Poder Judicial de la Federación, que consideró que  los hechos por los cuales fueron sentenciados IGNACIO DEL VALLE, FELIPE ÁLVAREZ y HÉCTOR GALINDO, no son constitutivos del delito de secuestro equiparado; este antecedente, aún y cuando normativamente no es vinculatorio para los Ministros, consideramos que por cuestiones de seguridad y congruencia jurídica así como por la trascendencia del caso no puede ser soslayado.  Por todo ello, llamamos a la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia a liberar a los 12 presos del caso Atenco.

    NOTA IMPORTANTE  para quienes apoyen con su firma:

    En el caso de las firmas individuales favor de incluir nombre completo, nacionalidad o estado del país y oficio o profesión.

    En el caso de las firmas de organizaciones, colectivos favor de incluir el nombre completo de su organización, y país o estado de la organización.

    Todas las firmas se recibirán hasta el jueves 24 de junio a las 24 hrs. en firmasatenco@gmail.com

    Pedimos envíen copia de su firma  también al correo electrónico de quien promovió su adhesión.

    Toda la información del caso puede ser consultada en nuestra página de campaña: www.atencolibertadyjusticia.com

    Comité Libertad y justicia para Atenco

    Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra

    CAMPAIGN TO COLLECT SIGNATURES FOR THE FREEDOM OF THE 12 POLITICAL PRISONERS OF ATENCO.

    SYNOPSIS: The Peoples’ Front in Defense of the Land (Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, FDPT) brings together a number of villages and farming communities on the outskirts of Mexico City, including San Salvador Atenco. In 2002 they generated a process of peasant resistance against the plan to make a new airport, with this project the government wanted to take away their land. After an intense process of organizing the opposition to the airport, the project was canceled. The FPDT became after its struggle in defense of the land in a national and international reference of the social movement in Mexico. On May 3 and 4 of 2006 the residents of San Salvador Atenco were victims of repression by the Mexican government that prompted one of the most violent police operations in the country’s history, with a balance of two youths killed, more than 200 arbitrary arrests, severe human rights violations of the detainees involving police brutality, irregularities in the process and the torture and sexual abuse of thirty female detainees. The case of repression in San Salvador Atenco has become emblematic since numerous and diverse organisms defending human rights documented and spread the above mentioned violations. Even the Mexican government agencies such as the Supreme Court have recognized that such violations took place. More than four years after these events, 12 people are still unjustly imprisoned. They are political prisoners of the Mexican government. As part of a national and international campaign called Freedom and justice for Atenco will post on this month of June an ad in a newspaper of national circulation, to demand their freedom. Before the end of June the Supreme Court’s Office will decide on the release of these 12 prisoners. To lose this legal battle they will have to purge sentences ranging from 31 to up to 112 years in prison. This is an urgent statement to be signed by numerous individuals and organizations, nationally and internationally.

    The legal elements are integrated in a text that has been endorsed and supported by leading human rights centers as the center Miguel Agustin Pro Juarez DH center Fray Francisco de Vitoria as well as specialists from the community of the post graduate in human rights and democracy of the Latin American Faculty of Social Sciences Mexico (FLACSO Mexico). That is why we invite you to sign this petition with the text that under the signatures. Esperamos que puedan apoyar este proceso por la libertad y la justicia y en defensa de quienes luchan por la tierra. We hope you can support this process for freedom and justice and in defense of those fighting for the land.

    COMITÉ LIBERTAD Y JUSTICIA PARA ATENCO:

    COMMITTEE FOR FREEDOM AND JUSTICE FOR ATENCO:

    Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (People’s Front in Defense of the Land), Relatives of prisoners and persecuted, Servicios legales, Investigación y Asesoría Jurídica; Servicios y asesoría para la Paz (Serapaz), Human Rights Centre Miguel Agustín Pro Juárez, Mujeres Sin Miedo, Human Rights Center Fray Francisco de Vitoria, Comité Cerezo, Comité Monseñor Romero, Consorcio para el diálogo parlamentario y la equidad; Centro Nacional de Comunicación Social (CENCOS), Bishop Emeritus Samuel Ruiz Garcia of the Diocese of San Cristobal de las Casas, Ofelia Medina actress, musician Manu Chao, Julieta Egurrola actress, Raul Vera Bishop of the Diocese of Saltillo, Coahuila, Adolfo Gilly academic, actor Daniel Gimenez Cacho, Luis Villoro philosopher, singer Ruben Albarran rock band Cafe Tacvba, actor Bruno Bichir, Fray Miguel Concha Malo Dominican friar, director of the Center for Human Rights Fray Francisco de Vitoria, Roco Pachukote vocalist of the rock band Maldita Vecindad y lo Hijos del Quinto Patio, Gilberto López y Rivas, anthropologist, journalist Luis Hernández Navarro, Carlos Fazio, academic Guillermo Almeyra academic, Los de Abajo, ska and rock band, La Reinas Chulas actresses.

    Text to sign:

    FREEDOM NOW!!! of the 12 prisoners of San Salvador Atenco

    For the ministers of the First Chamber of the Supreme Court: José de Jesús Gudiño Pelayo, Olga María del Carmen Sánchez Cordero de García Villegas, Juan N. Silva Meza, Arturo Zaldívar Lelo De Larrea, José Ramón CossíoJose de Jesus Gudino Pelayo, Olga María del Carmen Sánchez Cordero de García Villegas, Juan N. Silva Meza, Arturo Zaldivar Lelo De Larrea, Jose Ramon Cossio Diaz.

    To the national and international public opinion.

    We know the serious violations of human rights committed on May 3 and 4 of  2006 that the Mexican government committed in San Salvador Atenco. Following these events 12 people are still in prison. We are concerned that the process that they followed was full of irregularities, was not respected the principle of presumption of innocence and the guarantees of due process and that the evidence established that the sentence was gathered illegally. We believe that these irregularities did not involve the right to a fair trial.  It is a warning sign that the offense of kidnapping which we believe is unconstitutional, may be used to criminalize social demands and that the system of enforcement and administration of justice was used to treat as criminals the members of the Frente de pueblos en Defensa de la Tierra (FDPT). We also know that there is legal precedent issued by the Poder Judicial de la Federación, which held that the acts for which Ignacio del Valle, Felipe Álvarez and Héctor Galindo were sentence, do not constitute the crime of kidnapping; this background, even when the rules are not legally-binding for the Ministers, we believe that for security and legal consistency as well as the implications of the case cannot be ignored. Therefore, we call the First Chamber of the Supreme Court to release the 12 prisoners of Atenco.

    IMPORTANT NOTE for those supporting with your signature:

    For individual firms, please include name, estate or country, and profession.

    In the case of signatures from organizations, groups in favor please include the full name of your organization, and country or state of the organization.

    All signatures will be accepted until thursday June 24th at Midnight send them to firmasatenco@gmail.com

    All the information of this case can be found on our campaign page: www.atencolibertadyjusticia.com

    Committee for Freedom and justice for Atenco

    Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (People’s Front in Defense of the Land)

  • CAMPAIGN TO COLLECT SIGNATURES FOR THE FREEDOM OF THE 12 POLITICAL PRISONERS OF ATENCO.

    Freedom For Atenco
    Libertad para ATENCO

    SYNOPSIS: The Peoples’ Front in Defense of the Land (Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, FDPT) brings together a number of villages and farming communities on the outskirts of Mexico City, including San Salvador Atenco. In 2002 they generated a process of peasant resistance against the plan to make a new airport, with this project the government wanted to take away their land. After an intense process of organizing the opposition to the airport, the project was canceled. The FPDT became after its struggle in defense of the land in a national and international reference of the social movement in Mexico. On May 3 and 4 of 2006 the residents of San Salvador Atenco were victims of repression by the Mexican government that prompted one of the most violent police operations in the country’s history, with a balance of two youths killed, more than 200 arbitrary arrests, severe human rights violations of the detainees involving police brutality, irregularities in the process and the torture and sexual abuse of thirty female detainees. The case of repression in San Salvador Atenco has become emblematic since numerous and diverse organisms defending human rights documented and spread the above mentioned violations. Even the Mexican government agencies such as the Supreme Court have recognized that such violations took place. More than four years after these events, 12 people are still unjustly imprisoned. They are political prisoners of the Mexican government. As part of a national and international campaign called Freedom and justice for Atenco will post on this month of June an ad in a newspaper of national circulation, to demand their freedom. Before the end of June the Supreme Court’s Office will decide on the release of these 12 prisoners. To lose this legal battle they will have to purge sentences ranging from 31 to up to 112 years in prison. This is an urgent statement to be signed by numerous individuals and organizations, nationally and internationally.

    The legal elements are integrated in a text that has been endorsed and supported by leading human rights centers as the center Miguel Agustin Pro Juarez DH center Fray Francisco de Vitoria as well as specialists from the community of the post graduate in human rights and democracy of the Latin American Faculty of Social Sciences Mexico (FLACSO Mexico). That is why we invite you to sign this petition with the text that under the signatures. Esperamos que puedan apoyar este proceso por la libertad y la justicia y en defensa de quienes luchan por la tierra. We hope you can support this process for freedom and justice and in defense of those fighting for the land.

    COMITÉ LIBERTAD Y JUSTICIA PARA ATENCO:

    COMMITTEE FOR FREEDOM AND JUSTICE FOR ATENCO:

    Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (People’s Front in Defense of the Land), Relatives of prisoners and persecuted, Servicios legales, Investigación y Asesoría Jurídica; Servicios y asesoría para la Paz (Serapaz), Human Rights Centre Miguel Agustín Pro Juárez, Mujeres Sin Miedo, Human Rights Center Fray Francisco de Vitoria, Comité Cerezo, Comité Monseñor Romero, Consorcio para el diálogo parlamentario y la equidad; Centro Nacional de Comunicación Social (CENCOS), Jovenes en Resistencia Alternativa (JRA), Bishop Emeritus Samuel Ruiz Garcia of the Diocese of San Cristobal de las Casas, Ofelia Medina actress, musician Manu Chao, Julieta Egurrola actress, Raul Vera Bishop of the Diocese of Saltillo, Coahuila, Adolfo Gilly academic, actor Daniel Gimenez Cacho, Luis Villoro philosopher, singer Ruben Albarran rock band Cafe Tacvba, actor Bruno Bichir, Fray Miguel Concha Malo Dominican friar, director of the Center for Human Rights Fray Francisco de Vitoria, Roco Pachukote vocalist of the rock band Maldita Vecindad y lo Hijos del Quinto Patio, Gilberto López y Rivas, anthropologist, journalist Luis Hernández Navarro, Carlos Fazio, academic Guillermo Almeyra academic, Los de Abajo, ska and rock band, La Reinas Chulas actresses.

    Text to sign:

    FREEDOM NOW!!! of the 12 prisoners of San Salvador Atenco

    For the ministers of the First Chamber of the Supreme Court:

    José de Jesús Gudiño Pelayo, Olga María del Carmen Sánchez Cordero de García Villegas, Juan N. Silva Meza, Arturo Zaldívar Lelo De Larrea, José Ramón CossíoJose de Jesus Gudino Pelayo, Olga María del Carmen Sánchez Cordero de García Villegas, Juan N. Silva Meza, Arturo Zaldivar Lelo De Larrea, Jose Ramon Cossio Diaz.

    To the national and international public opinion.

    We know the serious violations of human rights committed on May 3 and 4 of  2006 that the Mexican government committed in San Salvador Atenco. Following these events 12 people are still in prison. We are concerned that the process that they followed was full of irregularities, was not respected the principle of presumption of innocence and the guarantees of due process and that the evidence established that the sentence was gathered illegally. We believe that these irregularities did not involve the right to a fair trial.  It is a warning sign that the offense of kidnapping which we believe is unconstitutional, may be used to criminalize social demands and that the system of enforcement and administration of justice was used to treat as criminals the members of the Frente de pueblos en Defensa de la Tierra (FDPT). We also know that there is legal precedent issued by the Poder Judicial de la Federación, which held that the acts for which Ignacio del Valle, Felipe Álvarez and Héctor Galindo were sentence, do not constitute the crime of kidnapping; this background, even when the rules are not legally-binding for the Ministers, we believe that for security and legal consistency as well as the implications of the case cannot be ignored. Therefore, we call the First Chamber of the Supreme Court to release the 12 prisoners of Atenco.

    IMPORTANT NOTE for those supporting with your signature:

    For individual firms, please include name, estate or country, and profession.

    In the case of signatures from organizations, groups in favor please include the full name of your organization, and country or state of the organization.

    All signatures will be accepted until Sunday June 20th at Midnight send them to firmasatenco@gmail.com

    All the information of this case can be found on our campaign page: www.atencolibertadyjusticia.com

    Committee for Freedom and justice for Atenco

    Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (People’s Front in Defense of the Land)

  • Carta de Solidaridad con a los Mineros en Cananea y México, Junio 2010

    Cananea 1906
    Cananea 1906

    Hola

    Me es difícil contactar a los compañeros de Cananea y a los familiares de Pasta de Conchos Cuahuila, por eso les escribo a ustedes, pues tal vez ustedes tienen contacto o pueden establecer contacto con ellos.

    Wuppertal, Alemania, a 10 de Junio de 2010

    A los Mineros de Cananea, a todos los mineros de México y el Mundo, a sus familiares, a los familiares de los mineros de Pasta de Conchos Cuahuila.

    En estos momentos vemos como se violan los derechos laborales de los trabajadores en México, pero no solo en México en el Mundo entero, es cosa de abrir un diario y ver como en todo el mundo se violan y se explotan a los trabajadores de todos los niveles, algunos con mejor salario que otros pero se siguen explotando al trabajador.

    En el desalojo a Cananea por parte de las autoridades muestra la constante de los gobiernos, (pues eso sucede en todos lados) pero sobre todo del gobierno mexicano que desde hace ya muchas décadas esta reprimiendo al pueblo de manera brutal. La represión es la constante del gobierno, la represión contra los grupos que se organizan, que dentro de sus organizaciones descubren la libertad y despiertan de esa esclavitud que aparenta libertad al ser un asalariado no importando el patrón. Despiertan de la aparente democracia que no es.

    La Huelga Minera es la lucha por dejar de ser explotados, dejar de ser esclavos, de solidarizarse con el otro que soy yo, el estar con los compañeros luchando por que las condiciones de explotación cambien para que sean ahora condiciones de trabajo y en casos extremos (que son los más hermosos) tomar y que los trabajadores hagan(por medio de la Huelga) suyos los medios de producción, es decir la fabrica, la mina, el campo, la tierra, el café, el bar, la escuela. Donde se expulsa y deja de existir el patrón, el industrial, el empresario, el gobierno.

    Mi solidaridad hoy solamente puede ser de palabra, pues las distancias impiden otra más directa, pero me solidarizo con ustedes por medio de estas palabras y de darle difusión a su lucha que es la mía, es decir que es la nuestra, por todos los medios y donde me encuentre, de esta forma tal vez despierte más gente y luche por nuestra libertad y entienda que somos muchos más que ellos; que ellos quienes nos reprimen de formas diversas: con cárceles y muertos, con castigos laborales y con represión psicológica, con miedo y se escudan en el estado de derecho y mienten y lo tuercen para que este les sea favorable. Apoyados siempre con una campaña mediática para que los muchos no nos demos cuenta de la mentira de ellos.

    Trato con estas palabras, romper un silencio más, y que no vean que no los escuchamos a ustedes, que no los vemos y que vean que no nos creemos las mentiras del gobierno. Para que vean que los apoyamos y muchas veces unas palabras de aliento animan y ayudan más de lo que se puede pensar para seguir la lucha.

    Ahora a darle difusión a su lucha.

    Un abrazo Solidario a los compañeros de Cananea y a todos los mineros y sus familiares

    ¡Presos Políticos Libertad!

    Fuera policía de Cananea

    ¡Tierra, Agua y Libertad!

    G. Alfredo Ramírez Ogando