TRIBU YAQUI- CONGRESO NACIONAL INDIGENA C O N V OC A T O R I A Al Primer Foro en Defensa del Agua. Considerando que el territorio desde tiempos inmemoriales es el lugar donde nosotros los pueblos indígenas, naciones y tribus, nos nacimos de nuestra madre tierra, y vivimos como hermanos con las plantas, flores y árboles, con los animales, aves e insectos, de los aires, de los calores, el sol, la luna y las estrellas, la tierra y el agua; de ella es nuestro origen, alimento y curación. Consideramos asimismo, que en el territorio de la tribu Yaqui, en el principio de nuestro pueblo, nos consideramos hechos de tierra y agua, en la edificación de nuestra cultura que floreció en las inmediaciones del río “UU JIAME”, hoy conocido como Río Yaqui, que el actual gobierno quiere despojar y matar nuestro origen, nuestra identidad y la vida propia. Consideramos que a lo largo de 518 años de historia hemos padecido en carne propia y de nuestros corazones la guerra de exterminio de parte de los poderosos. Ante esto, la lucha de nuestros pueblos, naciones y tribus siempre ha sido un principio, la resistencia, y un proyecto histórico, la autonomía, fruto de la resistencia de siglos de este caminar. Consideramos que la madre tierra y la existencia de la humanidad se encuentra amenazada por el sistema hegemónico capitalista, por su voracidad económica y de explotación de los recursos naturales, de muerte de los ecosistemas por las grandes empresas transnacionales que llegan a despojarnos junto a la corrupción de las instituciones gubernamentales y de políticas de libre mercado como el Tratado de Libre Comercio, el Plan Puebla-Panamá en sus proyectos del noroeste de la Escalera Náutica ( Mar de Cortés), conocida como la carretera costera, con esa decision del mal gobierno buscan robarse las aguas de la cuenca del río Yaqui, con la clara intención de despojarnos y poner a disposición de las grandes empresas el agua, la vida y el territorio para exterminarnos; y como se a dicho que “ el emperador, el capital ha crecido y ha crecido su ambición y poder de destrucción. Si antes el tesoro era de oro, plata, metales y piedras preciosas; ahora es de agua, aire, bosques, animales, conocimientos, personas...” Considerando, que únicamente a traves de la unidad de los pueblos indígenas del país entre sí, y con todos aquellos mexicanos y mexicanas que son victimas de explotación, despojo y represión podrá ser posible el respeto de nuestro derechos mas fundamentales . La Tribu Yaqui junto con la Sociedad Civil del Valle del Yaqui, hemos acordado la defensa de nuestra agua, que el mal gobierno y los ricos nos quieren despojar, porque la tierra, el viento, el agua y el fuego son elementos de nuestro origen de la vida, no se venden y con la vida se defienden. Por lo que convocamos: A todos los pueblos, naciones, tribus, barrios, colectivos, organizaciones indígenas y no indígenas honestas nacionales e internaciones al Primer Foro en Defensa del Agua, a realizarse los días 20 y 21 de noviembre del 2010, en la Comunidad de la Tribu Yaqui de Vicam, Sonora, México, para compartir la palabra, la experiencia e historias de lucha y hacer acuerdo para seguir defendiendo lo que es nuestro. Bajo los siguientes temas: 1.- Territorio 2.- Agua 3.- El Ejercicio de la Autonomia 4.- Proyectos del mal gobierno AT E N T A M E N T E “LA LUCHA POR LA AUTONOMIA Y AUTODETERMINACION SON PRINCIPIOS IRRENUNCIABLES DE LA TRIBU YAQUI” “NUNCA MAS UN MEXICO SIN NOSOTROS” LA TRIBU YAQUI – CONGRESO NACIONAL INDIGENA Septiembre de 2010, desde el Territorio de la Tribu Yaqui, Vicam, Sonora, México.
Blog
-
Primer Foro en Defensa del Agua, 18 noviembre 2010 Vicam
-
Mujer de Sal y Cerro que Humea
Hola a todooossss…..
Pllegaria azul, Miguel Angel Estala siempre tengo la esperanza de que estén bien, pues yo cuento y muchas veces contestan y nos comunicamos entonces pregunto.
¿cómo están pues? ¿cómo va todo en el monstruo? a todos aquellos que sobrevivan en el…pero yo sé que antes no era un monstruo, y no lo es del todo ahora.
Les voy a contar la historia:
Fue hace muchas vueltas al Sol, cuando todo inició, cuando el monstruo no era monstruo, cuando lo que es, no lo era y a las orillas de una gran Laguna corría una mujer hermosa.
No, no y no.
No corría, paseaba, caminaba, pues el correr es ahora y no hay muchas orillas por donde correr.
A esta mujer hermosa, la llamaban «Mujer de Sal». Porque siempre llevar un huipil blanco bordado con hilo blanco, donde las flores y los diseños aparecían en relieve. Como esos relieves blancos estucados en la piedra antes de pintar, que tienen esa hermosura de lo que va ha ser, pero que todavía no es.
Muchos llegaban a pensar que esta «Mujer de Sal» no veía los colores y solo sentía relieves, y pues no era así, pero algo hay de eso.
A ella le gustaba sentir los relieves bajo sus pies mientras caminaba y mientras paseaba al lado de la laguna, mientras pasaba la mano sobre su huipil, blanco, con el cual imitaba a la Luna. En su corazón sentía los relieves de lo que va a ser y todavía no es, y al pasear por las orillas de la Laguna esperaba eso maravilloso que sería pero que todavía no era.En estos paseos en silencio la seguía con la mirada un hombre, o bueno eso es lo que todos pensaban y eso es lo que me contaron.
Este hombre no tan viejo y no tan joven, veía a Mujer de Sal caminar y veía en sus mirada y en su huipil la esperanza de lo que va a ser, pero que todavía no es.
A este hombre lo llamaban «Cerro que Humea», pues era gigante como un cerro y gustaba de fumar pipa. «Cerro que Humea» después de la cacería o del trabajo en la milpa o de cortar leña o de hacer lo que se tiene que hacer para vivir, gustaba de sentarse no tan a la orilla del lago fumar su pipa y a observar a «Mujer de Sal» pasear y caminar junto a la Laguna esperando que algo hermoso sucediera. A él, el caminar de ella y la esperanza de ella le tranquilizaba y era parte del ritual, verla pasear mientras el fumaba.
Así fueron pasando los años, en silencio con el único ruido del caminar, de la tierra, del fuego, del agua y de la esperanza.
Y al correr de los años llegaron a las orillas de la Laguna cada vez más pueblos.
Ellos vieron en «Mujer de Sal» ese encanto, esa esperanza y así como «Cerro que Humea» le gustaba ver a «Mujer de Sal» más y más pueblos compartieron el mismo gusto y llegaban a la laguna con esperanza, con mucha esperanza, pues eso era lo que «Mujer de Sal» daba a los demás, siempre en silencio.Cerro que Humea, foto: G. Alfredo Ramírez O. Pocos se acercaban a ella, por respeto al «Cerro que Humea», pues aunque «Mujer de Sal» no le pertenecía, todos sabían y hoy lo sabemos, que los dos van juntos y que parte de la belleza de «Mujer de Sal» se encuentra en el ser observada y en el fumar de «Cerro que Humea».
De esta forma la Laguna comenzó a florecer, primero por las orillas, después en el centro de la Laguna y después de algunas tristezas en la Laguna toda se dieron todos los colores.
Hoy en día son tantos y tanto el florecer, que se pierde la perspectiva y sus colores y muchas veces se piensa que ya no hay Laguna, pero todo eso todavía esta ahí.
Los colores por ser tantos, ahora parecen grices y negros, pero hay que alejarse tantito y acercarse tantito y así ir mirando colores, y no solo ver los colores, sino los bordados que los habitantes han hecho dentro de la Laguna.Mercado de Jamaica, Mexico, foto Erica-Willis Por lo mismo se cree que «Mujer de Sal» muchas veces ya no ve la Laguna, que ha perdido esperanzas, que los ha olvidado, que volteo su mirada y que los piensa monstruosos y que por eso «Cerro que Humea» los hará Humo.
Sin embargo, ella sigue observando con la misma esperanza y con los colores de lo que es y sera la Laguna y el milagro de como sus habitantes caminan sobre ella con esperanza sobreviviendo.
Mercado de Jamaica, foto: Erica-Willis Ya ven el monstruo no es tan monstruo, basta alejarse tantito como lo hace «Mujer de Sal» y «Cerro que Humea» y luego acercarse un poco más y ver la belleza y la esperanza de los que observan.
Los Monstruos no son como los pintan…
Va ke va hasta tuvieron cuento
un abrazo a todos y un beso
alf-redo…mil-puertas…
-
Los medios nos mienten por eso, on ne lachera rien! on ne lachera rien!
on ne lachera rien. on ne lachera rien. on ne lachera rien. on ne lachera rien. on ne lachera rien. on ne lachera rien. on ne lachera rien.
on ne lachera rien. on ne lachera rien. on ne lachera rien. on ne lachera rien. on ne lachera rien. on ne lachera rien. on ne lachera rien.
Hola a todos
No lo vamos a soltar, o no nos vamos a dejar o no nos estamos dejando o tal vez una traducción grande es estamos luchando y estamos todos juntos.
Me parece que eso es lo que quieren decir los franceses ahora que están en la calle y que en todo Francia son millones y que a pesar de eso el imperio del Estado no esta dispuesto a ceder.
Los medios nos han mentido pues hablan en Alemania de que los franceses luchan por que su jubilación no se cambié de los 60 a los 62, para que los alemanes digan:
pinches franceses huevones nosotros tenemos que trabajar hasta los 67.Pero aún si fuera verdad eso nadie en Alemania levanta la voz en solidaridad con los trabajadores franceses, por la injusticia que esto implica y nadie se levanta a luchar por lograr la jubilación a los 62 y no a los 67.
Extraño el mundo ese en el que sobrevivimos…
Mas después de buscar tantito, Zacarracatelas…la jubilación de los franceses es y siempre ha sido a los 65 y ahora ellos luchan por mantenerla ahí y no a los 67 como el gobierno Francés ya impuso.
¿y entonces por que me dicen que es a los 62?
Nos están mintiendo, es mentira todo lo que no están comunicando. A los 60 años uno puede pedir su jubilación y eso implica que se le da una jubilación mucho menor que a los 65 en Francia (y así era en Alemania que cambió a los 62, también)
Es la misma trampa que se aplico acá y es escalonada por Estados para que la gente no luche ni se organice, para que Europa no luche como pueblo unido todo y para escalonar las luchas y controlar.
Pero los franceses en las calles en la huelga nos están dando una demostración de como se lucha y los medios en Alemania una demostración de como nos mienten y son controlados por los Estados, y hace 20 años dijeron que ya eran libres los alemanes. jajajaja
Pues mi plena solidaridad con los franceses que luchan y con ellos haré la protesta acá aúnque esta sea pequeña pero hay que romper el cerco.
y repito:
on ne lachera rien. on ne lachera rien. on ne lachera rien. on ne lachera rien. on ne lachera rien. on ne lachera rien. on ne lachera rien. on ne lachera rien.
on ne lachera rien. on ne lachera rien. on ne lachera rien. on ne lachera rien. on ne lachera rien. on ne lachera rien. on ne lachera rien. on ne lachera rien.¡Tierra, Agua y Libertad!
Desde las montañas de Oeste alemán
alf-redo…mil-puertas
pd y si me fucilo al sup y si y ke….
-
Solidaridad con las Comunidades Zapatistas
miles de rabias (foto tomada de la pagina de la CGT) Como parte de las jornadas de Solidaridad con las comunidades Zapatistas, he publicado el cuento.
Cuando el espacio se tragó al tiempo
Y paso a la invitación a participar en las jornadas Internacionales y Nacionales de Solidaridad con los pueblos, caracoles y comunidades Zapatistas, las cuales se llevarán acabo el día sábado 16 de octubre del 2010 con pega de carteles e información, a como cada quien consideré que esta dentro de sus posibilidades, entre más seamos más resonara la solidaridad.
Tierra, Agua y Libertad
alf-redo…mil-puertas…
y ahora la posdata es que los compañeros según información de la pagina de la CGTChiapas los compañeros desalojados ya regresaron a sus comunidades, sin embargo se hace la invitación a participar en la campaña de Solidaridad con las comunidades Zapatistas el día 16 de octubre del 2010.
info:
-
Cuando el Espacio se tragó al Tiempo
Oventic, Hombres de Maiz Para el caracol de Oventic, Chiapas, y para todos los demás caracoles en Chiapas y del Mundo.
Para todos los compañeros que se encuentran en resistencia, para todos los compañeros que se encuentran presos por estar en resistencia, por ser otros muy otros, por ser distintos y pensar que se puede vivir en solidaridad y bienestar para todos.
Para todos nuestros muertos desde tiempos atrás, para todos nuestros muertos en tiempos de ahora, para sus familias.
Para todos los medios de comunicación Libres y radios comunitarias.
Para todos los desaparecidos por el Estado en cualquier parte del Mundo.
Para todo el Pueblo, para todos los Pueblos:
Cuando el Espacio se tragó al Tiempo.
Bueno, pues resulta que el Tiempo y el Espacio siempre se encontraban unidos, me parece que eran gemelos que el señor Tiempo había nacido al mismo tiempo y espacio que el señor Espacio. No sólo se sentía que eran gemelos, sino más bien parecían siameses, el uno pegado al otro, a dónde se movía uno el otro iba. Así se entendían las cosas, hasta que la tecnología y el conocimiento científico los decidió separar por un rato, pero para volverlos a juntar. De esta forma en el espacio y en el tiempo se fueron construyendo cosas que dependían del señor Espacio y a su vez del señor Tiempo.
El hombre creyó que siempre estos señores habían estado ahí y se movía y construía pensando que al señor Tiempo y al señor Espacio se les tenía que vencer.
En algunos lugares hicieron pirámides, en otros monumentos, en otros grandes cabezas, en otros torres, en otros aleaciones de metales y hasta cometas, para que a estos gemelos se les pudiera vencer. Mas sin embargo todas estas creación acabaron en derrota.
El señor Tiempo y el señor Espacio nada tuvieron que con la derrotar de todo intento humanos de vencerlos, pues siempre llegaban otros humanos para destruir la obra que “trascendería” espacio-tiempo.
De esta forma ha estado sucediendo y los señores Espacio y Tiempo no tienen más que esperar que llegue alguien más para acabar con la memoria.
Hasta hace poco la armonía entre hermanos era absoluta y no había rivalidad, pero hace poco el hombre ambicioso logró poner al señor Tiempo contra su hermano gemelo el señor Espacio. Decidió que el señor Espacio ya no importa ahora solo importa el señor Tiempo. «El tiempo es dinero», decía, restándole importancia al señor Espacio.
El tiempo es fundamental, decía, pues parece que se va a acabar. Y el señor Tiempo, pues empezó a apresurarse.
El señor Tiempo se sintió tan importante que cada vez se aceleraba más y más, restándole importancia al señor Espacio. Le había metido la idea del ambicioso, del de arriba, que él era importante y con la tecnología dejaba de existir e importar el espacio.
Todo era correr y correr y acabar con el espacio, con el señor Espacio.
Claro todas las historias así, donde un hermano se pone en contra del otro son dolorosas, pero también debe haber algún remedio y esperanza.
Fue cuando que el señor Espacio se fue a las montañas, a los valles, a la sierra, al mar, salió escapando de las grandes ciudades y se encontró con la gente de la tierra, con la gente de abajo, con la gente del agua, con la gente de la montaña, con la gente de los desiertos, donde el tiempo era utilizado para explotarlos, para reprimirlos sin importar el espacio.
Ahí decidió echar raíces y quedarse con esta gente, entre más digna la gente, más espacio tenia el señor Espacio, y su hermano gemelo no podía ya entrar, pues esta gente con la rebeldía en contra del tiempo y la explotación logró que en sus montañas, en sus mares, en sus tierras, el tiempo se frenara, se alentara, se le restara importancia.
De esta forma el Espacio se tragó al Tiempo para volver a ser siameses, para poder estar juntos y estos hombres dignos no permitieran más que uno domine al otro ya sea Hombre, Tiempo o Espacio.
Ahora por lo pronto es solo ahí en sus cerros, en sus mares, en sus casas, en sus bosques, en sus desiertos, en sus selvas y en sus sueños donde no hay nadie que explote, domine y acabe con el otro igual, con el otro hermano…
¡Tierra, Agua y Libertad!
¡Presos Políticos Libertad!
Justicia para Atenco, Oaxaca, Chiapas,México, para el Mundo donde quepan muchos Mundos.
alf….
Cuando el Espacio se trago al Tiempo von alf (Grodecz Alfredo Ramírez Ogando) steht unter einer Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported Lizenz. -
Dos de Octubre de 1968 ¡No se olvida!
4 de octubre de 2010
¡Zaz! que dijeron
Dos de Octubre no se olvida….
pero si ya es cuatro y ¿que paso?2 de octubre 1968 pues paso, que no se nos olvido.
¿y por qué dos días después se escribe que no, que no se olvida?
Pues, porque el recordar es largo y uno se puede recordarlo durante varios días. Además si se vale cambiar el horario por unas horas dando la hora «oficial» ¿Por qué no recordar el dos de octubre el cuatro de octubre?
Bueno la neta es que no se me olvido pero no tenia uno de estos aparatitos a mi alcance para escribirles y hacer notar que no se me olvido.
La curiosidad de este festejo es que se junto con los 100 años de la UNAM, (lo cual también se me hizo chistoso, pues a según hace un tiempo que la UNAM tenia 450 años, mmm, ah ya se de ser UNAM y no Pontificia, bueno siempre se tienen que celebrar algo ante la falta de algo más)
Ah de verdad estaba en otra cosa, pues con lo de la celebración de los 100 años hasta el Fe-Cal se acordó de la matanza estudiantil y dijo que eso no se debe repetir en la Universidad.
Aja, como uste’ diga JEFE-Cal, se tiene que repetir a nivel nacional y no solo hay que encerrar estudiantes y matarlos, osease que les quitamos la exclusividad de hace 42 años tenia, lo hacemos democratico para todos. (al final la muerte es democrática, jala con todos parejo, en el resultado final, sin importar como la pasaste en vida, me parece que así lo esta pensando JEFE-Cal)(nota: insisto no importa como se llame el represor el Pueblo se encuentra entre el fuego cruzado de los Narcos y el Estado, pues la guerra es contra la gente; el pueblo; y la idea es hacer que la gente tenga miedo con una base solida que es la muerte, para paralizar cualquier tipo de protesta y lucha y mejora del pueblo para el pueblo, pues la lógica de la orligarquia (sin que esta exista en papel ni en razonamiento) es yo primero y primero mi seguridad y los demás que se chinguen)
Ahora no solo esta tomada y amedrentada la Ciudad Universitaria, sino también, Ciudad Juárez, Monterrey, San Juan Copala, Michoacán, Atenco, Oaxaca, LyF (desaparecida) y los Caracoles etc… Todo México ya tiene la misma dosis de Autoritarismo, militarismo y criminalidad de Muerte que hacer 42 años los estudiantes vivieron y murieron.
El JEFE-Cal por eso condeno los sucesos del 68 en México, pues solo fue a nivel estudiantil, ahora si se mejor.
Pero a NOSOTROS (que linda palabra, ¿no les parece?, es el nos+otros donde estamos todos juntos Nosotros, ya participaba Durruti en ese gran grupo NOSOTROS en la década de los 30) no olvidamos y si recordamos a los nuestros como cada año y como cada día que pasa ya que para muchos forma parte de nuestra memoria colectiva.
Ya ven un par de días tarde escribo esto y sale un chorte, pues no se me olvida.
Bueno y pa’ que no digan que que ondas sólo puro choro político de cosas que nos haz repetido hasta el cansancio cada año y ya saben el año próximo lo volveré a hacer y todo el años, le pensaremos como seguir pensando escribiendo e inventando formas de hacer este mundo más ameno y vivible para todos, ya que nadie lo va a hacer por NOSOTROS, solamente NOSOTROS podemos hacerlo.
Pues sí, no se me olvido y salio largo
y quien llegue como siempre hasta acá abajo
muchos saludos y abrazos
y a quien no pues no se enterara pero también
muchos saludos y abrazos.
alf…p.d. Salieron muchos paréntesis pero en fin así pasa cuando sucede.
-
Gentech-Lebensmittel
Die Europäische Kommission hat soeben den Anbau gentechnisch manipulierter Lebensmittel zugelassen und damit die Bedenken der Bevölkerung ignoriert. Ich habe eine Petition für unabhängige Forschung und ein Moratorium gegen die Verbreitung von genmanipulierten Pflanzen und Lebensmitteln unterzeichnet. Ab 1 Million Unterschriften können wir eine offizielle Eingabe bei der Europäischen Kommission machen — bitte unterzeichnen Sie unten und helfen Sie uns, auf eine Million zu kommen:
https://secure.avaaz.org/de/eu_gmo/98.php?CLICK_TF_TRACKThanks!
——
Liebe Freunde,
Liebe Freunde,
Zum ersten Mal seit 12 Jahren hat die Europäische Kommission den Anbau von Gentech-Pflanzen zugelassen! Doch schon 940.000 von uns haben gegen diese Entscheidung unterzeichnet.
Indem sie der Gentechnik-Lobby nachgegeben hat, ignoriert die Kommission die Meinung von 60% der Europäer, die zuerst sichergehen möchten, dass der Anbau genmanipulierter Nahrungsmittel keine Bedrohung für unsere Gesundheit und die Umwelt darstellt.
Durch eine neue Initiative der EU ist es möglich geworden, dass offizielle Eingaben direkt an die Europäische Kommission gerichtet werden können, wenn sich eine Million EU-Bürger beteiligen.
Lasst uns 1 Million Unterschriften sammeln, damit die Einführung genmanipulierter Nahrungsmittel so lange gestoppt wird, bis aussagekräftige Forschungsergebnisse vorliegen; sie werden dem Präsidenten der Europäischen Kommission, Barroso, übergeben. Bitte unterzeichnen Sie die Petition und leiten Sie diese E-Mail an Ihre Freunde und Familien weiter:
https://secure.avaaz.org/de/eu_gmo/98.php?CLICK_TF_TRACKVerbraucher-, Gesundheits-, Umwelt- und Bauernverbände protestieren seit langem gegen die wenigen internationalen Gentechnik-Konzerne, die einen so massiven Einfluss auf die europäische Landwirtschaft ausüben. Mit dem Anbau von genmanipulierten Nutzpflanzen sind zahlreiche Bedenken verbunden: Verunreinigung angrenzender Ackerflächen, enorme Belastung der Umwelt durch den exzessiven Einsatz zusätzlicher Pestizide; die Zerstörung der Artenvielfalt und der regionalen Landwirtschaft und nicht zuletzt die Auswirkungen von «Genfood» auf die Gesundheit der Bevölkerung.
Während sich einige EU Mitgliedstaaten deutlich gegen die Entscheidung ausgesprochen haben, unterstützt die EU-Kommission den Anbau der «BASF-Kartoffel» Amflora und Monsantos Mais. Italien, Österreich und Ungarn wehren sich dagegen und Frankreich fordert mehr wissenschaftliche Untersuchungen.
Noch immer gibt es keinen Konsens darüber, was die Langzeitfolgen von genmanipulierten Organismen betrifft. Die Forschungsinstitute und Kontrollbehörden werden von der Gentech-Industrie finanziert, die in erster Linie ihren Profit im Auge hat – nicht das öffentliche Wohl. Deshalb fordern die europäischen Bürger weitere unabhängige Untersuchungen, Test und Vorsichtsmaßnahmen, bevor eine genmanipulierte Pflanze in unserem Land zugelassen wird.
Die «Europäische Bürgerinitiative» gibt einer Million EU-Bürger die Gelegenheit, politische Vorschläge an die Europäische Kommission zu richten, und bietet somit eine einzigartige Chance, den Einfluss der Lobbyisten einzuschränken.
Lassen Sie uns zusammen 1 Million Unterschriften sammeln, um die Einführung von genmanipulierten Pflanzen und Produkten auf den Europäischen Markt zu stoppen. Wir fordern die Gründung von unabhängigen Wissenschaftseinrichtungen, die die Auswirkung von Genmanipulation untersuchen und wirksame Kontrollmechansimen etablieren. Unterzeichnen Sie die Petition und leiten Sie diese E-Mail bitte an alle weiter, die Sie kennen:
https://secure.avaaz.org/de/eu_gmo/98.php?CLICK_TF_TRACKVoller Entschlossenheit,
Alice, Benjamin, Ricken, Luis, Pascal, Graziela und das gesamte Avaaz-Team.
Weitere Informationen:
Weitere EU-Länder klagen gegen Amflora
http://www.topagrar.com/index.php?option=com_content&task=view&id=20848&Itemid=519
Der Fund nicht genehmigter Gen-Kartoffeln auf einem Acker des BASF-Konzerns verstärkt die Kontroverse über die Gentechnik:
http://www.fr-online.de/wirtschaft/druck-auf-basf-waechst/-/1472780/4632550/-/index.htmlLetzte Eurobarometer-Umfrage 2008 ‘Einstellung der europäischen Bürger zur Umwelt’ , Seite 66:
http://ec.europa.eu/public_opinion/archives/ebs/ebs_295_de.pdf
Monsanto Klage gegen MON810-Verbot auf Eis:
http://www.fr-online.de/in_und_ausland/wirtschaft/aktuell/?em_cnt=2327907Die Welt, EU-Kommission genehmigt umstrittene Gen-Kartoffel:
http://www.welt.de/news/article6623237/EU-Kommission-genehmigt-umstrittene-Gen-Kartoffel.htmlHandelsblatt, BASF will Zulassung für weitere Gen-Kartoffeln
http://www.handelsblatt.com/newsticker/unternehmen/absatz-basf-will-zulassung-fuer-weitere-gen-kartoffeln;2540535Zeit, Die EU erlaubt den Anbau der Kartoffel «Amflora»:
http://www.zeit.de/wissen/2010-03/basf-amflora-anbauMängel bei Risikobewertung der EU Behörde für Lebensmittelsicherheit (pdf):
http://testbiotech.org/sites/default/files/risk-reloaded_deutsch%2029.11.09.pdf -
Solidaridad con el Pueblo Mapuche
Mapuche Después de la gran lucha por la liberación de los presos de Atenco, donde todavía no se hace justicia contra las violaciones ni los dos muertos, volvemos a levantar la voz por los presos políticos Mapuches en Chile.
Chile tiene un Estado que se dice democrático. ¿y la autonomía de los pueblos originarios, dónde esta?
En Chile su aparato Estatal se dice que la dictadura ya paso. ¿y cómo fue que Pinochet murió y no hubo justicia para sus víctimas?
En Chile el Estado y la Oligarquía se congratulan de su bienestar. ¿Y el bienestar del Pueblo y en particular del Pueblo Mapuche, donde se encuentra?
En Chile el Estado y las trasnacionales se benefician del crecimiento económico. ¿Y el Pueblo? ¿Y el Pueblo Mapuche?
El Pueblo Mapuche ha sido durante siglos despojado de sus tierras por el Estado y las trasnacionales, explotados y en el momento que luchan por recuparar lo que les pertenece y por su autodeterminación son criminalizados y encarcelados.
Por lo que nos unimos nuevamente al grito de ¡Presos Políticos Libertad!
¡Tierra, Agua y Libertad!
alf…
Ahora una información urgente que tomo de www.kaosenlared.net
Urgente: Grave estado de salud de Presos Políticos Mapuche de cárcel de Angol
Victor Llanquileo: «El gobierno quiere nuestra muerte para sentarse: la tendrá. A estas alturas la asumimos como algo inevitable»
País Mapuche | Para Kaos en la Red | 29-9-2010 a las 20:02 |
www.kaosenlared.net/noticia/urgente-grave-estado-salud-presos-politicos-mapuche-carcel-angol
La situación de los Presos Políticos Mapuche en huelga de hambre por 79 días recluidos en Angol se agrava cada ves mas informaciones recientes nos indican que el día de ayer martes 28 estuvo en muy mal estado Fernando Millacheo y Jose Queipul produciéndose desmayos por mas de 5 horas donde no fueron atendidos por gendarmería, a eso sumamos la situación de Victor Llanquileo que también es gravísima.
Recordamos que el resto de los hermanos en huelga se encuentran en el hospital de Victoria con cuidados intensivos, además nos señalan quelos Presos Políticos Mapuche de Angol ante la nula voluntad del estado chileno en solucionar sus demandas asumen que si la muerte de algunos de ellos es la solución para ser escuchados, así lo harán y hacen un llamado a movilizar sea nivel nacional e internacional por todos los PPM en huelga, según informaciones recientes Victor Llanquileo nos ha pedido que digamos y difundamos textualmente
«el gobierno quiere nuestra muerte para sentarse: la tendrá. A estas alturas la asumimos como algo inevitable»
ante esto llamamos a difundirde manera urgente la situación de los PPM en huelga.
Por ultimo los PPM de Angol y Victoria hacen un llamado a un gran llillipun para este sábado 2 de octubre en las afuera de la cárcel de Angol. Hacemos extensiva la invitación a todos los mapuche y no mapuche que se están movilizando en todo Wallmapu y diferentes partes .
Más información: -
Continua la masacre de paramilitares en San Juan Copala
La masacre a los compañeros de San Juan Copala continua, el Estado mexicano y el de Oaxaca parece que esta masacre les conviene ante un pueblo que se declaro autónomo de manera pacifica hace 4 años y el Estado ha permitido que paramilitares hagan un cerco para ahogar a los pobladores y masacrarlos, donde se encuentran entre las víctimas mujeres, niños y ancianos, además cualquier caravana de ayuda humanitaria es repelida por los paramilitares dando como resultado la muerte de dos compañeros.
La información abajo es de de la Voz e Imagen de Oaxaca. Existen los medios alternativos de información donde la versión de los compañeros del municipio autónomo, estos links se encuentran en los enlaces de esta blog.
Repudiemos los grupos paramilitares que se han generado dentro de esta guerra contra la dignidad y la lucha social que el Estado ha fomentado y amplifiquemos la voz para proteger a nuestros compañeros triquis que se encuentran en resistencia, ya lo hicimos una vez ahora con los triquis.
Libertad al pueblo Tripi y su municipio Autónomo de San Juan Copala.
alf…
Ataca Ubisort a Copala; deja 1 muerto y 5 heridos
Enviado por ohernandez el 20 Sep 2010 – 00:55.Un simpatizante más del Movimiento de Unificación y Lucha
Triqui-Independiente (MULT-I) fue asesinado antenoche por paramilitares de
la Unión de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort) y del Movimiento
de Unificación y Lucha Triqui (MULT) en San Juan Copala.El coordinador de Derechos Humanos de la autoridad independiente, Jorge
Albino Ortiz dijo que el hombre, a quien identificó como Paulino Ramírez
Reyes, de 28 años de edad, fue agredido alrededor de las 20 horas cuando
salía de su domicilio, ubicado en la calle principal, en inmediaciones del
templo católico.Indicó que militantes de UBISORT- MULT fuertemente armados iniciaron la
madrugada de este domingo un ataque contra militantes del Movimiento de
Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULT-I) simpatizantes del
municipio autónomo, dejando como saldo una persona muerta y cinco
secuestrados.Albino Ortiz informó que hay 5 desaparecidos y los identificó como David
García Ramírez de 29 años; Eugenio Martínez de 65 años; Jordán González
Ramírez de 33 años; María Agustina Flores de 54 años y Susana López Martínez
de 21 años de edad.*Francotiradores*
Explicó que los paramilitares atacaron a su compañero desde su parapeto
establecido en una casa cercana abandonada por una familia de desplazados y
desde los cerros colindantes.«Los compañeros están acorralados; ya están (los paramilitares) adentro y
afuera de la comunidad», señaló.Expuso que sus familiares no se han podido acercar al cuerpo ante el riesgo
de una nueva agresión de los paramilitares y porque la policía ni el
Ministerio Público han acudido al pueblo para hacer las diligencias
correspondientes.«Nuestros compañeros dicen que los paramilitares entraron a sus casas a
desalojarlos», asentó.El vocero mencionó que los hechos sucedieron entre las 3 y 4 de la madrugada
de ayer domingo, cuando los paramilitares de la UBISORT y MULT fuertemente
armados allanaron las casas de los habitantes de la comunidad y procedieron
a golpear a los ciudadanos.Explicó que desconocen el paradero de las cinco personas desaparecidas,
puesto que presumen que puedan estar secuestradas por paramilitares o
huyeran en la selva para poder salvar sus vidas.El caso que fueran retenidos corren un real peligro pues se teme que sean
asesinados.Incluso, observó que el cuerpo de otro de sus compañeros, David García
Martínez, baleado el sábado por los paramilitares, también se encuentra
desaparecido porque agentes de la Policía Estatal Preventiva lo entregaron a
sus agresores atrincherados en el Palacio Municipal.«Hablé con un comandante y me comentó que lo levantaron pero que lo
entregaron a los paramilitares; que hasta tenía fotos de eso», indicó.«No puede ser que a pesar de las denuncias presentadas ante los medios de
comunicación, organismos de derecho humanos nacional e internacionales; ante
los gobiernos Federal y Estatal, se continúe con la manos cruzadas como si
no le interesara la solución el problema en San Juan Cópala».Jorge Albino aseveró que los paramilitares continúan apostados en los cerros
y transitan impunemente por las calles de Copala disparando contra persona
que se mueva en su alrededor.Destacó que la PEP después de recoger el cuerpo se retiró de San Juan Copala
y no realizó algún operativo de patrullaje ni de detención de los
paramilitares.Si el gobierno estatal, agregó, no actúa rápidamente «mañana se estarán
contando decenas de cadáveres de nuestros compañeros porque prácticamente
están siendo masacrados».Hasta el cierre de la edición ninguna autoridad estatal o corporación
policiaca ha confirmado tal situacióNOTICIAS, VOZ E IMAGEN DE OAXACA
cio» (pb.nd) -
Paramilitärs in San Juan Copala
Texto tomado de
http://www.cafe-libertad.de/
Beatriz Cariño Jyri Am Dienstag, den 27. April 2010 wurde Jyri Antero Jaakkola, finnischer Klima- und Menschenrechtsaktivist, Anarchist und Freund vom Café Libertad Kollektiv in Oaxaca, Mexiko von Paramilitärs ermordet.
Jyri war als Mitglied einer Friedenskarawane auf dem Weg in die autonome Gemeinde San Juan Copala im mexikanischen Bundesstaat Oaxaca. San Juan Copala wird seit Mitte Januar 2010 von paramilitärischen Gruppen belagert. Die Karawane bestehend aus mehreren Fahrzeugen geriet in einen Hinterhalt der paramilitärischen Gruppe UBISORT. Die Paramilitärs eröffneten das Feuer auf die Karawane und erschossen Jyri und die Menschenrechtsverteidigerin Beatriz Alberta Cariño der Organisation CACTUS. Eine weitere Person – Mónica Citlali Santiago Ortiz – wurde durch einen Rückenschuss verletzt.
Gewalt und Repression in Mexiko richten sich gegen das breitgefächerte Spektrum sozialer Bewegungen, insbesondere gegen den Aufbau autonomer Strukturen. Der Staat spielt dabei eine aktive Rolle. Besonders signifikant ist die direkte und indirekte Verbindung zwischen staatlichen Stellen und paramilitärischen Verbänden. Paramilitärs sind neben Polizei und Militär Hauptakteure im Kampf gegen die Zivilbevölkerung und geniessen weitestgehend Straffreiheit. Sie operieren faktisch im Auftrag offizieller Institutionen und der Regierung.
Jyri ist vielen von uns bekannt über sein Engagement im Projekt des Schiffs „Estelle“, welches klimakritische Kampagnen- und Bildungsarbeit macht. Unter anderem war er mit der „Estelle“ beim Anti-G8 Gipfel in Heiligendamm gewesen. Er setzte auf weit reichende und radikale Kritik bei klimabezogenen Themen. Der andere Schwerpunkt seiner politischen Arbeit verband ihn mit der Weltladenbewegung in Finnland. Er organisierte mit anderen den Import und Vertrieb von zapatistischem Kaffee. Diese Reise sollte ihn für einen längeren Aufenthalt nach Mexiko führen, um dort als Menschrechtsaktivist zu arbeiten. Er plante, ein halbes Jahr in Oaxaca zu bleiben, bevor er nach Chiapas weiter reisen wollte. Ein letztes Interview mit ihm vor seiner Abreise nach Mexiko findet ihr unter: http://www.youtube.com/watch?v=tMy7yTvFiNU
Zu Aktionen anlässlich des Besuchs des mexikanischen Staatspräsidenten Felipe Calderón in Bonn und Berlin: http://www.syndikalismus.tk
Wir fordern eine schonungslose Untersuchung des Vorfalls!
Wir fordern die Verurteilung der Mörder und deren Hintermänner!
Wir fordern die Auflösung aller paramilitärischen Banden in Mexiko!
La Lucha sigue!