Bueno pues ya pasaron varios años…y sin embargo la represión del 3 y del 4 de mayo de 2006 contra los pobladores de San Salvador Atenco por parte del gobierno Federal, por parte de gobierno del Estado y municipal no sé olvida.
El 3 y 4 de mayo del 2006 el Estado Mexicano mató a dos jóvenes, violó a más de 22 mujeres, dejo heridos graves y tomo de rehenes a más de 250 pobladores, así como gente solidarias el pueblo. Doce personas de los detenidos fueron rehenes del Estado durante varios años uno de ellos Ingnacio del Valle fue rehén durante 4 años.
Como consecuencias los compañeros de Atenco tienen que vivir con el recuerdo del terror de Estado, ya que por este medio, el terror, el Estado busco paralizarlos y paralizarnos a nosotros que buscamos un mundo donde quepan muchos mundos, un mundo muy otro y nuevo.
¡No los dejemos!
¡No olvidemos!
El Estado y sus funcionarios que ordenaron el terror, las violaciones y los asesinatos se encuentran hoy día, no solo sin castigo, sino en posiciones privilegiadas: Peña Nieto es ahora presidente, Fox en su rancho en Guanajuato viviendo a costa del pueblo.
Ahora desde el Estado se plantea la salida amistosa al crimen, la salida del perdón a los criminales, tanto los que ordenaron como los que llevaron acabo la orden.
Queremos también mencionar y recordar a aquellos que fueron cómplices, a pesar de auto nombrase de izquierda, es decir a los partidos de izquierda institucional. Estos guardaron silencio ante el terror de Estado y de esta manera avalaron el terror y el crimen de Estado, todo por sus cálculos políticos,. Recordemos que en el 2006 se encontraban en campaña por la presidencia y el defender y denunciar el terror de estado contra los pobladores de San Salvador Atenco se temían que perdieran el apoyo de la clase media, pues los compañeros de Atenco son vistos desde el estado como radicales revoltosos y la izquierda institucional (el PRD o perdere) pensaba que si los identificaban con los compas de Atenco perderían a la clase media y las elecciones. Ahora años después vemos que no solo perdieron a la clase media y las elecciones, ellos nos demostraron con su silencio que los derechos del pueblo no interesan sin estos no traen beneficios a su grupo.
Nos mostraron y demostraron que no representar los intereses del pueblo y que son iguales que los otros grupos oligárquicos de la clase política.
Y nuevamente vemos como estos partidos de seudoizquierda ahora que necesitan capital político nos dicen que ellos son la opción, o perdón la nueva y morena opción. Pero su silencio y su traición no lo olvidamos.
Así como no olvidamos y tampoco perdonamos a los asesinos materiales e intelectuales que tienen nombre ni a quienes desde la izquierda institucional callaron y se hicieron cómplices por un calculo político.
Daremos los nombres de tan solo tres personas sin olvidar que cada nombre representa a grupos del poder que participó en los atentados con acciones o con sus silencios contra el pueblo de San Salvador Atenco el 3 y el 4 de mayo del 2006 y contra los compañeros de la otra campaña:
Enrique Peña Nieto, Vicente Fox y Andrés Manuel López Obrador.
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas a 22 de abril del 2013
Nota Urgente
Caravana en San Marcos Avilés recibe amenazas de partidistas, quienes dicen: “correrá sangre”.
Según información con la que contamos hasta el momento, los partidistas de San Marcos Avilés han amenazado a la “Caravana Civil de Observación de Derechos Humanos a San Marcos Avilés de la Red por la Paz en Chiapas” con quitarles los vehículos que según información dijeron:
“si no los entregan a la buena será a la mala y si corre sangre va a correr sangre”.
Como Centro de Derechos Humanos exigimos la pronta e inmediata intervención del gobierno de Chiapas para proteger y garantizar la integridad personal de los defensores y defensoras de derechos humanos de la caravana civil.
Finalmente solicitamos a la sociedad civil nacional e internacional que esté al tanto de la situación.
Boletín de prensa Jornada de lucha por la Educación pública y gratuita Invitación a marcha 19 abril 14:00 Parque hundido – CU
Las diversas reformas realizadas al Artículo 3º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a la Ley General de Educación, así como la propuesta conocida como de los “12 puntos” para el Colegio de Ciencias y Humanidades han sido impuestas por las autoridades, no sólo ignorando la voz de los estudiantes y académicos, sino incluso, simulando diálogos con la comunidad estudiantil y académica.
Estas contra reformas representan en la práctica, más allá del bonito discurso de las autoridades, la destrucción de los proyectos educativos como el del CCH, que se caracterizaban por destacar la formación crítica y humanista, y al mismo tiempo que destruye estos proyectos, construye y consolida un proyecto cuya base es, no podemos llamarla formación, la simple instrucción y capacitación técnica, nuestro Pueblo necesita hombres y mujeres que piensen, no esclavos de las máquinas y este último es el objetivo del Estado mexicano y del candil de la calle, pero obscuridad de sí misma, nuestra alma mater, la UNAM.
La comunidad estudiantil y académica que de manera organizada hemos planteado esta posición ante las autoridades competentes, no sólo hemos encontrado oídos sordos, diálogos simulados y peroratas de supuesta legalidad, sino que cuando ejercemos el derecho a la protesta para hacernos oír, hemos sido criminalizados, judicializados, sancionados e incluso expulsados provisionalmente y en muchos casos definitivamente, usando “el imperio de la ley” como una herramienta política para intentar acallarnos y que la comunidad universitaria tampoco nos escuche.
No bastan los castigos académicos y legales, también denunciamos el uso de un grupo cuasi paramilitar al servicio de las autoridades universitarias que disfrazados de trabajadores y funcionarios, nos han golpeado, nos han taloneado (asaltado), nos humillan, acosan sexualmente a nuestras compañeras, muchas de ellas menores de edad, se burlan de nuestra forma de vestir y abusan de ese poder que la Institución que habla de democracia les ha otorgado de manera impune, el único objetivo es inhibir nuestros derechos de reunión, asociación, libre expresión y manifestación, con lo que no estamos de acuerdo de las autoridades, la corrupción, la violencia, la imposición, la vigilancia y control excesivo, las violaciones a los derechos humanos que cometen en contra nuestra, en contra de la comunidad universitaria, en contra de nuestro pueblo.
Frente a este contexto decidimos de manera coordinada, realizar una JORNADA DE LUCHA POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA Y GRATUITA con las siguientes demandas:
Reinstalación de los 5 estudiantes expulsados por motivos políticos del CCH Naucalpan.
Justicia para Mayra Valenzuela por el intento de ejecución extrajudicial sufrido a manos de porros en contubernio con autoridades de la UNAM el 7 de mayo del 2004.
No a la propuesta de los 12 puntos de contrarreformas en los CCHs (Ahora 8 puntos).
Desaparición del anticonstitucional Tribunal Universitario.
No a la criminalización de la protesta social.
Derogación del protocolo de actuación policial de la SSP del DF para el control de multitudes ya que viola El artículo primero de la Constitución Mexicana y el Derecho Humano a la protesta social.
Y los invitamos a las siguientes actividades
Marcha el 19 de abril de 2013 a las 14 horas del Parque Hundido a la Rectoría de Ciudad Universitaria con mitin y plantón en la Rectoría hasta la resolución de las demandas.
Foros informativos en CCHs, Preparatorias y Facultades de la UNAM que se están realizando desde el 4 y que culminaran el 24 de abril.
Encuentro Estudiantil el 24 de abril de las 10: 00 horas a las 20:00 horas en el Auditorio Che Guevara de Ciudad Universitaria
Le decimos a la autoridad universitaria que no resolverá la problemática que actualmente vivimos en la UNAM, con la política del garrote y la zanahoria, para ser más claros, con el uso faccioso del anticonstitucional Tribunal Universitario (a imagen y semejanza del fuero militar) y la simulación de diálogo.
Para reparar el tejido social en las comunidades que conforman los CCH’s es necesario que la autoridad tenga no sólo la voluntad, sino la iniciativa de investigar y sancionar y si es el caso denunciar penalmente a aquellos funcionarios y trabajadores que han lastimado a cualquier miembro de la comunidad estudiantil y académica, no sólo los que somos críticos, además le recordamos que muchos estudiantes son menores de edad y eso nunca ha impedido o frenado a la mafia que vive del presupuesto universitario.
Aclaramos que nosotros, en todo momento, fieles al espíritu universitario hemos defendido y seguiremos defendiendo a nuestra querida Universidad Nacional Autónoma de México y a su objetivo principal, una educación pública y gratuita, con un sentido humanista y al servicio de nuestro pueblo.
Mañana a partir de las 14:00 marcharemos, ejerciendo nuestro derecho a la protesta, orillados por la cerrazón de nuestras autoridades.
Sabemos de antemano que intentarán “protegernos” aplicándonos el protocolo de represión contra la protesta social de la Secretaría de Seguridad Pública del DF o cómo le hayan nombrado, por lo cual y ante el uso excesivo de la fuerza que ha caracterizado a este gobierno proderechista de Miguel Ángel Mancera Espinosa, lo hacemos directamente responsable de cualquier acto de represión que sea ejercido en contra de los manifestantes y de periodistas y defensores de derechos humanos que ejerciendo su derecho a defender los derechos humanos nos acompañarán.
POR UNA EDUCACIÓN PÚBLICA Y GRATUITA “Defendamos la Educación hoy y para las futuras generaciones.”
Asamblea Universitaria de Académicos
Estudiantes expulsados de CCH Naucalpan
Coordinadora de CCH´s
Brigada Estudiantil Multidisciplinaria
Kiero compartir este comunicado sobre la escuelita Zapatista, pero antes les recuerdo ke estan los escritos de Ellos y Nosotros. Les recomiendo leerlos también. Los pueden ver en:
Ahora si la información sobre la escuelita zapatista.
EZLN
EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL.
MÉXICO.
Marzo del 2013.
Compañeras y compañeros, hermanas y hermanos, de la Sexta:
Sobre las visitas, caravanas y proyectos.
Ustedes saben que estamos preparando nuestras clases para las escuelitas, en eso vamos a concentrarnos para que salga bien y así haya buenos y buenas alumnas y alumnos.
Y nosotros, junto con las autoridades, pensamos que hay cosas que no vamos a poder ver todo para no distraernos, como por ejemplo: recibirlos de una entrevista, intercambiar experiencias, o caravanas, o brigadas de trabajo, o discutir idea de un proyecto. Así que por favor no hagan el viaje de balde, porque ni en Junta de Buen Gobierno, ni en autoridades autónomas, ni en comisiones de proyectos se les va a poder atender.
Si alguna persona, grupo o colectivo piensa de traer caravana con apoyo para las comunidades, les pedimos de favor que se esperen a que llega su tiempo para eso, o si ya tienen el viaje arreglado, entonces que por favor dejen en el CIDECI, con el Doctor Raymundo, ahí en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México.
No decimos que no nunca, sino por ahora NO porque queremos concentrarnos de la escuelita. Queremos avisarles para que no se entienda mal, el por qué no se les atiende.
Queremos decirles esto para que no programen sus viajes que requieren pláticas con nuestras autoridades, porque no vamos a poder atenderles, por la sencilla razón que todo nuestro esfuerzo va por nuestra escuelita, por ustedes, por México y del mundo, es por eso se va el esfuerzo ahí.
Y así vamos a estar en las Juntas de Buen Gobierno de los 5 caracoles, no vamos a poder atenderlos. Pero sí pueden visitar los caracoles.
Igual con los proyectos que ya están funcionando de las 5 juntas, hay cosas que no vamos a poder atender, sólo lo que está en nuestro alcance que no nos implique consultas o mucho movimiento para nuestros pueblos. Si es lo contrario, para otra ocasión se verá.
Queremos que nos entiendan, que para nosotros no es tiempo de caravanas, ni proyectos, ni entrevistas o intercambio de experiencia y otras cosas. Para nosotros las zapatistas, los zapatistas, es tiempo de prepararnos para la escuelita. NO vamos a tener tiempo para otras cositas, a menos que sea del mal gobierno que nos quiera hacer una gran chingadera ahí sí cambia la cosa.
Con ustedes compañeras y compañeros, hermanas y hermanos creemos que hay comprensión.
Sobre escuelita.
Aquí les paso los primero datos para la escuelita, para que vayan preparando sus cosas quienes van a recibir las clases.
1.- A la fiesta de los Caracoles están invitados todas y todos quienes se hayan sentido convocados. La fiesta es en los 5 caracoles, así que pueden ir al que gusten. La llegada es el 8 de agosto, fiesta el 9 y 10, y el 11 el regreso. Ojo: no es lo mismo la fiesta de los 10 años de Los Caracoles, que la escuelita. No confundir.
2.- Con esa fiesta, las bases de apoyo zapatistas celebran el décimo cumpleaños de las Juntas de Buen Gobierno, pero no sólo.
3.- Por esos días empieza nuestra pequeña escuela muy otra donde nuestr@s jef@s, es decir, las bases de apoyo zapatistas, van a dar clase de cómo ha sido su pensamiento y su acción en la libertad según el zapatismo, sus aciertos, sus errores, sus problemas, su soluciones, lo que han avanzado, lo que está atorado y lo que falta, porque siempre falta lo que falta.
4.- El primer curso (vamos a hacer muchos, según vayan pudiendo quienes asistirán), del primer nivel es de 7 días tomando en cuenta llegada y regreso. Llegada el 11 de agosto, la clase empieza el 12 de agosto del 2013 y termina el 16 de agosto del 2013. Y el 17 de agosto del 2013 es la salida. Quienes ya hayan terminado el curso y quieran estar más tiempo, podrán visitar otros caracoles distintos a donde les tocó tomar el curso. El curso es el mismo en todos los caracoles, pero pueden conocer otros caracoles diferentes a donde les tocó, pero ya va en su cuenta.
5.- Poco a poco les vamos a ir diciendo cómo está eso de la inscripción a la escuelita de la libertad según las zapatistas, los zapatistas, pero sí les decimos que es laica y gratuita. La preinscripción será con los Equipos de Apoyo a la Comisión Sexta, nacional e internacional, en la página web de Enlace Zapatista, y a través de correos electrónicos. El registro de alumnas y alumnos será en el CIDECI, en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Las invitaciones se van a empezar a mandar, según vamos pudiendo, a partir del 18 de marzo del 2013.
6.- Pero no puede entrar el que quiera a la escuela, sino que vamos a invitar directo nosotr@s. Es@s compas que invitemos, nosotr@s l@s vamos a cuidar, les vamos a dar de comer, un lugar dónde dormir, que esté limpio y contento, y les vamos a poner uno su guardián o una su guardiana, o sea un su “Votán” que lo mira que está bien y que no sufra mucho en la clase, sólo un poco, pero siempre sí un tanto.
7.- Las alumnas y los alumnos van a tener que estudiar muy duro. El primer nivel tiene 4 temas que son: Gobierno Autónomo I, Gobierno Autónomo II, Participación de las Mujeres en el Gobierno Autónomo, y Resistencia. Cada tema tiene su libro de texto. Los libros de texto tienen entre 60 y 80 páginas cada uno, y lo que ya les dio a conocer el SupMarcos es sólo una pequeña parte de cada libro (3 ó 4 páginas). Cada libro de texto tiene un costo de 20 pesos, que es lo que calculamos que cuesta hacerlo.
8.- El curso dura 7 días el primer nivel y según lo que tenga tiempo el compa, la compa, porque sabemos que tiene su trabajo, su familia, su lucha, su compromiso, o sea que su calendario y su geografía.
9.- El primer curso es sólo de primer grado, faltan muchos más, o sea que no rápido se acaba la escuela, sino que tarda. Quienes pasen el primer nivel podrán pasar al segundo nivel.
10.- De los gastos: el compa, la compa sí tiene qué ver de su pasaje hasta llegar al CIDECI, en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, y para regresar a su rincón. Del CIDECI, ya se van a la escuelita que les toque, y cuando terminen, el regreso es al CIDECI y ya de ahí se van a sus lugares de cada quién. Ahí en la escuela, que sea en el pueblo, no va a tener pena, aunque sea su frijolito, su tortillita y sus verduritas no le van a faltar en su mesa. O sea los gastos de cada estudiante los van a cubrir l@s zapatistas. Cada estudiante o estudianta va a vivir con una familia indígena zapatista. En los días que esté en la escuela, ésa va a ser su familia de la alumna o alumno. Con esa familia va a comer, a trabajar, a descansar, a cantar, a bailar, y lo van a encaminar a la escuela que le toque, o sea al centro de educación. Y el “Votán“, o sea el guardián o guardiana, siempre lo va a acompañar. O sea que vamos a estar pendientes de cada estudiante o estudianta. Y si se enferma, pues ahí lo vamos a curar o, si está grave, lo vamos a llevar en un hospital. Pero lo que esté en su cabeza como llegó y como se va, pues eso sí no podemos hacer nada, o sea que va en su cuenta del compañero o compañera lo que haga con lo que mire, escuche y aprenda. O sea que se les va a enseñar la teoría, y la práctica pues ahí lo van a ver en sus rincones de cada quien.
11.- Para poder pagar el gasto de su escuela pues ahí lo vamos a ver nosotros. De repente podemos hacer un festival de música y baile, o una pinturas o unas artesanías, pero no se preocupen, porque buscamos el modo y además siempre hay gente buena que apoya las cosas buenas. Para quienes quieren dar una donación para la escuela, vamos a poner un bote en el lugar del registro de alumnos, o sea en el CIDECI, con los compas de la Universidad de la Tierra, en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Ahí en el bote, quien quiera donar algo de paga, lo pone y nadie sabe quién dio ni cuánto dio, para que no se presumen un@s que dieron más ni se ponen tristes quienes dieron poco. No se va a permitir que en las escuelas, caracoles o familias que les toquen, den dinero o dejen cosas de regalo. Esto es para no desequilibrar que unos reciben y otros no. Todo lo que quieran donar, es en el CIDECI, con los compas de la Universidad de la Tierra, en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México. Ahí se junta todo y ya se reparte luego parejo para tod@s, si es que hay algo. Si no, no importa, lo que importa son ustedes.
12.- Hay otras formas de tomar la clase de la escuela zapatista. Vamos a pedir apoyo con los y las compas de medios libres, libertarios, autónomos, y con quien le sepa a eso de las videoconferencias. Porque lo sabemos que mucha gente no va a poder venir por sus cuestiones de trabajo o personales o de familia. Y también que hay personas que no entienden el español pero sí tienen ganas de aprender cómo es que las zapatistas, los zapatistas han hecho lo que han hecho y cómo han deshecho lo que han deshecho. Entonces vamos a tener un curso especial para que se toma con video cámara y se manda donde haya un grupo de alumn@s dispuest@s y que estén list@s con su libro de texto y ahí lo van viendo el curso y con eso del internet pueden hacer sus preguntas de lo que están dando clase los maestras y maestras, las bases de apoyo zapatistas.
Para planear esto, vamos a invitar a una reunión especial a algunos medios alternativos para ponernos de acuerdo en cómo se van hacer las videoconferencias y también que tomen foto y video de los lugares que se explican en las clases, para que tod@s puedan ver si es cierto o no lo que están enseñando las profesoras y profesores.
Y otra forma es que vamos a hacer copia de los cursos en dvd para que quien no pueda ir a ningún lado y sólo puede estudiar la clase en su casa, pues lo pueda hacer y así también aprende.
13.- Para poder asistir a la escuelita zapatista, tendrán que tomar un curso de preparación donde les van a explicar cómo es la vida en los pueblos zapatistas, sus reglas internas. Para que no vayan a tener delito. Y lo que necesitan llevar. Por ejemplo no deben llevar ésas que se llaman “casas de campaña” que, además, no sirven para nada; porque l@s vamos a acomodar con familias indígenas zapatistas.
14.- De una vez claro les decimos que está PROHIBIDO producir, comerciar, intercambiar y consumir cualquier tipo de drogas y alcohol. También está prohibido portar y usar cualquier tipo de armas, sean de fuego o “blancas”. Quienes pidan ingresar al EZLN o cualquier cosa militar, serán expulsados. No se está reclutando ni promoviendo la lucha armada, sino la organización y la autonomía por la libertad. También está prohibida la propaganda de cualquier tipo, política y religiosa.
15.- No hay límite de edad para asistir a la escuelita; pero si son menores de edad, deben venir con un adulto que se haga responsable del o la menor de edad.
16.- Cuando se inscriban, después de ser invitad@s, les pedimos que aclaren si son otr@, mujer u hombre para ver cómo acomodamos, porque cada un@ es un individuo, individua o individuoa y como tal será respetad@ y cuidad@. Aquí no se discrimina por cuestiones de género, preferencia sexual, raza, credo, nacionalidad. Cualquier acto de discriminación será castigado con la expulsión.
17.- Si alguien tiene alguna enfermedad crónica, le pedimos que cargue con su medicina y que nos avise cuando se inscriba para estar pendientes de él o ella.
18.- Cuando se inscriban, después de ser invitad@s, les vamos a pedir que aclaren su edad física y sus condiciones de salud para acomodarlos en una de las escuela donde no sufran más de lo que van a sufrir de por sí.
19.- Si es invitad@ y no puede asistir en esa primera fecha, no tenga pena. Sólo nos avisa cuándo sí puede y nosotros hacemos el curso cuando ya puede venir. También si alguien no puede terminar el curso o no puede llegar cuando ya está inscrito, no hay problema, puede completar después. Aunque recuerde que también puede asistir a las videoconferencias o a los cursos que se van a dar fuera de territorio zapatista.
20.- En otros escritos les voy a ir explicando más cosas y aclarando las dudas que puedan tener. Pero esto que les digo es lo básico.
Es todo por ahora.
Desde las montañas del Sureste Mexicano.
Subcomandante Insurgente Moisés.
Rector de la Escuelita Zapatista.
México, Marzo del 2013.
P.D.- Ahí le encargué al SupMarcos que le ponga a este escrito unos videos que tengan que ver.
Francisco Gabilondo Soler, Cri Cri, con una rola que ya es parte de la música clásica: “Caminito de la escuela”.
————————————————————————————-
Las Ardillitas de Lalo Guerrero con “Vamos a la escuela” y los pretextos de Pánfilo para no ir a la escuela.
————————————————————————————-
Las broncas de la escuela a ritmo de ska, con la Tremenda Korte y esta rola “Por Nefasto”.
Estamos sumamente preocupados sobre las nuevas amenazas de desplazamiento contra las Bases de Apoyo Zapatistas (BAZ) de San Marcos Avilés que descaradamente han hecho ciertos habitantes del mismo ejido con afiliaciones con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Nosotros, los migrantes mexicanos y mexicanas que formamos el Movimiento por Justicia del Barrio, en El Barrio, Nueva York, Estados Unidos, por medio de la presente, mantenemos nuestra postura de denuncia hacia estas agresiones que nacen y existen con el respaldo de los gobiernos municipal, estatal, y federal. Desde luego, hacemos responsables a los que se encargan de estos gobiernos por todo pasado y futuro acto de violencia que ha ocurrido y pueda ocurrir.
Por estos actos agresivos se amenaza un segundo desplazamiento comunitario al nivel del que ocurrió en el 2010, mostrando claramente el hecho de que éstos son parte de una cadena de violencia y represión histórica en contra de las BAZ de San Marcos Avilés. Sabemos que las BAZ de San Marcos Avilés son el blanco de estas agresiones simplemente porque luchan por justicia, dignidad, libertad, y democracia como indígenas zapatistas que son. Además, estas amenazas forman parte del plan de contrainsurgencia que el Estado Mexicano ha venido implementando desde el 1ro de enero del 1994.
Según los datos documentados, sabemos lo siguiente:
1.) El 19 de febrero de este año, once (11) personas, incluyendo autoridades ejidales, llegaron y le entregaron de modo agresivo a las BAZ de San Marcos Avilés un documento en donde se les exigió el pago del impuesto predial.
Las BAZ de San Marcos Avilés, afirmando su postura justa, les explicaron que nunca pagarán nigún impuesto del gobierno, ya que se encuentran en resistencia, no reciben ninguna especie de apoyo del gobierno, y exigen a que sea respetado su derecho a sus tierras. En respuesta, las autoridades del ejido dijieron:
[…]Tienen que pagar porque es orden del Presidente Municipal y orden de hacienda. Si no pagan serán desalojados. Los vamos a detener nosotros mismos y los llevaremos con las autoridades. Les vamos acortar la luz y el agua […]
2.) Posteriormente, se reunió este grupo de partidistas el 20 de febrero para desarrollar sus siguientes pasos en su plan para desplazar a nuestras hermanas y hermanos BAZ de San Marcos Avilés.
3.) El día 21 de febrero, los partidistas se fueron del ejido San Marcos Avilés para hablar con el Presidente Municipal y la Procudraduría Agraria en Ocosingo buscando apoyo y la forma de realizar el desplazamiento de la comunidad BAZ de San Marcos Avilés.
Por todo esto, proponemos a todas las incontables personas aliadas de buen corazon a que junt@s denunciemos lo ocurrido y que estén pendientes por lo que pueda suceder en contra de las BAZ de San Marcos Avilés.
Nuevamente, hacemos responsables a los oficiales de los gobiernos municipal, estatal, y federal por estas agresiones.
Exigimos justicia, libertad, y respeto al proceso autonómico que van construyendo los pueblos dignos zapatistas. Nuestras luchas convertirán estas exigiencias en realidad.
Seguiremos actualizando este sitio con información y traducciones en cuanto nos sea posible. El sitio está disponible aquí:
»Wir sind diejenigen, die befehlen. Wir haben mehr Macht, auch wenn wir weniger sind. Uns ist es egal, was du sagst-hörst-denkst-tust, solange du stumm, taub, reglos bist.
Als Regierung könnten wir Leute einsetzen, die mittelmäßig intelligent sind (auch wenn das schon schwer in der politischen Klasse zu finden ist), aber wir haben einen ausgesucht, der nicht einmal so tun kann, als habe er eine Ahnung von der Sache.
Warum? Weil wir das tun können.
Uns steht der Polizei- und Militärapparat zur Verfügung, mit dem wir wahre Verbrecher verfolgen und einsperren könnten, aber diese Kriminellen sind ein unentbehrlicher Teil von uns. Stattdessen haben wir uns dafür entschieden, dich zu verfolgen, zu schlagen, festzunehmen, zu foltern, einzusperren, umzubringen.
Warum? Weil wir das tun können.
Unschuldig oder schuldig? Wen interessiert es schon, ob du das eine oder das andere bist? Die Gerechtigkeit ist nur eine Hure von vielen in unserem Adressbuch, und glaub uns, es ist nicht einmal die teuerste.
Und selbst wenn du dich an die Form, die wir vorgeben, ganz genau anpasst, auch wenn du nichts unternimmst, auch wenn du unschuldig bist – wir werden dich zermalmen.
Und wenn du darauf bestehst, zu fragen, warum wir das tun, antworten wir dir: weil wir das tun können.
Das bedeutet es, an der Macht zu sein. Oft ist die Rede von Geld, Reichtum und diesen Dingen. Aber glaub uns, das Aufregende ist dieses Gefühl der Macht, über das Leben, die Freiheit und das Gut eines jeden entscheiden zu können. Nein, Macht ist nicht Geld, es ist das, was du damit bekommen kannst. Macht bedeutet nicht nur, sie ungestraft ausüben zu können, sondern und vor allem, es unvernünftig zu tun. Denn die Macht zu haben bedeutet, etwas zu tun und zu lassen, ohne einen anderen Grund dafür zu haben als den, die Macht dazu zu haben.
Und es ist ganz egal, wer das Gesicht zeigt und uns hinter sich versteckt. Rechts und links – das sind nur Bezugspunkte, damit der Fahrer das Auto an der richtigen Stelle parkt. Die Maschine funktioniert für sich allein. Wir müssen nicht einmal anordnen, dass die Unverschämtheit, uns herauszufordern, bestraft wird. Große, mittlere und kleine Regierungen aus dem ganzen politischen Spektrum streiten sich um das Privileg, uns zu gefallen, ganz abgesehen von den Intellektuellen, Künstlern, Journalisten, Politikern und religiösen Würdenträgern.
Also verpiss dich, fick dich, verrecke, stirb, vergiss deine Träume, gib auf.
Für den Rest der Welt existierst du nicht, du bist niemand.
Ja, wir haben Hass, Zynismus, Groll, Verzweiflung, die theoretische und praktische Scheißegal-Haltung, die Anpassung an das »kleinere Übel«, die Angst als Resignation gesät.
Und trotzdem fürchten wir, dass das in organisierte, rebellische, preislose Wut umschlägt.
Denn das Chaos, das wir euch aufzwingen, kontrollieren wir, verwalten wir, dosieren wir, nähren wir. Unsere »Sicherheitskräfte« sind unsere Kräfte, die unser Chaos verhängen.
Aber das Kaos, das von unten kommt …
Ach, das… wir verstehen nicht einmal, was sie sagen, wer sie sind, was sie kosten.
Und dann sind sie auch noch so frech und betteln, erhoffen, erbitten, erflehen nicht mehr ihre Freiheit, sondern sie fordern sie ein. Hat man eine solche Obszönität denn schon erlebt!
Das ist die wahre Gefahr. Leute, die auf die andere Seite schauen, die aus der Form herausfallen oder sie zerstören oder sie ignorieren.
Weißt du, womit wir sehr gute Erfolge erzielt haben? Mit diesem Mythos der Einheit um jeden Preis. Sich nur mit dem Chef, Dirigenten, Leiter, Oberhaupt – oder wie auch immer er sich nennt – zu verstehen. Es ist einfacher, einen einigen Menschen zu kontrollieren, verwalten, zurückzuhalten als viele. Ja, und es ist billiger. Das und die individuellen Rebellionen. Sie sind so herzzerreißend unnütz.
Was aber wiederum wirklich eine Gefahr darstellt, ein wahres Chaos, ist, wenn sich alle zu Kollektiven, Gruppen, Cliquen, Freundeskreisen, Organisationen zusammentun und ihrerseits lernen, »nein« und »ja« zu sagen, und wenn sie sich untereinander einig werden. Denn das »nein« ist an uns Befehlende gerichtet. Und das »ja« … uff … das ist eine wahre Katastrophe, stell dir doch nur mal vor, wie es wäre, wenn jeder sein eigenes Schicksal bestimmt und entscheidet, was er sein und tun will. Das würde ja für uns ein Zeichen sein, dass wir die Entbehrlichen wären, die Überflüssigen, die Störenden, die Unnötigen, diejenigen, die eigentlich eingesperrt sein mussten, diejenigen, die verschwinden müssen.
Ja, ein Alptraum. Ja, natürlich, nur jetzt für uns. Kannst du dir vorstellen, wie geschmacklos dann diese Welt wäre? Voll von Indios, Schwarzen, Braunen, Gelben, Roten, Rastas, Tätowierten, Gepiercten, Nietenverzierten, Punks, Grufties, Chol@s, Skater_innen, Leuten mit dieser Fahne mit dem »A«, die so wenig eine Nation vertritt, dass sie nicht käuflich ist, Jugendlichen, Frauen, Hur_innen, Kindern, alten Menschen, Pachucos, Fahrern, Campesinos, Arbeitern, Armseligen, Proleten, Armen, Anonymen, … Anderen. Es gäbe keinen privilegierten Raum für uns, »the beautiful people« … die »Besseren«, damit du verstehst, was wir meinen … denn man sieht schon von weitem, dass du nicht in Harvard studiert hast.
Ja, dieser Tag würde für uns die Nacht bedeuten … Ja, alles würde kaputtgehen. Was sollten wir dann tun?
Mmh… das hatten wir nicht bedacht. Wir haben uns unsere Handlungen überlegt, sie so geplant und ausgeführt, um zu verhindern, dass das geschieht, aber … nein, das war uns nicht in den Sinn gekommen.
Nun, gesetzt den Fall, dass … mmh … ich weiß nicht … könnte sein, dass wir Schuldige suchen würden und dann, ich weiß nicht, vielleicht einen Plan »B” suchen würden. Natürlich wäre das dann alles unnütz. Ich denke, wir würden uns dann an den Satz von diesem verdammten linken Juden erinnern … nein, nicht Marx … Einstein, Albert Einstein. Ich glaube, er war es, der gesagt hat: »Theorie ist, wenn alles bekannt ist und nichts funktioniert. Praxis ist, wenn alles funktioniert und keiner weiß, warum. In diesem Fall haben wir Theorie und Praxis miteinander kombiniert: Nichts funktioniert … und keiner weiß, warum.«
Nein, du hast Recht, wir könnten nicht einmal lächeln. Der Sinn für Humor war schon immer ein Besitz, der sich nicht enteignen ließ. Ist das nicht schade?
Ja, es besteht kein Zweifel: Es herrschen Krisenzeiten.
Hör mal, willst du denn nicht fotografieren? Ich meine, damit wir uns ein bisschen zurechtmachen und uns etwas besser in Position bringen. Nein, dieses kleine Modell haben wir schon in der »Hola« verwendet … aber was erzählen wir dir da, man sieht ganz deutlich, dass du über das »Libro Vaquero« nicht hinausgekommen bist.
Ah, wir können es kaum erwarten, unseren Freund_innen zu erzählen, dass uns so ein … ein … so ein ganz anderer interviewt hat. Sie werden begeistert sein. Naja, und wir werden so kosmopolitisch wirken …
Nein, natürlich haben wir keine Angst vor dir. Was diese Prophezeiung angeht … ach, das ist doch nur Aberglauben, so was von … von … von … autochthon … Ja, so von Region 4 … hahahaha … was für ein guter Witz, warte mal, den schreiben wir für später auf, wenn wir die Jungs und Mädels treffen …
Was? … Das ist keine Prophezeiung?
Oh, es ist also ein Versprechen.
(…) (Es erklingt das titutata-tatatatá des Smartphones)
Hallo, Polizei? Ja, hier ist jemand bei uns gewesen. Ja, wir dachten, es wäre ein Journalist oder so. Er sah so … so … so anders aus, ja. Nein, er hat uns nichts getan. Nein, er hat auch nichts mitgenommen. Nur, als wir jetzt gerade zum Club wollten, um unsere Freund_innen zu treffen, sehen wir, dass etwas an das Gartentor geschrieben wurde. Nein, die Wachleute haben nicht gesehen, wer es war. Natürlich nicht! Gespenster gibt es nicht. Nun, es sind sehr viele Farben … nein, wir haben keinen Farbtopf hier in der Nähe gesehen … Nun, wie wir gesagt haben, es ist in vielen Farben gemalt, so, sehr bunt, sehr einfach, sehr anders, nicht zu vergleichen mit den Galerien, wo … was? Nein, wir wollen nicht, dass Sie einen Einsatzwagen herschicken. Ja, das wissen wir schon. Aber wir haben Sie angerufen, um zu fragen, ob Sie vielleicht herausfinden können, was das heißen soll, was da gemalt ist. Wir wissen nicht, ob es ein Code ist oder eine dieser komischen Sprachen, die die Proleten sprechen. Ja, es ist nur ein einziges Wort, aber wir haben keine Ahnung, warum wir davon eine Gänsehaut bekommen. Da steht:
Celebración en El Barrio, Nueva York por la liberación de Francisco Sántiz López
Compañeras y compañeros:
Movimiento por Justicia del Barrio, La Otra Campaña Nueva York quisieramos compartir con tod@s las grandes noticias sobre la liberación de Francisco Sántiz López que aguanto una condena injusta impuesta por el mal gobierno represor de México sólo por ser zapatista.
Desde el 4 de diciembre del 2011 tuvo que soportar un encarcelamiento injusto por las fuerzas del mal gobierno de México revanchista. Su detención, y el tiempo que permanecio tras las rejas, fue absolutamente injusta y racista, ya que Francisco Sántiz López, nunca cometió ningún crimen.
Su resistencia y su valentía ha sido para Movimiento por Justicia del Barrio una inspiración y una poderorísima razón para seguir luchando.
Las paredes que encerraron a nuestro hermano Francisco no pudieron con la memoria. Con el tiempo, toda pared se derrumba, pero la memoria de un pueblo que lucha con todo su ser por unir su dignidad, nunca tendrá fin.
Hoy, l@s migrantes mexican@s de Movimiento por Justicia del Barrio, La Otra Campaña Nueva York celebramos, pues sabemos que esto no fue un triunfo del estado de derecho que no existe en México, sino de nuestr@s hermanas y hermanos zapatistas y de nuestros compañer@s de buen corazon en diferentes rincones del mundo. A tod@s ell@s l@s abrazamos y l@s festejamos también. Con el espiritu de «A Tumbar las Paredes del Calabozo» y dando «Eco Mundial en Apoyo a l@s Zapatistas» junt@s luchamos y logramos la liberacion de nuestro hermano Francisco.
Aquí pueden encontrar más información sobre Francisco Sántiz López:
“Nosotros somos los que mandamos. Somos más poderosos, aunque seamos menos. No nos importa lo que digas-escuches-pienses-hagas, siempre y cuando estés mudo, sordo, inmóvil.
Podemos imponer como gobierno a gente medianamente inteligente (aunque ya es muy difícil de encontrar en la clase política), pero elegimos a uno que ni siquiera puede simular que sabe de qué va el asunto.
¿Por qué? Porque podemos hacerlo.
Podemos usar al aparato policíaco y militar para perseguir y encarcelar a verdaderos delincuentes, pero esos criminales son parte vital nuestra. En cambio elegimos perseguirte, golpearte, detenerte, torturarte, encarcelarte, asesinarte.
¿Por qué? Porque podemos hacerlo.
¿Inocente o culpable? ¿Y a quién le importa si eres uno o lo otro? La justicia es una puta más en nuestra libreta de direcciones y, créenos, no es la más cara.
Y aunque cumplas al pie de la letra con el molde que imponemos, aunque no hagas nada, aunque seas inocente, te aplastaremos.
Y si insistes en preguntar por qué lo hacemos, te respondemos: porque podemos hacerlo.
Eso es tener el Poder. Se habla mucho de dinero, riquezas, y esas cosas. Pero créenos que lo que excita es este sentimiento de poder decidir sobre la vida, la libertad y los bienes de cualquiera. No, el poder no es el dinero, es lo que puedes tener con él. El Poder no es sólo ejercerlo impunemente, también y sobre todo, hacerlo irracionalmente. Porque tener el Poder es hacer y deshacer sin tener más razón que la posesión del Poder.
Y no importa quién aparezca al frente, ocultándonos. Eso de derecha e izquierda, son sólo referentes para que el chofer estacione el auto. La máquina funciona por sí sola. Ni siquiera tenemos que ordenar que castiguen la insolencia de desafiarnos. Gobiernos grandes, medianos y pequeños, de todo el espectro político, además de intelectuales, artistas, periodistas, políticos, jerarcas religiosos, se disputan el privilegio de agradarnos.
Así que jódete, chíngate, púdrete, muérete, desilusiónate, ríndete.
Para el resto del mundo no existes, eres nadie.
Sí, hemos sembrado el odio, el cinismo, el rencor, la desesperanza, el valemadrismo teórico y práctico, el conformismo del mal menor, el miedo hecho resignación.
Y, sin embargo, tememos que eso se transforme en rabia organizada, rebelde, sin precio.
Porque el caos que imponemos lo controlamos, lo administramos, lo dosificamos, lo alimentamos. Nuestras fuerzas del orden son nuestras fuerzas para imponer nuestro caos.
Y luego son tan groseros de ya no mendigar, esperar, pedir, suplicar, sino ejercer su libertad. ¡Habrase visto tamaña obscenidad!
Eso es el verdadero peligro. Gente que mira para otro lado, que se sale del molde, o lo rompe, o lo ignora.
¿Sabes que nos ha dado muy buen resultado? Ese mito de la unidad a toda costa. Entenderse sólo con el jefe, dirigente, líder, caudillo, o como se llame. Controlar, administrar, contener, comprar a un@ es más fácil que a muchos. Sí, y más barato. Eso y las rebeldías individuales. Son tan conmovedoramente inútiles.
En cambio, lo que sí es un peligro, un caos verdadero, es que cada quien se haga colectivo, grupo, banda, raza, organización, y en su lado aprenda a decir no y a decir sí, y que se pongan de acuerdo entre ellos. Porque el no apunta a quienes mandamos. Y el sí… uf… eso sí es una calamidad, imagínate que cada quién construya su propio destino, y decidan qué ser y hacer. Sería tanto como señalar que nosotros somos los prescindibles, los que sobramos, los que estorbamos, los que no somos necesarios, los que debemos ser encarcelados, los que debemos desaparecer.
Sí, una pesadilla. Sí, claro, sólo que ahora para nosotros. ¿Te imaginas de qué mal gusto sería ese mundo? Lleno de indios, de negros, de cafés, de amarillos, de rojos, de rastas, de tatuajes, de piercings, de estoperoles, de punks, de darket@s, de chol@s, de skater@s, de esa bandera de la A tan sin nación para comprarla, de jóvenes, de mujeres, de put@s, de niñ@s, de ancianos, de pachucos, de choferes, de campesinos, de obreros, de nacos, de proles, de pobres, de anónimos, de… de otr@s. Sin un espacio privilegiado para nosotros, “the beautiful people“… la gente bien para que nos entiendas…. porque se ve a la legua que tú no estudiaste en Harvard.
Sí, ese día sería noche para nosotros… Sí, todo reventaría. ¿Que qué haríamos?
Mmh… no habíamos pensado en eso. Pensamos, planeamos y ejecutamos qué hacer para impedir que ocurra, pero… no, no se nos había ocurrido.
Bueno, en el dado caso, pues… mmh… no sé… puede ser que buscaríamos culpables y luego, pues buscar, no sé, un plan B. Claro que para entonces todo sería inútil. Creo que entonces recordaríamos la frase de ese maldito judío rojo… no, Marx no… Einstein, Albert Einstein. Me parece que fue él quien dijo: “La teoría es cuando se sabe todo y nada funciona. La práctica es cuando todo funciona y nadie sabe por qué. En este caso hemos combinado la teoría y la práctica: nada funciona… y nadie sabe por qué.”
No, tienes razón, ni siquiera alcanzaríamos a sonreír. El sentido del humor siempre ha sido un patrimonio no expropiable. ¿No es una pena?
Sí, a no dudarlo: son tiempos de crisis.
Oye, ¿y no vas a tomar fotos? Digo, para arreglarnos un poco y ponernos algo más decente. Nah, ese modelito ya lo usamos en Hola… ah, pero qué te contamos, se ve claro que tú no has pasado del libro vaquero.
Ah, no podemos esperar a contarle a nuestr@s amig@s que nos vino a entrevistar uno tan… tan… tan… otro. Les va a encantar. Y, bueno, a nosotr@s nos va a dar un aire tan cosmopolita…
No, claro que no te tememos. En cuanto a esa profecía… bah, se trata sólo de supersticiones, tan… tan… tan autóctonas… Sí, tan de región 4… jajajaja… qué buen chiste, deja lo apuntamos para cuando veamos a l@s chic@s…
¿Qué?… ¿no es una profecía?…
Oh, es una promesa…
(…) (sonido de titutata-tatatatá, del esmartfon)
Bueno, ¿policía? Sí, para reportar que vino alguien a vernos. Sí, pensamos que era un periodista o algo así. Se veía tan… tan… tan otro, sí. No, no nos hizo nada. No, tampoco se llevó nada. Es que, ahora que salíamos al club para ver a nuestr@s amig@s, estamos viendo que han pintado algo en el portón de entrada al jardín. No, los guardias no se dieron cuenta de quién. ¡Claro que no!, los fantasmas no existen. Bueno, está pintado así con muchos colores… No, no vimos ningún bote de pintura cerca… Bueno, le decíamos que está pintado con muchos colores, así, muy colorido, muy naco, muy otro, nada qué ver con las galerías donde… ¿qué? No, no queremos que mande ninguna patrulla. Sí, ya sabemos. Pero hablamos para ver si pueden investigar qué quiere decir lo que está pintado. No sabemos si es una clave, o una lengua de ésas raras que hablan los proles. Sí, es una sola palabra, pero no sabemos por qué nos produce escalofríos. Dice:
¡MARICHIWEU!”
(continuará…)
Desde cualquier rincón, en cualquiera de los mundos.
Pues si ya comenzó el año y como todo nos dimos cuenta, el mundo rebelde como siempre resistió a los presagios que algunos seres humanos new-wave creían, en el fin del mundo que iba a ser y no fue en diciembre.
Supongo que para los que creían en el fin del mundo el 19 o el 21 de diciembre han de estar contentos también que el mundo rebelde sigue y no se acabo, tan solo comenzó un nuevo ciclo.
Los antiguos mesoamericanos observaron los distintos ciclos y al parecer aplicaron la aritmética pues desde mi punto de vista con los ciclos y relaciones numéricas hacían sus calendarios.
El primero probablemente fue el del año de 365 días (el cachito de día que falta también sabían que lo tenían que meter en algún lado y lo hicieron cada 52 años probablemente con una fiesta del fuego nuevo) que tarda la tierra a darle la vuelta al sol y los 13 ciclos lunares que duran 364 días, ya que 28 días por 13 es igual a 364, casi el ciclo solar menos un día y cachito.
Fue como crearon una relación sol-luna (a mi entender) y se creo el calendario ritual de 260 días pues es 13 semanas (ciclos lunares) de 20 días.
Ahora la relación (que tengo como hipótesis) los 20 días son el puente entre el calendario ritual y el calendario solar y de esta forma se forma la relación sol-luna.
Si multiplicamos los veinte días de la semana (mes) mesoamericano por las 18 semanas (meses) dan 360 días + 5 días vacíos tenemos entonces los 365 días.
Ahora viene la aritmética pues a cada día de la semana lo identifican con un numero del 1 al 13. (pero no se espanten sigan)
Comienzan con la semana 1 del calendario ritual y la semana 1 del calendario solar al mismo tiempo (recuérdese el ritual tiene 13 semanas de 20 días y el solar tiene 18 semanas de 20 días) y se comienza con el día de la semana que se llama Cipactli (Lagarto) y lo identifican con el numero 1, después sigue el día Ehécatl (viento) y lo identifican con el numero 2, de esta manera se podría escribir así (semana ritual, semana solar, día de la semana, numero).
Por ejemplo (1er semana ritual, 1er semana solar, Lagarto,1) el siguiente día será (1er semana ritual, 1er semana solar, Viento, 2)
así hasta Caña que es el treceabo día de la semana y se identifica con el 13, es decir
(1er semana ritual, 1er semana solar, Caña, 13), entonces para el día decimocuarto de la primera semana Ocelote (Tigre) se le identificará con el numero 1 lo cual lo escribo para hacerlo más sencillo así
(1er semana ritual, 1er semana solar, Tigre, 1), pues ya no tenemos números que poner.
De esta forma el en el calendario ritual se repite el día ( Lagarto, 1) después de 260 días en el calendario ritual, pero en el calendario solar esa fecha es la decimocuarta semana entonces la fecha sera (1er semana ritual, 14ª semana solar, Lagarto, 1) entonces cuando se llega los 360 días es el día
(5ª semana ritual, 18ª semana solar, Flor, 9) y les faltan cinco días de esta forma el primer día del año será
(6ª semana ritual, 1er semana solar, Muerte, 2).
Y como les dije ahora viene la aritmética, ya que el mínimo común múltiplo (pa’ quien no se acuerde http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%ADnimo_com%C3%BAn_m%C3%BAltiplo) entre 260 y 365 es 18980 y dividido entre 365 nos da 52 años, entonces la fecha
(1er semana ritual, 1er semana solar, Lagarto,1) se repetirá después de 52 años y nuevamente tenemos las relaciones sol-luna, según yo. (me faltan los días bisiestos, que nadie se pone de acuerdo donde los ponían los mesoamericanos)
Pero estos ciclos no fueron los que terminaron, el que termino fue el ciclo del calendario de la cuenta larga. La cuenta larga fue utilizada por casi todos los pueblos mesoamericanos del clásico y los mayas fueron los que siguieron utilizándola cuando muchos otros pueblos ya no la utilizaban por eso se le conoce como comúnmente como calendario maya, pero no es exclusivo de los mayas pues los primeros registros arquelógicos me parecen que son de los olmeca.
La cuenta Larga es un calendario cíclico muy efectivo y muy exacto, pues este cuenta días, lo cual más exacto no puede haber pues no depende del sol ni de la luna ni de los ciclos del año sino de un ciclo numérico únicamente. Ahora a los días los identificamos con un numero y bueno pues ya esta, tenemos un calendario exacto, pues a cada día se le identifica con un nombre.
Por lo tanto el calendario de la cuenta larga es un calendario que ayuda a registrar datos históricos por su exactitud. Pero recordemos que al observar nuestro mundo este tiene muchos ciclos, como el ciclo del maíz o el ciclo del sol y de la luna, entonces para que el calendario de la cuenta larga tuviera sentido con el mundo, me parece, lo hicieron cíclico así que después de por ejemplo el día 999999 seguiría el día 1000000 pero como es cíclico no tienen el millón y lo ponen nuevamente en ceros (lo que sucede con los carros cuando se acaba los números de los kilómetros andado) entonces el ciclo comienza de nuevo con 000000. (tiene otras particularidades pero como ya de seguro perdí a muchos de ustedes en el camino no quiero perderlos a todos con los detalles)
Entonces se podría decir que en el día uno las el día 0 (en la cuenta larga se comienza a contar con el cero) de este nuevo ciclo 50 000 bases de apoyo Zapatistas en Chiapas y el día 3 de la cuenta larga muchos de ustedes estaban cenando con sus familiares (fue 24 de diciembre del 2012).
Pero como vimos no acabo sino comenzó y comenzó el nuevo ciclo y este año con mucha fuerza y esperanza, así que hagamos de este ciclo algo grande y ese mundo que compartir con todos y para todos todo.
Pues por lo que he leído varios vieron pero no escucharon y me es curioso que ahora los medios y todos vuelvan a ponerles atención a los Zapatistas, pues ellos nunca guardaron silencio, las juntas de buen gobierno y la otra campaña siempre estaba en comunicación en su pagina de enlace zapatista, pero los grandes medios de desinformaciòn no les hacían caso, solo se alborotan cuando el sub escribe y el ya había escrito no como vocero sino en unas cartas el año pasado. En fin, seguimos con la otra campaña y contando historias para hacer este mundo otro mundo…besos y abrazos a los que lograron leer la última posdata…espero que sea a todos…
Gestern, Freitag den 21.12.2012, dem ersten Tag des neuen Zyklus des Maya-Kalenders, marschierten im frühen Morgengrauen 40 bis 50.000 Zapatistas, in ihrer Mehrheit indigene Kleinbäuer_innen, aus ihren aufständischen Gemeinden im südmexikanischen Bundesstaat Chiapas in die fünf Provinzhauptstädte Ocosingo, Las Margaritas, Altamirano, Palenque und San Cristóbal de Las Casas. Diese hatten die Zapatistas bei ihrem bewaffneten Aufstand am 1. Januar 1994 ebenfalls erobert und kurzzeitig besetzt. Mit erhobener linker Faust und in völliger Stille zogen sie unbewaffnet, vermummt und in militärischer Ordnung in die Städte ein und besetzten dort für mehrere Stunden die zentralen Plätze. Auch dort standen sie bei strömendem Regen in völliger Stille. Am Nachmittag kehrten die vorwiegend jungen Frauen und Männer wieder in ihre Gemeinden zurück.
Parallel zu dieser größten Mobilisierung der Zapatistas seit ihrem Aufstand 1994 veröffentlichte das «Klandestine Revolutionäre Indigene Komitee / Generalkommandantur der EZLN», das zentrale Organ dieser basisdemokratischen Organisation, ein Kommuniqué, das auf den vor allem in westlichen Medien gehypten, angeblich von den antiken Maya prophezeiten Weltuntergang anspielte: «Könnt ihr das hören? Es ist der Klang ihrer Welt, die zusammenbricht. Es ist die unsere, die wiederkehrt. Der Tag, der Tag war, wurde Nacht, und die Nacht wird der Tag sein, der Tag sein wird», stand in großen Buchstaben auf der von Subcomandante Insurgente Marcos, dem Sprecher der Bewegung, unterzeichneten Erklärung (hier ein Scan des Originals)
Dieser Überraschungscoup der Widerstandsbewegung an diesem symbolträchtigen Datum bewies nach langer Abwesenheit aus der Öffentlichkeit erneut die ungebrochene Stärke der Zapatistas, die in den letzten 20 Jahren in ihren Gemeinden eine funktionierende Selbstverwaltung mit eigenem Schul-, Gesundheits- und Gerichtssystem aufgebaut haben, das nicht mehr auf den ausbeuterischen und rassistischen mexikanischen Staat angewiesen ist. Am Tag, an dem die westliche Welt ihre Lust am Untergang zelebrierte, zeigten die widerständigen Maya, dass sie weiter existieren und dass mit ihnen zu rechnen ist.
Mit ihrer Mobilisierung erinnerten die Zapatistas auch an den 1992, also vor 20 Jahren, von ihnen basisdemokratisch gefällten Beschluss zum bewaffneten Aufstand am 1. Januar 1994. Außerdem fällt ihre Aktion zusammen mit dem 15. Jahrestag des Massakers von Acteal am heutigen 22. Dezember. Damals hatten Paramilitärs mit Unterstützung der mexikanischen Regierung in der Gemeinde Acteal 45 Menschen, vor allem Frauen und Kinder, brutal ermordet.
Ebenfalls gestern, dem 21.12., zeigten bei einem Aktionstag in Frankfurt am Main und in Berlin solidarische Menschen ihre Unterstützung für die Zapatistas und protestierten gegen die Beteiligung der deutschen Entwicklungshilfeorganisation GIZ an der Ausplünderung der natürlichen Reichtümer in Chiapas, die mit einem neuen Projekt der deutschen Entwicklungshilfe zum Nutzen deutscher Konzerne vorangetrieben werden soll und die die Indigenen ihres Landes und ihrer Lebensgrundlage berauben wird.