Etiqueta: bici

  • Segundo Movimiento

    Por fin verano sin lluvia, bueno probablemente solamente por la mañana.

    ¿Salir o no salir? Ya sabes no llueve ahora ¿pero después?

    Nunca se sabe es verano y a la ciudad en verano le encanta tomar duchas como a las cuatro de la tarde.

    ¿Salir o no salir? Bueno de todas formas saldré, pero ¿salir o no salir en la bicicleta?

    Ahí está la pregunta.

    Si llueve en la ciudad la mojada sobre la bicicleta es segura, sin ella siempre encuentra uno donde resguardarse, siempre y cuando no sea bajo la sobra de un árbol, ya que como decía mi abuelo: Quien se cubra de la lluvia bajo la sombra de un árbol se moja dos veces.

    Pero sino llueve…rodar en la bicicleta es vivir la ciudad y hacer esta más vivible.

    Rodar en la bicicleta es darle paz al monstruo, darle tranquilidad al gran motor, es dejarla descansar.

    Pero ¿y si llueve?

    La mojada a las 4 de la tarde es segura.

    Dejemos la decisión a la moneda: Águila o Sol; Águila no saco la bicicleta, Sol saco la bicicleta.

    mmmmfffffffffff (un suspiro),

    ¿Qué hacer?

    ¿Dejarle la decisión a la suerte?

    Decisión sobre decisión, mejor a la suerte.

    ¿Realmente te quieres mojar? o ¿Realmente te da lo mismo? Y la desición ya esta tomada.

    No lo sé.

    Aviento la moneda al aire y Sol gana. Ya esta…sacar la bicicleta y empezar a pedalear.

    Con cada pedaleo siento como la vida fluye, como descansa el monstruo, como se esta tranquilo, como una sonrisa fluye por esa alegría de sentir el viento en la cara, el cual llena el alma y el corazón.

    ¡Ah! ¡Cómo me gusta andar en bicicleta…!

    No me arrepiento de que después llueva y de la mojada. Nada me para, solo rodar y sigo y sigo rodando para llegar a mi destino.

    Mi bicicleta.

    Mi transporte.

    Otra vez, una vez más debo tomar otra decisión: Seguir por la calle ancha principal o las aledañas pequeñas.

    Tomo las pequeñas y sigo.

    Siempre he pensado que dar la vuelta a la izquierda es la mejor decisión, mas mi destino se encuentra hoy a tres vueltas a izquierda en la siguiente cuadra.

    Por lo complicado de esa vuelta mejor realizo la vuelta a la derecha.

    Adelante noto un montón de angelitos tapando los alrededores del ese camión recojedor de basura, curiosidades de este gran monstruo, le gusta tener ángeles para resguardar la basura. Estos cubren todo el camión.

    Lo alcanzó, para que este después pase a mi lado y……

    ZAZ

    Ensarta el camión la llanta delantera de mi bicicleta.

    El ver como se dobla la llanta delantera me hace recordar el tubo de aluminio de la pasta de dientes, así como pomada parece mi llanta delantera.

    Yo salto y aterrizó en la banqueta…

    ¿Salir o no salir en la bicicleta?

    Me preocupaba la lluvia…

    me preocupaba la lluvia…

    me preocupaba la lluvia…

    Y no pensé en los ángeles.

    ¡Tierra, Agua y Libertad!

    alf…

  • Lilian Castillo se la llevo el monstruo…

    bici fantasma
    bici fantasma

    Me encontre esto que sucedió un día en la ciudad de México, como muchos de esos días y sucesos de la ciudad de México.

    Quiero rendir homenaje a Liliana Castillo que puede haber sido yo o tú o todo aquel que vive y sufre la ciudad de México.

    Con este pequeño homenaje de recordar a Liliana Castillo trato también de hacer un pequeño homenaje a todos aquellos que pensamos que la bicicleta es un medio de transporte y no solamente un juguete y es un homenaje a todos aquellos que la usan en el Monstruo es decir en la ciudad de México.

    Muchas veces me decian loco por ir en bicicleta de un lugar a otro en esa gran ciudad, me decian que no era apta la ciudad para andar en bicicleta, que no hay condiciones para andar en bicicleta y yo terco andaba en ella.

    Mis argumentos son, tenemos que hacer de esta ciudad una ciudad donde se eleve la calidad de vida y la bicicleta eleva nuestra calidad de vida, además que puede ayudar a mejorar nuestra salud y que no se contamine tanto.

    Claro los riesgos se toman cuando uno toma la bicicleta en la ciudad de México, así como en cualquier parte del mundo, ya que en general el mundo lo han estado combirtiendo en un mundo para los autos, donde estos tengan su maximo desarollo y no se esta haciendo un mundo para las personas.

    Bueno y como decía los riesgos se toman y Liliana los tomó así como yo y muchos otros y ella murió por tomar esos riesgos. La muerte es un riesgo que se toma al tomar la bicicleta en la ciudad de México. Esperamos que poco a poco vaya siendo un riesgo de menor probabilidad y eso es llamando a la población a respetar y ser solidarios con los ciclistas, así como los ciclistas son solidarios con la ciudad haciendola un lugar más hermosos y vivible.

    A continuación el link del Blog de Liliana Castillo y quien fue antes de que la fueran sobre su bicicleta.

    http://fundacionlilianacastilloresendiz.blogspot.com

    volante de la marcha que fue...
    volante de la marcha que fue…

    Liliana Castillo Reséndiz nació en el año del temblor, en la faldas del cerro Chiquihuite, la hermosa ojos de venado, lili venado. El 22 de mayo de 2009 el día de otro temblor se nos adelantó. Fue atropellada mientras iba en su amada bici negra. Su obra es enorme, gigante por bella y por cantidad. La Fundación Liliana Castillo Reséndiz somos un grupo de personas enamoradas de su trabajo y de su persona. Buscamos por lo tanto publicar, exhibir y difundir el trabajo de esta talentosa mujer que nos ha inspirado de por vida.

    Y para tarminar un link de bicitekas y una estampa rechida.

    Las Chamacletas Urbanas
    Las Chamacletas Urbanas
  • Estampa, "Stiker" de Bici Ellas

    Las Chamacletas Urbanas
    Las Chamacletas Urbanas

    «Una estampa, una idea , ellas en el pedaleo, todos juntos, todas juntas pedaleando»

    «UsA tu bici, RAyA tu bici»