Autor: alf

  • No al decreto de extinción de LyFC comunicado de prensa

    SME
    SME

    No al decreto de extinción de LyFC

    Solidarizándonos con el SME nos defendemos como clase trabajadora

    Salarios dignos y prestaciones ganadas con la lucha sindical no son “privilegios”.

    SALARIO MÍNIMO A LOS FUNCIONARIOS, DIPUTADOS, SENADORES, MAGISTRADOS Y DEMÁS PARÁSITOS DEL GOBIERNO

    BOLETÍN DE PRENSA

    México D.F. a 31 de octubre de 2009

    A LAS ORGANIZACIONES SINDICALES Y SOCIALES,
    AL PUEBLO DE MÉXICO,
    A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN:

    El día 31 de octubre desde las 8 horas, nuestro Sindicato Mexicano de Electricis-tas (SME) se presentó en las instalaciones  de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFyCA) como solo nosotros lo sabemos hacer, de manera masiva y com-bativa, durante más de 12 horas en mitin permanente, exigiendo respeto a la Constitución Política  de los Estados Unidos Mexicanos, a la Ley Federal del Tra-bajo y al Contrato Colectivo de Trabajo.

    Después de largas horas de deliberación la JFCyA tuvo que aceptar:

    El reconocimiento de la personalidad jurídica del SME, para todos los efectos legales a los que haya lugar, como representante colectivo del mayor interés pro-fesional de los trabajadores electricistas

    Igualmente,  reconoce la JFCyA, la suspensión provisional del acto reclamado emitido por la juez Guillermina Coutiño Mata, Titular del Juzgado Primero del Cen-tro Auxiliar de la Primera Región, por lo que la JFCyA  no puede emitir ninguna re-solución en el sentido de dar por concluidas las Relaciones Colectivas e Individua-les de Trabajo de los trabajadores al servicio de Luz y Fuerza del Centro y agre-miados al Sindicato Mexicano de Electricistas.

    En consecuencia,  se mantiene el reconocimiento de la materia de trabajo, y por lo tanto, de la vigencia de nuestro Contrato Colectivo de Trabajo.

    Por lo tanto, es totalmente pertinente la procedencia de la demanda por despi-do injustificado, que impuso el decreto de extinción de LyFC firmado por Felipe del Sagrado Corazón de Jesús Calderón Hinojosa, el autollamado
    presidente del empleo.

    Esta jornada, ha sido en más de un sentido, una jornada histórica para la lucha de nuestra organización sindical, en la resistencia a las acciones inconstitucionales e ilegales de quienes detentan el poder en nuestro país. Insistiremos en caminar en las rutas que nos ofrecen nuestras leyes, pero no somos ingenuos, esta lucha se va a resolver con la movilización política de todos los trabajadores y el pueblo, de México, en las calles y plazas públicas, a eso los convocamos, a detener a los que quieren gobernarnos a base de decretos, como los dictadores de los setenta en América del Sur, se los impediremos, sin duda alguna.

    Seguiremos desbrozando el camino para que en nuestra patria, se restablezca la legalidad constitucional, ese es el compromiso ineludible de nuestro Sindicato, no cejaremos hasta lograr que el verdadero estado de derecho prevalezca en nuestro país.
    Volvemos a insistir,  que a nadie le quepa la menor duda, este país debe recobrar su autentica soberanía e independencia política y económica.
    POR EL DERECHO Y LA JUSTICIA DEL TRABAJADOR”

    Fernando Amezcua Castillo, Secretario del Exterior

  • La crisis económica resucita la toma de fábricas en España

    Pre data: articulo tomado de www.kaosenlared.net
    La Confederación de Cooperativas de Trabajo (Coceta) estima que en dos años se han tomado unas 40 empresas en España cuando en dos décadas no tuvieron constancia de ninguna acción parecida.

    A Daniel Martínez, de 33 años, le despidieron de la empresa en la que trabajaba, en Mazarrón (Murcia), machacada como tantas por la crisis. Medio año después, sigue en la nave y es el dueño.

    La crisis económica ha llevado a decenas de trabajadores en España a tomar empresas en declive y gestionarlas directamente. En lugar de contentarse con el paro, han despedido al dueño y han tratado de mantenerlas a flote reconvertidas en cooperativas.

    La posibilidad de capitalizar el paro aumenta el cooperativismo

    Aquí no se escucha el ruido de Argentina, cuando con el crash de 2002 miles de obreros se quedaron con las fábricas ante la huida de sus jefes y su lucha fue captada por la cámara de Naomi Klein y Avis Lewis en La Toma. Pero el goteo es incesante: Daniel Martínez y seis compañeros crearon el pasado abril la cooperativa Akami Tuna y trabajan incluso en la misma nave y con la misma maquinaria de la empresa que les despidió; la metalúrgica Metalva unió en Alcañiz (Teruel) a obreros que un día fueron a trabajar y el dueño se había fugado; los cooperativistas de Zero-Pro en Porriño (Pontevedra) desarrollan por su cuenta los proyectos de robotización que antes elaboraban para su jefe.

    La Confederación de Cooperativas de Trabajo (Coceta) estima que en dos años se han tomado unas 40 empresas en España cuando en dos décadas no tuvieron constancia de ninguna acción parecida.

    En ocasiones aunque raras, incluso el dueño se suma a la toma. Es el caso, por ejemplo, de Francisco Javier Jiménez, de 40 años, que era propietario de Cuin Factory, una pequeña empresa de producción y comercialización de muebles de cocina de Vilanova i la Geltrú (Barcelona). A principios de año, echó cuentas, le salieron rojas y comunicó a sus empleados que cerraba. Tras el shock colectivo, alguien sugirió arrimar el hombro juntos y seguir como cooperativa. Desde junio, el dueño ha dejado de serlo y es un trabajador más, sometido a la asamblea. Pero la fábrica sigue.

    Catalunya es la comunidad donde se dan más estas experiencias

    «La persona que hoy firma mi nómina era antes mi secretaria. Parece el mundo al revés, pero estoy muy satisfecho del paso dado: antes todo recaía sobre mis espaldas, ahora tengo compañeros de fatigas», explica Jiménez. Como la situación es de economía de guerra, los seis cooperativistas se han autoasignado un salario de apenas 900 euros al mes. «Todos somos jefes y todos ganamos lo mismo, que espero que aumente a medida que dejemos atrás la crisis», añade Jiménez, quien ironiza que sus ex obreros «ahora se dan cuenta de lo duro que puede resultar ser empresario».

    Catalunya es probablemente la comunidad donde se dan más experiencias de este tipo, hasta el punto de que la Generalitat creó en junio una línea de ayudas específicas para transformar una empresa mercantil en cooperativa. Y existe una cooperativa, Ara_coop, especializada en ayudar en el proceso de transformación. En el último año, las peticiones de información a Aracoop han aumentado el 50%.

    El fenómeno se ha extendido sigilosamente por toda España ante la posibilidad de capitalizar el paro y con la riquísima experiencia acumulada en la crisis de finales de la década de 1970, cuando muchos obreros tomaron sus fábricas y las reconvirtieron en cooperativas. Algunas de esas empresas, como la catalana Mol-Matric, siguen funcionando de forma asamblearia 30 años después y generando beneficios.

    «El problema, a veces, es directamente el propietario», apunta Enrique Emsoleaga, gerente de Metalva, metalúrgica creada por cinco obreros cansados de que el dueño no les pagara. «Antes teníamos trabajo, pero nunca dinero. Ahora hacemos lo mismo, pero con mucha más libertad y nos ganamos la vida», añade.

    ¿Y no son un engorro las asambleas para tomar decisiones? «No, para nada», responde Emsoleaga con un punto de ironía. «Los acuerdos son siempre unánimes: trabajar, trabajar y trabajar», dice. Las asambleas las hacen los sábados, en la fábrica, mientras de-sayunan con toda la familia.

    Las razones para la toma no suelen ser ideológicas, sino prácticas, aunque muchos interlocutores no lo crean: «El responsable de un banco al que pedimos dinero cerró el portafolio cuando escuchó la palabra cooperativa. ¡Debía de pensar que estaba ante el mismísimo Lenin!», explica entre risas Marcos Jalda, de Zero-Pro.

    www.kaosenlared.net/noticia/crisis-economica-resucita-toma-fabricas-espana
  • Luz y Fuerza…Colectivizar es la Luz y es la Fuerza.

    SME
    SME

    Ay, mi hígado retiembla en sus centros la tierra pues el sonoro rugir del cañón que esta sonando en México lindo.
    Donde creen que los están dejando sin Luz y Fuerza, y en los momentos más duros para el pueblo pues la crisis no la están pagando los que hicieron la crisis sino el pueblo. Es triste el fascismo ejercido en México pues por medio de las armas se quiere lograr la paz social y lo único que realmente se  socializan son las perdidas y a salvar a las grandes compañias de los grandes capitales y la oligarquía saca las armas para aumentar el miedo y expender su colonialismo.
    Veo que el Estado tienen todas las intenciones de acabar con todo y esclavisar al pueblo pues sera lo mejor para su bienestar. Es una especie de Paz Romana, venida del norte y aplicando la miseria al Sur.
    Sigo sin entender al policía y al militar que trabajan y con su trabajo reprimen, matan y violan al pueblo de donde ellos provienen.
    Y sigo sin entender como es que el pueblo sigue aguantando y aún en la miseria piensan que están bien que hay otros peores viendo las mentiras mediaticas donde una chica maquillada y que se muestra artificial con los trapitos de los últimos hitos de la moda en Paris o NY les dan la nota de que los mugrosos son los del sindicato que se oponen y hacen que las empresas como Luz  y Fuerza, Pemex, el IMSS o las Mineras sean poco eficientes pues ellos evitan que los trabajadores sean más explotados de lo que aún ya son. Estas personitas «bonitas» ponen al pueblo en contra de los trabajadores con sindicatos, pues les dicen: mira ellos tienen muchos beneficios y tu no, lo justo es que se le quiten los beneficios para que ellos estén igual de jodios que tu (claro mientras  a mi no me quiten mis beneficios y mis trapitos de NY de la quinta avenida). Entonces el pueblo se la cree y pide a gritos que se les quiten los beneficios a los trabajadores sindicalizados en lugar de ellos unirse a la lucha por ellos también tener esos beneficios.
    Despues le cuenta esa «chica y chicos lindos» que por la culpa de los trabajadores nada funciona, cuando son los ejecutivos lo que ha desangrado las empresas como Pemex, Ferrocarriles y Luz y Fuerza, por salvar a la clase gobernante y salvarse a si mismos, pues sin este desangre ellos no pueden mantener sus beneficios y su vida bonita mientras reparten miseria a diestra y siniestra, para después cerrar y privatizar y privar a todos de bienes de todos.
    ¿y el pueblo? ante tales acciones y los medios de des-información aplauden.
    Es como cuando se pedía la gratuidad en la educación superior hace 10 años y mucha gente pensaba que era justo que si ellos pagan la educación superior, pues es justo que paguen todos, cuando la lógica es al revés, ellos tampoco tampoco deberían de pagar y unirce a la lucha por la educación gratuita.
    Ahora el Gobierno Méxicano ante la crisis a aumentado impuestos y cierra empresas importantes como Luz y Fuerza, que en lugar de apoyarla y aumentar la inversión mejor la cierra para privatizarla y deja a 41mil personas en la calle.
    Solución: Tomar Luz y Fuerza colectivizarla con los trabajadores y para el pueblo de México, sin esperar  nada del Estado.

    Solidarisemonos en la Lucha de los trabajadores de Luz y Fuerza y su Sindicato SME, es la unica forma de lograr ganar con la solidaridad. Más infos en:

    http://www.sme.org.mx/
    Luz y Fuerza
    Tierra y Libertad

    alf-redo…mil-puertas…

  • Palabras para todos

    Queridos mios…..

    El mensaje  de rubén [de un amigo] sobre la privatización de la industria eléctrica….me recuerda que…..

    en este mundo de hoy día…..
    en donde todas las cosas adquieren un precio,
    …… saludo con un sonrisa la desición nuestra de ser libres…..

    preguntemonos todos, cada momento… si vivimos como queremos…. si el espacio en que habitamos y cómo lo hacemos….  en verdad nos define…y nos hace vivir en nosotros y para nosotros mismos….. si somos felices….

    quizá la cualidad más bella del ser humano sea la re-invención…..

    podrá el poder imponerse por la fuerza… pero siempre seremós libres si somos dueños de nuestra conciencia….

    que viva la dicidencia, la capacidad del hombre de ser dueño de su destino y que venga la conciencia ahora señores y señoras, hoy…. no mañana….

    así sabremos que nunca el poder será dueño de nosotros…. ni de nuestros sueños…

    y como nada nos importa lo que digan… puedo decirles que los quiero y que forman parte de lo que me permite ser quién soy y ser feliz…..

    les mando un fuerte abrazo….

    Iván

  • El Medico para ricos y el médico revolucionario, Comandante Che Guevara…

    che_guevara_memoriam_01

    Vi rodar dos lágrimas por las mejillas de Juanita, soldada y médica comunitaria, con el dolor de una joven revolucionaria que se indigna ante las injusticias, vengo a rendirte honores, Comandante.

    ¡¡Hasta siempre Comandante!!

    Se cumple otro aniversario de tu asesinato, Che. Un balazo en la quebrada del Yuro te hace prisionero y luego te ajustician en la Higuera, donde  te hicieron eterno. Abandonaste   tu cuerpo sobre aquella batea de colegio con tu mirada abierta para acompañarnos siempre. Vi rodar dos lágrimas en las mejillas de  Juanita, una soldada médica comunitaria, lloradas con el  dolor de una mujer revolucionaria que se indigna ante las injusticias y vengo a rendirte honores con su pureza y con su compromiso a ser como tu les enseñaste, en el aniversario de tu muerte.

    Mario Terán,  el soldado que recibió la orden de asesinarte relata tus últimos momentos:

    “Dudé 40 minutos antes de ejecutar la orden. Me fui a ver al coronel Pérez con la esperanza de que la hubiera anulado. Pero el coronel se puso furioso. Así es que fui. Ése fue el peor momento de mi vida. Cuando llegué, el Che estaba sentado en un banco. Al verme dijo: «Usted ha venido a matarme». Yo me sentí cohibido y bajé la cabeza sin responder. Entonces me preguntó: «¿Qué han dicho los otros?». Le respondí que no habían dicho nada y él contestó: «¡Eran unos valientes!». Yo no me atreví a disparar. En ese momento vi al Che grande, muy grande, enorme. Sus ojos brillaban intensamente. Sentía que se echaba encima y cuando me miró fijamente, me dio un mareo. Pensé que con un movimiento rápido el Che podría quitarme el arma. «¡Póngase sereno —me dijo— y apunte bien! ¡Va a matar a un hombre!». Entonces di un paso atrás, hacia el umbral de la puerta, cerré los ojos y disparé la primera ráfaga. El Che, con las piernas destrozadas, cayó al suelo, se contorsionó y empezó a regar muchísima sangre. Yo recobré el ánimo y disparé la segunda ráfaga, que lo alcanzó en un brazo, en el hombro y en el corazón. Ya estaba muerto.”

    Ya estabas vivo, luminoso, eterno, hasta siempre, comandante.

    En mi patria se celebra además del día del Guerrillero Heroico, es decir tu día y el de todos los que mueren como tú, se celebra el día del médico comunitario, en honor a todos aquellos militantes del ejercito que nace en nuestras patrias con un uniforme glorioso de batas blancas y que anda por los más recónditos lugares de nuestras tierras, dándole salud y atención a los más olvidados y pobres, siguiendo tu ejemplo.

    La ELAM y el Batallón 51, escuela y graduados de la medicina revolucionaria celebran también su día junto a ti en Venezuela. No sólo dan la lucha por llevar la salud a las fronteras, a los indígenas, a los olvidados campesinos, dan la lucha por devolverle la ética a la medicina, se enfrentan a los traficantes de pastillas, de inyecciones, de consultas, a los que convirtieron la medicina en un negocio que lucra con el sufrimiento y con la muerte de las mujeres y los hombres humildes. Chocan y son detestados por los estudiantes y  los doctores burgueses que lucen sus diplomas como un pasaporte a la distinguida vida adinerada, como un título para rentar, para ejercer la medicina en tacones altos, trajes de diseño, relojes de oro y caras de portada de revista, licencia para explotar al pobre y conducir coches de lujo, chocan contra la medicina hecha comercio, hasta con los que diciéndose revolucionarios no llevan nada de hombres nuevos en sus conciencias, chocan y seguirán chocando. Pero a la vez encuentran la fuerza más enorme en la gratitud de los humildes, crecerán estos médicos hijos de tus pasos, Che, son el ejército de la batalla de las ideas, son miles de Che defendiendo el derecho a la vida, miles de hermosos jóvenes humildes que nunca hubieran podido ingresar a las académicas universidades burguesas y que estudian medicina para devolverle con amor al pueblo sus conocimientos.

    Yo quiero sentenciar, por no querer decir lo que debiera, maldecir, a quien se interponga en el camino hermoso de los jóvenes que se enrolan en tu milicia de médicos Che Guevara, a quien no respete el amoroso espíritu que habita dentro los jóvenes médicos del Batallón 51 y quiero bendecir las almas de cada niña o niño que se gradúa y se incorpora a esta batalla, es el mejor honor en la fecha de tu muerte Comandante, está naciendo el nuevo mundo y ustedes, militantes doctores comunitarios, soldados del glorioso Batallón 51, asisten a ese parto, muchachos de la ELAM, soldados del Batallón 51, no hay descanso, aun con lágrimas en sus ojos: adelante, siempre adelante, hasta vencer!

    La batalla diaria se hace en nuestras conciencias Comandante, a ti me debo y te obedeceré siempre:

    ¡¡¡SEAMOS TODOS COMO EL CHE!!!

     

    ¡¡Patria, socialismo, o muerte: Venceremos!!

    Raúl Bracho

    Para Kaosenlared. Fund. Hombrenuevo/Venezuela

    www.kaosenlared.net/noticia/medico-para-ricos-medico-revolucionario-comandante-che-guevara

  • Adherente a La Otra Campaña preso después de golpiza en la marcha del 2 de Octubre

    Rebeldia
    Rebeldia
    Es la criminalización a la juventud y a la lucha social.Víctor es adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona apoya los esfuerzos por la liberación de los presos políticos desde hace años

    El viernes 2 de Octubre fue detenido Víctor Herrera Govea de 21 años de edad en las inmediaciones del Palacio de Bellas Artes. Como es sabido por la gente que asistió a la marcha, este año la provocación en contra de los contingentes anarquistas fue mas que evidente.

    Una muestra clara de esta provocación fue que durante la marcha la esquina de  Francisco I.  Madero y eje central fue cerrada por un fuerte contingente de granaderos justo cuando pasó uno de los contingentes anarquistas con mayor número.

    Habrá que preguntarnos ¿Por qué dejar pasar a todos los contingentes y justo cerrarle la calle a los anarquistas?

    Hace apenas unas semanas la PGR declaraba tener el perfil psicológico de los culpables de los petardazos en los bancos, el “perfil” describe que son jóvenes anarquistas y el 30 de septiembre es detenido Ramses Villarreal, quien afortunadamente ya fue liberado.

    Lo que a los “jóvenes anarquistas” nos queda claro es que esto es una franca provocación hacia nuestro movimiento. Es la criminalización a la juventud y a la lucha social. Una vil cacería de brujas.Víctor es activista adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona ha apoyado y apoya los esfuerzos por la liberación de los presos políticos desde hace años. Es urgente que nos movilicemos en contra de esta y de todas las detenciones en contra de activistas y luchadores sociales. Fotografías en diferentes periódicos muestran que Víctor fue golpeado brutalmente.

    Después de su detención a las 19 horas fue presentado al MP 50 hasta las 20 horas, es decir una hora después durante la cual fue golpeado. Rindió declaración el 3 de Octubre a la media noche y fue consignado al Reclusorio Sur ese mismo día.

    Los familiares, amigos y compañeros de Víctor convocamos a una reunión el martes 6 de Octubre a las 5 pm en el Auditorio Che Guevara para organizar la manifestación que realizaremos el miércoles 7 que es la fecha tentativa en que se decide si le dictan auto de formal prisión.

    ¡Presos Políticos Libertad!

    ¡Alto a la criminalización de la protesta social!

    Adherentes a la Otra Campaña

    http://www.kaosenlared.net/noticia/mexico-adherente-otra-campana-preso-despues-golpiza-marcha-2-octubre

  • comentario sobre nota en la Jornada

    Este es un comentario sobre la nota que salio en la Jornada de hoy, la pongo aqui pues dudo que la publiquen.

    http://www.jornada.unam.mx/2009/10/03/index.php?section=politica&article=008n2pol

    Que buen humor tienen esos diputados:
    que nos acerquemos a las instancias para ser escuchados. Esa si estubo buena. Que ya no existe ese regimen autoritario y que México es un pais democratico, pero que buen sentido del humor tienen los diputados no importando su partido. Y para los diputados seguro pensaron que
    «Por supuesto ayer no hubo represión ni autoritarismo y México es re democratico y justo», como con la resolucion de Atenco, Oaxaca, Tlatelolco y le seguimos. Con esa suprema Corte que es para y por la oligarquia no se puede tener justicia.
    Lo que siguen siendo el gobierno Mexicano es Autoritario, Represor y Explotador. La Lucha de los compañeros del 1968 continua hoy y no ha acabado.

    El 2 de Octubre es nuestro, no de el Estado que los mando matar y no lo reconocera nunca.

    Presos Politicos Libertad

    Tierra, Agua y Libertad

  • 2 de Octubre 1968 México, (2009)

    “La madurez es un tigre de papel”, pinta, Fac. Ciencias, 1968.

    2 de octubre 1968
    2 de octubre 1968

    Así es el 2 de Octubre no se olvida.

    Para todos aquellos que no tienen informacion que sucedio el 2 de Octubre de 1968 en Tlatelolco los remito a la pagina de wiki

    http://www.jornada.unam.mx/2008/10/02/dosoctubre.html

    y las pagina de wiki en español y en ingles:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_estudiantil_de_1968_en_M%C3%A9xico

    http://en.wikipedia.org/wiki/Tlatelolco_massacre

    y para todo aquel que no lo vivio el movimiento de México 1968 y para todo aquel que lo vivio atravez de la memoria colectiva un libro escrito por un compañero que se fue y participo en el movimiento: Raul Jardon, 1968: el fuego de la esperanza

    A 41 años el crimen sigue y no se ha resuelto nada, le quitan presupuesto a la educacion, a salud y los gobiernos de México han reprimido continuamente al pueblo y le dan presupuesto al ejercito.
    A 41 años el autoritarimo ha tomado formas distintas y sigue en su forma más destrucctiva, el gobierno mexicano y en el mundo entero se a generado el Estado Policiaco con formas más sutiles de control.

    Los invito a que tomen un cartel y se salgan a la calle a manifestarce el dia de hoy, porque el 2 de octubre no se olvida.
    Si no van a la marcha tomen un semaforo y por una media hora parence en los altos a manifestarse.
    ¿Imaginense a toda la gente que no puede ir a la manifestacion haciendo eso por una media hora?
    Se llenarian los cruceros de la ciudad de México y de muchos otros lados.

    Yo haré lo propio por aca, pues el 2 de octubre no se olvida.

    un abrazo a todos

    y que vivan los pueblos del mundo y que viva el pueblo hondureño

    alf-redo…mil-puertas…

    pd. gracias a todos los jovenes del 1968 por darnos esa leccion de lucha y ese ejemplo.

  • Errico Malatesta

    Errico Malatesta
    Errico Malatesta

    «… the subject is not whether we accomplish Anarchism today, tomorrow, or within ten centuries, but that we walk towards Anarchism today, tomorrow, and always.«

    «…el tema no es  si alcanzaremos la anarquia hoy, ni mañana, ni en diez siglos. Nosotros nos dirigimos a la anarquia hoy, mañana, siempre…»

    Errico Malatesta,

    Towards Anarhism, http://dwardmac.pitzer.edu/Anarchist_Archives/malatesta/towardsanarchy.html

    Más información sobre Errico Malatesta y su pensamiento:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Errico_Malatesta

    http://eng.anarchopedia.org/Errico_Malatesta

    Pelicula sobre su vida dirigida por Peter Lilienthal en 1970:  Malatesta

  • Mensaje de América del Valle Atenco.

    Hermanos y compañeros de los pueblos de la orilla del agua, Atenco:
    Compañeros de otras organizaciones y pueblos solidarios:

    A un año de que se cumplan dos siglos de la lucha por la Independencia, a diferencia de otras patrias de América Latina como Bolivia con un gran indígena al frente, Evo Morales y un pueblo resuelto a defender su soberanía, nuestro México tiene muy poco qué celebrar y bastante para replantearse en cuanto a la historia que quiere cultivar desde ahora, pues ello, en las décadas venideras y en otros cien años, será la herencia que habremos dejado a los que vienen detrás.

    ¿Qué clase de celebración es a la que nos invitan los despojadores que han mandado construir carreteras, parques con sus tiendas transnacionales, zonas urbanas y de exclusividad sobre lo que hace unos años todavía eran ejidos, como sucede en pueblos vecinos como Texcoco, Tecamac o Acolman? ¿Qué hay que celebrar con la oligarquía que con una mano sostienen sus falacias patrióticas y con la otra militarizan y reprimen al pueblo por reivindicar en los hechos a Hidalgo, a Morelos, a Josefa Ortíz de Dominguez?

    Es una afrenta a la dignidad e inteligencia de los mexicanos, que los tiranos pretendan que celebremos junto a ellos los impuestos y desempleo que cargan al pueblo y que a nombre de éste, mendigan prestamos multimillonarios a los organismos internacionales o saquean las reservas de patrimonios sociales como planean hacerlo contra el IMSS o la industria energética, todo para “sobrellevar” la crisis económica que 79 millones de mexicanos pagamos y vivimos en carne propia incluso mucho antes de la crisis mundial; mientras ellos, un manojo de rateros se aumentan mensual y anualmente millones de pesos que pertenecen al pueblo sólo por fingir que son ministros, magistrados, gobernadores, presidentes, jueces o cualquier especie de funcionario incompetente de los que abundan.

    Reivindicar a las mujeres y hombres que se rebelaron y comenzaron la lucha por la independencia no es suficiente; lo que ellos iniciaron lo tenemos que continuar nosotros, organizados en la calle, en las fabricas, en el campo, en las escuelas, en la movilización, pero también tenemos que liberar nuestra ideología que sigue siendo enajenada por la basura mediática.

    Sin meternos en detalles de todo lo que hemos pasado en por lo menos esta última década, es oportuno reiterar claramente, que si hoy no han podido despojarnos de nuestras tierras para imponer un aeropuerto o cualquier otro proyecto ajeno a los intereses y necesidades del pueblo no ha sido por la gracia de un presidente municipal ni tampoco por la de algún partido político; no ha sido por la buena voluntad de los gobiernos pues es de ellos de quiénes viene la violencia y los agravios. Los triunfos de nuestra lucha y resistencia son del pueblo, son obra y resultado de la unidad, organización, solidaridad y decisión para defender la dignidad y lo que por derecho nos pertenece.

    Entre otras razones el intento de exterminarnos en mayo del 2006, también fue por todos nuestra enérgica lucha para arrancar los recursos del pueblo para llevarlos a sus escuelas, a la salud, al campo. Nadie nos estaba nos estaba regalando nada, esos recursos y más, le pertenecen al pueblo por lo que debe ser capaz de exigirlos y tomarlos. Igual que hoy concentramos nuestros esfuerzos para liberar a nuestros hermanos, ayer lo hicimos por tener escuelas y salud dignas de nuestros niños y esta pelea, la tendremos que retomar en algún momento.

    Al entrante emisario del verdugo, el señor Mario Ayala, le decimos que que tenga presente que su llegada a la presidencia municipal cuestionada gracias a la tradición de comprar votos, no quiere decir que representa a la mayoría del pueblo y mucho menos que pueda pasar sobre éste sólo por el titulo que le regalaron en Toluca. Le dejamos muy claro que las tierras son del pueblo y si su misión es seguir comprándolas mediante prestanombres como lo ha hecho la CONAGUA o con la manipulación y chantaje a ejidatarios, puede estar seguro que cualquier intento de entreguismo para usted le será un fracaso y para su jefe superior, su gobernador, una derrota más. El uso del erario público debe ser para la infraestructura de primera necesidad como la salud, la educación o los drenajes y las veces que sean necesarias el pueblo lo emplazará para que le rinda cuentas.

    Atenco no se vende
    Atenco no se vende

    A los hermanos, en su mayoría jóvenes de la Otra Campaña, que sostuvieron el plantón contra viento y marea -primero en el penal de Santiaguito y luego en el Molino de las Flores- , no tenemos más ofrenda que nuestro agradecimiento y reconocimiento. Más allá de las discrepancias, los que estamos convencidos de que la lucha por la libertad y la transformación de México es irrevocable, los hoy todavía presos, sus familias y los exiliados, les extendemos nuestra gratitud infinita. La lucha y muchas razones nos hermanan, Atenco es su pueblo.

    Del mismo modo, queremos agradecer a los compañeros que decidieron mantener el plantón y han vuelto a hacer la convocatoria para reforzarlo, lo que significa para nosotros un llamado de atención a poner desde nuestras posibilidades nuestro granito de arena y hacer hasta lo imposible para no descobijar a los nueve presos que resisten en la mazmorra del Molino de las Flores.

    Con mucho entusiasmo ha iniciado la segunda etapa de la Campaña por la libertad y justicia.

    Hace días tuvimos el privilegio recibir a grandes mujeres como la premio nobel, Jody Williams, las compañeras incansables de Oaxaca, Guerrero y Ciudad Juárez y ahora mismo se impulsa una gira por doce estados que partió en el corazón de la dignidad, en Chiapas con nuestros hermanos zapatistas y pueblos del Bosque y de la Costa que lo mismo resisten las canalladas del ejército y los paramilitares, que se organizan y luchan contra las abusivas tarifas de luz y por la liberación de decenas de presos políticos con condenas aberrantes como la de 83 años que le han impuesto al maestro indígena Alberto Patishtán quién esta preso desde el 2001.

    Sin embargo compañeros, hace falta que nosotros desde Atenco nos involucremos más, hace falta que multipliquemos esfuerzos para seguir informando en nuestras comunidades, porque puede sorprendernos, pero muchos no saben la magnitud de las condenas ni conocen a los presos políticos siendo que pertenecen a estos pueblos y a otros vecinos. Somos afortunados porque la solidaridad nunca nos ha abandonado, pero no podemos desentendernos, tenemos que participar más cada uno, desde nuestras posibilidades.

    La libertad que aquí está en juego, no es una cuestión legal, en ésta tenemos todos los argumentos, pero mientras el sistema de justicia valga sólo para exonerar a criminales y producir impunidad, sólo nos queda la movilización popular y las instancias internacionales.

    Recientemente se han agotado los recursos legales de la mayoría de los presos políticos y estamos esperando las respectivas resoluciones, sin embargo, es un error albergar toda nuestra esperanza en el poder judicial; más valdría reservarla para tener temple en momentos difíciles como los que nos han depuesto y a los que hemos vencido todo este tiempo. Lo que no podemos poner en duda es que nuestros hermanos saldrán libres y mientras Enrique Peña Nieto siga impune y mantenga la venganza, el pueblo no se quedará callado ni resignado.

    Nuestra lucha por la liberación de los presos políticos no es de un solo esfuerzo y mucho menos es botín de algún partido político. La libertad de nuestros hermanos, es de todas y todos los que estén dispuestos a asumirla y defenderla, es del pueblo organizado y en su capacidad para reunir sus fuerzas estará la libertad.

    En este sentido, nos parece oportuno subrayar que en el FPDT es bienvenida la discusión y crítica constructiva, pero dejamos bien claro que no aceptamos ninguna injuria, venga de donde venga, que pretenda la intriga y la siembra del sectarismo al acusarnos de permitir el “maiceo” como si la libertad de nuestros hermanos y la solidaridad fueran monedas de cambio. Nuestros principios están intactos, nuestra conciencia también y si hubiese algo por rectificar seremos los primeros en hacerlo sin la necesidad de seudónimos.

    Como FPDT siempre vamos a privilegiar el respeto, las acciones y el trabajo honesto de hermanos solidarios que sin escatimar nada, asumen la lucha por la libertad y justicia en sus manos.

    Bienvenida la segunda etapa de la Campaña por la libertad y justicia, bienvenidos todos los esfuerzos que edifiquen la lucha y unidad de los más posibles.

    Tenemos un gran compromiso con los presos politicos de Atenco pero también de otros pueblos y organizaciones hermanas, y en lo personal esta resistencia no es ningún sacrificio, es un deber en consecuencia con el país que queremos transformar de raíz. El llamado de la lucha por la independencia sigue vigente, entonces, no hay derrota, la lucha sigue.

    Para concluir, quisiera enviar un fuerte abrazo a las familias de los presos políticos y a sus hijos que también resisten.

    A la familia Altamirano Nuñez. Un abrazo intenso. Entre tantos hermanos que me han nacido en el camino de la lucha, Panchito fue y será quién me siga poniendo el ejemplo para estar firme sin perder la alegría y el coraje en cada batalla que sea necesaria.

    Por él y por todos los que desde otras trincheras nos acompañan, no vamos a descansar hasta ver a nuestro pueblo sonreír y vivir con plenitud.

    MÁS VIVOS QUE NUNCA: POR ELLOS, NI UN MINUTO DE SILENCIO, TODA UNA VIDA LUCHA
    PRESOS POLÍTICOS DE TODO EL PAÍS, LIBERTAD
    JUSTICIA PARA LOS PUEBLOS
    CASTIGO PARA LOS TIRANOS
    HASTA LA VICTORIA
    VENCEREMOS
    América Del Valle
    Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra.

    http://atencofpdt.blogspot.com/